sábado, 17 de octubre de 2015

¿Qué tiene esta joven de extraño que causa furor en las redes?

japanese-schoolgirl (5)
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La imagen de una estudiante japonesa guarda un impresionante detalle que ahora se ha revelado está causando una verdadera revolución en Twitter. Esta chica se parece a cualquier otra estudiante nipona, pero en común con ellas solo tiene el uniforme. ¿Por qué?
Y es que el extraordinario avance de la tecnología una vez más nos ha engañado: Saya, quien a simple vista parece una colegiala normal, en realidad no es humana; es una impresión en 3D.


La pareja japonesa Teruyuki y Yuki Ishikawa, artistas gráficos de 3D, ha creado este personaje al que han bautizado como Saya. Para traerla a la vida, se han inspirado en una típica joven japonesa de ojos marrones.
Las impactantes imágenes de Saya se han convertido en un fenómeno viral en distintas redes sociales, y es que internautas se preguntan si se trata de una persona real o no, según recoge hoy el medio inglés The Mirror.
Este matrimonio ha ganado mucha popularidad en su país por estos tipos de trabajo. Es conocido en la industria gráfica 3D por sus trabajos realistas.
Ellos han usado últimas técnicas de animación por ordenador para crear el efecto de una piel húmeda, suave y translúcida. Saya, por ese detalle, es que parece de carne y hueso. Sin embargo, aún están mejorando a la chica, sobre todo en el cabello.
Saya fue creada por un programa conocido como Matya, herramienta que es usada para crear efectos en películas. Esta colegiala pronto saltará a las pantallas grandes, pues sus creadores piensan rodar un film con esta colegiala.
Fuente: noticiassin.

domingo, 11 de octubre de 2015

Jefe PN advierte tomarán medidas en contra de joven que se identifica como raso y critica bajos salarios

SAN JUAN DE LA MAGUANA.– Si se trata de un miembro de la Policía el joven que colgó un video en Youtubedonde hace críticas por el salario de los agentes se tomarán medidas en su contra, advirtió el jefe de la institución.
El General Nelson Peguero Paredes dijo que la Policía Nacional no tiene facultad por mandato constitucional para hacer ese tipo de críticas.
Señaló, que de comprobarse que Daurin Muñoz es raso de la Policía, lo que investiga el departamento de asuntos internos, se tomarán las sanciones de lugar.
El Jefe Policial rehusó dar más detalles al respecto debido a que esa situación está siendo investigada por los organismos de inteligencia policial.
Peguero Paredes, habló durante el desarrollo de un operativo médico auspiciado por la Asociación de Esposas de Oficiales de la Uniformada y la Fundación que preside la vicepresidenta de la cámara de diputados.
De igual manera hizo entrega de 15 motocicletas a la dirección Regional Oeste de la Policía para conjuntamente con 80 nuevos agentes integrarlos al patrullaje en la zona.

Autoridades sector salud culpan a medios por índice de suicidios



ANTO DOMINGO, República Dominicana.– El alto índice de suicidios que se registran en el país, mantiene preocupados al sector salud, quien asegura los medios de comunicación están incidiendo para que estos vayan en aumento, por lo que piden saber manejar las informaciones de manera correcta, mientras psicólogos consultados difieren en opinión.

Los casos de suicidios e intentos de suicidio que se han registrado durante las últimas semanas evidencian la necesidad de facilitar a la población el acceso a servicios de salud mental de calidad.
Al celebrarse este sábado el Día de la Salud Mental, el encargado de esa unidad del Ministerio de Salud Publica asegura es importante que los medios de comunicación sepan comunicar la información para que no se incrementen los casos.

La ministra de salud dijo que las personas que diambulan por las calles serán recogidas y llevadas al centro psiquiátrico que se remodela en el kilómetro 28 de la autopista Duarte.
Las autoridades de salud realizaron diversas actividades con los enfermos mentales, como forma de conmemorar su día.

Jim Carrey lleva el ataúd de su exnovia Cathriona White en su funeral en Irlanda

Fuente: El Dia 
Cappawhite.- El actor estadounidense Jim Carrey llevó este sábado a hombros el ataúd de su exnovia Cathriona White en su funeral en la localidad irlandesa de Cappawhite, al que asistieron numerosos familiares y amigos.

El actor de 53 años, que llevaba traje oscuro y barba, acudió al entierro desde Estados Unidos acompañado de su hija, Jane, y en todo momento se mantuvo cerca de la familia de la difunta.
Después de la ceremonia en la capilla de Nuestra Señora de Fátima, Carrey transportó con otros hombres el ataúd de White para ser enterrado a unos 500 metros, en el cementerio local, junto a su padre, Pat.
La irlandesa de 30 años, murió el 28 de septiembre en su domicilio de Los Ángeles, días después de que supuestamente acabara su relación sentimental con la estrella de cine, informó entonces la web especializada TMZ.
Las autoridades creen que White murió a consecuencia de una sobredosis de pastillas y la fiscalía del condado de Los Ángeles que investiga el suceso entiende que se trata de un caso de suicidio, según la publicación.
White se mudó a la ciudad de Los Ángeles en 2009 y trabajó como extra en una serie de televisión antes de comenzar a desarrollar la profesión de maquilladora en Hollywood.
Carrey conoció a White en 2012 y tuvieron una relación que concluyó pocos meses después; aunque el pasado mayo retomaron su romance, este finalizó definitivamente, según TMZ, el pasado 24 de septiembre.
Esa publicación indicó que la joven dejó una nota de suicidio dirigida a Carrey en la que hacía referencia a la reciente ruptura.
Ese 24 de septiembre, White publicó su último mensaje en su cuenta en Twitter: “Me salgo de Twitter, espero haber sido una luz para quienes me son más próximos y queridos”, escribió.

Muere Fernando Echavarría, líder de La Familia André

El líder de la agrupación musical dominicana La Familia André, falleció anoche en Santo Domingo, minutos antes de subir a la tarima.
Pasada las 11 de la noche de este sábado, murió el  músico dominicano Fernando Echavarría líder de la agrupación La Familia André, minutos antes de subir al escenario para presentarse  en el concierto Domnicana pa´l mundo.
Echavarría y su agrupación fueron apreciados en  Colombia, especialmente en la Región Caribe, donde su música resultó aceptada por los barranquilleros por su ritmos y composiciones.
Fernando Echavarría, quien esperaba subir al escenario 360 para agotar su turno en el concierto que estaba realizando junto a la cantante Henya y El Laboratorio. No tocó su último concierto y un coma diabético le arrebató su ultimo suspiro de vida. Mientras él  esperaba en camerino escuchando cantar a Henya para luego subir, la muerte lo sorprendió y ahora solo se habla de la honorable figura que era.
 .El cantante murió de un infarto agudo al miocardio, según el parte médico de la clínica Abel González, en Santo Domingo.
“Él se puso pálido y se desplomó”, dijo el empresario Joaquín Geara. Ell público se quedó sorprendido al conocer la noticia.
Entre los éxitos musicales se encuentra De Oro, Marcela, Dónde e´ que´, Pato robado. Entre los cantantes se lucieron Chichi Peralta y Fernandito Villalona.
“Este es un golpe para la música dominicana. De Fernando puedo hablar como  amigo y cómplice”, dijo José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura de República Dominicana.

sábado, 10 de octubre de 2015

La vulgaridad en los medios de comunicación

Johanny Jimenez
johannypad01@hotmail.com

La vulgaridad escenificada en  algunos medios de comunicación de República Dominicana parecen no tener límites,  pues vemos como  productores de programas se enfocan en presentar contenidos que no aportan nada positivo y que  lo único que hacen es  aumentar el morbo de la gente y fomentar la inmoralidad,  tomando en cuenta que a  los programas  de  televisión locales   tienen acceso miles de niños  no ha de extrañarse que ellos también terminen practicando lo que ven en esto.

El  titular más reciente que hemos visto circular  en los principales medios locales dice lo siguiente:  Nashla Bogaert toca área íntima de animador durante programa de televisión, La actriz participó en un atrevido concurso que se realiza en el programa “Bien de Bien” así dice uno de los párrafos de esta noticia. La dinámica del atrevido concurso muestra a Bogart colocando sus manos por las piernas de Camilo hasta pasar por su área íntima para extraerle una pelota por el extremo izquierdo y de esta manera pasar a otro escalón del concurso.

Lo peor del caso es que se hace reseña de esta noticia como si se tratase de un tema importante que dejara algún aporte positivo a la sociedad, inclusive se muestra un vídeo resaltando la gran hazaña y la gente  y los medios se convierte en cómplices de esta vagabundería,  no se dan cuenta que cada vez que comparten este tipo de noticias en las redes sociales   están promoviendo este tipo de acciones que no hacen más que  darle fuerza a todos  esos productores mediocres que no tienen nada constructivo para aportar a nuestra sociedad.

Hace un tiempo  la Comisión de Espectáculos Públicos comenzó a aplicar  algunas sanciones en el país contra  algunos  videos clip y canciones y hasta prohibió la presentación de un concierto  en suelos dominicano  por considerar que la artista que protagonizararia dicha actividad era una inmoral y que su forma   atentaba contra la moral y las buenas costumbres de los ciudadanos dominicanos ¿Dónde están los directivos de esta institución  en estos momentos? ¿Aplicaran sanciones en  contra este programa? Bueno aquí todo se mueve por  una serie de intereses  habrá que ver hasta  qué punto a la Comisión de Espectáculos Públicos les importe sancionar este programa.  

 Tenemos   derecho a repudiar todo lo que vaya en contra de la moral y las buenas costumbres de nuestra sociedad .Cuando callamos  y fomentamos  esto a través del consumismo simplemente nos convertimos en cómplices y por ende habitaremos en una sociedad cada día más enlodada en donde  seremos parte de los actores que  protagonicen la desgracia de la misma.



Basura en Las principales Avenidas de República Dominicana 2ªparte

Así luce un zafacon dentro de una de las aulas de la UASD
Johanny Jimenez
johannypad01@hotmail.com

Basura en Las principales Avenidas de Republica Dominicana
Cundo se habla de basura en las calles lo primero que puede llegar a la mente de cualquiera es que esta se encuentra acumulada en los barrios más  pobres en donde habitan las personas con un nivel de educación más bajo, si usted es de los que ha llegado a pensar de esta forma está  equivocado ya que en avenidas principales  como  La Independencia, Jose Contreras entres otras, se puede apreciar  a diario   como un mar de basura parece confundirse con los transeúntes.     

Las aulas de la UASD un mar de desechos

Una aula de la UASD
Solidos
Entrar a cualquiera  de las aulas de la Primada De América, una vez  los alumnos han  culminado sus jornadas  de estudio puedes ser espantoso para todo  aquel que posea cierto grado de formación,  pues lo primero que usted vera en el piso será una gran cantidad de basura, específicamente de todas las botellas plásticas del agua que consumieron los estudiantes, así como vasos, platos cucharas desechables, cartones de jugo, en fin toda una alfombra de desperdicios; la mayorías de las aulas no tienen zafacones solo en  unas pocas hay y  algunos   parecen haber sido elaborados por los alumnos con botellones de agua y latas viejas.

 Unos   dicen que la universidad es el reflejo de la sociedad entonces  aquí la respuesta si las principales avenidas de la ciudad están repletas  de basura ¿cómo habrá de esperarse que este el recinto universitario?  Si estos jóvenes vienen de aquellos mismos lugares en donde no existe orden y da lo mismo tirar la basura en el piso que dentro de un contenedor o zafacón,  Por ejemplo en países como  Japón el asunto del reciclaje no es una obligación exclusiva  de las casas sino que también en la calle cada persona es responsable de los residuos que genere por eso  allí tu no veras papeles tirados, porque cada uno se lleva su basura consigo y la recicla en casa con el resto de sus cosas.

 Todo parece indicar que la educación en los hogares de Republica Dominicana  hace tiempo que se fue de vacaciones. El niño de hoy es el ciudadano del mañana, quizás una de las claves para vivir en una ciudad más ordenada seria concienciar a las criaturas  desde su más tierna infancia y  hacerle comprender que aunque es a los ayuntamientos a quienes  les corresponde mantener  las ciudades limpias,  ellos también  deben contribuir sacando los desperdicios cuando pasa el camión recolector y una vez recogida la basura mantener  la pulcritud en el entorno, no lanzando  desperdicios en los frentes de sus casas, en  las instituciones que visitan,  vías públicas entre otros, no en vano se dice “que limpio no es quien más asea  si no quien más cuida”.

Bani y la basura

Cuando usted llega a Bani todo  indica que no se encuentra en República dominicana, pues en  las calles  de esa provincia  se pueden apreciar  contendores muy organizados y   todo el ambiente se vislumbra  impecable, los banilejos   han sabido marcar la diferencia, y es que la imagen que ellos proyectan habla más que mil palabras,  quizás muchos de ellos  tendrán sus quejas sobre el alcalde de esa localidad,  pero es importante recordar que ninguna  obra humana es perfecta y pese a todo Bani es un ejemplo de que si se puede mejorar la imagen  y que esto es un asunto de todos.   
     

   

La basura en República Dominicana 1ª parte

Johanny Jimenez
johannypad01@hotmail.com

En el Kilómetro Diez De La Avenida Independencia abunda la basura como la arena en el mar

Los grandes cúmulos de desechos sólidos en las principales avenidas y barrios de Santo Domingo es un problema que podría estar relacionado con la poca educación de los ciudadanos y escasas habilidades e interés  de las autoridades del país por resolver el problema.

Esta situación parece agudizarse cada día más, por lo que ya muchos lo ven como parte de la cotidianidad hasta el punto que pocos son los que se inmutan cuando transitan por una de las calles de la ciudad y tienen casi  que caminar por encima de los desperdicios.

La basura arrabaliza la ciudad  y la impresión que se llevan los ciudadanos de otros países cuando nos visitan es de lo peor y no solo eso, en una ciudad llena de inmundicias  los  habitantes están  expuestos a contraer múltiples enfermedades, por lo  que ya médicos infectologos han mostrado su preocupación por la suciedad que se vislumbra en las calles de nuestro país, advirtiendo  que el cúmulo de basura y la proliferación  de las ratas  podría desencadenar en una serie de enfermedades, como  leptospirosis, dengue y cólera.

Los  directivos de la Sociedad Dominicana de Neumólogos del Norte (Neumonorte) advirtieron  el incremento que tiene en toda la República Dominicana las enfermedades del pulmón y de las vías respiratorias a causa de la alta contaminación ambiental que se produce en las provincias y municipios del país, al respecto  el galeno  Plutarco Arias dijo que  se estima que más de un 15% de la población general padece de las enfermedades del pulmón y las vías respiratorias.

Serían oportunas las interrogantes ¿Qué podemos hacer nosotros como ciudadanos para cambiar esta realidad? ¿Mantener la ciudad limpia es solo responsabilidad de los alcaldes?  ¿Es el momento de que se implemente  una ley de reciclaje?
  
Avenida Jose Contreras tambien es un mar de basura
La  Ley No.1-12 sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana 2030 expresa lo siguiente en  4.1.3 Desarrollar una gestión integral de desechos, sustancias contaminantes y fuentes de contaminación. Así como en el  4.1.3.1 se expresa lo siguiente: Desarrollar un marco normativo para la gestión, recuperación y correcta eliminación de los desechos, incorporando el enfoque preventivo, 4.1.3.2 Ampliar la cobertura de los servicios de recolección de residuos sólidos, asegurando un manejo sostenible de la disposición final de los mismos y establecer regulaciones para el control de vertidos a las fuentes de agua, 4.1.3.4 Fomentar las prácticas de reducción, reúso y reciclaje de residuos. 4.1.3.5 Garantizar la efectiva implementación de la legislación sobre compuestos orgánicos persistentes y contaminantes…

En el  país  se han instalado empresas de zonas francas que exportan materiales plásticos y  ojuela, así como  una  industria china que quiere hacer fibra sintética, ya que una tonelada cuesta miles de dólares, esto se hace con el PET y  ellos necesitan más de cuatro mil toneladas mensuales, y en  el país se están  generando sobre las diez mil toneladas, pero solo se están  recuperando dos mil cuatrocientas “ según dijo  Domingo Contreras, coordinador de Políticas Ambientales del Ministerio de Medio Ambiente.

Como vemos  se necesita mayor  voluntad para continuar creciendo en este aspecto, y deben involucrarse unas series de actores como los ciudadanos, Medio Ambiente y por supuesto el gobierno, pues ya en  países como Japón  se ha podido ver el éxito alcanzado en este aspecto con la  ley de reciclado de envase y embalaje implementada en el año 1997 entre otras.

  En Japón  se involucraron  muchas personas e instituciones  como son  los municipios  el Ministerio de Medio Ambiente de Japón, La Asociacion Japonesa de Reciclaje (JCPRA) una organización que fue designada por el gobierno en el año 1996,  entre otras.

 En la medida en que  las ciudades  crecen en el aspecto económico e industrial  así se incrementa la contaminación y se hace necesario generar ideas que aporten soluciones, por ejemplo  República Dominicana  cuenta con uno  325 vertederos  y para colmo  el 89 por ciento de los mismos están ubicados a mil metros o menos de los principales ríos, arroyos y cañadas. Esta información la reveló Lajún Corporation, empresa que tiene a su cargo el manejo del vertedero de Duquesa. Según la entidad el 60% de los vertederos del país están ubicados en zonas con presencia de acuíferos, y de esos, el 52% se ubican en áreas de alta importancia hidrogeológica, mientras que el 48% afecta zonas de mediana importancia hidrogeológica.

     

   

El Café - joven incendia dos casas incluyendo la de su padre

Juan  De Jesús Peña muestra como quedo el lugar donde estaban las viviendas
 Johanny Jimenez
johannypad01@hotmail.com

El señor Juan de Jesús Peña  Soto aseguro este viernes, que su hijo Welin  Peña Mercedes  le pego fuego a su vivienda y a la de su hermana, ambas residencias  estaban  ubicadas en sector  El Café de Herrera,  en la calle Central número 184.

Welin Peña  de 18 años vivía con su progenitor  en uno de los referidos techos  y  no solo quemo  el domicilio de su padre;  sino también el de su hermana que vivía al lado con su esposo y tres hijos.

Según el padre, su hijo era un muchacho  bueno;  pero tenía unos  amigos que solo vivían hostigándole, ya que se presentaban en  el hogar a cualquier hora de la noche, rompían el candado y  se acostaban en su cama.

Juan de Jesús Peña Soto,  también atribuye el hecho a que  Welin  se encontraba bajo los efectos de la mariguana ya que según dijo  el muchacho es consumidor de esta sustancia,  sostuvo que  a pesar de esto él joven nunca había cometido un hecho de tal magnitud. 

En el piso  esta sastrería propiedad de uno de sus hijo duerme Juan De Jesús
Debido a que las  viviendas quedaron totalmente destruidas otro de los hijos de Juan De Jesús le ofreció albergue en su negocio  una sastrería, “mira como están todas las cosas de mi padre no tengo mucho espacio aquí y el tienes que dormir en el piso porque su cama se quemó” exclamo el joven, al mismo tiempo  dijo  lamentar mucho  lo sucedido y considera  que en este caso  lo que procedes es  poner en un tratamiento de debilitación a su hermano para que este pueda rehabilitarse,  ya que no se explica que una persona cometa un hecho como este si no se encuentra bajo los efectos de las drogas

 De Jesús declaro que  pudo salvar su vida, la de su otra hija, su esposo y nietos gracias a que en ese momento se encontraba despierto, dijo   que  Inmediatamente  Welin cometió el delito emprendió la huida,  por lo que el desconoce el paradero de su vástago y según aseguro , no  emprenderá ninguna acción en su  contra, ya que se trata de su hijo y no lo va a matar reafirmo.



viernes, 9 de octubre de 2015

Murió el periodista Enrique Gratas

Miami, Estados Unidos. El periodista argentino Enrique Gratas, quien se dio a conocer como presentador del programa Ocurrió así de Telemundo en los años noventa, murió este jueves a la edad de 70 años.

La cadena Estrella TV, en la cual actualmente trabajaba, confirmó a través de las redes sociales el fallecimiento del presentador de noticias, sin ofrecer detalles del lugar o la causa. “Hoy estamos de luto. Un grande del periodismo falleció. Descansa en Paz Enrique Gratas”, se lee en el mensaje acompañado por una foto que colgó en Facebook la cadena con sede en Los Ángeles, de cuyo noticiero nocturno Cierre de edición Gratas estuvo al frente en los últimos seis años.
En septiembre, el periodista había divulgado un mensaje en el que informaba de que padecía de una enfermedad, que no precisó. “Estoy pasando por un periodo muy difícil, muy difícil de mi vida. Una enfermedad a la cual hay que luchar mucho para poder sobrellevarla, pero quiero simplemente que todos ustedes sepan”, dijo en ese momento con dificultad en la grabación difundida por Cierre de edición.
“Fue quien me enseñó a hacer televisión en Ocurrió así”, reaccionó en Twitter a la noticia el presentador Raúl de Molina. “Siempre estará en mi corazón”.
Además de ser el rostro del recordado programa de Telemundo, Gratas fue varios años presentador del noticiero Última hora de Univisión y era considerado una de las figuras pioneras de la televisión en español en Estados Unidos
Fuente: Externa

“Perdón a todos”, fue el único mensaje dejado por el hombre se suicidó lanzándose del Huacal

SANTO DOMINGO.-El hombre que se suicidó  lanzándose del piso 14 del Huacal (Edificio de Oficinas Gubernamentales Juan Pablo Duarte) dejó una nota en la cual se despedía de sus familiares.
“Perdón a todos”,  fueron  las únicas palabras escritas por Argelio Ramírez Gómez, de 43 años de edad, según reveló hoy su hermano Francisco Ramírez, quien indicó que se encuentra sorprendido por la acción de su pariente.
La nota fue hallada dentro del vehículo de Ramírez Gómez, de profesión contable.
“Mi hermano era un profesional exitoso, no tenía problemas económicos. Así que no entendemos por qué tomó esa acción”, expresó Ramírez.
No obstante, indicó que su hermano tenía varios días depresivo, aunque se desconocen los motivos.
Explicó que Ramírez dejó en la orfandad a dos niñas, que era contador, que trabajaba en el  Ministerio de Industria y Comercio y estaba haciendo gestiones para empezar a impartir docencia en una universidad.
No obstante, el ministerio de Industria y Comercio emitió hoy un comunicado en el que aclara que la víctima no laboraba en esa institución, sino para la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia) “y que desde principios del año 2014, dejó de formar parte de esa entidad”.
“Él se sentía agobiado y las razones solo las sabía él”, expresó su hermano.
Los restos de Ramírez fueron  sepultados  en su pueblo natal, Tamayo.
Fuente: Externa

miércoles, 7 de octubre de 2015

Se determina causa de muerte de Bobbi Kristina Brown

ATLANTA. La causa de muerte de Bobbi Kristina Brown ha sido determinada; sin embargo, la oficina forense no revelará de manera pública los resultados de la autopsia debido a una orden judicial.
El Departamento Forense del condado de Fulton señaló el domingo en un comunicado que su oficina no dará a conocer los detalles debido a una orden de la Corte Superior del condado de Fulton para sellar los documentos. Brown, de 22 años, falleció en cuidados paliativos el 26 de julio.
Brown era la única hija de Bobby Brown y la difunta Whitney Houston.
El fiscal de distrito del condado de Fulton y el departamento de policía de Roswell ya fueron notificados de los hallazgos de la necropsia.
Brown fue encontrada boca abajo e inconsciente en una bañera el 31 de enero. Fue localizada en una casa que compartía con Nick Gordon, a quien Houston cuidó como si fuera su hijo.
Un reporte policial de inicios de año había descrito el incidente como un ahogamiento.

Fuente: Diario Libre

El presidente Medina quiere ir hasta las últimas consecuencias en caso OISOE

Fuente: Diario Libre
SANTO DOMINGO. El presidente Danilo Medina tiene el más alto interés en que las investigaciones que se realizan sobre el suicidio del arquitecto David Rodríguez García, lleguen hasta las últimas consecuencias.
Así lo expresó el portavoz del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena, quien defendió la integridad del actual director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Francisco Pagán y la rápida acción emprendida una vez ocurrió la lamentable tragedia, al acudir al Ministerio Público para exigir una investigación profunda.
“Tenemos que reconocer que el propio Francisco Pagán, que es un hombre eminentemente serio, honesto, inició la acción pública; es quien ha demandado de la Procuraduría para investigar el caso y se apliquen las sanciones”, apostilló.
Tras ese señalamiento fue categórico al decir que “el Presidente de la República tiene la mayor disposición de que este caso llegue hasta las últimas consecuencias y cuando digo hasta las últimas consecuencias es que la justicia tiene la más absoluta libertad para establecer las sanciones”.
Garantizó que habrá sanción: “De lo que el pueblo dominicano puede estar seguro es que habrá sanción”.
Manifestó que el Gobierno continuará con el proceso de democratización de las obras de construcción, porque se trata de un proceso que ha permitido a muchos dominicanos participar de modo igualitario.
Rodríguez Marchena afirmó que el caso no ha causado ninguna crisis en el Gobierno, que de hecho es el primer interesado en que se dirima a profundidad a través de los canales investigativos y de ley pertinentes.

“Al llegar, el presidente Danilo Medina, entendió que era necesario democratizar la asignación de las obras, porque había una cantera de pequeñas empresas de construcción, de ingenieros y arquitectos que necesitaban tener la oportunidad de acceder y ejercer su profesión y es así que se inician los sorteos de obras”.

Explicó que durante muchos años las obras públicas eran asignadas grado a grado o a grandes empresas que garantizaban su cumplimiento a tiempo o grandes empresas calificadas de construcción.
El también director de Comunicación del Gobierno, dijo que la política de sorteos de obras coincidió por primera vez en un Gobierno dominicano con la aplicación del 4% del Producto Interno Bruto a la educación.
“Por lo tanto, la política de democratización en la asignación de obras públicas coincide con la aplicación del 4% del PIB a la educación y se juntan esos dos factores. Lo que sucede después es que el Gobierno a través del Ministerio de Educación, Obras Públicas, la OISOE comienza un intensivo proceso de construcción de escuelas, lo que iba en armonía con el compromiso del presidente Danilo Medina de campaña, de construir 28 mil aulas”, explicó.
Esto así para que se pudiera descongestionar las aulas ya existentes y pasar de una escuela que tenía tres tandas, con un uso intensivo en su estructura escolar, a una sola tanda, la Jornada Escolar Extendida, que incluyera a su vez, desayuno, almuerzo y merienda.
Rodríguez – Marchena fue enfático al expresar que el Gobierno de Danilo Medina logró una transparencia, una democratización en la asignación de obras y se logró la integración de muchos ingenieros y profesionales, sin tener en cuenta banderías políticas.
Perredeístas, perremeístas que durante los gobiernos de Antonio Guzmán, Salvador Jorge Blanco e Hipólito Mejía nunca consiguieron una obra del gobierno de su partido, ahora en la gestión de los peledeístas han logrado conseguir una obra.
Cuando se presenta atraso en los pagos aparecen “vivos” que aprovechan la coyuntura y algunos contratistas, desconociendo lo que significa la línea de crédito abierta en el Banco de Reservas preferían coger el dinero prestado a un vinculado a la OISOE u otro prestamista, antes que ir a la línea de crédito que se había abierto.
Manifestó que la intención es fortalecer los controles para “que estos vivos no encuentren oportunidades, pero la política es correcta. Nosotros vamos a continuar con las políticas de democratización de las obras”.

“Nosotros hemos resuelto muy bien el tema de la asignación de obras, pero todavía existe una debilidad institucional en el sentido del retraso de los pagos y al retrasarse los pagos, los vivos de siempre que descubren oportunidades”, puntualizó.

Danilo Medina está dedicado a gobernar
Por otro lado, indicó que ahora mismo Danilo Medina está interesado en trabajar. Sus funcionarios trabajan. Lamentó que el candidato de la oposición que ha criticado el programa de la Visitas Sorpresa, carezca de la sensibilidad para solidarizarse con la situación de los pobres que se benefician en el campo con estas visitas.

Rodríguez Marchena fue entrevistado en Tele15, Revista de Noticias, por Geraldino González, Ana Mercy Otáñez y Ramón Puello Báez.

Merenguero Benny Sadel padece leucemia

NUEVA YORK. El popular merenguero Benny Sadel (Majao Majao), quien viene padeciendo de leucemia (cáncer en la sangre) desde hace algún tiempo, se encuentra en cuidados intensivos en el Centro Médico Jacobi del Bronx desde el lunes de la semana, y donde se le aplica quimioterapia.
Está recluido en la habitación 401 en el sexto piso.
Sadel, uno de los merengueros de la década de los ochenta, con mayor nivel de calidad en sus temas, tuvo una recaída la semana anterior, por lo que tuvo que ser ingresado en la emergencia del nosocomio.
“Benny comenzó a sentir fuertes mareos y otros síntomas de la leucemia, por lo que nos vimos obligados a llevarlo de urgencia al hospital”, dijo Onil Santana (Rafaelito), un allegado cercano a la familia, y quien es como hermano del artista, aclaró que empero, Sadel se encuentra estable.
Junto a Onil, estaban en la habitación del merenguero su esposa Nena y su hijo Abraham.
Santana informó que, además de los mareos, el merenguero se sintió también fuertes dolores en las piernas.
“Benny tiene un historial médico delicado, llevaba su tratamiento, pero le leucemia hizo metátesis y le vino para atrás”, explicó.
“Los médicos están trabajando con él, en la tarde de hoy (lunes), comenzarán a darle quimioterapia, que es la única forma para que el cáncer en la sangre, no le destruya las células”, agregó Santana.
Sadel, reside en Nueva York junto a su esposa e hijos desde hace algunos años. Santana expresó que la familia, amigos y admiradores de Sadel, se mantienen en oración rogando por la recuperación del artista y que es importante despejar dudas sobre especulaciones publicadas en redes sociales y blogs, de que el artista, está “grave”, desmintiendo esa condición.
Declaró que la esposa del merenguero, “nos e ha despegado de su lado” y los hijos van todas las noches al hospital.
El proceso de quimioterapia, continuará durante varios días, hasta que los médicos que atienden a Sadel, consideren que se ha estabilizado y pueda ser dado de alta.
La noticia ha impactado a la comunidad artística y a empresarios del espectáculo en Nueva York y la República Dominicana, dada la amplia trayectoria del merenguero, intérprete de éxitos tan sonados como “Te Seguiré Queriendo”, “Qué Pasará” y “Yo Soy Así”.

Fuente: Diario Libre

Dictan prisión preventiva contra tres acusados de corrupción en OISOE

Dictan prisión preventiva contra tres acusados de corrupción en OISOE
SANTO DOMINGO. El juez del Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, dictó ocho meses de prisión preventiva contra tres acusados de presuntas irregularidades en la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE).
La medida, con envío a la cárcel de La Victoria, fue dictada en contra de Yoel Soriano, el ex empleado Alejandro de los Santos y el abogado Rafael Pérez Alejo.
El magistrado consideró que hay elementos de pruebas suficientes para aplicar la prisión preventiva solicitada por la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Asimismo, manifestó que el expediente tiene una complejidad por los múltiples factores alegados en las irregularidades.
Durante la audiencia, el imputado Rafael Pérez Alejo negó que fuera empleado de la OISOE, condición que admitió durante los interrogatorios que le hicieran representantes del PEPCA. En tal sentido, el juez le reclamó que a él no le pusieron una pistola para que declarara eso y que habló en presencia de su abogado.
Asimismo, el magistrado le enrostró a Alejandro de los Santos que usaba el Estados para extorsionar y que el suicidio del ingeniero David Rodríguez García, ocurrido el pasado 25 de septiembre en las oficinas de la OISOE, fue la prueba de su denuncia.
“Es vox pópuli que el gran problema de los ingenieros es que le hacen la vida imposible”, dijo al referirse al escándalo tras la muerte del ingeniero.
El juez dijo que lo que le pasó al ingeniero fue fruto de la desesperación que tuvo porque no tenía la capacidad para soportar la presión “cuando le llama ladrones a ustedes”.
El magistrado dijo que hay evidencia de cesión de créditos, función que no corresponde a la OISOE.
“Si al ingeniero le falta recursos, ese no es su problema (de la OISOE)”. Consideró que en el caso hay una infracción de tipo penal y una situación que envuelve la confianza del Estado.
La prisión preventiva fue solicitada por Bertha Cabrera, Milciades Guzmán, Wagner Cubilete y Narciso Escaño, representantes del Ministerio Público.
Mientras que los abogados de los imputados Carlos Balcacer, Freddy Reyes y Carlos Díaz habían solicitado al magistrado desestimar la prisión preventiva como medida de coerción.
De su lado, el abogado que representa a los familiares de las víctimas, Miguel Surún Hernández, se constituyó en actor civil y sometió a la justicia a los imputados y al exdirector de la OISOE, Miguel Pimentel Kareh.
Según lo establecido por el Ministerio Público, las acciones de los imputados Alejandro De Los Santos y Yoel Soriano, en su condición de encargado del Departamento de Edificaciones Escolares y de excoordinador de la Dirección Técnica de la OISOE, respectivamente, se subsumen y adecuan típicamente a los artículos 123, 166, 167, 175, 177, 178, 179, 258, 265, 266, 400 y 405 párrafo (agregado Ley No. 5224 de 1959) del Código Penal Dominicano, así como a las disposiciones expresadas en los artículos 8, 9, 23 y 24 de la Ley 6200 relativa al Ejercicio de la Ingeniería, la Arquitectura, la Agrimensura y Profesiones Afines.
En el caso de Rafael Pérez Alejo “el hombre del maletín” o “el hombre de los anillos”, quien se desempeñaba como asistente personal de Alejandro De Los Santos, se ha abierto una investigación por la presunta violación de los artículos 179, 265, 266, 400 y 405 del Código Penal Dominicano, en perjuicio del Estado dominicano. Entre otras acciones, este imputado hacía horario de trabajo en la OISOE, en su condición de asistente de Alejandro, sin que fuera empleado de dicha institución.
Fuente; Diario Libre

    Detienen diplomático dominicano por corrupción en la ONU

    NUEVA YORK.El expresidente de la Asamblea General de la ONU John Ashe y otras cinco personas, incluido un diplomático dominicano, han sido detenidas en el marco de un multimillonario caso de corrupción, anunciaron hoy las autoridades estadounidenses.
    Según documentos hechos públicos por la Fiscalía Federal del Distrito Sur de Nueva York, Ashe está acusado de recibir más de 500.000 dólares en sobornos por parte de un constructor que buscaba desarrollar un centro de conferencias de las Naciones Unidas en el territorio chino de Macao.
    También se habría embolsado más de 800.000 dólares de parte de empresarios chinos para apoyar sus intereses en la ONU y en Antigua y Barbuda, su país de origen y al que representaba ante la organización.
    Tanto el diplomático, que presidió la Asamblea de la ONU entre 2013 y 2014, como el resto de acusados están bajo arresto, dijeron a Efe fuentes de la Fiscalía.
    Entre los detenidos figura el diplomático dominicano Francis Lorenzo, embajador adjunto del país ante las Naciones Unidas, según la fiscalía.
    En el centro del caso está el constructor Ng Lap Seng, quien fue detenido el mes pasado por agentes aduaneros en Nueva York, acusado de introducir 4,5 millones de dólares de forma ilegal en el país.
    Ng, según la investigación, efectuó dos pagos de 200.000 y 300.000 dólares a Ashe a cambio de que este defendiese ante el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, la construcción de un centro de conferencias en Macao, un proyecto valorado en miles de millones de dólares.
    Esos pagos fueron facilitados presuntamente por dos de los acusados, incluido el dominicano Lorenzo, quien según la Fiscalía supuestamente estaba a sueldo de Ng.
    Ashe habría solicitado repetidamente sobornos, incluido el pago de vacaciones o la construcción de una pista de baloncesto en su domicilio de Nueva York, según las autoridades.
    En total, el diplomático de Antigua y Barbuda depositó entre 2012 y 2014 más de 3 millones de dólares procedentes del extranjero en dos cuentas bancarias en EE.UU. supuestamente vinculadas a su presidencia de la Asamblea, desde las que sacó dinero para gastos personales y transfirió grandes sumas a otras cuentas.
    Los documentos publicados hoy por la Fiscalía dan cuenta de muchos detalles de la relación entre los detenidos, incluidos viajes a distintos lugares del mundo y comunicaciones por correo electrónico.
    Además de por corrupción, Ashe está acusado de fraude fiscal en Estados Unidos por omitir de sus ingresos más de 1,2 millones de dólares, la mayoría obtenidos supuestamente de Ng y otros empresarios.
    La Fiscalía calcula la fortuna de Ng en unos 1.800 millones de dólares, obtenidos principalmente a través de desarrollos inmobiliarios en Macao. EFE
    Fuente: Diario Libre

    Fallece el empresario turístico Fernando Rainieri

    SANTO DOMINGO. El empresario turístico Fernando Rainieri, quien fuera secretario de Estado de Turismo, falleció a consecuencia de un infarto.
    Los restos del empresario, quien era hermano del presidente del Grupo Punta Cana, Frank Rainieri, serán expuestos mañana, miércoles 7 de octubre, a partir de las 11:00 a.m. en la Funeraria Blandino, y sepultados a las 4:00 de la tarde.
    El empresario había regresado de un viaje a España en la tarde del lunes pasado.
    Además de secretario de Turismo, Rainieri fue director del Instituto para el Desarrollo de la Infraestructura Turística (Infratur) y presidente para las Américas de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Era director de varios consejos de Administración de la Cámara de Comercio Domínico -Canadiense y presidente de la organización Save The Children República Dominicana.
    En 2014 fue nombrado por el Gobierno de Australia como su Cónsul Honorario en República Dominicana. Además era secretario del Consejo Directivo de la Mesa Redonda de los Países de la Mancomunidad.
    Fuente: Diario Libre

    sábado, 3 de octubre de 2015

    Ágora Mall confirma hombre se lanzó del cuarto piso

    Santo Domingo.-Un hombre de 34 años se lanzó este sábado del cuarto piso del centro comercial Ágora Mall, así lo confirmó la gerencia del establecimiento.
    El centro comercial hizo la aclaración, ya que no se sabía si se trataba de un intento de suicidio o un accidente . El hecho ocurrió este mediodía.
    “Siendo las 12:20 de la tarde de este sábado 03 de octubre el ciudadano dominicano de nombre Rafael Mejía, de 34 años de edad, se lanzó desde el cuarto piso cayendo sobre el techo del establecimiento Black Coffeee en el segundo nivel”, dice un comunicado enviado por la empresa.
    Señala que inmediatamente sucedido el hecho el personal de servicio en el centro comercial  procedió a llamar al equipo  médico y a la  ambulancia en servicio en el mall para evaluar las condiciones del ciudadano.
    Además explicó que los ejecutivos de la empresa procedieron a notificar a los familiares del hombre la forma en que se estaría procediendo con su pariente.
    “Luego del diagnóstico de los paramédicos de la ambulancia, se condujo a Mejía hacia un centro médico de la capital para el seguimiento médico correspondiente”, agregó.
    Fuente : El dia

    viernes, 2 de octubre de 2015

    Instalarán extensión de la UASD en Nueva York

    SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iván Grullón confirmó este viernes la instalación de una extensión de esa academia en la ciudad de Nueva York, con el objetivo de que los estudiantes que no pudieron terminar la carrera en el país lo puedan realizar en esa nación.
    Grullón especificó que el proyecto sería autofinanciable, es decir, que no conllevará ningún costo para el Estado dominicano.
    El rector habló luego de reunirse con una comisión de legisladores, quienes le ofrecieron apoyo para la ejecución del proyecto.

    Fuente: externa

    Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

      Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...