jueves, 18 de agosto de 2016

Modelos dominicanas compiten en certamen internacional




Varias Modelos de la escuela y agencia de modelaje Diamond Models   se encuentran  participando  en el certamen de belleza Miss Playa Internacional y Mundial

La señorita  (Bianca Angustia, Rochela Abreu, Jennifer Reyes, Katherine Inoa Collado ,Maribel Mateo y Rochel De la Cruz  se encuentran en el  Hotel 5 ESTRELLAS Memories Splash donde permanecerán una semana hasta la noche final de la competición que seráe este sabado.

 Las   jóvenes competirán  con países como Venezuela, México, Puerto Rico Entre otros. El pasado año Diamond  envió varias candidatas a dicho certamen y estas  ocuparon muy buenos sitiales.

 Diamond Models lleva varios años en el mercado presentando eventos de modas y produciendo certámenes como Miss Cultura Dominicana, Miss Belleza Caribeña  además  poseen  la franquicia de Miss Playa República Dominicana.  Las jovenes y niñas que estudian modelaje en dicha escuela y que  más se destacan durante los meses de clases obtienen reconocimientos y  optan por los títulos de Miss Dominican Diamond, Petite diamond, Teen Diamond y Mini Diamond. Las interesadas en ingresar a esta importante agencia y escuela  pueden escribir a diamondagencia@hotmail.com

Al finalizar el curso de modelaje en dicha escuela las estudiantes que más se destacan durante los meses de clases obtienen reconocimientos y  optan por los títulos de Miss Dominican Diamond, Petite Dominican 
Diamond,  Teen Dominican Diamond y Mini Diamond.


El certamen Miss Playa Mundial está presidido por la señora Karen Correa de origen puertorriqueño, así como por el señor  Jorge Correa,  tambien Axel Maldonado Rodriguez y Benjamin Diaz conforman este gran equipo de profesionales.



sábado, 6 de agosto de 2016

Zoila Puello: “Lo mejor del periodismo es poder servir a la gente”



 Zoila Puello es una mujer que ha hecho camino al andar. En su profesión se ha destacado en distintas áreas de la comunicación.
Inició su carrera en el periódico Listín Diario, en el año 1983, donde llegó a ocupar diferentes posiciones, hasta que se convirtió en editora de Arte y Espectáculos.

Para esta mujer de pequeña estatura, la profesión que eligió, como todas las demás, tiene sus cosas buenas y otras no tanto, pero para ella lo mejor ha sido haber contribuido con el desarrollo de nuevas carreras artísticas, haberles abierto las puertas de los medios de comunicación a artistas que iniciaban su carrera; pero en lo personal, haberle tendido la mano a los necesitados, ofrecer una palabra de aliento y solidaridad a los amigos en sus momentos difíciles, son razones suficientes para sentirse satisfecha.

Entusiasta, dinámica y alegre, Zoila cuenta que en su vida no todo ha sido felicidad, pero su fuerza de voluntad y su optimismo han sido clave para no dejar doblegar su “espíritu”.

1. Amor familiar
Nací en la capital, soy hija de Ernesto María Puello y Antonia Ávalo. Del matrimonio de mis padres, somos cinco hermanos: Marcelo Puello, que es subsecretario de Industria y Comercio, Sócrates, que es licenciado en Economía y trabaja en Agricultura, Mayra Puello, ingeniera en Sistemas y el Púber Puello, que es abogado y trabaja en la Fiscalía. Tengo un hermano mayor, de padre, que se ha dedicado a cubrir todo lo que tiene que ver con navieras. Me siento muy orgullosa de todos ellos.

2. Vida de hogar
En mi hogar siempre primó mucho amor y mucho respeto. Mi mamá era ama de casa, trabajó después que mi papá falleció. Recuerdo que mi papá siempre le decía que ella era la mejor mujer del mundo y yo veía ese respeto y esa consideración que él le profesaba, ese respeto que mi papá siempre tuvo por mi casa y por su familia. En el plano profesional, profesionales como Guillermo Gómez, Marino Mendoza y César Medina, hoy lo recuerdan con mucho cariño.

3. Varias pelas
Me dieron pelas. Yo fui muy tranquila toda la niñez, pero al llegar como a los 13 ó 15 años, cambié, al punto que en ese trayecto me dieron varias pelas. Por eso, creo que una pela a tiempo evita muchas cosas. Fui buena en la escuela, no me gustaban mucho las Matemáticas, ni la Física, ni la Química, no me gustaban para nada, me las pasaba rayando, pero sabía que tenía que pasarlas. Me considero una estudiante, no excelente, pero buena. Era muy disciplina y mantuve una relación de mucho respeto con mis profesores.

4. Buenos ejemplos
Soy una bendecida del Señor, porque tuve un padre maravilloso, Ernesto María Puello Bello, que fue periodista de profesión, trabajó en el Listín Diario, trabajó en el canal Cuatro, cubrió la fuente de la Policía Nacional; justamente en la Policía hay un salón con el nombre de mi padre. Cubrió los muelles y también hay un salón con su nombre en la naviera. Ese fue un legado que me dejó, sin haberme dicho nunca que estudiara periodismo. Parece que lo llevo en la sangre. En Baní, él fue profesor de muchas generaciones de alumnos y escribía en un periódico de allá, utilizando el seudónimo “El Púber” y precisamente uno de mis hermanos más pequeños se llama así. Mi mamá, Antonia Ávalo viuda Puello, es una mujer maravillosa, que nos crió y formó con muchos valores. Ella quedó viuda muy joven, a los 39 años, mi papá murió a los 53.

5. Un cambio
Mi mamá, después que mi papá murió, terminó el bachillerato en APEC y nos pidió que la dejáramos trabajar. Y, justamente, Rafael Bello Andino, que es mi primo, le consiguió trabajo en Agricultura. Mi mamá se levantaba tempranito para dejarnos la comida hecha. En la noche cocinaba la carne y las habichuelas y en la mañana cocinaba el arroz. Yo salí a mi papá y a mi abuela, que hacían las cosas rápido, yo soy muy rápida, pero mi mamá es lenta. Me acuerdo que yo me iba a Educación, donde trabajaba, y ella se iba a Agricultura, y nos íbamos juntas a coger el carro en la Máximo Gómez y si yo no me daba rápido, ella me dejaba. Entonces yo le decía: “mamá, pero tú nada más eres rápida para ir a trabajar”, y ella me decía: “la responsabilidad de llegar temprano al trabajo, mi hija”. Nosotros crecimos en un hogar donde gracias a Dios no nos faltó nada.

6. La falta del padre
Mi padre murió de un infarto y recordar eso es para mí muy difícil. Yo estaba por terminar el bachillerato. Recuerdo que mi madre permaneció dos años en un luto de negro completo; y en las fotografías de mi graduación, mi madre no mostró una sola sonrisa, abatida por el dolor. Mi padre hizo mucha falta. Él era un padre amoroso, preocupado porque nada nos faltara. Fue un padre que nos ayudó y nos amó mucho a todos. Nos enseñó tres cosas: “No dejes camino real por vereda. No te metas en lo que no te importa, al que no le puedas hacer un bien, tampoco le hagas un mal, y todo lo que hagan, háganlo bien”. Tras su muerte, mi hermano Marcelo y yo tomamos las riendas de la casa para encaminar a Mayra, que apenas tenía ocho años, y a Púber, que tenía siete. Te puedo decir que la muerte de mi padre ha sido lo más triste que me ha pasado, y también la muerte de Alfa Santos, la hermana de Jochy Santos, porque fue una amiga incondicional, una hermana, que disfrutó cada uno de mis éxitos y que lloraba conmigo mis situaciones difíciles. Murió hace cinco años y aun la extraño mucho.

7. Periodismo en la sangre
Me gustaba el periodismo, parece que lo llevo en la sangre, porque cuando me hicieron el test sobre qué quería estudiar, todos los índices apuntaban a Comunicación. Primero me fui a la UASD, hice CU y el primer semestre, pero habían muchos problemas, era la década de los ochenta, una época muy convulsionada políticamente, decidí irme al IDP, allí me gradué de periodismo, y luego hice una licenciatura en la UCE. Allí me gradué de Licenciada en Comunicación.

8. Editora de Espectáculos
Mis años estudiantiles fueron maravillosos, porque conocí mucha gente valiosa. De cada uno aprendí lo mejor. Entre mis profesores estaban Bonaparte Gautreaux Piñeiro, Lipe Collado; y alguien que me alentó mucho fue Alfredo Freites. También Pablo Jerez, Carlos Batista Matos, Joseph Cáceres, Emely Tuenny, le agradezco mucho a don Rafael Herrera, que me dio la oportunidad en 1983, designándome como editora de Arte y Espectáculos del Listín Diario. Don Rafael leyó la columna durante una semana y a la semana me dijo: “Ya puedes caminar sola. Lo único que te voy a pedir es que no le amargues el café a nadie por las mañanas”. Otra persona a la que agradezco y de la que aprendí mucho cuando estuve en El Siglo, es a Osvaldo Santana, a quien le guardo un agradecimiento eterno y un cariño especial.

9. Blanco y negro
El periodismo tiene muchas cosas hermosas, porque uno conoce mucha gente valiosa. Nos da la oportunidad de ayudar a muchas personas. A través de mi trabajo he ayudado a muchos artistas y en el área de sociales también. Creo que lo mejor es uno servir de puente para ayudar a mucha gente. Lo que no me gusta del periodismo es que en los últimos años ha abandonado su esencia y se ha convertido en algo banal, donde lo mercurial ha primado mucho, pero el periodista de verdad, el que ama esta profesión, mantiene ese deseo de servir y servir de canal para que otros encuentren oportunidades. Para mí es muy satisfactorio cuando un artista recuerda que yo fui quien le hizo su primera entrevista. En realidad hay más cosas buenas que malas en el periodismo.

10. Mujer amada
Me siento una mujer querida, amada, por las manifestaciones de cariño. Tengo de casada 36 años. Me casé en 1980, con el economista Víctor Araújo Aquino. Hemos formado un matrimonio con altas y bajas, porque en el matrimonio se puede decir que hay rosas y espinas, pero gracias a Dios hemos podido mantener un matrimonio donde prima el respeto, el amor y la armonía. Yo tengo una personalidad fuerte, pero él me ha dejado ser. Tengo amigas que hicieron la carrera conmigo, pero no la han ejercido porque el marido no las ha dejado ser. Aunque a Víctor no le gustaba mucho el horario mío, me dejó ser. Víctor estudiaba con mi hermano, Economía, así nos conocimos. Víctor es una persona muy preparada, talentosa. Él es muy casero. Yo digo que Víctor vive en constante Semana Santa y yo en Navidad. Tenemos dos hijos, Vian Araújo, que se graduó de abogado en la Pucamaima, pero su pasión es la comunicación y como Víctor tenía un programa de radio, de deportes, con Vicente Estrella y Héctor Luzón, y él llevaba a Vian desde los siete años, se fue apasionando con el deporte y hoy es el editor deportivo de Telenoticias, y tiene su programa de radio de siete a nueve de la mañana. Y Mariel, se graduó de Mercadeo en Unibe, pero un día, se le presentó a Jacqueline Ventura en el periódico Hoy y le dijo: “Tía, yo quiero escribir”, y ella le dio la oportunidad y tiene la columna Fashion Free todos los martes. Ahora está haciendo una maestría en televisión, en España. He enseñado a mis hijos que los desafíos hay que enfrentarlos, que la vida es una constante. Les he enseñado el respeto hacia los demás, que cuando uno asume una responsabilidad debe cumplir con ella le guste o no.

29 años del paso a la televisión

Ese comienzo sí que fue difícil, porque yo era periodista, pero no locutora; pero siendo George Rodríguez director de Radio Televisión Dominicana, a quien le agradezco que me abrió las puertas y creyó en mí para la televisión, él tenía el proyecto TV Revista y lo había pensado para que fuera conducido por los periodistas líderes de los periódicos, que eran Joseph Cáceres, que estaba en El Nacional, Emely Tuenny, que era del periódico Hoy, Carlos Batista Matos que era de Ultima Hora y yo, que era de Listín Diario. George me llamó y me dijo que quería que yo estuviera ahí y yo le dije que yo era una novata. Le dije que ese grupo era de grandes ligas, pero él me dijo que creía en mí. Mi esposo y yo acabábamos de comprar esta casa y estábamos pagando un préstamo de cinco mil pesos mensuales y estábamos sumamente apretados, eso era en 1985, yo me seguía negando a la propuesta, pero cuando George  me dijo que me iba a poner un sueldo de tres mil pesos y un intercambio de salón, le dije: “Ay George, está bien”. Lo acepté. Fue un reto. Carlos no aceptó. Entonces el grupo era con Miguel Ángel Herrera, Joseph Cáceres, Emely Tuenny y yo. Cuando nos tocaba entrevistar me dejaban de último para preguntar, y yo que me fajaba a hacer mis cinco preguntas, pero cuando venían a llegar a mí, ya habían preguntado todo y yo tragaba en seco. Esos fueron momentos difíciles, a veces yo le decía a Joseph que iba al baño, pero era mentira, era a pensar qué podía preguntar. Sigo en el programa, que ya tiene 29 años. Todos los demás se fueron. Después que se fueron los fundadores, entró Reyes Guzmán. Tengo la empresa de Relaciones Publicas, Zoila Puello y Asociados, que tiene 15 años ininterrumpidos. Fíjate, en mi vida he sido muy constante, tanto en lo profesional, como en lo personal. Mis hijos me dicen que el mejor legado es que donde quiera que llegan y mencionan mi nombre, la gente se refiere a mí con mucho respeto y con mucho cariño.  

Líder
En la escuela y en la universidad yo era la líder de los cursos. Yo era la que organizaba los viernes sociales. Fui presidenta de curso en el Liceo Unión Panamericana y fui presidenta del Comité pro graduación.

Servicio
El periodismo tiene muchas cosas hermosas. Nos da la oportunidad de ayudar a muchas personas. A través de mi trabajo he ayudado a muchos artistas y en el área de sociales también.

Organizada
Soy muy casera, llego de la calle, suelto la cartera y me pongo a arreglar los cojines de la sala, a mí me gusta ver todo en orden. Soy muy organizada”.

Formación
Mi papá siempre le decía a mi mamá que ella era la mejor mujer del mundo, y yo veía ese respeto y esa consideración que él le profesaba”.

Respeto
Me considero una estudiante, no excelente, pero buena. Era muy disciplina y mantuve una relación de mucho respeto con mis profesores”.

Amor
Recuerdo que en mi hogar primó mucho amor y mucho respeto. Mi mamá era ama de casa, trabajó después que mi papá falleció”.

Fuente: Externa



   

La saliva de tu perro tiene propiedades curativas que no conocías



Un nuevo estudio de la Universidad de Arizona busca demostrar que la saliva de los perros puede ser una cura para aquellas personas que sufren de alergias para reducir los estornudos, la comezón y los ojos llorosos.

Si bien ya se ha demostrado antes que los perros tienen beneficios para la salud de los humanos como que ayudan a reducir el estrés, te ayudan a tener un corazón más sano y pueden ayudarte a dormir mejor, el tema de las alergias es muy nuevo.

De hecho, los perros normalmente están del otro lado de la historia, vistos como una causa de alergias más que como una solución.

El Dr. Charles Raison, profesor de la universidad y líder de esta investigación, dijo que: “Creemos que los perros pueden funcionar como probióticos para promover la salud de las bacterias que viven en nuestro sistema digestivo. Estas bacterias juegan un rol esencial en nuestra salud física y mental, especialmente cuando nos hacemos viejos“.

La idea detrás del estudio surgió porque los científicos quieren explorar si la relación que existe entre perros y humanos es más profunda que sólo querer a los perros porque son apapachables o porque nos ponen contentos. Ellos están seguros de que puede haber más en esta ecuación que nos hace tan cercanos como especies.

El estudio consistirá en juntar a personas entre 50 y 60 años de edad con perros y medir las respuestas de sus sistemas inmunológicos durante 12 semanas para ver como son afectados.


Fuente: institutoperro.com

El poder curativo de la saliva



Existen muchas preguntas que nos hacemos a diario sobre cómo funciona nuestro cuerpo. Por ejemplo, muchas veces no hemos preguntado por qué nosotros, al igual que los animales, nos lamemos la heridas cuando nos hacemos una cortadura mientras preparamos la cena, pues bien hoy sabremos si la saliva puede curar en estos casos.

¿La saliva es curativa?
Cuando hablamos de saliva, nos referimos al remedio casero más antiguo del mundo. Así como lo lees, se trata de la forma más antigua que los humanos utilizaban para sanar. En el mundo contemporáneo se han publicado investigaciones en donde la ciencia determina que la saliva humana actúa como un agente curativo, pues su contenido cuenta con una sustancia química, llamada histatina, que colabora con la rápida  
Incluso por esa simple razón química es por la que de manera instintiva lamemos nuestras heridas y, aunque la boca está llena de bacterias, la histatina actúa con mayor rapidez.

Durante las investigaciones también se ha logrado determinar que contiene proteínas con anticuerpos que trabajan para disminuir la infección. Incluso se ha encontrado algunas proteínas salivales que podrían neutralizar el virus del VIH.


 Es cierto, la saliva puede curar
Entonces ya conoces la respuesta: la saliva puede curar, y es muy curioso saber que algo tan común y corriente como la saliva puede tener tantas cualidades por sus agentes antihongos, antivirales, antibacterianos y antiinflamatorios.

Esta sustancia es también un neutralizador del ácido, proporcionando protección a zonas como el esófago y el tracto gastrointestinal. Incluso dentro de sus componentes se encuentra una sustancia llamada opiorfina, que es unas seis veces más eficaz que la morfina.

En la actualidad miles de grupos de investigación de todo el mundo trabajan para descomponer la saliva, conocer y extraer por separado las sustancias con numerosas bondades medicinales, que a su vez se podrán utilizar como compuestos de materia prima para productos de higiene personal, como es el caso de enjuagues, aerosoles, pomadas bacterianas y antibióticos.

Bien, con esta información esperamos que comprendas que la saliva no es solamente para besar y deglutir alimentos, sino que los diferentes usos de la saliva pueden ayudar sustancialmente a alivio del dolor y las heridas.


Fuente:  imujer.com

Arrestan acusado caso Banco Peravia cuando intentaba salir del país en un avión privado

Santo Domingo
La Fiscalía del Distrito Nacional arrestó a Omar José Farías Luces, uno de los acusados en el fraude millonario del Banco Peravia, momentos en que se disponía a salir del país en un avión privado a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

Farías Luces, acusado de complicidad de violación a la Ley Monetaria y Financiera y coautor en lavado de activos, fue detenido anoche, mediante orden de arresto emitida por la jueza Solange Raquel Vásquez, de la Unidad de Atención Permanente del Distrito Nacional.

El arresto fue posible con la colaboración de la Dirección Central De Investigaciones Criminales de la Policía Nacional (DICRIM), el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAP) y la Dirección Nacional de Migración.











Fuente: Listin Diario

Accidente en Las Américas deja un muerto y ocho heridos

Santo Domingo
Un muerto y ocho heridos es el resultado de un accidente ocurrido en la autopista Las Américas, luego de que un minibús de 33 pasajeros se volcara.

El accidente ocurrió a la altura del kilómetro 27 de la autopista Las Américas, en dirección Este-Oeste, y la víctima es José Núñez de 19 años, según publicó Diego Pesqueira, vocero de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), en su cuenta de twitter.

Asimismo indicó que el autobús accidentado es el Mitsubishi, placa I058412.
Los heridos fueron trasladados a distintos centros de salud.

AMET asumió las investigaciones y viabilización de la autopista.











Fuente: Listin Diario

Aumentan a once las provincias en alerta por las ondas tropicales

LA CIUDAD DONDE HAN OCURRIDO MAYORES DAÑOS HA SIDO SAN PEDRO DE MACORÍS 

 Santo Domingo

En su segundo boletín del día, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) aumentó a 11 las provincias en alerta por las lluvias que se registran en el país.

La alerta verde se mantiene en San Cristóbal y San Pedro de Macorís, mientras que en alerta verde sitúa al Gran Santo Domingo, La Vega, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, El Seibo, La Romana, Monte Plata y Hato Mayor.

La ciudad donde han ocurrido mayores daños ha sido San Pedro de Macorís, donde la Defensa Civil informó que se generaron inundaciones urbanas en el área central de la ciudad por deficiencias  en el drenaje pluvial.

Según el resumen del último boletín del organismo,  hay 131 viviendas afectadas que sufrieron daños en siete sectores de San Pedro de Macorís.

Cuarenta y cinco hogares y cinco centros comerciales dañados pertenecen a la calle 20 de esa ciudad. De igual forma, en La Batea hay 20 viviendas afectadas; en el  sector el Play hay 6 casas dañadas y en Los Cocodrilos, otras 6 más. También en el sector México hay 8 y en el callejón Ortiz, 40 viviendas.   En ese orden y producto de los aguaceros  caídos,  ocurrió un deslizamiento de tierra  en el  Sector Blanco, donde   seis viviendas sufrieron daños severos que pusieron en peligro estas estructuras y 16 personas residentes allí, fueron refugiadas en casas de parientes y amigos.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que dos ondas tropicales, la primera saliendo de Haití y la segunda sobre Puerto Rico, estarán produciendo intensos aguaceros acompañados de  tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento principalmente sobre las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, Barahona, San Juan, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, Hermanas Mirabal, Espaillat, Monseñor Nouel, Santiago y el Gran Santo Domingo.

Onamet indicó que para hoy la onda sobre Puerto Rico estará moviéndose sobre el país, incrementando de nuevo los aguaceros dispersos con tronadas y posibles ráfagas de viento hacia las regiones sureste, noreste, suroeste, poblados de la porción central, cordillera Central y la zona fronteriza.

Las autoridades mantienen activos los planes de contingencias ante el paso del fenómeno.

Fuente: Listin Diario

viernes, 5 de agosto de 2016

Matan a un hombre y entierra su cadáver en una playa de Gaspar Hernández

Santo Domingo
Un hombre fue asesinado y su cuerpo enterrado en una playa de Gaspar Hernández, en Espaillat, por tres hombres que conjuntamente con él eran buscados por la muerte de tres personas y por herir de bala al menos ocho.

Por la muerte de Arturo Argelis Taveras, alias Anyelis, fueron apresados José Luis Paulino Tejada, alias Chucho, de 30 años, y Juan Carlos Santiago Ferreira, alias Rafuchi, de 24 años quienes supuestamente confesaron el hecho al momento de ser arrestados en el sector Los Mina de Santo Domingo Este.

Al momento de ser capturados, les fueron ocupados un fusil, una pistola, tres celulares y dinero en efectivo. Mientras que está prófugo “Manuel el Muñequito”.
En una denuncia interpuesta el 27 del pasado mes de julio, Pablo Taveras Reyes, padre de la víctima, comunicó a las autoridades que su hijo había salido con Paulino Tejada y  Santiago Ferreira con rumbo a

Gaspar Hernández, a entregarle un dinero a un tal Gringo, y que luego no se sabía de su paradero.   
Tanto los apresados como el occiso eran buscados mediantes varias órdenes de arresto, por haber matado a Luis Alberto Bonilla Guzmán, Gardin Antonio Pérez Santana y Jeovanny Sánchez Santana.

Según el informe de la Policía también, ocasionaron heridas de bala a Jonathan Francisco Trinidad, Leinon Raguel Reynoso Sánchez (Padrecito), Rubén Antonio Cruceta Hidalgo, Carlos Antonio Ovalles Bencosme (Carlito Pollo), Odalis Sánchez (El Gordo), Cristián Alexander Rodríguez Hernández, Yefry Rafael García Pichardo, Wilfredo Germosén Rodríguez y otros.

Fuente: Listin Diario 

PN halla a dos niñas raptadas en Higüey

Higüey
El coronel Francisco Aquino, director del Departamento del Investigaciones Criminales (Dicrim) en esta jurisdicción, informó que fueron encontradas las dos niñas que fueron raptadas el pasado martes de una vivienda en el sector Villa Cerro, de este municipio.

El oficial dijo que las menores fueron encontradas en un potrero cerca de una estación de combustible, a la salida de la comunidad La Otra Banda.

Las niñas fueron llevadas de inmediato al hospital Nuestra Señora de La Altagracia, donde serían sometidas a una evaluacion. Mientras tanto, continúa la búsqueda del responsable del rapto.

El director general de la Policía, mayor general Nelson Peguero Paredes, confirmó, en su cuenta de Twitter, la noticia sobre el hallazgo de las dos primitas de tres años, y mostró una foto de ellas. “Estas son las niñas que un desaprensivo había raptado de su hogar. Cumplimos con nuestro deber una vez más, que viva nuestra policía”, escribió.

Fuente: Listin Diario

jueves, 4 de agosto de 2016

Procurador dice investigan supuesta fuga del acusado de matar a Paola Languasco

Santo Domingo
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, manifestó su preocupación e inconformidad ante la información de que Ambiorix Nepomuceno Rodríguez, principal sospechoso del asesinato de la abogada dominicana Paola Languasco,  se habría fugado de una cárcel en España,   cumplía condena por narcotráfico.

Domínguez Brito dijo que recibió la información en el día de ayer y que de inmediato se puso en contacto con la embajada de España en República Dominicana, de la cual aseguró "ha dado su apoyo en todo momento al proceso que se sigue en contra Nepomuceno por la muerte de la abogada”.
Agregó que dentro de las atribuciones que le confiere al cuerpo diplomático, ellos han trabajado y colaborado con el país, sobre todo, en lo referente al proceso de solicitud de extradición de Nepomuceno

Rodríguez. "Ese señor es un asesino y un criminal, por lo tanto, no debe estar en las calles".
En ese sentido, explicó que junto a esa delegación diplomática investiga la información de la supuesta fuga y que en lo adelante dará detalles del caso, del cual manifestó que "de ser finalmente cierto la información de la fuga, deberá hacerse todo cuanto sea posible para que sea nuevamente capturado".

Fuente: Listin Diario

"Limpiavidrios" serán retirados de las calles

Los denominados limpiavidrios han vuelto a las intersecciones de avenidas en Santo Domingo; pero la  Autoridad Metropolitana de Transporte está dispuesta a enfrentarlos, porque en muchas ocasiones estos agreden a los conductores cuando no les dan dinero.

El organismo advirtió ayer que enfrentará con firmeza el resurgimiento de los jóvenes limpiavidrios, en un trabajo coordinado con la Policía Nacional y la  Procuraduría General de la República.

El organismo afirma que tiene muchas quejas de ciudadanos, en su mayoría mujeres, que son agredidas física y verbalmente por  limpiadores de cristales en las intersecciones. A estos le piden dinero por su servicio y, cuando no logran su objetivo, los agreden.

El vocero de la entidad, Diego Pesqueira, dijo a  Listín Diario que el director de la Amet, el general Frener Bello, ha instruido a sus agentes para que enfrenten la situación y defiendan a los ciudadanos que se sientan afectados.

“La Amet tomará las medidas que sean necesarias para enfrentar esa situación, porque no solo violan la Ley 241 sobre Tránsito, sino que ponen en peligro la seguridad de los ciudadanos”, dijo Pesqueira.

Al respecto, expresó que la Amet hará contacto con otras instituciones, como la Policía y el Ministerio Público, para juntos cada organismo actuar en la parte que le corresponda.

“El general Frener Bello está instruyendo al personal bajo su mando para que, aunque este caso tiene que ver con el orden público, estén atentos para ir corrigiendo esta parte y a la vez buscar la forma de ir socializando con otros organismos para buscarle una salida, y estos jóvenes no estén en las esquinas de una forma imprudente. En muchas ocasiones han agredido a conductores, en especial a damas, y esto no se puede permitir”, sostuvo.

Apuntó que todas esas personas que están en las intersecciones son repudiadas por los conductores, porque muchas veces levantan los limpiavidrios y los dejan levantados, provocando que los conductores tengan que desmontarse a arreglarlos.
Reconoció que se trata de una tarea difícil, porque muchas veces los Amet los retira de una intersección y entonces se dirigen a otra a cometer las mismas acciones.

“Vamos a aumentar la vigilancia y estamos instruyendo a los agentes que están en las distintas intersecciones para que, además de las labores de viabilización estén atentos para corregir esta parte, y en los casos que sean necesarios tengan una comunicación con la Policía Nacional”, dijo el vocero de la Amet.

Antecedentes

En septiembre 2013, la AMET realizó un operativo similar de retiro de limpiavidrios y vendedores ambulantes de las calles, lo que generó protestas de los afectados.

Fuente: Listin Diario

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...