miércoles, 3 de abril de 2019

¿Por qué hay más hombres víctimas de suicidio pero más mujeres que lo intentan?



Hace seis años, mi hermano se quitó la vida. Tenía 28 años.
Trágicamente, el suicidio no es tan raro como se podría pensar: en 2016 -el último año para el que la Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene cifras globales, se produjeron aproximadamente 793.000 muertes por suicidio. La mayoría, de hombres.
En Reino Unido, la tasa de suicidio masculina es la más baja desde 1981: 15,5 muertes por cada 100.000 habitantes. Pero el suicidio sigue siendo la principal causa de muerte para hombres menores de 45.
Y también sigue habiendo una importante brecha de género. Entre las mujeres británicas, la tasa es un tercio de la de los hombres: 4,9 suicidios por cada 100.000.Si se los compara con las mujeres, los hombres tienen tres veces más posibilidades de morir por suicidio en Australia, 3,5 veces en EE.UU. y más de cuatro veces en Rusia y Argentina.
Las cifras de la OMS muestran que casi el 40% de los países registran más de 15 suicidios por cada 100.000 hombres. Solo 1,5% tienen una tasa mayor entre las mujeres.
Hombre en puenteDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionLa tasa de muertes por suicidios masculinos es mucho más alta que la femenina.
Es una tendencia bastante vieja.
"Desde que llevamos registros, hemos visto esta disparidad", dice la psicóloga Jill Harkavy-Friedman, vicepresidenta de la Fundación Estadounidense para la Prevención del Suicidio.

Problema complejo

El suicidio es un problema extremamente delicado y complejo en el que se mezclan muchas causas, y por su misma naturaleza nunca podemos entender todas las razones detrás de una muerte por suicidio.
Pero en la medida que hay mayor conciencia sobre los temas de salud mental, también hay una mayor comprensión pública acerca de los factores que pueden contribuir a tomar una decisión semejante.
La brecha de género, sin embargo, sigue generando muchas preguntas.
Parece especialmente grande si se considera que las mujeres tienen una mayor tasa de diagnósticos de depresión. Y las mujeres también tratan de suicidarse más.
Hombre llorando.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos hombres intentan suicidarse menos, pero se suicidan más,
En EE.UU., por ejemplo, se reporta una tasa de intento de suicidio entre las mujeres adultas que es 1,2 veces superior a la de los hombres.
Pero los métodos de suicidio de los hombres a menudo son más violentos, lo que aumenta la probabilidad de muerte antes de que alguien pueda intervenir.
Y el acceso a medios letales es un factor importante: en EE.UU., por ejemplo, 6 de cada 10 dueños de armas son hombres, y las armas de fuego están involucradas en más de la mitad de los suicidios.
Muchos hombres, sin embargo, también eligen estos métodos porque están más decididos a llegar hasta el final.
Un estudio de 4.000 pacientes de hospital que se habían autolesionado encontró, por ejemplo, que los hombres registraban una intención suicida mayor que las mujeres.
¿Qué les está pasando a los hombres? ¿Y qué se puede hacer?

Factores de riesgo

Un elemento clave es la comunicación.
Decir que las mujeres están más dispuestas a hablar de sus problemas mientras que los hombres los reprimen es demasiado simplista.
Pero es cierto que, por generaciones, muchas sociedades han alentado a los hombres a mostrarse "fuertes" y no admitir públicamente sus problemas.
Hombre llorando en una reuniónDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionLos hombres son menos propensos a hablar de sus problemas.
A menudo empieza en la infancia.
"Le decimos a los niños que los hombres no lloran", dice Colman O'Driscoll, exdirector ejecutivo de operaciones y desarrollo en Lifeline, una organización australiana que ofrece servicios de prevención de suicidio y manejo de crisis las 24 horas.
"Condicionamos a los niños desde muy temprano a que no expresen emociones, porque expresar emociones es 'debilidad'", agrega.
Y Mara Grunau, directora ejecutiva del Centro para la Prevención del Suicidio en Canadá también destaca la forma en la que hablamos con nuestros hijos y cómo los alentamos a comunicarse.
"La madres por lo general hablan más con sus hijas que con sus hijos… y también comparten e identifican más sus sentimientos", explica.
"Prácticamente esperamos que las mujeres sean más emotivas", dice.
Así, los hombres son menos dados a admitir que se sienten vulnerables, ya sea a ellos mismos, a sus amigos o a profesionales. Y también van menos al doctor que las mujeres.
Hombre visitando al doctorDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionIncluso cuando se trata de problemas de salud, los hombres buscan menos ayuda que las mujeres.
Un estudio del British Medical Journal encontró que las tasas de consultas primarias en Reino Unido entre los hombres británicos eran un 32% menor que la de las mujeres. (Mientras que las tasas de consultas por depresión, definidas por la prescripción de medicamentos antidepresivos, también eran menores en un 8%).
"Los hombres buscan ayuda para problemas de salud mental menos a menudo", dice Harkavy-Friedman.
"No es que los hombres no tengan los mismos problemas que las mujeres, pero es un poco menos probable que estén conscientes de padecer estrés u otras condiciones de salud mental que los ponen en mayor riesgo de suicidio", agrega.
Y si una persona no sabe que padece una condición que la puede estar haciendo sentir mal, entonces es menos probable que sepa qué se puede hacer para ayudarle.
De hecho, solo una de cada tres personas que se suicidan estaba siguiendo algún tipo de tratamiento para salud mental en ese momento, dice Harkavy-Friedman.
Y, peligrosamente, en lugar de buscar ayuda a través de canales establecidos, algunos hombres tratan de "automedicarse".
Hombre medicándoseDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos hombres también son más propensos a automedicarse.
"Hay mayor tendencia al abuso de sustancias y del alcohol entre los hombres, lo que puede ser simplemente un reflejo de la angustia que están sintiendo, pero que sabemos agrava el problema del suicidio", destaca Harkavy-Friedman.
Efectivamente, los hombres tienen casi el doble de probabilidades que las mujeres de cumplir los criterios para ser considerados dependientes del alcohol.
Y beber puede profundizar la depresión y aumentar los comportamientos impulsivos. El alcoholismo es, de hecho, un conocido factor de riesgo para el suicidio.

Fuera de control

Otros factores de riesgo pueden estar asociados a la familia o al trabajo.
Cuando se registra una recesión económica que provoca un aumento del desempleo, por ejemplo, por lo general se observa un aumento en los suicidios, típicamente 18 a 24 meses después del inicio de la recesión.
Posible suicidaDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionLas crisis económicas a menudo generan un aumento de suicidios.
Un estudio de 2015, por ejemplo, encontró que por cada 1% de aumento del desempleo había un aumento de la tasa de suicidio del 0,79%.
Tener que preocuparse más por las finanzas o tratar de encontrar un trabajo puede exacerbar los problemas de salud mental de cualquiera. Pero también hay elementos de presión social y crisis de identidad.
"Toda la vida nos han criado para que nos juzguemos a nosotros mismos en comparación con nuestros pares y para que seamos exitosos económicamente", explica Simon Gunning, director de la Campaña Contra Vivir Miserablemente (CALM, por sus siglas en inglés), una organización británica de prevención del suicidio masculino.
"Y cuando hay factores económicos que no podemos controlar, se hace muy difícil", puntualiza.
Eso también puede generar un efecto de espiral.
En EE.UU., por ejemplo, el seguro de salud a menudo está vinculado al empleo. Y si esa persona está siendo tratada por depresión o abuso de sustancias, puede perder el derecho a la atención junto con el trabajo.
Hombre llorandoDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa falta de redes de apoyo en momentos difíciles exacerba el problema.
Otro factor de riesgo es un sentimiento de aislamiento, como explica en su libro "Por qué la gente muere por suicidio" el doctor Thomas Jonier.
El aparentemente exitosos profesional que ha priorizado su carrera en detrimento de todo lo demás, incluyendo las relaciones sociales, puede encontrarse "en la punta de la pirámide, solo", concuerda Grunau.
Pero es importante recordar que si bien factores externos pueden precipitar el comportamiento suicida en una persona que ya está en riego, nunca son la única causa.
"Millones de personas pierden sus trabajos, y casi todos hemos fracasado en alguna relación, y no terminamos suicidándonos", dice Harkavy-Friedman.

Posibles soluciones

No existen soluciones sencillas para un tema tan complejo. Pero varios programas, políticas y ONGs están logrando progresos.
En Australia, por ejemplo, los grupos de salud mental y de prevención de suicidio están tratando de modificar el paradigma cultural.
Y una iniciativa que ha logrado tracción es el día RU OK? ("¿Estás bien?"), que alienta a la gente a apoyar a aquellos que la están pasando mal iniciando una conversación.
Mano extendidaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionA veces la solución puede ser tan sencilla como iniciar una conversación.
Otro enfoque es el "principio hombro a hombro", que alienta a los hombres a hablar mientras están ocupados en otras actividades, por ejemplo viendo fútbol o andando en bicicleta.
Mientras que "Amigos en la Construcción", un programa de apoyo y entrenamiento, genera conciencia en las altas tasas de suicidio en esa industria y le enseña a los trabajadores de la construcción a ser parte de la solución.
En general, el énfasis está en "hacer que sea normal para los hombres hablar de sus sentimientos, y que eso sea reconocido como un signo de fortaleza", dice O'Driscoll.
La tecnología también ofrece opciones.
No todo el mundo quiere desahogarse con otra persona, incluso a través del teléfono. Pero la inteligencia artificial -como los chatbots- puede ayudar a que una persona vulnerable se comunique y consiga la ayuda que necesita sin temor a ser juzgada.
ConstructoresDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEn Australia, la iniciativa "Amigos en la Construcción" trata de prevenir el suicidio entre los trabajadores de esa industria.
Otra estrategia es enfocarse en el impacto que el suicidio tiene sobre los seres queridos.
La campaña Proyecto 84 de CALM -bautizada así para representar a los 84 hombres que mueren por suicidio semanalmente en Reino Unido- se enfoca en la devastación que provoca, desmontando así la creencia de algunos hombres que "lo correcto es borrase de la ecuación", dice Gunning.
"Quedarse es siempre una opción", enfatiza.
Y otras soluciones simplemente tienen que ver con hacer más difícil completar el suicidio.
Luego de que se instalaran barreras en un puente en Bristol, por ejemplo, un estudio encontró que se habían reducido a la mitad las muertes por lanzarse de ese puente sin que aumentaran los suicidios por lanzarse de otros lugares de la zona.
Pero, obviamente, todavía hay que hacer mucho más.
ManosDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionTodavía hay mucho más que hacer.
O'Driscoll destaca la mayor atención que se pone a tratar de reducir las muertes por accidentes de tránsito que a la prevención de suicidios, a pesar de que en muchos países los suicidios cobran más vidas.
En Australia, por ejemplo, la tasa de suicidio en 2015 fue de 12,6 por cada 100.000 habitantes -la más alta en una década- por 4,7 por cada 100.000 habitantes para las muertes por accidentes de tránsito.
También se necesita más investigación.
"Hay diferencias claras entre hombres y mujeres en materia de biología, estructuras hormonales y la forma es la que se desarrollan y funcionan nuestros cerebros", dice Harkavy-Friedman.
Pero a menudo se estudia juntos a hombres y mujeres, y los esfuerzos por controlar estadísticamente las diferencias no son suficiente, por lo que ella cree que se necesita estudiarlos separadamente.
Mujer deprimidaDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionLas diferencias entre hombres y mujeres tienen que ser mejor estudiadas.
Hay, sin embargo, signos positivos. La misma Harkavy-Friedman destaca un cambio gigante a nivel profesional, recordando que al inicio de su carrera era muy difícil publicar trabajos académicos sobre el suicidio porque se pensaba que era algo que no se podía prevenir.
Ahora sabemos que eso no es así.
Y Harkavy-Friedman también destaca que cada vez hay más involucramiento gubernamental.
Durante el Día de la Salud Mental de 2018, por ejemplo, el gobierno británico anunció su primer ministro para la prevención del suicidio.
"Reino Unido ha sido un pionero", dice, agregando que está convencida de que la tasa de suicidio en el país se ha reducido porque se está implementando una estrategia nacional.
Y Grunau también cree que no hay duda en que las cosas están mejorando.
"Estamos viendo un impulso como nunca antes. Todavía se puede hablar sobre el suicidio y las personas todavía se estremecen, pero están más dispuestas a mantener la conversación", dice.
Eso ha tenido efectos positivos, como demuestra la reducción de los suicidiosen Reino Unido.
Pero, aún así, no es suficiente. Cualquier vida perdida por causa de un suicidio, sea de hombre o mujer, es una de más.

Fuente: BBC.COM

ESPAÑA: Bailarín dominicano con una pierna queda 6to. lugar en Got Talent



MADRID.- El bailarín dominicano José Luis Gutiérrez, quien perdió su pierna en un accidente de motocicleta a los 16 años, quedó en sexto lugar en el popular concurso España Got Talent, que se celebra en Madrid.
Con esta posición Gutiérrez no llegó a pasar a las finales, ya que solo se permitían el paso a tres personas.
José Luis Gutiérrez, de tan solo 24 años de edad, nació en San Francisco de Macorís, provincia Duarte, al nordeste del país, pero creció en Castillo, un pueblo que pertenece a la misma provincia.
Gutiérrez se entrenó él solo con su prótesis y empezó de cero en la danza.
A partir de ahí volvió a sentir confianza para bailar y es él quien decide ingresar al show llenando una solicitud online.
“Yo mismo soy quien ingresa a la página y llena la solicitud, me atreví y fui seleccionado”, decía José Luis a reporteros de Listín Diario.
Lo único que José Luis espera después del programa es que se le sigan abriendo las oportunidades para seguir estudiando.
“Esperar que se encuentren nuevos proyectos, tanto deportivos como artísticos y hasta académicos”, explicó.

Fuente: Almomento.net

Presidente aceptó reunirse con Juan Gabriel



Joaquín Muñoz, exsecretario del Divo de Juárez, logró que el presidente de México aceptara reunirse con el cantante.

Cantantes españolas Rosario y Lolita Flores se presentarán en el Teatro Nacional



SANTO DOMINGO.- Las cantantes españolas de orígenes gitanos Rosario y Lolita Flores actuarán en el Teatro Nacional Eduardo Brito, este 23 abril.
Las hermanas se presentarán en la República Dominicana bajo la producción de César Suárez Jr. a las 8:30 de  la noche con su espectáculo “Cantar es lo que soy tour 2019”, en el cual interpretarán sus mejores canciones como solistas y de sus carreras artísticas interpretadas a dúo.
Entre los temas: “Que bonito, “Te quiero, te quiero”, “Algo contigo”, Como quieres que te quiera”, “Sabor, sabor” y “Agua y sal” de Rosario Flores, además de otros como “Amor, amor”, “No renunciaré”, “Que será de mí”, “Quién lo va a saber” “Abrázame” y “Águila Real” entre otras de Lolita Flores.
La primera vez que las hermanas emprendieron una gira juntas fue hace seis años.
Las boletas están a la venta en Uepa Tickes, Supermercados Nacional y Jumbo, a RD$ 3,000 en Balcón; 4,000 platea; 4,500 VIP; 6,000 Special guest.
Fuente: Noticias SIN

Un gran incendio arrasa una iglesia del siglo XVIII en Inglaterra

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Una iglesia de 230 años de antigüedad de la pequeña ciudad inglesa de Blackburn, en el condado de Lancashiree, ha sido devorada por las llamas de un incendio que se declaró la madrugada de este miércoles y se extendió rápidamente por todo el edificio.
Imágenes desde el lugar de los hechos difundidas por la Red muestran densas nubes de humo elevándose sobre el edificio.
Major fire in town centre this morning. Sounds like things are exploding as well. Hope everyone including emergency services are/stay safe.
31 personas están hablando de esto


Inaugurada en 1789, la iglesia de San Juan Evangelista albergó servicios religiosos hasta 1975. Actualmente, este impresionante edificio sirve de Oficina de las Artes.

Fuente: noticias SIN

Secuestraron a una turista estadounidense en un safari en Uganda: piden USD 500.000 por el rescate

Las fuerzas de seguridad de Uganda lanzaron una búsqueda desenfrenada de los hombres armados que secuestraron a una turista estadounidense y a su chofer dentro de un parque nacional cerca de la frontera con la República Democrática del Congo, aseguraron fuentes judiciales este  miércoles.
Cuatro secuestradores detuvieron a un grupo de turistas a punta de pistola al atardecer el martes mientras conducían por el Parque Nacional Queen Elizabeth para hacer avistamiento de animales salvajes.
El Parque Nacional Queen Elizabeth en Uganda
El Parque Nacional Queen Elizabeth en Uganda
La policía identificó a la turista estadounidense como Kimberly Sue, de 35 años, y dijo que los secuestradores habían usado su teléfono móvil para exigir un rescate de USD 500.000 por la liberación de la pareja. El nombre del conductor sería Jean Paul.
"Los secuestradores, usando el teléfono de la víctima, han exigido USD 500.000", dijo la portavoz de la policía Polly Namaye en un comunicado. "Creemos firmemente que este rescate es la razón detrás del secuestro".
La entrada del Parque Nacional Queen Elizabeth, a donde los turistas concurren para safaris fotográficos (Grosby)
La entrada del Parque Nacional Queen Elizabeth, a donde los turistas concurren para safaris fotográficos (Grosby)
"Creemos firmemente que los perpetradores y las víctimas aún podrían estar atrapados dentro de nuestra área de búsqueda", dijo la policía y añadió: "Esperamos que nuestros esfuerzos conduzcan a su recuperación exitosa".
Otros dos turistas, Martin y Barbel Julius, a quienes la policía describió como una "pareja de ancianos", estaban presentes cuando los hombres armados atacaron, pero no fueron secuestrados ni dañados físicamente. Lograron dar la alarma desde el albergue donde se alojaban.
El ataque tuvo lugar entre las 6:00 pm y las 7:00 pm locales (15:00-16:00 GMT), dijo la policía. Tras conocer la noticia, las autoridades desplegaron a un equipo de elite para intentar localizar a la mujer. Los pasos fronterizos cercanos fueron bloqueados en un intento de acorralar a los secuestradores.
"Se está llevando a cabo una operación conjunta de la policía de Uganda, las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda (UPDF, por sus siglas en inglés) y los guardaparques de de la Autoridad de Vida Silvestre de Uganda para localizarlos y rescatarlos", dijo el portavoz del gobierno Ofwono Opondo.
"La prioridad en este punto es ubicar, rescatar y devolverlos a la seguridad".
El Parque Nacional Queen Elizabeth es el destino turístico más popular de Uganda. Es hogar de elefantes, hipopótamos, leones y chimpancés.
Fuente: Infobae

Periodista narra su experiencia al tener hija con autismo y hace importante petición

autismo-300x294
Con la “mano en el  corazón” la periodista Margarita Quiroz narró cómo ha sido su experiencia al tener un hija con autismo y al mismo tiempo, hizo un llamado a tener respeto por las personas que tienen esta condición.
La comunicadora que trabaja en el sección Vivir del HOY hizo sus pronunciamientos en ocasión de celebrarse ayer el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, en su artículo titulado: ¡Soy mamá de una niña con autismo! que publicó en su portal: El Digital y el cual reproducimos de manera íntegra.
Lo que dice esta imagen es mi realidad. Soy madre de una niña con la condición de autismo, como muchos padres en este país, más de los que tal vez ustedes puedan imaginar. Sí… los números de casos se elevan y sorprenden.
Aún no sabemos las causas precisas: se habla de mutaciones en los genes, alteraciones neurológicas, agentes bioquímicos, infecciosos y ambientales, complicaciones durante el parto, en fin…
El punto es que yo como madre de una niña con la condición y usted, posiblemente no, hagamos la diferencia con sólo crear conciencia de que estas personas no son los “loquitos de la casa”, sino seres que les tocó actuar y ver la vida de forma diferente.
El autismo no es una enfermedad, es una condición, un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de todo el ciclo vital.
La meta de nosotros los padres es mantenernos informados y entrenados a fin de poder entender y ayudar a nuestros hijos, tomando como premisa que no todo cuadro dentro del espectro es igual, de ahí que se nos diga, su hijo tiene autismo leve, moderado o severo.
Además, debemos comprender la importancia que tienen para ellos las terapias y siempre estar presentes para observar y celebrar cada paso evolutivo que den. Todo esto me ha dado resultados.
A los tres años, mi hija no hablaba, no socializaba, era súper hiperactiva, cuando se encontraba en espacios públicos se ingeniaba la forma de salir corriendo, no soportaba el ruido, gritaba sin motivos y del colegio me llamaban un día sí y el otro también.
Le diagnosticaron asperger, un tipo de autismo – aunque una tendencia vanguardista dentro de la psicología pide excluirlo- cuya característica principal es un coeficiente intelectual elevado. Pero a esa edad qué conciencia podía tener ella de su condición, ninguna: vivía dentro de una burbuja, aislada e indiferente, rechazaba los mimos míos y de su papá y se le importaba pasar días sin comer.
Esa mañana, tras salir con el diagnóstico taladrándome la psiquis, les confieso que sufrí mi primer gran duelo, sentí como cuando se pierde algo o a alguien. Un dolor similar lo experimenté, cuatro años después, cuando murió mi esposo, el padre de mis dos hijas.
¿Ahora qué hago?, fue lo primero que pensé y esa pregunta me impulsó a plantearme el cómo. Sabía que no podía quedarme de brazos cruzados, por ella, por mí, por su hermana, por la familia y hasta por una sociedad cruel y permisiva a la vez. Mi princesita, como le llamaba su papá, ¡me necesitaba, me necesita!.
Fue cuando inicié la batalla por la evolución conductual y mental de mí hija y contra los rechazos de una sociedad que le falta tanto por aprender. Muchos de mis cercanos se preguntan, ¿no sabemos cómo puedes hacer tantas cosas en un sólo día?, contesto: yo tampoco. Pero el amor de madre es tan grande que nos prueba, inspira y ayuda a sacar la valentía que cada ser humano tiene dentro.
Los padres que tenemos la dicha de contar con seres tan especiales a nuestro lado no podemos detenernos. Reconocer la condición es lo principal, buscar ayuda de buenos profesionales, identificar y descartar a los que se lucran de la desesperación y el dolor, auxiliarse de terapias y una adecuada red de apoyo, debe ser la urgente determinación.
El progreso de nuestros hijos lo iremos experimentando poco a poco. ¿Lo principal? es que la lucha debe ser constante y sin desmayo. Luego vendrán las recompensas. Recuerden que Dios sólo da seres maravillosos a personas que puedan cuidar de ellos.
Este 2 de abril, Día Mundial del Autismo, quiero pedir respeto para estas personas y que hoy sea un punto de partida para crear conciencia. Por favor, lean e indaguen sobre esta condición, porque solo empoderados en conocimientos se evitarán los estigmas, se creará conciencia y se podrá exigir derechos

Fuente: Hoy Digital

martes, 2 de abril de 2019

Hoy se conmemora el Día Mundial del Autismo

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Hoy, día dos de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo declarada por La Asamblea General de las Naciones Unidas para así poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.

Hoy se conmemora el Día Mundial del Autismo
Hoy se conmemora el Día Mundial del Autismo
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Hoy, día dos de abril, se celebra el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo declarada por La Asamblea General de las Naciones Unidas para así poner de relieve la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con autismo.

El autismo es un trastorno neurobiológico del desarrollo que se manifiesta durante los tres primeros años de vida y que perdurará a lo largo de la vida.
La Confederación del Autismo en España ha iniciado una campaña que pretende dar a conocer la enfermedad y sensibilizar a la población. La idea es que la gente se haga una foto o se grabe un vídeo haciendo el infinito para demostrar su compromiso con el autismo. Además, lo pueden subir a las redes sociales con el hashtag: #DiaMundialAutismo.

La presentadora Nahiony Reyes fue intervenida de urgencia la madrugada de este lunes



La presentadora de televisión Nahiony Reyes fue intervenida de urgencia la madrugada de este lunes por una obstrucción intestinal.
Reyes, una de las principales figuras femeninas del programa @deextremo15 fue diagnosticada con peristalsis, una serie de contracciones musculares que transportan los alimentos a lo largo del tracto digestivo y los uréteres, llamadas ondas peristálticas.
La peristalsis intestinal es también conocida como motilidad gastrointestinal.Nahiony estará en observación permanente por los próximos días hasta su recuperación señaló José Antonio Aybar en su cuenta de Instagram.

Hombre hiere a mujer de 20 puñaladas y luego se suicida en Puerto Plata



PUERTO PLATA.- Un hombre hirió de 20 estocadas a una mujer y luego se suicidó, en un hecho registrado en el municipio Villa Montellano, de esta provincia.
Un informe policial señala que la herida es Karla Seliveli Cruz Almonte, de 28 años de edad, residente en la calle principal s/n del sector Padre Granero. En tanto que el agresor fue identificado como Julio Balbuena (Resbaloso), de 28 años, quien residía en calle principal s/n del sector Arroyo de Leche del citado municipio.
El informe indica que la víctima les dijo a las autoridades que el hecho ocurrió mientras que se desplazaba por una calle del sector Arroyo de Leche, cuando el agresor la interceptó en un vehículo y la hirió de 20 estocadas en la cara, cuello, muslos y tórax.
El reporte señala que el agresor, tras cometer el hecho, se trasladó a una finca propiedad del señor Blanco Balbuena y se ahorcó en el establo.
La víctima fue ingresada al hospital Público Ricardo Limardo de esta ciudad.
Hasta el momento se desconoce la relación entre el occiso y la mujer herida.

Fuente: El Nuevo Diario

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...