jueves, 5 de junio de 2014

Relacionan caderas grandes con mejor sexo



según un estudio inglés, quienes tienen mayor distancia entre los huesos de la cadera podrían llevar una vida sexual más activa y variada. El motivo se atribuye a que estas mujeres sienten menos temor “genético” de sufrir lesiones en el caso de un eventual parto.

Las mujeres de caderas anchas parecen estar bajo la lupa: hace un tiempo, un estudio de la Universidad de Pittsburgh halló que son más inteligentes gracias a los depósitos de grasa que favorecerían el desarrollo del cerebro. Una nueva investigación se dedicó a buscar un nexo entre el ancho de las caderas y el tipo de vida sexual.
Según explica Colin Hendrie, profesor de etología humana y animal de la Universidad inglesa de Leeds, hay una dilema obstétrico que sostiene que desde que el ser humano comenzó a andar erguido, mejoró su forma de trasladarse pero “sacrificó” la facilidad de dar a luz que tenía al andar agazapado o en cuatro patas. También sugiere que las mujeres de caderas angostas saben que les resulta más peligroso dar a luz y no así las de caderas anchas, por eso tienen un comportamiento social, y sexual, más relajado.

Para comprobar qué hay de cierto en esta última suposición, Hendrie y sus colegas reclutaron un grupo de mujeres de la universidad, de entre 18 y 26 años. Se midió la distancia entre las crestas ilíacas, que son las protuberancias óseas de las caderas.
Las voluntarias también tuvieron que llenar un cuestionario anónimo - aprobado previamente por el comité de ética de la Universidad – donde daban detalles de su vida sexual, como la edad de la primera relación sexual, cantidad de compañeros sexuales durante toda su vida y número de encuentros de una sola noche, entre otros datos.
De la información recabada, publicada en la edición de abril del journal Archivos de Comportamiento Sexual, los investigadores concluyeron que las mujeres con caderas más anchas (más de 14” o 36 cm entre hueso y hueso ilíaco) tuvieron la misma cantidad de encuentros sexuales que las de cadera angostas. Pero entre ellos hubo más “de una sola noche”.
Esta teoría dejaría de lado otras que sostienen que son los hombres los que eligen a sus compañeras por encontrarlas más atractivas si tienen caderas anchas y cintura pequeña. Según lo hallado en Leeds, serían las mujeres quienes controlan su conducta sexual según sientan más o menos riesgos al dar a luz.
Sn embargo, Holly Dunsworth, profesora de antropología de la Universidad de Rhode Island no está de acuerdo con lo enunciado por el equipo inglés. Según explicó a Live Science, la distancia entre las crestas ilíacas no indica el tamaño del canal de parto o la apertura interna de la pelvis. Además, estas medidas se van modificando con la edad, y como última observación, aclaró que la conducta sexual de la mujer varía con la edad y sus vivencias, y no con su morfología ósea.
Fuente: salud.univision.com/

Ladrón envía solicitud facebook a mujer que le robó

Fuente: El Dia
Riley Allen Mullins, de 28 años, golpeó en la cabeza a una mujer y después le robó el bolso en la estación de ferry de 26_Cartelera_03_3,p01Bremerton, en Washington.
Al día siguiente, el ladrón envió una petición de amistad al Facebook a la mujer a la que horas antes había agredido.
Cuando la mujer vio la petición reconoció al hombre que le había robado y avisó a las autoridades, quienes confirmaron que la cuenta pertenecía al criminal.

La monja Sor Cristina, a un paso de ganar el concurso “La Voz” en Italia


Fuente: El Dia

Roma.-La monja italiana Sor Cristina Scuccia encara hoy la final del programa televisivo “La Voz”, en el que se ha convertido en la auténtica protagonista vistiendo los hábitos sobre el escenario e interpretando canciones de artistas como Bon Jovy, Alicia Keys o Mariah Carey.
Fue el pasado 20 de marzo cuando sorprendió al jurado, compuesto por los artistas italianos Raffaella Carrà, Piero Pelù, Noemi y el rapero D-Jax, al interpretar el éxito de Alicia Keys, “No one”.
Según las normas de este popular concurso, los jurados seleccionan a los integrantes de sus equipos solo escuchando su voz y de espaldas al escenario para no dejarse influir por el aspecto físico de los mismos, lo que se conoce en el programa con el término de “audiciones a ciegas”.
Sor Cristina convenció rápidamente y sumió en la estupefacción al jurado, una vez que sus integrantes se decidieron a girar sus respectivas sillas para elegir a la mujer que cantaba a sus espaldas.
Carrà, sorprendida, preguntó si era una “monja de verdad” a lo que Sor Cristina respondió “tengo un don, te lo regalo”.
Desde ese momento, la monja finalista, siciliana de 25 años, ha ido ganando las diferentes etapas del concurso cantando temas como “Livin’ on a prayer”, de Bon Jovy, “Girls just wanna have fun”, de Cindy Lauper o “The time of my life”, la banda sonora de la conocida película “Dirty Dancing”.
Asimismo, sobre el escenario de “La Voz” la monja siciliana ha cantado con artistas internacionales de la talla de la australiana Kylie Minoge o el puertorriqueño Ricky Martin.
Esta noche, Sor Cristina cantará por última vez durante esta edición de La Voz, emitido en Italia por Rai2, y podrá hacerlo, tal y como han avanzado los organizadores del concurso, con una canción propia.
Muchos son los medios de comunicación que señalan que, tras la continuidad de la monja en el concurso, existe una estrategia de la cadena y de la productora para seguir arrasando en los índices de audiencia.
El propio presentador del concurso, Federico Russo, durante una rueda de prensa en la que explicó algunos de los detalles de la gala de esta noche, reconoció que “dada la resonancia mediática de la participación de la monja en el programa, sus posibilidades de victoria son de las más elevadas”.

Muchos son los medios de comunicación que señalan que, tras la continuidad de la monja en el concurso, existe una estrategia de la cadena y de la productora para seguir arrasando en los índices de audiencia.
El propio presentador del concurso, Federico Russo, durante una rueda de prensa en la que explicó algunos de los detalles de la gala de esta noche, reconoció que “dada la resonancia mediática de la participación de la monja en el programa, sus posibilidades de victoria son de las más elevadas”.

Apresan hombre obligaba menor a prostituirse en “la bolita del mundo”

Fuente: El Dia
Santo Domingo.-El juez José Alejandro Vargas, de la Unidad de Atención Permanente del Distrito Nacional, impuso tres meses de prisión preventiva contra José Manuel de Jesús Ventura, acusado de cometer explotación sexual comercial en perjuicio de una menor de 15 años.
El imputado fue arrestado en flagrante delito el pasado 1ro de junio por el sargento del Ejército Nacional Mario Alcides Feliz, adscrito a la Dirección Nacional de Atención Integral a Adolescentes en conflicto, mientras patrullaba por la calle Fray Cipriano de Utrera, en el Centro de los Héroes o mejor conocido como “la bolita del mundo”.
Días antes, el agente había recibido la información de que en el referido sector un señor explotaba sexualmente a una adolescente quien debía entregarle el dinero recibido, hecho confirmado por la víctima después del arresto, según la Fiscalía del Distrito Nacional.
Al momento de la detención, la joven dijo que de Jesús Ventura era su pareja, pero que la obligaba a prostituirse en la zona debiendo ella darle la suma de 200 ó 300 pesos de acuerdo a lo que obtuviera, manifestó la procuradora fiscal Alba Corona en el escrito de solicitud de medida de coerción.
José Manuel de Jesús Ventura deberá cumplir la medida impuesta en la cárcel La Victoria.

Venezuela registra el primer caso del virus chikungunya proveniente de RD

Fuente: El Dia
CARACAS.- El Ministerio de Salud venezolano confirmó hoy el primer caso del virus chikungunya en el país, proveniente de República Dominicana, aunque no precisó suficientes datos sobre el paciente que, según asegura, “está recibiendo el tratamiento correspondiente”.
“El afectado es un ciudadano del país y proveniente de República Dominicana, el cual luego de los exámenes de sangre pertinentes dio seropositivo, afirmando la existencia de la enfermedad”, indicó el Ministerio de Salud de Venezuela en un comunicado.
El virus chikungunya se transmite por picaduras de mosquito y causa síntomas parecidos al dengue, es endémico en el sudeste asiático, África y Oceanía, pero incipiente en América, particularmente en República Dominicana, donde ha alcanzado números alarmantes que rondan los 40.000 infectados.
La confirmación del primer caso en Venezuela tiene lugar sólo unos días después de que Puerto Rico y Guyana confirmaran también los primeros casos en sus territorios de virus por el que hasta el momento en la región han muerto trece personas.
El director general de Salud Ambiental venezolano, Jesús Toro, indicó que el Gobierno detectó rápidamente la enfermedad “luego de un trabajo epidemiológico realizado al conocerse que el paciente tenía los síntomas frecuentes de fiebre muy alta” e inflamación de las articulaciones, añadió el ministerio.
Según Toro, Venezuela se ha mantenido en alerta los sistemas de vigilancia epidemiológica para este virus, dada las “condiciones climatológicas tropicales” de ese país suramericano.
En América, el número de casos sospechosos notificados hasta ahora rondan los 70.000, incluidos 13 fallecimientos relacionados.
El virus se propaga a través de la picadura de los mosquitos “aedes aegypti”, los mismos que transmiten el dengue.
El virus tiene transmisión autóctona en 15 países más en las Américas- Anguila, Antigua y Barbuda, Dominica, Guadalupe, Guayana Francesa, Haití, Islas Vírgenes británicas, Martinica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Bartolomé, San Martín (parte francesa), San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y San Martín.

Gobierno de EUA cancela el visado a hijos de Sobeida


Santo Domingo, fuente: Listin Diario
El Gobierno de Estados Unidos deportará en los próximos días a los dos hijos de la interna Sobeida Félix Morel, compañera sentimental del capo boricua José David Figueroa Agosto, preso por narcotráfico, luego de cancelar el visado que les había otorgado.
Los hijos de 10 y 15 años de edad, cuyos nombres se omiten por razones legales, procreados con el recluso Eddy Brito, quien también fue sentenciado por lavado de activos producto del narcotráfico, estarían en el país a más tardar el 29 junio, razón por la que la reclusa solicitó al juez de la ejecución de la pena de San Cristóbal que le otorgue la libertad condicional.
El visado b-1 y b-2, les fue otorgado a los hijos de Félix Morel el 2 de septiembre del 2008 y se venció el 28 de agosto del 2013, por lo que los adolescentes se encuentran en Estados Unidos provisionalmente bajo palabra.
Los menores habían sido sacados del país con los permisos correspondientes firmados por sus padres, en el vuelo 1743 de la línea aérea Continental con destino a la ciudad de Newark, en el estado de Nueva Jersey, fruto del acuerdo al que arribaron la Fiscalía del Distrito Nacional y la interna Félix Morel. Los menores lograron salir del país como parte de los arreglos de protección brindados a los familiares cercanos de Sobeida, tras gestiones realizadas, conforme con los mecanismos de cooperación internacional.
Por otro lado, el juez de ejecución de la pena de San Cristóbal, Willy de Jesús Mejía, se reservó el fallo para el 18 de junio de la libertad condicional solicitada por la interna Félix Morel, condenada a 5 años de prisión por pertenecer a la red que dirigía su amante Figueroa Agosto. El magistrado, luego de escuchar las conclusiones de la defensa de la interna recluida en la Cárcel Najayo Mujeres y del ministerio público, dejó el caso en estado de fallo para darlo a conocer ese día a las 9:00 de la mañana.
Ante el pedimento de Sobeida de que se le otorgue la libertad condicional, el ministerio público no se opone, pero condiciona que sea prisión domiciliaria.
Félix Morel solicitó la libertad condicional alegando que sus hijos llegarán al país el 29 de este mes y que solo le faltan ocho meses para completar la pena impuesta. También alega que sus hijos ya están inscritos en un colegio en Santiago, debido a que el padre de ellos, Eddy Brito, también vinculado a la red, se encuentra detenido.

Designan nuevo director del hospital Luis Eduardo Aybar

Santo Domingo,
fuente Listin Dairio
El Ministerio de Salud Pública realizó cambios en la dirección y administración del hospital Luis Eduardo Aybar, luego de que hace dos semanas fuese declarado en estado de emergencia debido a una serie de precariedades que afectan la labor asistencial este centro de salud.
En ese sentido, se designó hoy al doctor Manuel Méndez como nuevo director del hospital, en sustitución de Cesar Jesurum, luego de que este último pusiera su cargo a disposición del Ministerio de Salud en medio de las dificultades que atraviesa el centro.
La dirección y administración, en sentido en general, ha sido asumida por los servicio metropolitanos de salud que dirige el doctor Enriquillo Matos, quien esta mañana sostuvo una reunión con el director de la Junta Directiva de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, doctor Julio Rodríguez Grullón, en la cual se ultimaron detalles.

Un hombre quema la casa de su madre en Santiago

Santiago. fuente: Listin Diario
La Policía Nacional apresó a un hombre que prendió fuego a la residencia de su madre, ubicada en el sector de los Jardines Metropolitanos, de esta ciudad.
El detenido es Erick Núñez, quien de inmediato fue enviado a la Unidad de Violencia Intrafamiliar de Géneros para los fines correspondientes.
Aun no se han establecido las causas que llevaron al hombre a incendiar la casa de su progenitora, Alicia Albaje.
No obstante, la mujer reveló que en otras ocasiones éste ha intentado quitarle la vida, por lo que se ha querellado ante las autoridades, pero que no le han hecho caso.
El fuego quemó los ajuares de la mujer y en su extinción participaron voluntarios y miembros del Cuerpo de Bomberos.

Piden cambiar política con pacientes mentales

Santo Domingo, fuente: Listin Diario
La Sociedad Dominicana de Psiquiatría destacó ayer la necesidad de que el país establezca cambios en su política de atención a las enfermedades mentales y que los pacientes psiquiátricos sean atendidos dentro de los hospitales generales, tal como ocurre en el sector privado, donde los ingresos se hacen dentro de las mismas clínicas.
La posición fue expuesta por los psiquiatras Vicente Vargas Lemonier, presidente de la entidad médica, y los directivos Ivelisse Acosta, María Nerys Pérez, Marisol Taveras, Fernando Sánchez Martínez y Secundino Palacios, quienes señalaron que esa medida contribuirá a que los familiares tengan una respuesta más adecuada para sus pacientes e ir eliminando la estigmatización de que son víctimas.
Los especialistas de la conducta humana destacaron el desamparo en que se encuentra la mayoría de los pacientes debido a las dificultades de acceso a servicios especializados, ya que por lo general son enviados al hospital Psiquiátrico Padre Billini que se encuentra en el kilómetro 28 de la Autopista Duarte, así como por los altos costos de los tratamientos.
Dijeron que ya no es necesario hablar de hospitales psiquiátricos sino de servicios de psiquiatría incluidos dentro de los hospitales generales, donde el paciente se ingrese en las salas existentes. 
Los dirigentes de la Sociedad Dominicana de Psiquiatría se refirieron al tema al participar en el  Desayuno de LISTÍN DIARIO, encabezado por el director Miguel Franjul y el subdirector Fabio Cabral. Los especialistas aprovecharon el encuentro para dar detalles del Congreso de la Asociación Centroamericana de Psiquiatría que se realizará en el país del 18 al 22 de este mes en un hotel de Punta Cana.
Como ejemplo señalaron que un tratamiento psiquiátrico cuesta RD$12,000 mensuales, mientras que en un paciente asegurado el Seguro Familiar de Salud le cubre RD$3,000 al año, y la mayoría de los medicamentos que se necesita para tener una efectiva respuesta no está incluida, además de que es una enfermedad que desgasta a la familia.
Citaron estimaciones sobre la prevalencia de bipolaridad de un tres a un ocho por ciento de la población y que un alto porcentaje está vinculado al uso de sustancias psicoactivas.
Asimismo, lamentaron que aún en el siglo XXI  exista tanto estigma frente al paciente psiquiátrico, el cual es uno de los principales obstáculos a vencer, ya que el paciente es estigmatizado no sólo por los familiares sino también hasta por el propio profesional de la conducta. Los psiquiatra lamentaron la violencia que se ha estado generando en el país, lo que motiva a una paranoia colectiva. 
(+)
VIOLENCIA EN EL PAÍS Y PARANOIA COLECTIVA

Los psiquiatra lamentaron la violencia que se ha estado generando en el país, lo que motiva a una paranoia colectiva. “Se ha estado fomentando la cultura del miedo”, señaló Acosta. La magnitud del problema ha llevado a que dentro del Congreso se dedique un capítulo para analizar el tema a nivel nacional e internacional y la búsqueda de soluciones conjuntas. Señaló que el uso de sustancias psicoactivas está íntimamente vinculado a la violencia y que se ve la necesidad de que el Ministerio de Salud Pública ofrezca mayor cobertura a los problemas de dependencia.

OEA reconoce esfuerzo Danilo en caso haitiano

Fuente: Listin Diario
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos, José Miguel Insulza, en su discurso inaugural del Cuadragésimo Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea General de la OEA, en presencia de cancilleres, embajadores y organismos, reconoció el esfuerzo del presidente Danilo Medina para buscar una solución definitiva a la situación de la sentencia 168-13.
En su discurso, en la ciudad de Asunción, República del Paraguay, Insulza expresó: “Sobre la situación en República Dominicana quiero reconocer los esfuerzos realizados por el presidente Danilo Medina para buscar soluciones a las dificultades ocasionadas a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional. Creemos indispensable que esta ley abra el camino para que todos los afectados encuentren un lugar digno en la sociedad dominicana”.
La delegación de la República Dominicana está representada por la viceministra de Relaciones Exteriores para Asuntos de Política Exterior, Alejandra Liriano, jefa de la delegación; Pedro Vergés, representante permanente ante la OEA; Marino Berigüete, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Dominicana ante la OEA; Rhadys Abreu, encargada del Departamento de Derechos Humanos; Juan Gilberto Núñez, ministro Consejero, y Claudia Luciano, Consejera, entre otros.
Compromiso de RD 
Ayer la vicecanciller Lidiano se comprometió ante la 44 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) a continuar con su compromiso de regularizar a los haitianos residentes en su país.
Lidiano destacó el trabajo del presidente dominicano, Danilo Medina, por encontrar “una solución humanitaria, mesurada, responsable y que dé respuesta a aquellas personas nacidas en República Dominicana, hijos de padres extranjeros en condición irregular”.
La vicecanciller recordó que para ello su país lanzó en noviembre de 2013 un plan nacional de regulación de extranjeros que se puso en marcha hace dos días.
El plan responde al polémico fallo dictado en septiembre por el Tribunal Constitucional (TC) dominicano que negó la nacionalidad a los hijos de extranjeros indocumentados, alterando las relaciones diplomáticas con Haití.
“Destacamos nuestro compromiso permanente con el respeto a los derechos humanos de todos los habitantes del territorio nacional sean estos nacionales o extranjeros”, abundó la viceministra Liriano.
La representante dominicana saludó también el compromiso de las autoridades de Haití de que dotarán a sus connacionales en territorio dominicano de las actas de identidad y pasaportes correspondiente a fin de que a partir de ahí obtengan el estatuto que les corresponde.
(+)
MEDIDAS ADOPTADAS EN REPÚBLICA DOMINICANA
LEY DE NATURALIZACIÓN Y PLAN REGULARIZACIÓN 

El presidente Danilo Medina sometió al Congreso Nacional una Ley de Naturalización que fue aprobada de urgencia y promulgada por el mandatario, la cual mereció el consenso de los diferentes sectores políticos, económicos, religiosos y de la sociedad civil.
En estos momentos las autoridades dominicanas realizan un Plan Nacional de Regularización de Extranjeros residentes en el país, que beneficia principalmente a la comunidad haitiana, mientras la Junta Central Electoral realiza una auditoría del Registro Civil, como parte de las disposiciones de la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.

Condenan a 15 años de prisión hombre abusó sexualmente de niña de 4 años

Fuente: Listin Diario
Los jueces del Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a de 15 años de prisión a Harry Terrero Polanco Vargas, acusado por la Fiscalía del Distrito Nacional de cometer violación sexual en perjuicio de una niña de 4 años de edad.
Las jueces Daira Medina, Tania Yunez y Gissel Naranjo acogieron como buenas y válidas las pruebas presentadas por el procurador fiscal Kelvyn Colón, adscrito al departamento de Litigación II.
El hecho ocurrió en fecha 4 de noviembre del 2012 en el sector Capotillo de esta capital y el imputado deberá cumplir pena en la cárcel La Victoria.
“El acusado aprovechó que la niña se quedó unos momentos sola en el patio de su casa y cometió este hecho que consideramos grave. Su madre se enteró de lo sucedido cuando revisó a la menor y se percató  de que tenía sangre en su vestimenta”, manifestó el fiscal en la audiencia.
El Ministerio Público presentó como pruebas el certificado médico legal emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), las evaluaciones psicológicas y la grabación de la entrevista a la niña realizada por la Dirección de Niños, Niñas y Adolescentes, entre otras.

Vicepresidenta visita familiares de agente AMET asesinada

Santo Domingo, fuente: Listin Diario
La vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández, compartió en sus redes sociales de Twitter e Instagram las impresiones que se llevó al compartir con los familiares de Mercedes Torres Báez, segundo teniente de la Policía Nacional adscrita a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET), asesinada para sustraerle su arma de reglamento.
“Me partió el alma ver a los 4 hijos de la madre y Teniente de @AMETRD, que fue asesinada mientras cumplía con su deber. Son 4 niños que quedan en la orfandad más oscura y un padre con su corazón desgarrad
o. Mercedes era la columna de esa familia", escribió ayer en @margaritacdf.
De igual forma, publicó una imagen junto a la nieta de Torres y resaltó que la inocencia de la infante esconde la desolada situación y penurias de su familia.

Falcondo analiza informe que favorece declarar Loma Miranda parque nacional

Fuente: Listin Diario
La empresa minera Falconbridge Dominicana informó que se encuentra en un proceso de revisión y análisis del informe que rindió la comisión especial del Senado que estudiaba el proyecto que busca declarar Loma Miranda como parque nacional.
En un comunicado, Falcondo explicó en que estos momentos analiza junto a sus abogados el referido informe, pero aclaró que hasta que esa iniciativa no complete el proceso que conlleva un proyecto de ley no puede emitir ninguna consideración.
“Reconocemos el interés que ha mostrado la población en la defensa del medio ambiente, que ha sido una política implementada por nosotros, por más de 50 años, en todos los lugares donde operamos e incluso en los terrenos de la empresa en Loma Miranda, donde hemos sembrado más de 170 mil árboles para cuidar la cuenca del río Jagüey, única corriente de agua constante ubicada en la zona”, expresa el documento enviado a los medios de comunicación.

Comedores Económicos suministrará alimentos a pacientes con VIH y tuberculosis

Fuente: Listin Diario
Los Comedores Económicos del Estado firmó hoy un convenio con el Hospital Local El Almirante para formalizar el suministro mensual de alimentos y proteínas a mujeres embarazadas y pacientes de VIH y tuberculosis, con una inversión de 99,175 pesos.
El acuerdo fue firmado por el administrador general de los comedores económicos Ramón Rodríguez y el director del centro de salud, Cristian Hernández Rosario, quien agradeció el apoyo de la institución del Estado por beneficiar a los pacientes de escasos recursos con esa acción.
Rodríguez explicó que con el acuerdo serán beneficiados 124 pacientes, quienes recibirán además tres proteínas al mes.
Aseguró que con la firma de ese convenio son ya seis centros hospitalarios han sido favorecidos con el programa de alimentación, con un monto anual de 42 millones 381 mil 560 pesos.
El funcionario destacó que con el acuerdo busca garantizar que las pacientes cuenten con la alimentación diaria necesaria que les permita vivir de manera digna.
Dijo que la semana pasada se firmó un convenio similar con el hospital Luis Bogaert de Valverde, Mao, el cual beneficiará a 613 pacientes.

Telefónicas inician promoción para validar celulares vía web

Fuente: .sabanetadeyasica.com

Desde hace varios días las principales compañías telefónicas dispusieron el servicio de verificación de líneas de teléfonos celulares prepago en sus páginas webs, una opción que empezó a ser utilizada de manera masiva ayer tras el llamado de las autoridades a la población en este sentido ante la cercanía del fin del plazo para este proceso este 12 de junio.

En las páginas digitales de Claro, Viva, Orange y Tricom están habilitadas opciones en las que con el número de cédula se puede comprobar la identidad de la línea telefónica prepago, o descubrir si existe alguna activa sin el conocimiento del usuario.

Claro confirmó anoche a Diario Libre que desde le emisión de la resolución 039-13 del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), que dispuso la verificación telefónica, se empezó a trabajar en este proceso.

Se detalló que la opción en su página web está disponible desde hace un mes, y que ha enviado mensajes de texto a los móviles de sus clientes en los últimos 15 días para informarles sobre este proceso. También se afirmó que desde mayo se atienden estas solicitudes de verificación en las tiendas y vía telefónica.

Ayer, el Indotel publicó en su portal de internet los enlaces de las telefónicas para acceder a esta verificación, así como los números de contacto del servicio al cliente. Reiteró que las líneas no identificadas serán desactivadas luego del 12 de junio.

Además, en horas de la tarde emitió un comunicado en el que exhortó a los usuarios de líneas prepago validar sus datos. En el documento se asegura que “desde el pasado lunes está colocada una campaña de radio y televisión para orientar a los usuarios de telefonía prepago sobre la necesidad de validar sus datos”.

El martes, el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, aseguró que no se han actualizado los usuarios reales de unas 5 millones de estas líneas prepago, que afirmó son “macos” usados con frecuencia por criminales para su operaciones.

Mientras, el procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, apuntó que la verificación de estás líneas será de gran utilidad para mejorar la respuesta del 911.

Unos 94 hombres han sido arrestados por violencia doméstica tras inicio 911

Fuente: Listin Diario
Tras la puesta en marcha del Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 911, se han registrado 94 arrestos contra hombres que han ejercido violencia contra pareja o expareja.
Así lo informó el Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito, al señalar que 72 de esos casos se registraron en la provincia Santo Domingo, en tanto que los 22 restantes fueron en el Distrito Nacional.
De este total el magistrado dijo hay 21 que han sido judicializados por violencia intrafamiliar o de género.
“El promedio mensual de atención a mujeres víctimas de violencia en la provincia Santo Domingo, se mantenía entre 280 y 300 por mes. En esta jurisdicción, en apenas cinco días de operaciones del 9-1-1, se han registrado 72 arrestos por esta causa”, indicó el Procurador durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, donde también estuvo presente la procuradora general adjunta para Asuntos de la Mujer, Rossana Reyes.
Domínguez Brito exhortó a todos los entornos de víctimas de violencia, a que a través del 911 asuman la responsabilidad social junto con las autoridades “para poder ir en auxilio de mujeres y niños o cualquier integrante del núcleo familiar”.
Dijo que el 911 centralizará de manera efectiva las vías de denuncias y demanda de asistencia por parte de la ciudadanía que amerite atención.
Advirtió que las autoridades mantendrán la política de “hombre caliente, hombre preso”, en la que todo hombre que sea sorprendido en estado de enojo, furioso, agresivo y sea remitido al Ministerio Público, no podrá ser liberado hasta tanto no tome control de sus actos; los mismos estarán bajo vigilancia y acompañamiento de las autoridades.
Agregó, además, que estos individuos "deberán recibir terapias en cuanto tiene que ver con el desarrollo de la nueva masculinidad".
En tanto que la procuradora adjunta Rosanna Reyes, indicó que los 120 operadores y operadoras del servicio de atención a emergencias 911,  han sido capacitados para la interacción con las víctimas de violencia.
Manifestó que este nuevo sistema será un instrumento para la reducción de la violencia contra las mujeres.

Presidente pide ayuda para orientar a la población sobre la importancia del 9-1-1

Fuente: Listin Diario
El presidente Danilo Medina pidió ayuda a los medios de comunicación en la orientación a la población, para que todos los dominicanos entiendan la importancia del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1 y dejen de hacer llamadas molestosas.
El jefe de Estado dijo que si los ciudadanos continúan realizando llamadas molestosas podría ocurrir cualquier desgracia, porque se podría dar el caso de que una llamada pueda parecer molestosa y se convierta en una tragedia.
Respondió de esta forma a los periodistas luego de participar junto a las autoridades y organismos internacio
nales en la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, durante un acto realizado en el Parque Nacional Humedales del Ozama, ubicado en la comunidad de La Victoria.
En otro orden, el presidente rehusó opinar acerca de la decisión del Congreso Nacional respecto a Loma Miranda, cuando se le pidió su opinión al respecto dijo: “Vamos a esperar que el Congreso concluya, yo no quiero interferir”, sostuvo en respuesta a los periodistas.
Así expresó al referirse a la comisión designada por el Senado, la cual recomendó ayer que Loma Miranda sea declarada Parque Nacional, con lo que cierra la posibilidad de explotación minera en el lugar.
Durante el acto, el discurso central fue pronunciado por el ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, quien destacó el enorme potencial eco turístico que posee el país para el desarrollo sostenible.

Apresan a dos estudiantes de 13 y 14 años acusados de incendiar la dirección de una escuela

Fuente: Listin Diario
Agentes policiales de puesto en La Vega apresaron a dos estudiantes de 13 y 14  años, respectivamente, quienes son señalados como los presuntos autores de incendiar la dirección del centro educativo Federico Muñoz, ubicado en la comunidad Caimito Afuera, motivado a que uno de ellos pensaba que había reprobado.
El incendio, que ocasionó daños considerables a equipos eléctricos y computarizados, archivos y records, mobiliarios, uniformes y material de oficina, se produjo alrededor de las 8:00 de la noche del pasado martes, encontrándose en la escena una botella de refresco con olor a gasolina.
La Policía informó que tan pronto se produjo el fuego en la dirección del referido plantel educativo, se inició una labor investigativa que permitió ubicar y apresar a ambos menores, cuyos nombres se omiten por razones legales.
Como resultado del siniestro, entre las pérdidas materiales se registraron una computadora, una encuadernadora, un escritorio, tres sillas ejecutivas, una laptop, un equipo de sonido, dos micrófonos, 56 pantalones, 55 camisas de uniformes, dos cajas de papel maquinilla y una impresora, entre otros artículos.
Ambos estudiantes serán sometidos a la justicia a través de la Jurisdicción de Niños, Niñas y Adolescentes para que se les conozca medida de coerción.

Chikungunya afecta centros de salud

Fuente: Listin Diario
Aunque la presencia de pacientes con síntomas de chikungunya se ha incrementado en los centros de salud privados, el mayor estrago se siente en el ausentismo laboral, donde hay centros que han reportado casos de ausencia hasta en 30% de su personal.
  Así lo reveló ayer el presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena. Mientras el ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo, al encabezar una jornada de movilización y prevención junto al presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, exhortó a la población a arreciar las acciones de eliminación de criaderos.
La epidemia
de chikungunya se encuentra presente en 29 provincias del país, con brotes confirmados en seis, y hasta la fecha el sistema de vigilancia epidemiológico ha captado 52,976 casos. La tasa de incidencia es de 510 casos por cada 100,000 habitantes.
La jornada de movilización fue realizada en el barrio Villas Agrícolas del Distrito Nacional. Hidalgo lamentó que en la mayoría de los hogares visitados se encontraron larvas y criaderos del mosquito transmisor, el cual se cría en aguas limpias.
Destacó que la integración de la Cámara de Diputados es una señal de que en el país “nos encaminamos  hacia una cultura de eliminación de criaderos de mosquitos que impactará en la prevención y control de las enfermedades trasmitidas por ese vector”.
Precisó que cada día son más las expresiones de integración de instituciones públicas, comunitarias y privadas a los operativos de prevención.
De su lado, el presidente de la cámara baja dijo que los diputados asumieron el llamado de Salud Pública de integrarse a las movilizaciones sociales de prevención y control del dengue y la chikungunya.
La chikungunya es una enfermedad ocasionada por la picadura del mismo mosquito que transmite el dengue, cuyos síntomas son fiebre alta y dolores en las articulaciones. 

Ya es posible saber la fecha de tu muerte


La ciencia identificó los biomarcadores del organismo que predicen las posibilidades de morir por cualquier enfermedad en los próximos 5 años. Se detectan a través de un análisis de sangre especial y podrían ayudar a “cambiar el destino” de muchas personas en el futuro.


Es verdad que todos tenemos una fecha para morir y está escrito en la sangre. Eso afirma un equipo de investigadores finlandeses. Los expertos aseguran que llevamos una especie de "firma personal" de mortalidad que predice nuestro riesgo de fallecer por cualquier enfermedad en un plazo aproximado de 5 años.
Los investigadores del Institute for Health and Welfare, en Finlandia, analizaron las muestras de sangre de más de 17,000 personas sanas a las que se les dio seguimiento durante varios años, para determinar los marcadores del riesgo de muerte.
El estudio, publicado en PLoS Medicine, les permitió identificar los cuatro biomarcadores clave. Se trata de la albúmina, glicoproteína alfa-1- ácido, citrato y la densidad de lipoproteínas de muy baja densidad. Todos están normalmente presentes en la sangre, pero es su cantidad lo que define el riesgo de muerte, dijeron los científicos.
Lo más interesante es “que estos biomarcadores reflejan el riesgo de morir a causa de muy diferentes tipos de enfermedades, como los males cardiovasculares o el cáncer, y parecen ser signos de una debilidad general en el organismo”, dijo Johannes Kettunen, uno de los autores del estudio.
Esos indicadores se pueden utilizar para analizar a las personas que aparentemente están sanas, pero que en realidad tienen enfermedades graves, y entonces se podrá ofrecerles un tratamiento adecuado antes de que sea demasiado tarde, aseguraron los científicos.

Otra prueba de sangre que adivina el futuro


En 2013, un grupo de investigadores del King College de Londres, en Inglaterra, encontró una huella en la sangre que puede proporcionar pistas sobre el tiempo de vida.
Los científicos aseguran que tomar una muestra sanguínea al nacer, puede anticipar cuánto tiempo va a vivir esa persona y la rapidez con que envejecerá.
¿En qué se basa este descubrimiento? Los científicos identificaron 22 metabolitos, unas moléculas pequeñas relacionadas con el metabolismo, que pueden ser indicadores útiles de cómo se llegará a la madurez, y uno en particular (C-glyTrp) está vinculado a una serie de características que incluyen la función pulmonar, la densidad ósea, la presión arterial y niveles de colesterol, fue el que más llamó la atención a los investigadores.
Un hallazgo muy útil, que podría llevar al desarrollo de nuevos tratamientos para enfrentar enfermedades relacionadas con la edad, como problemas óseos y enfermedades cardíacas, aseguraron los expertos.
  • Fuente: salud.univision.com/

miércoles, 4 de junio de 2014

Dos adolescentes se ahogan en el mar Caribe cuando se hacían selfie


Fuente:apuntodigital.blogspot.com/

Un joven y una joven de 17 y 16 años, respectivamente, murieron ahogados en el mar Caribe, en las proximidades del kilómetro 19 de la autopista Las Américas, al caer al agua, informó este miércoles la Policía. 


 El hecho ocurrió mientras los menores se hacían fotografías de despedida del año escolar y la chica cayó al agua y el joven se lanzó para tratar de sacarla.

Dijo que las víctimas son Leonary Charly Rodríguez Segura, de 17 años, y Julia Isabel Alcántara Figuereo, de 16, quienes murieron a consecuencia de asfixia por ahogamiento que sufrieron al caer a las aguas del Mar Caribe, en circunstancias que se investigan.

Ambos menores residían en el barrio Cancela, de La Ureña, en Santo Domingo Este. De acuerdo con una nota de prensa, ambos jóvenes andaban en compañía de varios amigos de la escuela donde estudiaban y supuestamente se trasladaron a la costa del Mar Caribe para tomarse fotografías de despedidas del año escolar.

Los reportes, aún no precisados por las autoridades, indican que Julia Isabel habría resbalado y caído a las referidas aguas, razón por la que su amigo Leonary Charly se lanzó a rescatarla. Agrega que fue en esas circunstancias que ambos menores murieron ahogados.

Fiscal no se opone otorguen libertad a Sobeida, pero condiciona que sea prisión domiciliaria

Fuente: Listin Diario
El juez de Ejecución de la Pena de San Cristóbal se reservó hoy el fallo para el 18 de Junio de la libertad condicional solicitada por la interna Sobeida Félix Morel, condenada a 5 años de prisión por pertenecer a la red que dirigía su amante, el capo boricua José David Figueroa Agosto.
El magistrado Willy de Jesús Mejía, luego de escuchar las conclusiones de la defensa de la interna recluida en la Cárcel Najayo Mujeres y del Ministerio Público, dejó el caso en estado de fallo para darlo a conocer ese día a las 9:00 de la mañana.
Ante el pedi
mento de Sobeida de que se le otorgue la libertad condicional, el Ministerio Público no se opone, pero condiciona que sea prisión domiciliaria.
Félix Morel solicitó la libertad condicional alegando que sus hijos llegarán al país el 29 de este mes y que solo le faltan ocho meses para completar la pena impuesta. 
También alega que sus hijos ya están inscritos en un colegio en Santiago, debido a que el padre de ellos Eddy Brito, también vinculado a la red, se encuentra detenido.
Ante ese pedimento, el procurador de la corte, Jesús Vélez Santana, dice que no se opone, no por ella sino por el interés superior de sus hijos que es el principio fundamental de niños, niñas y adolescentes.
Dijo que solicitó al juez de Ejecución de la Pena que no se le otorgue la libertad condicional, sino la prisión domiciliaria, que es una figura que está contemplada dentro del Código Procesal Penal y para que ella tenga movilidad para estar con sus hijos y llevarlos al colegio.

Fiscalía presenta conversación donde Franklin Reynoso le dice a Adriano Román que “se lamberían” a Jordi Veras

Fuente: Listin Diario
Durante la continuación del juicio de fondo que se le sigue a los implicados en el atentado contra el abogado Jordi Veras, la Fiscalía de Santiago presentó como elemento de prueba una conversación telefónica en donde uno de los involucrados señala que “sus muchachos se lamberían” a Jordi.
Al escuchar esa grabación y más de 29 elementos de pruebas, el comentarista de televisión Jordi Veras y su padre, Ramón Antonio Veras, irrumpieron en llantos ante los jueces que conforman el Primer Tribunal Colegiado esa jurisdicción, quienes ventilan el proceso seguido a los implicados del atentado ocurrido el 2 de junio del 2010.
La fiscalía presentó como uno de los elementos de pruebas una conversación que sostuvo a través de un celular Franklin Reynoso con Adriano Román, señalado como el principal autor intelectual del intento de asesinato en contra de Jordi.
En la conversación se puede escuchar cuando Reynoso le dice a Román que necesitaba el dinero prometido para pagar a los sicarios que quitarían la vida al abogado.
"Los muchachos necesitan el dinero, no quiero tener problemas con esas personas, que me secuestran un familiar", le habría expresado Reynoso a Adriano, según la conversación presentada por el Ministerio Público.
También le dice que "los muchachos míos se van a lamber al tal Jordi, yo lo que sé es que ellos van a resolver no solo con él (Jordi)"
Otras de las pruebas que presentó la fiscalía en la audiencia de hoy, están una motocicleta Zuzuki negra, un abrigo gris con pasamontañas, un gorro gris, una gorra azul, un suéter azul, y un dispositivo electrónico con la grabación de una conversación entre Adriano Román y Franklin Reynoso. 
También un teléfono Motorola ocupado a Roberto Zabala Espinosa, una tarjeta de presentación, un CD con una grabación de una de las cámaras de seguridad del canal 25, otro teléfono celular ocupado a Candy Caminero, y una pistola calibre 9 milímetro. 
Igualmente  calendarios, recortes de periódicos, dos libretas en una de las cuales estaba escrito el nombre de Candy Caminero. 
Luego que el Ministerio Público presentó todas las pruebas, uno de los abogados de la defensa pidió al tribunal la inadmisibilidad del dispositivo electrónico porque supuestamente la conversación grabada habría sido obtenida sin la autorización de un juez. 
No obstante, los jueces del Primer Tribunal Colegiado aceptaron la grabación como prueba, argumentando que ya una juez del Juzgado de  la Instrucción había incorporado el dispositivo en el expediente.

Podrian ser condenadas a 65 años de cárcel porque un 'meme' las inspiró a acuchillar a compañera en EU

Fuente: Noticias MVS

Las dos niñas estadounidenses de 12 años que podrían ser condenadas a una pena de 65 años de prisión por intentar matar a una compañera a cuchilladas estuvieron inspiradas por un personaje de ficción, dijo un medio local este martes.

Según informó Fox 6 Now, que cita documentos judiciales, las preadolescentes, que han sido inculpadas como adultas, habían planeado el ataque meses antes para complacer a 'Slender Man' ('El hombre delgado'), un villano de ficción surgido de la web de historias de terror CreepyPasta, de la que eran seguidoras.

Según el citado medio, una de las dos niñas dijo que quería matar a alguien para mostrar su devoción a Slender Man. 

Las chicas querían ser "representantes" de Slender Man, es decir, hacer el trabajo para su héroe de ficción.

La víctima, una compañera también de 12 años, fue invitada a pasar la noche a casa de una de las acusadas el pasado sábado en Waukesha (estado de Wisconsin). Las acusadas la llevaron a un bosque, la acuchillaron 19 veces (una de ellas, cerca de una arteria principal) y luego la abandonaron.

Un ciclista la encontró y la llevó al hospital, donde se encontraba estable este martes.

Durante una rueda de prensa el lunes, el jefe de la Policía de Waukesha, Russell Jack, alertó a los padres de los peligros de internet.

"Esto debería ser un llamado de atención para los padres. Se les recomienda restringir y monitorizar el uso de internet de sus hijos", dijo.

Las dos sospechosas, que se encuentran en una cárcel de Wisconsin, comparecerán de nuevo ante los tribunales el 11 de junio.

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...