martes, 16 de junio de 2015

5 formas de reducir la papada y tonificar el cuello

La papada es una acumulación de grasas y lípidos que se ubica bajo la barbilla a lo largo de todo el cuello, por lo que además de ser molesto para quien la sufre, muchas veces causa problemas de seguridad ya que el aspecto del cuello y la barbilla se ven antiestéticos.
Es a partir de la edad adulta cuando más empieza a aparecer y no distingue entre hombres y mujeres.Por eso, si queremos reducir la papada podemos recurrir a una serie de ejercicios que además de ayudarnos a tonificar el cuello, lograrán que eliminemos todos esos tejidos grasos acumulados. Antes de nada, vamos a ver cuál es el motivo por el que se acumulan grasas en esta zona del cuerpo.

¿Por qué aparece la papada?

La papada puede ser el desencadenante de que no estamos llevando una correcta alimentación o que llevamos una vida excesivamente sedentaria. Es en personas con sobrepeso u obesidad donde más aparece la papada, enfermedades que, en general, vienen precedidas por una serie de malos hábitos como el sedentarismo, la mala alimentación y el consumo excesivo de tabaco entre otras cusas que generan la acumulación de grasa en el vientre y otras partes del cuerpo.

Ejercicios para tonificar el cuello y reducir la papada

Tanto la cara como el cuello están compuestos por decenas de músculos que son los responsables de que la piel que los cubre sea más tersa, desaparezcan las arrugas y de que disminuya la cantidad de grasa localizada en esa zona. Realizando estos ejercicios que vamos a ver a continuación lograremos tonificar el cuello y de esta forma, reducir la papadacon todos los tipos diferentes de papada, ya que en los ejercicios trataremos de tonificar los músculos para reafirmar la piel.

Primer ejercicio

Trata de mantener la espalda recta y la boca completamente cerrada mientras, con la lengua, realizas movimientos circulares en el sentido de las agujas del reloj sobre el paladar superior. Realizando diez repeticiones del ejercicio tres veces al día ejercitarás todos esos músculos que te ayudarán a tonificar el cuello.

Segundo ejercicio

ejercicio reducir la papada
Sitúate sentado o sentada con la espalda recta y de la forma más relajada que puedas. Ahora, debes pronunciar de manera muy exagerada abriendo la boca todo lo que te sea posible las cinco vocales del abecedario. Repite este proceso diez veces cada día, este ejercicio estilizará tu cuello y trabajará la parte baja de la barnilla ayudando a reducir la papada significativamente , pero debes tener constancia.

Tercer ejercicio

Colócate en una silla, con la espalda lo más recta que te sea posible y con los brazos cruzados. Trata de estirar el cuello hacia adelante hasta su punto máximo y gira el cuello hacia la izquierda o derecha muy lentamente. Mantén esta posición durante un par de segundos y vuelve mirar al frente con el cuello estirado como al principio. Vuelve a mantener la misma posición otros dos segundos y repite la operación con el lado contrario.
Haciendo este ejercicio 10 veces a cada lado lograremos reducir la papada, ya que ejercitamos todos y cada uno de los músculos que influyen en que la piel del cuello se mantenga tersa y firme.

Cuarto ejercicio

ejercicio para reducir la papada
Haz una sonrisa invertida, tratando de mantener en tensión los músculos del cuello y repetir una decena de veces.

Quinto ejercicio

Lo bueno de este ejercicio es que se puede realizar en prácticamente cualquier momento del día. Se trata de masticar chicle (usar un producto natural), que ayudará a que los músculos de la cara y del cuello trabajen de manera constante.
Estos son los ejercicios para los músculos de la cara y el cuello más eficientes, que te serán muy útiles para reducir la papada, aunque hay muchos otros hábitos que influyen de manera más directa.

La hidratación ayuda a tonificar el cuello

Para tonificar el cuello es muy importante que la piel se mantenga hidratada, algo que podemos lograr aplicando todos los días crema hidratante en la zona en la que queramos combatir la papada. Además, las frutas y las verduras son alimentos que siempre deben estar presentes en nuestra dieta, ya que son antioxidantes naturales que ayudarán a lucir una piel más firme.
Fuente: lavidalucida.com

Envía a la cárcel de La Victoria a un acusado de robar bonos de la Cámara de Diputados

Santo Domingo, fuente: Listin Diario
johannypad01@hotmail.com
El juez de la Unidad de Atención Permanente del Distrito Nacional, Rigoberto Sena, dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, en contra de uno de los acusados de robar RD$4,300,000.00 en bonos en la Cámara de Diputados.
La medida le fue impuesta a Robinson Rosario Encarnación, a quien se le imputa cometer un robo en perjuicio de la Cámara de Diputados.
El informe de la fiscalía refiere que en el proceso de investigación comprobaron que el imputado hizo varias compras con parte de los bonos sustraídos.
“El ministerio Público, en el proceso de investigación, se presentó a las instalaciones de Centro Cuesta Nacional, y allí comprobó la compra realizada por el imputado Robinson Rosario de un televisor, LED, marca Samsumg, de 58 pulgadas, en el supermercado Jumbo de Ágora Mall con los bonos que habían sido sustraídos”.
 Dice que Rosario Encarnación fue arrestado en su residencia, ubicada en el sector Invivienda, encontrando allí el televisor comprado con los bonos.
 El juez Rigoberto Sena acogió la solicitud de la procuradora fiscal Roxanna Molano Soto. La Fiscalía del Distrito, que calificó los hechos como una violación a los artículos 265, 266, 379 y 401 del Código Penal Dominicano, continúa en el proceso de investigación del caso para determinar otros posibles implicados.
 Robinson Rosario Encarnación deberá cumplir la medida impuesta en la cárcel La Victoria. Sobre el caso recientemente el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, había identificado a los acusados del robo como Eugenio Alfonso Germán Díaz y Raymundo Eduardo Germán Beriguete, sin embargo en el sometimiento dice que estos participaron en el conteo de los bonos.
“De conformidad con la imputación, en fecha 12 de mayo del presente año, la secretaria general administrativa de la Cámara de Diputados, Alfonsina Encarnación Vicioso, conjuntamente con la coordinadora administrativa, Elvira Méndez, se percataron de que faltaban bonos al momento de verificar el listado de entrega que se encontraba en un programa computarizado, con la existencia física de los bonos.
 Pensando que era una equivocación, al día siguiente, asistidas por los señores Raymundo Eduardo Germán y Eugenio Alfonso Germán, ambos empleados de dicha entidad, procedieron a recontar, confirmando que faltaban RD$4,300,000.00 en bonos¨ expresa la instancia de la Fiscalía.

Entérate de lo que le pasa a tu cuerpo cuando te saltas una comida

Con el intento de perder peso rápidamente, muchas personas recurren al ayuno. Pero saltarse las comidas no es un ahorro de tiempo. Cuando se hace un par de veces, no presenta un gran problema.

Sin embargo, cuando se convierte en un hábito o una parte de una estrategia de dieta, puede tener efectos a largo plazo en el cuerpo e incluso contribuir al desarrollo de algunas enfermedades crónicas.

Por otra parte, saltarse las comidas no estarás más cerca de desarrollar un cuerpo saludable. De hecho, hacerlo podría hacer que sea aún más difícil deshacerse esas libras de mas.

1. Desequilibrio Hormonal

Cada vez que se salta una comida, los niveles de cortisol aumentan y causa ansiedad. La insulina también aumenta y disminuye al instante, lo que resulta en un nivel de azúcar en la sangre inestable.

2. Problemas Digestivos

Su cuerpo está acostumbrado a trabajar durante todo el día, así que cuando se salta una comida el sistema digestivo no es capaz de hacer su función. Una función adecuada del metabolismo y la digestion requieren 3 comidas y 2 meriendas.

3. El cuerpo Almacena La Grasa

Al saltarse las comidas confundes al cuerpo. Se piensa que está muriendo de hambre, por lo que cada vez que se salta una comida, en lugar de quemar la grasa, el cuerpo la almacena para proporcionar combustible para el período siguiente.

4. Organismo Agotado

Saltarse las comidas disminuye tu metabolismo y hace que te sientas agotado. Las comidas regulares te ayudarán a aumentar el metabolismo y quemar más calorías.

5. Percepción Alterada

Esto puede venir como una sorpresa para ti, pero saltarse una sola comida cambia tu percepción sobre los alimentos. Tu cerebro crea una imagen que la comida no es su prioridad en este momento, lo cual es malo para la salud en general.
Fueente: viviendoensalud.com

Experto afirma: "las esponjas que usamos para lavar los platos es mucho más sucia que el asiento de inodoro"

Independientemente del hecho de que eso suena asombroso, la cosa más sucia de la casa es una esponja para lavar platos.

Esta es mucho más sucia que el asiento de inodoro y bote de basura, dice el Dr. Philip Tierno, profesor clínico de microbiología y patología en la Universidad de Nueva York.

Las esponjas tienen muchos agujeros que conservan todas las cosas sucias y microorganismos no deseados durante la limpieza.

Al lavar los platos, piezas de comida permanecen atrapados en los agujeros de la esponja, y cuando la esponja se mantiene húmeda y seca lentamente, cada 20 minutos se está desarrollando una nueva bacteria.


Tus platos limpios pueden tener bacterias también si se han lavado con una esponja sucia, porque el agua y el líquido de lavado no pueden matar a las bacterias. Después de cada uso se debe desinfectar la esponja “, dice este experto.
Tierno afirma que el blanqueador de cloro es el más adecuado para la desinfección. El activo se mezcla con agua con proporciones 1: 9, luego se coloca la esponja en la mezcla y mantiene durante 10-30 segundos o más. Esto destruirá todos los microorganismos. Luego sacar la esponja, exprimirla y dejarla secar.
También, las bacterias se pueden eliminar si sumerges la esponja en agua pura y la pones en el microondas hasta que el agua comienza a hervir, luego escurrir y dejar secar.
Una de las mejores soluciones es cambiar la esponja cada 10 días y luego desinfectarlas.
Fuente: .viviendoensalud.com

sábado, 13 de junio de 2015

Alexander Estrella y Evelyn Jimenez, Dominicanos triunfando en el extranjero.

Alexander Estrella y Evelyn Jimenez, son dos actores dominicanos actualmente radicados en la ciudad de Miami en Estados Unidos, quienes con su gran talento, están dejando el nombre del país muy en alto y actualmente participan en largometraje de corte independiente, rodado entre Estados Unidos y Ecuador, titulado La ruta del sol del actor, guionista y director ecuatoriano Jhonny Obando.
   Alexander Estrella                                                                                                       Evelyn Jimenez                                                         











La ruta del sol es un falso documental que en 77 minutos, narra la historia de Juan
Aguirre (Alexander Estrella) y Ferney Daza (Jhonny Obando), quienes cansados del
sistema lo dejan todo y se van al encuentro con el fin del mundo a acabar con sus
vidas. Varios de los personajes principales se enfrentan a contar sus historias a un
documentalista que quiere hacer llegar un mensaje a personas desaparecidas, entre
los que aparece Fiama, interpretado por Evelyn Jimenez, quien tuvo una aventura que dejó secuelas, la noche que conoció a uno de estos dos personajes mencionados anteriormente.

Estrella tiene una amplia trayectoria en cine, teatro y tv y La ruta del sol, marca su debut protagónico en un largpmetraje de este estilo; en cuanto a Jimenez, recordemos que ha sido galardonada por  trabajos fílmicos anteriores y se dió a conocer en el reality show de Telemundo, El Principe Azul, en 2005.

La primer presentación confirmada del proyecto, está pautada para el 5 de agosto
de 2015 en la ciudad de Los Angeles. La película planea recorrer festivales de cine
independiente/emergente/contemporaneo, para luego hacer su arribo a internet
(nive global en 2016).

Para más información acerca de La ruta del sol, pueden visitar:
www.thepathofthesunfilm.com
facebook.com/laturadelsolthepathofthesun
Teaser 1: https://www.youtube.com/watch?v=hI3f2lRMM9I

RENACER FILMS © 2015
Guayaquil-Ecuador


Qué es el virus zika?: La enfermedad recién detectada en América Latina

En los últimos meses, el nombre de un virus desconocido hasta el momento en América Latina comenzó a circular: el zika, también conocido como Zikav o Zikv.
En febrero de 2015, las autoridades brasileñas comenzaron a investigar un brote de erupciones en la piel que afectaba a seis estados en la región noreste del país.
Pero fue en mayo que el Ministerio de Salud de Brasil confirmó la circulación del virustras identificarlo en 16 muestras en dos de esos estados: Bahía y Rio Grande del Norte.
Ese mismo mes se detectó otro caso en el estado de Sao Paulo, en una persona sin ningún historial de viaje.
Según el Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, se trata del primer brote de la enfermedad que se ha documentado en América Latina.
A continuación, BBC Mundo compila lo que debes saber sobre el tema.
¿Qué es?
El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano.
El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa.
Se transmite tras la picadura de un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue.
Origen
Foto: La fiebre es uno de los síntomas de la enfermedad, pero no suele ser muy alta / BBC Mundo
El virus se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika. Se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la transmisión de la fiebre amarilla en la selva.
Análisis serológicos confirmaron la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania en 1952, pero fue en 1968 que se logró aislar el virus con muestras provenientes de personas en Nigeria.
Análisis genéticos han demostrado que existen dos grandes linajes en el virus: el africano y el asiático.
Brotes previos
En 2007 se registró la infección en la isla de Yap, que forma parte de Micronesia, en el Océano Pacífico. Fue la primera vez que se detectó el virus fuera de su área geográfica original: África y Asia.
A finales de octubre de 2013, se inició un brote en la Polinesia Francesa, también en el Pacífico, en el que se identificaron 10.000 casos.
De ese total, aproximadamente 70 fueron graves. Los pacientes desarrollaron complicaciones neurológicas, como meningoencefalitis, y autoinmunes, como leucopenia (disminución del nivel normal de leucocitos en la sangre).
En febrero de 2014 las autoridades chilenas confirmaron un caso de transmisión autóctona en la Isla de Pascua. El mismo coincidió con un brote en Nueva Caledonia y las Islas Cook. Nuevamente en el Océano Pacífico.
Tiempo de Incubación
Suele oscilar entre 3 y 12 días. Tras este período, aparecen los síntomas. Sin embargo, la infección también puede presentarse de forma asintomática.
Foto: Una de las medidas de protección es el uso de repelentes contra los zancudos / BBC Mundo
Según un estudio publicado en la revista médica The New England, una de cuatro personas desarrolla síntomas.
No se ha reportado ninguna muerte que haya sido causada por la enfermedad.
La mayoría de las personas se recupera y la tasa de hospitalización es baja.
Síntomas
Generalmente, duran entre cuatro y siete días y pueden confundirse con los del dengue.
En los casos en los que las señales que revelan la enfermedad son moderados, la persona puede tener fiebre de menos de 39°C, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, inflamación que suele concentrarse en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, edema en los miembros inferiores y erupción en la piel, que tiende a comenzar en el rostro y luego se extiende por todo el cuerpo.
Con menos frecuencia se presentan vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito.
Foto: Se recomienda el uso de paracetamol, no de aspirinas porque puede causar sangrado / BBC Mundo
Las complicaciones de tipo neurológico y autoinmune han sido excepcionales hasta el momento debido a que solo se vieron en la Polinesia Francesa.
Tratamiento
No hay una vacuna ni un tratamiento específico para el zika, sólo un manejo sintomático que consiste en descansar y en tomar acetaminofén o paracetamol para el control de la fiebre.
No se recomienda el uso de aspirinas por el riesgo de sangrado que acarrea.
También se aconseja ingerir líquido en abundancia para paliar el que se pierde por diferentes razones.
Para manejar el prurito ocasionado por la erupción, se pueden utilizar antihistamínicos.
Es necesario mantenerse alejado del paciente al menos durante la primera semana de la enfermedad para evitar el contagio.
Prevención
Como la transmisión ocurre por la picadura de un mosquito, se recomienda el uso de mosquiteros que pueden impregnarse con insecticida y la instalación de mallas antimosquitos si no se tienen.
Se deben utilizar repelentes con Icaridina y ropa que cubra las extremidades, para que haya menos posibilidades de sufrir una picadura.
El riesgo para el continente se encuentra en el potencial de transmisión de la enfermedad, queradica en que los mosquitos transmisores del virus viven en la regióny en la densidad poblacional de la misma.
Fuentes: Organización Panamericana de la Salud, Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, Biblioteca Nacional de Medicina e Institutos de Salud de Estados Unidos y WebMD


Fuente: Externa


Los hombres con voz grave tienen esperma defectuoso















Atención, señoritas: Las voces graves pueden resultar atractivas, pero los hombres que las poseen suelen a tener un menor recuento de esperma, según un reciente estudio.
Numerosos estudios han resaltado que las mujeres prefieren hombres con rasgos masculinos, tales como mandíbulas prominentes, gran masa muscular y voces graves.
En teoría, estos rasgos correspondían a los denominados “machos alfa”, las parejas de mayor calidad.
Siguiendo esta norma, siempre se ha supuesto que los individuos más masculinos tenían una mayor cantidad de esperma. Al contrario de esto, nuevos estudios revelan que, mientras las voces graves (sinónimo de masculinidad) son atractivas para las mujeres, suponen una menor cantidad de esperma.
Los descubrimientos sugieren que los hombres que dedican más tiempo a sentirse atractivos pueden sufrir deficiencias en otras áreas – en este caso, recuento de esperma.
Por ejemplo, la hormona masculina testosterona (que es la encargada de bajar el tono de voz) puede ralentizar la producción de esperma, según el encargado del estudio, Leigh Simmons, un biólogo evolucionista de la universidad de Western Australia.
CONTANDO ESPERMATOZOIDES.
Para el estudio, Simmons y sus colegas reclutaron 54 hombres heterosexuales y 30 mujeres heterosexuales de un campus universitario.
El equipo grabó las voces de los voluntarios masculinos, y después hizo que las mujeres calificasen estas siguiendo los criterios de masculinidad y atractivo. El resultado no sorprendió: Cuanto más grave, más deseable.
Cada voluntario masculino entregó una muestra de su semen (extraída en la privacidad de su propio hogar) y la entregó en el laboratorio. Las muestras se introdujeron en un sistema informático que determina la densidad y la eficiencia de los espermatozoides que componen el semen.
El estudio mostró que los hombres con las voces más atractivas no tienen esperma de mayor calidad que aquellos con voces menos deseables.
De hecho, Simmons resaltó que el esperma de aquellos con tonalidades más bajas es perfectamente válido y fértil, la única diferencia es que tienen menos espermatozoides.
Por qué evolucionan de esta forma los rasgos masculinos?
La pregunta omnipresente en este tipo de investigaciones es por qué los rasgos los rasgos que consideramos masculinos han evolucionado de la forma que lo han hecho.
“En nuestro pasado evolutivo, los hombres necesitaban tener un gran éxito reproductor, lo que deriva en un dimorfismo sexual (entre hombres y mujeres), reflejado en voces, caras, cuerpos” dijo Simmons, cuyo estudio apareció el 21 de diciembre en el periódico PLoS ONE.
” Todo esto está muy estudiado en animales no humanos – pensemos en Alces o pavos reales, pero sabemos menos de nuestra propia historia evolutiva”
Si la masculinidad intenta alcanzar una mayor dominancia o posición de estatus – aunque haya que pagarlo con un poco menos de esperma- el intercambio de fertilidad y masculinidad tiene mucho sentido.





Fuente: agencias 

Redes sociales dan voz “a una legión de idiotas”, dice Umberto Eco

“Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino..." dijo el novelista.

El escritor y filósofo italiano Umberto Eco ha causado revuelo debido a las declaraciones que realizó el miércoles frente a un grupo de periodistas de Turín, a quienes dijo que las redes sociales “le dan la palabra a una legión de idiotas”. Eco pidió a la prensa crear un filtro para mejorar la calidad de la información en los medios.
Las reacciones han sido polarizadas en Internet. Hay quienes apoyan a Eco, experto en semiótica y Premio Príncipe de Asturias en el 2000, los que tratan de resignificar sus palabras y quienes lo critican fuertemente.

Según informó el diario italiano La Stampa, Eco lanzó estas  frase a los periodistas: “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios”.
Umberto Eco atacó a los internautas en la conferencia de prensa llevada a cabo en el Gran Palacio de la Real Escuela de Equitación en Turín, lugar en donde se le fue otorgado el honoris causa en Comunicación y Cultura de los Medios de Comunicación por el rector de la Universidad de Turín, Gianmaria Ajani. Esta misma institución lo vio matricularse en filosofía en el año de 1954.

“La televisión ha promovido al tonto del pueblo, con respecto al cual el espectador se siente superior. 

El drama de Internet es que ha promovido al tonto del pueblo al nivel de portador de la verdad”, dijo Eco e hizo una invitación a los medios a “crear un filtro de información con un equipo de especialistas en Internet, porque nadie es capaz de entender hoy en día si un sitio es de confianza o no”.
Lo dicho por Eco tiene un especial interés en este momento, debido a que hace un par de días Tim Hunt, miembro de la Royal Society y merecedor en el 2001 al premio Nobel de medicina por su trabajo en fisiología, dio a conocer su postura sobre la participación de las mujeres en los laboratorios, tachándolas de “sensibles y enamoradizas”.

Esto desató una cascada de comentarios en las redes sociales y la creación de la campaña #‎DistractinglySexy, lo que llevó al científico a renunciar a su puesto de profesor honorario en el University College de Londres.

 eleconomista.com.


¿Cómo reconocer a un psicópata?

Para la psicología y la psiquiatría, uno de los fenómenos más importantes es el de la psicopatía. El comportamiento de una persona con estas características, puede llevar a pensar que es potencialmente peligroso tener relación con alguien así. Sin embargo, viendo con lupa el fenómeno, podemos asombrarnos de lo cerca que muchos podemos estar de ser tildados de psicópatas. ¿Sabes cómo detectar a un psicópata? Bueno, vamos a darle un vistazo a este tema.

Rasgos de la personalidad psicopática

La psicopatía es un trastorno que mina la capacidad social. Los individuos que tienen estos rasgos, por lo general tienen una marcada frialdad o apatía, siendo incapaces de admitir culpa o sentir remordimientos por un acto.
Una personalidad psicopática es manipuladora, saca provecho para sí y, aunque tiene clara la diferencia entre lo bueno y lo malo de sus acciones, poco o nada le importa. Estas características afectan todo el entramado social del psicópata. Así, las personas con este tipo de personalidad carecen de afecto o expresividad en sus gestos; su manera de comportarse puede ser en exceso narcisista, demostrando un egocentrismo marcado. 
Como-reconocer-a-un-psicopata.jpgDUNCA DANIEL/HEMERA/THINKSTOCK

Los psicópatas encantadores

Uno de sus rasgos particulares, pese a sentirse superiores al resto del mundo y moverse en él como quien hace un sacrificio para conseguir sus maquiavélicos fines, el psicópata puede mostrarse amable, simpatizando con las personas a quien pretende manipular.
En ese sentido, puede mostrarse ausente de muestras de nerviosismo, controlando perfectamente lo que dice con lo que piensa, pues los psicópatas tienen un alto nivel de inteligencia. Llegan a mentir flagrantemente con tal de lograr su cometido. La persona con psicopatía demuestra un alto nivel de irresponsabilidad y falta de compromisos.
Como-reconocer-a-un-psicopata-2.jpgLAURIN RINDER/HEMERA/THINKSTOCK

Causas y tratamiento

El comportamiento humano tiene tantas variantes, que estudiarlo se vuelve fascinante. El cerebro, con su complejidad de percepciones y visiones del mundo, nos muestra que este órgano ciertamente determina nuestra condición humana, para bien o para mal. 
Aunque se ha estudiado el fenómeno en las ciencias sociales y la psicología, hasta el momento no hay evidencias científicas que puedan demostrar cuál es el verdadero origen de la psicopatía. Tampoco el tratamiento tradicional de la psiquiatría, parece tener un verdadero efecto de mejoría en el comportamiento del individuo.
Como-reconocer-a-un-psicopata-3.jpgCREATAS/CREATAS IMAGES/THINKSTOCK
Los psicópatas no necesariamente son personajes siniestros que asesinan a sus víctimas, como se ve en las series de televisión: podemos cruzarnos con ellos en el vecindario, el trabajo, la universidad o en el transporte público.
¿Sabías que tu vecino o incluso tú mismo, pueden tener rasgos psicopáticos de personalidad? ¿Sabes cuál es la diferencia entre sociopatía y psicopatía?
Fuente: curiosidades.batanga

martes, 9 de junio de 2015

Presentan Candidatas al Miss Playa RD 2015


La organización Diamond Models presento a las 10 candidatas oficiales rumbo a la corona de Miss Playa RD, en un encuentro realizado en las instalaciones del Hotel Doña Elvira, donde las participantes desfilaron en traje de coctel y compartieron sus aspiraciones dentro del certamen.

Karen Vásquez, directora de franquicia destaco que el concurso pretende promover el desarrollo integral de cada una de las modelos, incentivando la valoración de los atractivos turísticos del país, en especial de las playas dominicanas.
Durante el evento se presentaron: Esmeralda Bonilla como representante de Playa Grande, Erika Concepción (Playa Samana), Cinthia de la Cruz (Cofresi), Elaiyi de la Rosa (Playa Juan Dolio), Diana Gómez (Cabarete), Marly Inoa (Playa Bonita), Carly Mañan (Bahia de las Aguilas), Elinet Rosario (Salinas), Cinthya Toribio (Boca Chica), y Génesis Zabala (Playa Bayahibe).
La elección de la nueva soberana de las playas dominicanas, será llevada a cabo el sábado 25 de julio en el auditorio Patrick Hudgson del instituto Dominico-Americano y la ganadora tendrá la oportunidad de representar al país en la edición número 21 del Miss Playa Mundial con todos los gastos pagos, entre otros premios. 

lunes, 8 de junio de 2015

Dictan prisión contra hombre que extorsionó 20 menores en Facebook

Santo Domingo, Fuente: Listin Diario
johannypad01@hotmail.com
El Tribunal de Atención Permanente de la provincia de Santo Domingo dictó tres meses de prisión preventiva contra un hombre que utilizando perfiles falsos en Facebook se dedicaba a extorsionar menores de edad ofreciéndoles dinero por sostener relaciones sexuales y fotografías al desnudo y luego las amenazaba con publicarlas en las redes sociales.
La medida de coerción contra Jurnio Amado Altagracia Morales le fue impuesta por violar las disposiciones conte
nidas en los artículos 2, 17, 21, 22 de la ley  53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, Art. 330, 333-1 de la Ley 24-97 y 396 de la Ley 136-03 en perjuicio de 20 menores.
La fiscalía informó que inició la investigación tras la madre de una menor de edad denunciar que su hija era chantajeada por una persona a través de las redes sociales con publicar fotos de ella desnuda y videos sexuales, situación que llevó a la joven de 16 años a intentar quitarse la vida en tres ocasiones.
Según la solicitud de medida, el imputado se dedicaba a reclutar  menores de edad, creando perfiles falsos en la red social de Facebook y se comunicaba con las víctimas ofreciéndole altas sumas de dinero que oscilaban entre EU$1,500.00 a  EU$2,000.00 euros.
El imputado fue arrestado cuando se disponía a llevar a una menor a la cabaña, además se le incautó un teléfono celular donde se obtuvo información de los perfiles que usaba para engañar, entre las cuentas están: Indira Beltré, Ruby Valera, Ana Elizabeth, Valente Villafranca, Juan José Rivas, José Miguel Nova, Ernest Belf Newman y Newton King.

Pastillas anticonceptivas podrían dañar el cerebro de las mujeres

La Universidad de California, en Estados Unidos, expuso un polémico estudio.
Según la entidad, el consumo de pastillas anticonceptiva dañaría el cerebro de las mujeres.
Los resultados se basan en una muestra de 90 mujeres, de las cuales 44 ocupaban este método para no quedar embarazadas, mientras que el resto seguían un proceso natural del ciclo menstrual.
La indagación mostró que aquellas personas que usan las cápsulas, paulatinamente van perjudicando dos áreas cerebrales: la corteza orbitofrontal lateral y la corteza cingulada posterior.
En específico, la primera de ellas refiere a las modificaciones en los estados de ánimo, mientras que la segunda regula el pensamiento y los recuerdos de cada individuo, según revela la indagación,
Asimismo, Nicole Petersen, una de las autoras de la información,  expuso al medioHuffington Post que “algunas mujeres podrían sufrir efectos secundarios negativos”, independiente de que haya estudios que demuestran que estas consecuencias serían mixtas.


Fuente: CDN














martes, 2 de junio de 2015

Entrevista al Comunicador Manny Solano

Manny Solano


1. ¿Cómo podríamos definir a Manny Solano? 
R.- Simple, sencillo y humilde.Con los pies sobre la tierra, que cree todavía en la personas, fiel a mis principios morales.
2. ¿Cuál ha sido la situación más difícil a la que ha tenido que enfrentarse? 
R.- Creo sin duda alguna, que mi salida de la Televisión injustificadamente, por la sencilla razón de hacerle una entrevista a dos personas que al parecer no eran del agrado de los ejecutivos del canal.
3. ¿Cuáles son sus planes a futuro?
R.- Seguir haciendo lo que más me llena en mi vida, hacer televisión y ayudando de una u otra manera con un granito de arena a la sociedad mas desposeída.
4 ¿Qué opina de la comunicación en el país? 
R.- La comunicación Dominicana tienes sus altas y sus bajas, hay buenos comunicadores como también hay malos comunicadores, pero creo que estamos avanzando más que antes.
5. Algún mensaje que quiera hacer llegar a ese público que siempre lo sigue.  
R.- Todos comprenderán que conseguir un canal de televisión no es como salir a comprar un par de zapatos nuevos que en cualquier lugar lo compra, que estamos tocando puertas para poder salir de nuevo con la novedad que siempre nos caracteriza y seguir dándole la oportunidad al talento joven Dominicano en un mundo tan difícil como la televisión. A mis seguidores que no desmayen que con Dios mediante saldremos al aire y habrá para rato “ De Noche con Manny “

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...