martes, 6 de febrero de 2018

Las espantosas fotos de ‘la mujer silicona’, un kilo más de plástico la llevaron a su fin

Kristyna Martelli es un claro ejemplo de que los excesos siempre nos terminan llevando a un infierno sin salida. Cuando apenas tenía 17 años, esta chica decidió someterse a una cirugía plástica, la primera de cien, siendo este el principio del sinfín de problemas que se le presentarían y todo por obtener la figura más perfecta.
Después de haber visto el fabuloso cambio que realizó en su figura tras la primera operación, Kristyna pasó los siguientes 5 años de su vida realizándose diversas modificaciones en el cuerpo, pero esto se convirtió en un vicio insaciable.
Con el paso del tiempo y muchas cirugías en su cuerpo, Kristyna causó un gran impacto en el mundo y esto se vio reflejado en su cuenta de Instagram consiguiendo más de 600 mil seguidores. La mayoría de ellos mostraban su apoyo y la incitaban a seguir realizándose cirugías, pero no todo el mundo la apoyaba, había un grupo de personas que estaban en contra de lo que hacía por lo que fue duramente criticada, argumentando que su obsesión la llevaría a la muerte.


La obsesión de esta joven la llevó a realizarse 100 intervenciones quirúrgicas con tan sólo 23 años, así es como fue conocida como ‘mujer silicona’, lamentablemente durante la cirugía número 101, se presentaron complicaciones provocándole un paro cardiaco debido a que su cuerpo no resistió tantos cambios y lamentablemente perdió la vida.
El sólo saber que esta joven no pudo ver la situación riesgosa por la que estaba atravesando y y el peligro al que se exponía, es algo muy lamentable. Más aun el hecho de que nadie la hubiese podido ayudar a tiempo haciéndole entender la gravedad de su obsesión y las terribles consecuencias que esta tendría.
Krytina siempre fue una chica muy optimista hasta el día de su muerte, antes de morir estas fueron sus últimas palabras:
“No dejaré que ningún comentario negativo me afecte, muchas personas piensan que lo que hago está mal, incluso me han dicho que necesito ayuda psicológica pero la verdad es que yo estoy feliz con lo que hago y me siento muy cómoda con mi cuerpo”.Sguiré realizándome operaciones en cada parte de mi cuerpo hasta llegar al límite, no importan las consecuencias. Quiero llevar mi cuerpo a otro nivel y hacer realidad mi sueño”, concluyó la chica.

Este lamentable caso nos enseña a aceptarnos y querernos tal y como somos sin importar nuestra apariencia física, al fin de cuentas, somos seres humanos y todos tenemos nuestros defectos ¿no crees?
La salud es un tesoro preciado, no juguemos con ella.
¿Qué opinas sobre su obsesión y su terrible final?


Un multimillonario duró 20 años construyendo una réplica del arca de Noé

Johan Huibers es un empresario de Inglaterra, un hombre muy religioso que un día soñó que en los países bajos ocurría una desastrosa inundación, dejando devastada totalmente una de sus regiones y como él era sumamente creyente de las señales divinas, pensó que quizás este sueño era precisamente para hacer algo antes de que ocurriera una tragedia; entonces decidió construir un arca tal como la que Dios le pidió hacer a Noé.
A diferencia de Noé, Johan no usaría el arca para salvar a las personas de una inundación sino del pecado pues bien sabe que sólo fue un sueño, además quería fomentar en más estas la creencia en la palabra de Dios.
Para hacer posible lo del arca, tuvo que investigar sobre la historia, mirar DVDs, consultar la Biblia y varios libros antiguos. La primera que construyó fue en el puerto de Schagen, medía 70 metros de largo y gastó en ella un aproximado de 1.5 millones de euros, bastante grande la inversión ¿no crees?
Por más de 3 años navegó en ella en los países bajos, después decidió construir la segunda arca
Existe una organización llamada Arca de Noé a quienes les fue donada la primera que construyó Johan, esta prometió continuar con la labor del hombre mientras él se concentraba en construir la segunda, una mucho más grande que la anterior pero para ello, se adentró más a la Biblia y así fue que tomó las dimensiones exactas que Dios le dio a Noé para construir la suya.
La segunda arca era a prueba de inundaciones pues sus dimensiones eran de 131 metros de largo, 23 metros de alto y 30 de ancho, además contaba con siete pisos y pesaba alrededor de 2.500 toneladas. Era tan inmensa que se estima cabían en ella unas 5.000 personas. Para su construcción, Johan contó con la ayuda de 8 personas más y los materiales que se utilizaron algunos fueron precisamente los que utilizó Noé y otros más modernos para tener mayor éxito.
Por supuesto que esta tuvo un costo mayor que la anterior, se estima que Johan invirtió unos 4 millones de euros y se encontraba en Dordrecht.
El espacio era tan inmenso que al igual que Noé, Johan también metió animales en ella pero no reales sino esculturas de tamaño real con un costo bastante elevado.
En el 2012 esta arca abrió sus puertas al público y entonces el hombre decidió meter también animales reales como conejos y loros. En su interior, Johan habla a los visitantes sobre el amor a Dios y la gran inundación.
- Advertisement -
En el arca, ahora también hay dos salas de cine y un restaurante, muchas personas de todo el mundo viajan para ver la belleza de esta gran obra, todos terminan admirados por el gran trabajo y la magnitud de esta arca.
Mira el siguiente vídeo, ¡es realmente impresionante!
No cabe duda de que la creatividad no tiene límites, ¿irías a conocer el arca construida por Johan? déjanos tus comentarios y dinos qué opinas sobre esta creación.

Fuente:findoutmag.

Cuando una mujer deja de amar a un hombre empieza a sentir estas 7 cosas


 
Está claro que amar es mucho más sencillo que dejar de hacerlo. Cuando alguien llega a sentir el amor verdadero, olvidar es imposible, simplemente con el tiempo las heridas sanan, uno se reconstruye y decide continuar su camino asimilando que por algo las cosas tuvieron que ocurrir así.
A las personas que están enamoradas, no hay más que mirarlas para saberlo, especialmente a las mujeres, pues por regla general, son más sentimentales y expresan sus sentimientos con más facilidad y expresivas, pero cuando van dejando de amar, también hay cosas que hacen o muestran que son indicios de que sus sentimientos han comenzado a cambiar.

Estas son las principales cosas que siente una mujer cuando está comenzando a dejar de amar a alguien, apúntalas:

1. Apenas te importan las despedidas, no sientes nada cuando te dice adiós o sabes que no lo verás en unos días, incluso en ocasiones, llegas a sentir alivio o simplemente te es indiferente la situación, y no cabe duda que, cuando se está enamorada, ocurre completamente lo contrario. Generalmente, los enamorados tardan mucho en despedirse e incluso uno de los dos no desea separarse, quiere estar el mayor tiempo posible con esa persona.
2. Las salidas, paseos y comidas juntos ya no se disfrutan como antes y lo que ocurre en una mesa dice mucho de una pareja. Incluso compartir los alimentos con él ya no suena atractivo ni es importante, la cocina fácil es más frecuente en su relación y las conversaciones se vuelven aburridaso directamente no existen.
3. Al despertar ya no sientes la misma emoción al verlo a tu lado, ni te motiva despertarlo con un beso y con un “buenos días” o quedarte unos minutos en cama acariciándolo. Cuando se está enamorado todo esto se hace con gran emoción porque es prioridad hacer sentir al otro amado.
4. Deja de importarte, así de simple y no porque sea alguien que no merezca tu preocupación, simplemente cuando no se quiere a alguien todo lo que tenga que ver con esa persona pierde importancia para ti. Si ya no hay amor tampoco habrá importancia, uno comienza a dedicarse más tiempo y a preocuparse más por sí mismo.
5. Si no está no pasa nada, no le echas de menos, ni te inquieta saber dónde y con quién. Simplemente, ese tiempo en que no están juntos se te borra de la mente, no te apetece que llegue a casa, prefieres continuar con la tranquilidad de estar sola.
6. Llega a ti la ilusión de encontrar a otra persona, sentir algo distinto, tu mente recrea historias con alguien más que tal vez ya conoces o tal vez no. Crece una nueva ilusión por volver a enamorarte y la inquietud por salir y conocer a más personas.
7. Ha dejado de ser el protagonista de las historias que te imaginas y recreas en tu mente. Tristemente si tu pareja comienza a desaparecer de tus pensamientos, simple y sencillamente es porque no es alguien que quieras en tu futuro.
Por último, comienzas a mirar otros horizontes, hacer tus propios planes que ya no lo incluyen, tu mundo gira entorno a ti y nada más, te das cuenta que tu felicidad ha dejado de girar en torno a él. Ahora eres solo tú con muchas ganas de volver a empezar.

¿Estás de acuerdo con estos puntos? Si añadirías alguno más, déjanoslo en los comentarios.

Fuente:findoutmag.

Si tu hombre hace estas 6 cosas le encantas en la intimidad pero si hace la 3 te quiere para siempre

Para que una relación funcione debe existir un verdadero equilibrio entre todas las facetas que la componen. Buena comunicación, respeto, cariño; son varias las cosas a considerar pero, una de las más importantes es también, sin duda, cómo viven su intimidad.
Es por ello que te traemos cinco actitudes en la intimidad que te ayudarán a descubrir si tu pareja te ama, de esta manera podrás saber lo que tu hombre siente realmente por ti.

Le encantan tus besos

Son el detonante de la pasión y el amor. Crean una conexión más personal y cariñosa.

Si tu pareja no termina rápido

Esto es una clara señal de que no se concentra sólo en el placer propio, sino que piensa también en ti y quiere que disfrutes el momento.

Si tu pareja sabe que lo disfrutas

Para él será lo mejor saber que lo que está haciendo te gusta. Él es feliz si tu lo eres también

Si tu pareja te abraza luego de tener intimidad

Cuando la conexión es más que puramente física él te lo demostrará con muestras más cariñosas, no solamente de placer carnal. Le preocupa hacerte sentir bien no solamente físicamente, sino también sentimentalmente.

Si te mira a los ojos y te dice que te ama

Puedes estar segura que si en ese momento tan especial y apasionado te mira a los ojos y te dice que te ama está loco por ti.

Y terminamos con esta pequeña reflexión, no olvides dejar tus comentarios y etiquetar a tu pareja:
Un hombre maduro amara las estrías, las arrugas, la edad, la estatura, los defectos, los antojos, las celulitis, los días del mes, la libertad, sus ocurrencias, sus metas, ambiciones, y cada detalle que hace “perfecta” a una mujer. Nunca querrá cambiar nada de ella, simplemente le ayudará a crecer, ayudará a que tenga sed de ser mejor que ayer. Porque un hombre maduro no cambia un hombre maduro ayuda a crecer y evolucionar. Un hombre maduro te da alas, no te las corta. Te da la mano cuando estás en el suelo, el hombro para que llores cuando ya no aguantes más, sus brazos cuando no te sientes segura, y su calor cuando sientas frío.
Fuente: findoutmag

20 consejos del empresario chino más rico del mundo

Jack Ma es un empresario chino fundador de una de las compañías más exitosas de Asia; el grupo creador Alibaba, su liderazgo lo llevó a aparecer en la portada de la revista Forbes, siendo el primer chino en lograr esto.Como todo empresario, Jack tuvo sus altas y bajas, aciertos y fallos pero en ningún momento dejó de intentarlo ni se dio por vencido pues siempre tuvo presente que el éxito no se consigue en un día. Su perseverancia lo llevó a coronarse como el chino más poderoso del mundo y su consorcio de venta ahora es el más importante en internet.
Fue rechazado en un sinfín de empleos, incluso fue maestro de inglés pero lo que ganaba era una miseria, actualmente su fortuna está estimada en unos 25 millones de dólares americanos. Como Jack siempre fue humilde es por eso que el éxito no se le ha subido a la cabeza y no ha dejado de trabajar, ha luchado hasta el cansancio por sus sueños y sus esfuerzos han sido inimaginables. Él no cree que haya imposibles porque finalmente las barreras y obstáculos se los pone cada uno.
Jack Ma confiesa que la famosa película de Tom Hanks ¨Forrest Gumpp¨ lo inspiró, incluso dice que el personaje principal terminó convirtiéndose en su ídolo y es que sin esperárselo el personaje consiguió llegar muy lejos, tal vez en ocasiones huía de las situaciones difíciles por no saber cómo enfrentarlas pero nunca dejó de luchar por lograr sus objetivos.
Todos pasamos por situaciones difíciles, incluso Jack Ma continúa viviéndolas, no siempre la suerte suele estar de su lado pero sabe que lo mejor es afrontarlas y aprender de ellas, que le quede la experiencia para que en el futuro esta le ayude a no tener el mismo tropiezo. Cada quien decide si superarse o estancarse, dice Jack.
Te dejamos 22 consejos de este gran hombre:
Nunca decirle a un empleado cual será el límite en su carrera.
2. Al buscar un socio procura que sea alguien que te aporte y complemente tus habilidades, no busque a nadie por ser exitoso.
3. Procura hacer siempre lo mejor, para asegurar que tus empleados asistan contento al trabajo.
4. Las actitudes en el trabajo y las decisiones que se tomen es una de las mayores habilidades que se puedan tener.
5. Permítete de vez en cuando quejarte o simplemente llorar.
-
6. Elige muy bien las ideas de un proyecto.
7. Nada de depresiones o quejas, esto no nos lleva a nada.
8. El fracaso no está en mi mente, el fracaso es simplemente dejar de luchar por lo que se cree.
9. Los clientes son lo primero, los empleados lo segundo y los accionistas viene después.
10. Las decepciones y las situaciones difíciles, nos hacen más flexibles.
11. Deberás trabajar tan duro como te sea posible y ser mucho más ambicioso que le resto.
12. Nada de pasar todo el tiempo en el trabajo, a la larga te arrepentirás.
13. Vivo recordándome, que no nacimos para trabajar, debemos disfrutar la vida y mejorar la de los demás.
14. La competencia es un juego de ajedrez, siempre tendrás la oportunidad de ganar.
15. Iniciar un negocio propio significa renunciar a un pago estable y beneficios extras.
16. Tus ingresos no tendrán limites, tu tiempo lo organizaras tú y no tendrás que pedirle permiso a nadie.
17. No ser engreído, adoptar un ritmo por encima de lo que se pueda aguantar
18. Un verdadero empresario no tiene enemigos.
19. Nada de soluciones rapidez, debes centrarte en ofrecer estabilidad y buenos planes a largo plazo.
20. Solo lo tonto usan la boca para hablar, la inteligente usa la cabeza y el sabio el corazón.
21. Ve a tu adversario como un igual, si es más débil ve lo como tú y si es más fuerte no le tengas miedo.
22. Hoy pudiera ser todo difícil, mañana tal vez peor, pero luego será excelente.
Esperamos que estos consejos sirvan en tu día a día, cada uno toma los que más le convengan, los adapta a su situación y conveniencia. Esperamos tus comentarios de estos consejos que han ayudado a Jack Ma a llegar a la cima del éxito.

COMPARTE con tus amigos


Fuente: findoutmag.

lunes, 5 de febrero de 2018

Costa Rica acudirá a una segunda ronda entre oficialista y evangélico





Fabricio Alvarado, del Partido Restauración Nacional obtuvo un 24,78 % de votos con el 86,57 % de mesas escrutadas, y Carlos Alvarado, del gobernante Partido Acción Ciudadana logró de segundo con 21,74 por ciento

SAN JOSÉ. Los costarricenses deberán acudir de nuevo a las urnas el próximo 1 de abril para elegir a su presidente para el periodo 2018-2022, en una segunda vuelta entre el oficialista Carlos Alvarado y el evangélico conservador Fabricio Alvarado.
En los comicios celebrados este domingo en Costa Rica, Fabricio Alvarado, un periodista y predicador evangélico del Partido Restauración Nacional, obtuvo un 24,78 por ciento de votos con el 86,57 por ciento de mesas escrutadas, mientras Carlos Alvarado, del gobernante Partido Acción Ciudadana logró de segundo con 21,74 por ciento.
El tercer lugar lo ocupó el acaudalado empresario Antonio Álvarez, del poderoso Partido Liberación Nacional, con un 18,67 por ciento, quien aceptó la derrota y felicitó a los dos candidatos que avanzaron a la segunda vuelta.
Luego, aparecen los restantes diez aspirantes a la presidencia.
Dos posiciones equidistantes en materia de derechos humanos se enfrentarán en la segunda vuelta, pues Carlos Alvarado apoya el matrimonio igualitario y los derechos familiares de la comunidad sexualmente diversa, mientras Fabricio Alvarado está rotundamente en contra.
Este asunto fue la principal bandera de campaña del candidato evangélico, con lo que consiguió ascender y aglutinar al sector conservador del país mediante una promesa de “proteger los valores y principios de la sociedad costarricenses”, así como a las familias.
El candidato, de 43 años de edad, continuó en esa misma línea en su discurso de victoria, pronunciado frente a una multitud de seguidores en el salón de un hotel de San José.
“Ha sido un movimiento de la gente, de la gente que ama este país, que ama los principios y valores. Gente que ha estado mucho tiempo en silencio y ese silencio se convirtió en el grito de unidad, ese grito intenso a favor de los valores, del cansancio y de frustración de ver cómo íbamos perdiendo nuestra soberanía”, expresó Alvarado.
El aspirante presidencial ha sido duro crítico de un criterio de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que insta a Costa Rica a aprobar el matrimonio gay, que Alvarado considera una intromisión en los asuntos internos del país.
En su alocución, Fabricio Alvarado pidió una campaña “austera y limpia” para la segunda vuelta, y aseguró que él es el verdadero progresista porque “no hay nada más progresista que defender la vida y la familia”.
Por su parte, Carlos Alvarado, de 38 años, quien se define como un “centroprogresista”, quiso posicionar en la campaña los problemas económicos del país y su propuesta de reforma fiscal para solucionarlos.
En su discurso de este domingo hizo un llamamiento a todos los partidos a trabajar por el país y a “construir puentes” para resolver los problemas de la economía y otros como la pobreza, mediante un Gobierno de “unidad nacional”.
“El próximo gobierno requiere de un gobierno de unidad nacional que lo haga para todos los costarricenses, que lleve el diálogo y respete la diferencia, y que sepa transformar el país”, anunció Carlos Alvarado.
El periodista alertó del “momento de complejidad pero también de oportunidad con grandes retos” que atraviesa Costa Rica en diversas áreas como la economía, el cambio climático, la movilidad, el transporte, la educación o la seguridad.
“Todas esas materias requieren de buenos programas, de buenas propuestas, de buenos equipos que saquen este país adelante y que recuperen ese lugar de liderazgo entre las naciones, y lo podemos conseguir, se puede estar ahí arriba”, aseveró.
Esto es especialmente importante, pues según las proyecciones de la elección, habrá una Asamblea Legislativa integrada por 57 diputados y fraccionada en al menos siete partidos, ninguno con una mayoría contundente.
El partido de Fabricio Alvarado obtiene 14 legisladores como la segunda fuerza en el Congreso por detrás del PLN (17), y por encima de su rival en segunda ronda, el PAC, que solo contabiliza 9 legisladores.
El presidente del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), Luis Antonio Sobrado, aseguró que la jornada electoral transcurrió “sin incidencias ni perturbaciones”, y que los votantes “ratificaron su honda devoción democrática de nuestro pueblo”.
El funcionario pidió a los candidatos ganadores “sabiduría” y a los perdedores aceptar con “hidalguía democrática” los resultados.
El Tribunal no declarará un resultado oficialmente hasta que no termine el escrutinio definitivo de los votos, el cual comenzará el próximo martes.
En total 3,3 millones de costarricenses estuvieron convocados a las elecciones, de los cuales participaron el 66,20 por ciento.

Fuente: Diario Libre 

Artista dominicana tiene veinte días desaparecida en Holanda







SANTO DOMINGO. La investigadora y artista visual Teresa María Díaz Nerio lleva veinte días desaparecida en Holanda sin que se tenga alguna pista sobre su paradero.
Juana Josefina Nerio, madre de la joven, se queja de que las autoridades de Holanda “no han colaborado” lo suficiente en la búsqueda de su hija, quien reside en Amsterdam junto a dos hermanos.

En una entrevista en Enfoque Matinal, en CDN canal 37, Nerio sostiene que las autoridades holandesas se han limitado a decirles que están revisando los vídeos de las cámaras de la ciudad y que fueron a los trenes y a los buses, “pero nada en concreto”.

“En un mundo tan moderno, en donde hay tanta tecnología, donde hay tantas formas de ubicar a una persona, mi hija tiene veinte días desaparecida”, dice Juana Josefina Nerio.

Afirmó que les extraña que todavía no se haya concluido con la revisión de las cámaras porque ahí debe haber evidencias debido a que en Holanda hay cámaras en todos los lugares.

“Nosotros queremos, reclamamos, por favor, que el Gobierno, el Estado dominicano asuma más responsabilidad con sus ciudadanos y ciudadanas que están fuera del país. No puede ser que la embajada no esté detrás de este caso. Por favor, hagan más, trabajen más”

Expuso que a pesar de que han ido también a la Cancillería dominicana, a las embajadas, en Holanda han hecho una propaganda “enorme” no han tenido ninguna información que arroje luz sobre María Teresa, quien no salía de su hogar sin antes informar a sus hermanos o enviarle un correo a sus padres aquí en el país para informarles a dónde se dirigía.

En la entrevista, a la que asistió acompañada de la feminista Sergia Galván y Charles Ross, Juana Josefina Nerio sostiene que la angustia que sienten empeora con cada día que pasa sin tener datos sobre la joven.

Según un perfil de Teresa María Diaz Nerio en una cuenta suya en Wordpress, se graduó en Bellas Artes en la Gerrit Rietveld Academie en 2007 y recibió su maestría en el Instituto de Arte Holandés en 2009. Desapareció el día 17 de enero.

“Por favor, hagan más, trabajen más”
Juana Josefina Nerio se quejó de la poca ayuda que le ha dado la Cancillería dominicana, institución que, dijo, si ellos no la contactan no los llama para informarles qué gestión hace para colaborar en la localización de Teresa María Díaz Nerio.

“Cancillería aquí, yo he llamado varias veces y ellos ni siquiera me han llamado en estos veinte días para decirme: mire este es el informe preliminar que tenemos”, afirma.
Exigió que los diplomáticos dominicanos asuman su responsabilidad con los compatriotas que están por el mundo.

“Nosotros queremos, reclamamos, por favor, que el Gobierno, el Estado dominicano asuma más responsabilidad con sus ciudadanos y ciudadanas que están fuera del país. No puede ser que la embajada no esté detrás de este caso. Por favor, hagan más, trabajen más”, exigió la madre.

Fuente: Diario Libre 




viernes, 2 de febrero de 2018

Presentan Candidatas Al Título De Miss Cultura Dominicana 2018

Candidatas & Reinas de Miss Cultura Dominicana posan junto a Johanny Jimenez & Karen Vasquez, directoras del evento


La agencia Diamond Models presentó durante un encuentro con la prensa, familiares, patrocinadores y amigos presento a las 21 aspirantes a la corona de Miss Cultura Dominicana 2018 que compiten además por llevarse 200,000 pesos en premios.

Tras desfilar, las participantes tuvieron la oportunidad de dar a conocer al público las bondades turísticas y culturales con las que cuentan cada una de las provincias que representan.

Por su parte Johanny Jiménez, directora de la academia aprovecho el momento para destacar la necesidad de espacios como esta plataforma en donde las jóvenes se pueden desarrollar en un ambiente sano, convirtiéndose en embajadoras de los tesoros que abundan en esta isla.

Resaltó a su vez que la educación no solo puede ser académica, sino que también hay que darle espacios a la instrucción deportiva y cultural. Invitando a las autoridades de los Ministerios de Turismo y de Cultura a brindar apoyo a este tipo de iniciativas.

Dentro del marco de la actividad, Karen Vásquez, directora de franquicia anuncio la alianza de la organización Diamond Models con el Bolivia Fashion Week para enviar una representante, que estará desfilando y compartiendo en este importante intercambio cultural. La misma afirmo que es un gran privilegio lograr la primera alianza de este tipo en toda la Republica Dominicana.

Durante la velada también fue anunciada la celebración del Miss Culture & Beauty International del 31 de julio al 5 de Agosto desde Punta Cana, coronando a Esnahilin Ramírez como imagen de esta competencia internacional e invitando a los directores nacionales y agencias a formar parte de este encuentro.

Agradeciendo de igual modo, por su respaldo a Ocoa Bay, Socrates Cabral, Fitline Group, Pineapple Swimwear, Gissete Accesorios, Fancy Sinner, Mr. Tours, Escuela Superior de Locucion, Attitude RD, Studio 266, Salsa Crew, More Cakes Pasteleria, Dhayanara Pacheco, Nutri Eats, Floristeria Cautiflor, Hora Loca Zanco Events, JJ Asesoria, Gaara Pool, Dermistetic y Devarq.










Faprouasd mantiene llamado a no dar docencia




SANTO DOMINGO. El Comité Ejecutivo Nacional de la Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (Faprouasd) reiteró este viernes su llamado al profesorado “a no inicio del semestre 2018-10”.
La convocatoria aplica a los profesores que viajan al interior. A quienes dicen “que no tienen que viajar a los centros, recintos y subcentros universitarios, ni firmar ningún control de asistencia”.
La reiteración de Faprouasd se realiza luego de que la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), llamara a los bachilleres matriculados en esa academia a asistir a las aulas, por considerar que el paro convocado de la directiva de Federación de Asociaciones de Profesores de la UASD (FAPROUASD), es incorrecto.
En documento de prensa, la FED dice que la directiva de FAPROUASD debe implementar métodos de lucha donde no se afecte a las y los estudiantes de la academia, quienes siempre son los más perjudicados con este tipo de decisiones.
Faprouasd mantiene llamado a no dar docencia
Fuente: Diario 

El PDI y Ramfis Domínguez Trujillo oficializan alianza para el 2020






Presentan el Frente Nacionalista Opositor (Freno) sin apuntar a un candidato específico

SANTO DOMINGO. El Partido Demócrata Institucional (PDI) y Luis José Ramfis Domínguez Trujillo, nieto del dictador Rafael Leonidas Trujillo, oficializaron este martes una alianza electoral con miras a las elecciones del 2020, con la creación del Frente Nacionalista Opositor (Freno), que tiene un discurso centrado en la dominicanidad, la patria y Dios.
El pacto fue firmado entre Domínguez Trujillo y el presidente del PDI, Ismael Reyes Cruz, quien antes de iniciar la actividad en uno de los salones del hotel El Embajador, expresó que “el apoyo a Ramfis se debe que el país necesita de forma definitiva un nuevo liderazgo político”.
“Se está iniciando un proceso nuevo de un partido político en República Dominicana, y estamos preparados para tomar el poder y desplazar al presidente (Danilo) Medina y a la cúpula gobernante de hoy del poder, porque el país no puede ir como va, en declive, y el patriotismo embarga a Ramfis Domínguez Trujillo y a nosotros nos lleva a agruparnos, a fortalecernos y a organizar al pueblo para la toma del poder”.
A su lado y antes de pasar al lugar donde se desarrolló la actividad política, donde se le recibió con las notas de la canción Gonna Fly Now (Voy a volar ahora, tema principal de la película Rocky), Domínguez Trujillo dijo que “como buenos patriotas, como buenos dominicanos, debemos presentarnos y decir presente para echar el pleito y tomar el poder”.
Dominicanidad, patria y Dios
El PDI y Ramfis Domínguez Trujillo oficializan alianza para el 2020
Luego de la alianza, que contó con la firma de varios testigos, Domínguez Trujillo hizo un discurso en el que apeló a conceptos de dominicanidad, la patria y Dios, interrumpido constantemente por loas y comentarios en voz alta de cerca de 200 personas presentes y de cortes del tema musical de la película del boxeador Rocky Balboa, caracterizado por el actor Silvestre Stallone.
“Hoy padecemos de un sistema abusivo, denigrante, que nos roba impunemente y que por defender sus nocivas pretensiones es capaz de cualquier cosa, incluso montando desde ya el fraude electoral con la documentación de cientos de miles de nacionales haitianos para así cumplir su macabra misión”, afirmó el aspirante a candidato presidencial.
Intercalando acusaciones de corrupción y mala administración del Estado contra el gobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se calificó como “un defensor de la dominicanidad” y prometiendo encaminar al país “por el sendero del esplendor, la excelencia y la solvencia económica, la seguridad y el bienestar, el orden la disciplina, la fe en Dios”.
En algunos momentos la emoción de los presentes desvió la atención del discurso del Domínguez Trujillo. “¡Así mismo, más que Trujillo!”, dijo en voz alta uno de los presentes cuando el nieto del dictador aseguraba que la inseguridad en el país deja “unos tres mil muertos cada año”.
En otro momento, mientras Domínguez Trujillo hacia consideraciones sobre la situación del sector salud, una señora casi vociferó “haitianizada”.
Después de considerar que en la actualidad el país tiene “la soberanía abatida y pisoteada” y una “ciudadanía denigrada”, finalizó llamando a sumarse a su proyecto político. “Como todos y cada uno de ustedes aquí presentes, yo soy la dominicanidad”.
El museo a Trujillo y el BNV
Aunque en las entrevistas que ha ofrecido a los medios de comunicación en las últimas semanas ha negado que haga promoción a la dictadura de su abuelo, en el 2011 presentó el museo virtual Generalísimo Trujillo Molina.
La presentación del museo virtual la hizo el 31 de mayo de ese año, el día que se cumplió el 50 aniversario del ajusticiamiento de Rafael Leonidas Trujillo.
De acuerdo a las reseñas periodísticas de la época, declaró que “la historia dominicana fue editada y acomodada”, por lo que su familia dio hoy la apertura del museo, para que las nuevas generaciones conozcan la época de oro de la República Dominicana”.
Este lanzamiento precedió a la presentación y posterior retiro de un proyecto de ley para crear este museo en la provincia San Cristóbal. La iniciativa fue introducida al Congreso Nacional en 2010 por el diputado Leivin Guerrero, de Partido Revolucionario Dominicano (PRD). La pieza fue discutida en vistas públicas en la que estuvo presente Domínguez Trujillo, quien defendió la instalación del memorial junto al legislador, al general retirado Joaquín Pou Castro y el presidente del Patronato Casa de la Caoba, Jacinto Esteban.
La web del museo virtual está deshabilitada.
Mientras que también a Domínguez Trujillo está relacionado, de acuerdo a documentos del desaparecido Banco Nacional de la Vivienda (BNV), a un proyecto de viviendas que nunca se levantó pero por el cual se entregó un préstamo por un monto de cinco millones de dólares.
Según señalamientos hechos por el analista financiero Alejandro Fernández en un programa de radio el pasado 4 de enero, la empresa Barclay Wellington, Inc, en la que Domínguez Trujillo fue vicepresidente de ventas y desarrollo, estuvo asociada a la creación de una empresa de carpeta llamada WODA que coordinó un proyecto de viviendas de bajo costo con el gobierno dominicano entre los años 2004 y 2005.
Fernández aseguró que ese proyecto nunca se ejecutó, pero que los fondos sí fueron erogados. En un artículo de marzo de 2011, Fernández puntualiza, en base a los estados financieros y de gestión del BNV auditados por la Cámara de Cuentas, que para obtener el préstamo, el BNV consiguió un aval del Banco de Reservas de US$5 millones a favor de WODA y que el aval del préstamo fue cobrado por este banco de un depósito del BNV.

Fuente: Diario Libre

Padre de Emely sobre la justicia: “Ellos están jugando con la dignidad y el dolor nuestro”

SAN FRANCISCO DE MACORIS. El padre de la menor Emely Peguero, quien fue asesinada con cinco meses de gestación, se quejó por los constantes aplazamientos del caso que se le sigue a los acusados de terminar con la vida de la adolescente.
Genaro Peguero, al salir de la sala de audiencia de la Corte de Apelación de la Cámara Penal del distrito judicial, denunció que a su familia se le está tratando con discriminación y dejadez por parte de los órganos judiciales.
“No fue un animal que mataron, fue a mi hija, y ellos están jugando con la dignidad y el dolor nuestro, queremos que esto se resuelva cuanto antes”, subrayó Genaro Peguero.
Los jueces de la Corte de Apelación de la Cámara Penal del distrito judicial de San Francisco de Macorís aplazaron para el mediodía de hoy el conocimiento de la apelación de las medidas de coerción de los imputados Marlin y Marlon Martínez, acusados de ser los autores materiales del asesinato de Emely Peguero.
La posposición del juicio se debió a que las autoridades carcelarias no trasladaron a tiempo al Palacio de Justicia al acusado Marlon Martínez, desde la cárcel del municipio de Salcedo.
Asimismo, porque Cándido Simó, principal titular abogado defensor de la familia Martínez solicitó que se le esperara, ya que estaba viajando desde Baní a esta ciudad, debido a que se encontraba en el novenario del fallecimiento de su madre.
Los jueces que integran la Cámara Penal local son Sulpicio Almonó (presidente), y los magistrados Andrés Reinoso, Saturnina Rojas y Ramón Gil.
En esta ocasión se conocerá la apelación de la extensión de los tres meses de prisión preventiva que existen contra Marlin y su hijo Marlon, por el crimen de Emely Peguero, ocurrido en agosto del 2017.
En la tercera planta del Palacio de Justicia, donde se verificará la causa, se tomaron extremas medidas de seguridad.

Fuente: Diario Libre

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...