martes, 3 de marzo de 2020

Dolor y ‘pinchazos’ en el recto, ¿son hemorroides?




Imagina que estás haciendo tus actividades como de costumbre cuando, de repente, sientes una punzada inexplicable en el recto y, aunque dura unos segundos, son los segundos más largos e incómodos de tu vida, por ello, en esta nota te decimos si el dolor y ‘pinchazos’ en el recto son hemorroides.

Las punzadas en el recto pueden deberse a varios factores, algunas mujeres lo experimentan cuando están en sus días, ¡cómo si no fuera suficiente el Síndrome Premenstrual 
El recto es una de las zonas más delicadas del cuerpo y algunos problemas de salud que podrían parecer insignificantes como el estreñimiento o incluso la diarrea ocasionan pequeñas heridas que con el tiempo causan dolor y punzadas en el ano.

Aunque este síntoma se presenta ocasionalmente, debes tomarle mucha seriedad y acudir con tu médico cuanto antes, ya que detrás de este síntoma se pueden esconder enfermedades más graves como te mostramos en la fotogalería.


Punzadas en el recto cuando llega la menstruación: Definitivamente no es normal sentir esas punzadas durante  tu periodo, pero si lo experimentan, algunas mujeres, en especial cuando están en el baño, esto se debe a una inflamación en la zona baja del vientre que dilata la vena que se encarga de aparecer las hemorroides o almorranas como también se le conoce también. 


Aquí es muy importante que le prestes tu atención a este síntoma porque a largo plazo podría provocar hemorroides, por ello te recomiendo que acudas a un  a un  especialista para que te indique el tratamiento adecuado antes de que aparezcan y te debas someter a una cirugía.


Pinchazos en el recto por cáncer de colon: El cáncer de colon afecta a la mucosa del intestino grueso ocasionando síntomas como sangre en las heces, pérdida del apetito, punzadas en el recto, pérdida de peso y dolor abdominal.


Punzadas en el ano por colitis ulcerosas:  Si padece de colitis ulcerosas, es muy común que experimente dolor y punzadas en el recto, esto se debe a la irritación que abarca el colon, al recto lo cual, provoca mayor inflamación y ulceras. También puedes experimentar dolor abdominal, punzadas en el ano, presencia de sangre en las heces o diarrea.


Punzadas y dolor en  el ano por hemorroides: Cuando las venas del recto se inflaman pueden producir una especie de varices, esto puede deberse al embarazo, a una cirrosis hepática, por estreñimiento o si te cuesta trabajo o hacer con demasiada fuerza.



 ¿Cómo puede prevenir las hemorroides?  Te recomiendo que sigas  una dieta rica en fibras, cambiar el papel higiénico por toallitas de bebe y usar ropa interior cien por ciento de algodón.


 Dolor en el recto por fisura: Si eres de las personas que al terminar sus necesidades  en el baño se limpia con demasiada fuerza, si padeces estreñimiento o te gusta practicar relaciones sexuales vía anal, esto puede causar fisuras en el interior del ano, y aunque son muy pequeñas si producen mucho dolor algunas veces llegan a sangrar un poco, sin embargo la única opción que existe es esperar que se cierren y sanen por si solas.


 Dolor en el recto por proctitis: Quizás te pregunte que es la protitis y porque puede causar estas molestas punzadas, pues bien, la protitis  es la inflamación en la pared que cubre el recto y afecta a la mucosa de las heces, generalmente se debe a enfermedades de transmisión sexual por ETS por practicar sexo anal, pero calma también puede ser un síntoma de la enfermedad de crohn


Si  además de las punzadas en el recto tienes síntomas como picor, estreñimiento, o escozor, te recomiendo que vistes a un especialista y no lo dejes para después.


Por practicar relaciones sexuales vía anal: algunas parejas experimentan esta práctica sexual, sin embargo, al no lubricar el recto por sí solo, al momento de ser penetrado puede generar desgarros en esta zona de tu cuerpo.




Fuente; Salud180

Alimentos para subir tus defensas frente al coronavirus





Las organizaciones sanitarias alrededor del mundo se encuentran en alerta por los casos de coronavirus, cuyo origen fue en la ciudad de Wuhan, en China, pero el virus ya se ha propagado en otros países como Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Tailandia, México, España y  República Dominicana.

Por eso, en Entérate Con Johanny   te pasamos los mejores alimentos para subir tus defensas frente al coronavirus. Toma nota y que no falten en tu dieta desde hoy.




Cítricos

Como la naranja, el limón, la mandarina, toronja, entre otros. Son ricos en vitamina C, que ayuda a fortalecer las defensas, además de prevenir y aliviar los síntomas de la gripe o resfriado.

x
alimentos_para_subir_tus_defensas_frente_al_coronavirus
Foto: iStock

Frutos secos 

Los frutos secos como las nueces, cacahuates, almendras, arándanos, no solo fortalecen tu sistema inmunológico, sino que protegen tu corazón y arterias. 

x
alimentos_para_subir_tus_defensas_frente_al_coronavirus
Foto: iStock

Ajo

De acuerdo con el Memorial Sloan Kettering Cancer Center, el ajo es rico en antioxidantes y en alicina, que lo convierten en un poderoso antibiótico natural. 

x
alimentos_para_subir_tus_defensas_frente_al_coronavirus
Foto: iStock

 

Fresas

Además de deliciosas, las fresas son ricas en vitamina C, fibra y antioxidantes, el combo perfecto para fortalecer el sistema inmune y subir tus defensas.

x
alimentos_para_subir_tus_defensas_frente_al_coronavirus
Foto: iStock

 

Huevo

Es rico en zinc, ácidos grasos, proteínas y selenio. Ayuda a fortalecer el sistema inmune y reducir el riesgo de contraer una infección. Además es delicioso, ¿ verdad?

x
alimentos_para_subir_tus_defensas_frente_al_coronavirus
Foto: iStock

Mariscos

La mayoría de los mariscos contienen selenio, mismo que favorece que las células blancas de la sangre produzcan citoquinas, que sirven de escudo contra la gripe e infecciones respiratorias, esto de acuerdo con investigadores de Harvard Medical School.

x
alimentos_para_subir_tus_defensas_frente_al_coronavirus
Foto: iStock

Ya lo sabes, agrega a tu plato estos alimentos para subir tus defensas frente al coronavirus



Fuente; salud 180


Coronavirus: Consejos de la OMS para evitar el contagio a través de la comida







El coronavirus COVID-19 está poniendo a prueba la capacidad de los gobiernos y sociedades para detener una epidemia.  Entre las medidas que actúan de arma contra la propagación del virus, se encuentra la seguridad alimentaria.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda manipular  con cuidado la carne, la leche o los órganos de animales crudos para evitar la contaminación de alimentos no cocinados. De igual forma, si visitas un mercado de animales vivos evita el contacto directo con los animales y las superficies que estén en contacto con ellas.


Que tus alimentos no te enfermen…

x
Cómo evitar el contagio del coronavirus a través de los alimentos: oms
Foto: OMS
Utiliza diferentes tablas de cortar y cuchillos si vas a manejar carne cruda y alimentos cocidos. Lávate las manos al manipular alimentos crudos y cocidos.
x
Cómo evitar el contagio del coronavirus a través de los alimentos: oms
Foto OMS
No ingieras carne o animales que tengas sospecha de que perdieron la vida por enfermedad.
x
Cómo evitar el contagio del coronavirus a través de los alimentos: oms
Foto OMS
Incluso en el área que experimenta el brote, los productos cárnicos se pueden consumir si éstos se encuentran cocidos por completo.

¿Qué es el coronavirus?


Básicamente los coronavirus son una extensa familia de virus, los cuales pueden provocar desde el resfriado común hasta el SRAS (Síndromes Respiratorios Agudo Severos). Los coronavirus reciben dicho nombre por la forma de “corona de proteínas” que tienen bajo el microscópico.

Sin embargo, este brote que se originó en un mercado de pescados y mariscos de la ciudad de Wuhan, que fue cerrado el 1 de enero del 2020, reveló la presencia de un nuevo virus, describe la OMS.


Síntomas y signos

  1. Fiebre
  2. Disnea e infiltrados neumónicos invasivos en ambos pulmones observables en la radiografía
  3. Fatiga
  4. Tos seca
Fuente: Salud180


Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...