jueves, 11 de noviembre de 2021

EL ULTIMO CABALLERO DEL SIGLO

 



por la periodista Johanny Jiménez 

johannypad01@hotmail.com

Que maravilloso es cuando  Dios pone en nuestro camino a personas que irradian  luz y perfume a su pasoHace ocho años junto al nacimiento de nuestra escuela de talentos Diamond Models RD llego también  un caballero maravilloso .

 

 Les cuento que en nuestros inicios,  él se encontraba dentro de un reducido grupo de personas que invitamos a ofrecer   respaldo al proyecto.

  Algunos de esos invitados  confirmaron asistencia al evento pero  nunca llegaron; otros acudieron a nuestra  primera invitación, pero  la segunda ocasión que les abordamos apenas  respondieron a nuestro mensaje.

Sin embargo   él caballero de quien hablamos en este escrito desde el primer día que le convocamos  acepto, a pesar de que  nunca nos había visto en persona, pues fue a través de la red social de Facebook que se le contacto 

  Durante ocho años él siempre ha dicho  presente a todas las celebraciones de uno de  nuestros certámenes, el Miss Cultura Dominicana.

  Y es  que simplemente el  llego y se quedó entre nosotros, esa persona a la cual nos referimos es, Justo Méndez,  un profesional que enaltece a los más altos estándares de calidad  la comunicación en nuestro país Una de las voces más hermosas de la locución radial, les confieso amigos que  aun antes de conocerlo en persona lo admiraba, pues mi madre era una fiel oyente de la popular emisora radial Disco 106 donde Justo Méndez laboraba  impregnando  un estilo tan  singular  a las  baladas que presentaba que hacía escuchar hasta a los sordos    

 El equipo de Diamond Models RD presidido por una servidora agradece a Dios  por la dicha de conocer a un ser humano extraordinario, caballeroso, humilde y que además es de aquellos pocos que se interesan en aportar un granito de arena a favor  de  jóvenes nuestra sociedad.

  A través de la escuela Superior de Locución y Comunicación Social que preside don Justo Mendaz  las chicas que son protagonistas de nuestro certamen Miss Cultura Dominicana tienen en cada edición  la oportunidad de prepararse en el área de la Comunicación   a través de becas que Méndez  otorga a nuestra institución.

 Mil gracias a Justo Méndez y a su compañera de vida Doris, por ser seres humanos con tanto don de gente,  sin lugar a dudas nos demuestran que aún existen  personas que marcan la diferencia, en estos tiempos en que nuestra sociedad parece ir cada vez mas  en detrimento, donde  escasean  los hombres de buen proceder y caballerosos.  En lo personal considero  que Justo Méndez podría ser posiblemente el último caballero de este siglo.  

 





sábado, 6 de noviembre de 2021

Hoy celebramos 177 aniversario de la Constitución, en una etapa en la que se hacen preparativos para que se produzca una nueva modificación

 



En una etapa de renovación del liderazgo político, en la que se hacen preparativos para que se produzca una nueva modificación a la carta magna, impulsada por el presidente Luis Abinader.

De producirse otra enmienda, sería la modificación número 40 que experimentaría la Constitución, editada por primera vez el 6 de noviembre de 1844 en San Cristóbal, en el mismo año en que fue proclamada la independencia dominicana.

Se registraría el segundo intento por transformar la carta magna en los últimos tres años, ya que en el 2018 se pretendió impulsar un cambio para posibilitar la reelección del entonces presidente Danilo Medina, quien no pudo lograr su objetivo, ya que enfrentó una enconada oposición de parte del expresidente Leonel Fernández y otros sectores.

Seis años después de la última reforma de la carta magna, acaecida en el 2015, el presidente Luis Abinader, que ganó la presidencia por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) sin traba para optar por un segundo período, propone otra transformación a la ley de leyes, con la que se crearían mecanismos legales a fin de impedir que cada nuevo gobierno siga la misma práctica para propiciar la reelección.

Tras un año de su juramentación como mandatario, Abinader sometió a la mesa del Diálogo Nacional, articulada en el Consejo Económico y Social (CES), una propuesta de reforma constitucional para que sea enriquecida con otras sugerencias de los representantes de las instituciones que intervienen en las conversaciones.

La propuesta implica varias transformaciones, entre las que figura la reformulación del Consejo Nacional de la Magistratura, la reorganización del funcionamiento de las altas cortes, para que sus jueces formen parte de un régimen de ingreso, permanencia y alternancia más riguroso, y el fortalecimiento de laindependencia del Ministerio Público del Poder Ejecutivo y de los demás poderes del Estado, entre otros temas.

En su discurso de rendición de cuentas por su primer año de gobierno, el mandatario expresó la intención de despojar al presidente de la facultad de designar al procurador general de la República, con el propósito de lograr la independencia del sistema de justicia.

La primera y la última modificación

La primera modificación de la Constitución se produjo en el gobierno dictatorial del general Pedro Santana en el 1854.

Entonces, el período presidencial fue extendido a seis años y se creó un poder legislativo denominado Senado consultor. Además, se modificó el artículo 210 en lo relativo a los poderes concedidos al presidente y se sancionó el abuso de poder proveniente de los funcionarios. En aquel momento, se estableció transitoriamente que el gobernante permanecería en el solio por dos períodos consecutivos.

La última modificación a la Constitución se produjo el 15 de julio 2015, en el primer gobierno de Danilo Medina. A la sazón fue reformado el artículo 124 para permitir la reelección.

En la actualidad, en cuanto a la elección presidencial, en el artículo 24, la carta magna precisa: “El Poder Ejecutivo lo ejerce el Presidente o la Presidenta de la República, quien será elegido o elegida cada cuatro años por voto directo. El Presidente o la Presidenta de la República podrá optar por un segundo período constitucional consecutivo y no podrá postularse jamás al mismo cargo ni a la Vicepresidencia de la República”.

Presidentes continuistas

El interés de Luis Abinader, para que se produzca una nueva enmienda, ha provocado suspicacias, debido a que se mantiene en la memoria colectiva la idea de que los mandatarios han buscado la reelección a través de las modificaciones constitucionales que se han hecho en la historia republicana desde el siglo XIX.

Entre los gobernantes reelegidos, después de la era de Rafael Leónidas Trujillo se encuentran Joaquín Balaguer, Leonel Fernández y Danilo Medina.
Hipólito Mejía también tuvo pretensiones continuistas y propició una reforma constitucional 25 de julio 2002, para restablecer las vías de la ratificación, prohibida en la Constitución de 1994. Sin embargo, fue derrotado en las urnas por Leonel Fernández.

Posteriormente, Mejía expresó su arrepentimiento por esa acción y consideró que la reforma a la carta magna debe prohibirse “totalmente”, cuando se utilice para buscar la reelección presidencial.

El objetivo reeleccionista y las modificaciones constitucionales no solo han prolongado carreras presidenciales dominicanas. También en América Latina y en otras regiones se han hecho reformas para posibilitar el continuismo en la cúspide.

San Cristóbal y la Constitución

La primera Constitución de la República Dominicana fue votada 6 de noviembre de 1844, en la ciudad de San Cristóbal, y los dominicanos conmemoran la efeméride izando la bandera nacional y con la celebración de actos patrióticos y desfiles civiles y militares. Ese primer documento, de carácter liberal, tomó como modelo aspectos de las constituciones francesa y estadounidense, y se inspiraba en el manifiesto del 16 de enero de 1844, que justificaba la pertinencia de que se produjera la independencia dominicana, proclamada el 27 de febrero de ese mismo año.

Fuente:

Fuente (La Nacían Dominicana) 




miércoles, 3 de noviembre de 2021

CELEBRAN OCTAVA EDICION DE MISS CULTURA DOMINICANA

 


El pasado 31 de octubre la organización Diamond Models celebro la octava gala del certamen de belleza Miss Cultura Dominicana, resultando electa Naomi Genao de Jarabacoa como la nueva reina.

Genao tiene 18 años y es estudiante de Comunicación Social, también obtuvo las bandas de Miss Pasarela y Miss Popularidad. Durante la apertura del evento en donde todas las candidatas debían dar un mensaje, la misma invito a las mujeres a querer y cuidar su cuerpo, resaltando que son perfectas.

En la ceremonia también resultaron electas Tammie Castillo como Virreina, Shanisse Rojas como Princesa mientras que Withny Vásquez y Odry Aybar, se llevaron respectivamente los títulos de Segunda y Tercera Princesa.

El panel de jueces estuvo conformado por Justo Méndez, director de la escuela superior de locución, Darielis Gross, Miss Cultura Dominicana 2019 además de Yesser Pineda, coreógrafo oficial de la organización, Welinton Tejeda, productor de eventos y el diseñador de Modas, Starlin.

Otros títulos entregados fueron Miss Best Body para Franyelis Paez representante de Monseñor Nouel, Miss Fotogenica para Nairelis Tejeda de Sabana Larga y Miss Piel Hermosa para Meghan Luna del Distrito Nacional.

En la parte musical fue el turno del Artista Aldo F de poner a todos los invitados a moverse desde sus asientos con su contagioso ritmo.





Federación Dominicana de Artes Marciales Mixtas FEDOARMIX, Liga de Oro MMA DO LDO, denuncian secuestro de las Artes Marciales Mixtas y presentan querella ante (PEPCA)

 



La Federación Dominicana de Artes Marciales Mixtas FEDOARMIX, la Liga de Oro MMA DO LDO, Manuel Pagan Curiel y Juan Carlos Jansen, auxiliados por un bufete de abogados liderados por el Dr. Leandro Labour Acosta nos hemos querellado el día  29 de Septiembre del 2021 ante la PROCURADURIA ESPECIALIZADA DE PERSECUSION DE LA CORRUPCION ADMINISTRATIVA PEPCA, contra los Señores: Domingo Dahuajre Selman, Rodolfo Domingo Dahuajre Morales, y el Comisionado Nacional de Artes Marciales Mixtas Fernando Jesús Dahuajre Morales, y otros funcionarios y particulares que más adelante mencionaremos,  donde denunciamos que han  secuestrado las Artes Marciales Mixtas, las han puesto en manos de Comerciantes para “Comercializar con este deporte”, han suplantado ilegalmente a la Federación Dominicana de Artes Marciales Mixtas (FEDOARMIX), por medios ilícitos, cometiendo para lograr esto decenas de violaciones a las leyes por parte de los querellados, que iremos explicando paso a paso.


Resumen del porqué de los hechos que se han denunciado ante el PEPCA:

 

1- El Sr. Domingo Dahuajre Selman (a quien acusamos de estar al frente de todo este entramado de corrupción), ha puesto a su hijo Rodolfo Domingo Dahuajre Morales, como Presidente de la Federación de Artes Marciales Mixtas Amateur de la República Dominicana (FAMMARD), estos usando favores de la ONAPI para registrar  esta copia-plagio ilegal para suplantar  a la Federación Dominicana de Artes Marciales Mixtas (FEDOARMIX), argumentamos que esto lo hacen violando decenas de leyes y cometiendo más de 29 ilícitos, que más adelante citamos. (Ley de Deportes 356-05, la Ley 20-00 de la ONAPI entre otras).

 

Rodolfo Domingo Dahuajre Morales quien también dice ser Presidente de la compañía fantasma que se dedica a comerciar con las Artes Marciales Mixtas llamada Fighting Force, sus asociados en este proyecto ilícito son Eliseo Romero Domínguez, Director Regional de Deportes de la zona Sur y Presidente de la Federación de Sambo y Juan Tomas Santana Cedeño, quienes son también titulares de la falsa federación FAMMARD.

 

2- La Falsa promotora Fighting Force: No cuenta con registro mercantil de acuerdo a la carta que recibimos de la Cámara de Comercio de Santo Domingo, lo cual la convierte en una compañía fantasma, que además es un plagio ya que dicho nombre esta patentado en el Reino unido por la compañía Square Enix (protegido por el Convenio de París, del cual somos signatarios); esta compañía fantasma se presta para lo que probaremos es el lavado de activos y el enriquecimiento ilícito de fondos que no pagan impuestos, engañando así al fisco.

Además a través de esta compañía fantasma y supuesta promotora llamada Fighting Force, estos se han dedicado al ilícito de suplantar todas las funciones que la Ley de Deportes le asignan a una Federación Deportiva (que es la FEDOARMIX), utilizando los atletas amateur con confesos fines de lucro, en torneos que cobran altas sumas de dinero  (ver la promoción en las redes de Fighting Force Amateur 3, entradas a 800 y 1, 500 pesos), con reglas de combate profesional proscritos en este deporte aficionado, poniendo en peligro a estos atletas, y  usando decenas de patrocinadores que incluyen empresas del estado en apoyo de esta compañía fantasma e ilegal: Banreservas, Colimdo (Comité Olímpico Dominicano) y el MIDEREC, entre otros, contando con la participación y aval del Comisionado de AMM Fernando Dahuajre, (ver página del MIDEREC en Facebook y otras redes sociales).

3- El Comisionado Fernando Jesús Dahuajre Morales además en su afán de lucro y ya siendo funcionario público, registró a su nombre en la ONAPI "Premios la Comisión", y ha recaudado recursos ilegales desde su posición, para premiar a sus familiares, asociados y amigos, violando así múltiples leyes que mencionamos en la querella denuncia.

4-El asociado de Domingo Dahuajre Selman y Rodolfo Dahuajre Morales en complicidad con  Juan Tomas Santana Cedeño, Eliseo Romero Domínguez (Director regional de Deportes de la zona sur y Presidente de la Federación de Sambo), registraron el nombre ilícito: Cuerpo de Oficiales de Artes Marciales Mixtas de la República Dominicana (COMMARD), siendo Juan Tomas presidente y Eliseo Romero primer Vicepresidente; nombre que se registra de forma ilícita violentando el nombre registrado previamente y protegido de “Artes Marciales Mixtas”, para poder usarlo en  la inscripción del nombre de la falsa Federación de Artes Marciales Mixtas Amateur de la República Dominicana (FAMMARD), que quiere suplantar la FEDOARMIX, violando muchas leyes como la Ley 20-00 de le Oficina Nacional de Protección de la Propiedad Intelectual  y la Ley General de Deportes.

5- El Comisionado de Artes Marciales Mixtas, Fernando Jesús Dahuajre Morales, actuando en franca Usurpación de Funciones, Abuso de poder y extralimitación de funciones, y en contubernio con otros funcionarios y los que se hacen pasar por funcionarios como Juan Tomas Santana Cedeño, imponiéndole a la FEDOARMIX y a sus miembros que no puedan celebrar torneos o actividades propias y asignadas por la Ley de Deportes a las federaciones, con cursos ilegales que pretende coaccionar mediante la extorsión, soborno y abuso de autoridad, violando la Ley de Deportes, y muchas otras leyes del Código Penal, de Funcionarios Públicos, y la Constitución misma.

Es bueno explicar cuáles son las funciones de los Comisionado: “las cuales se limitan a la supervisión del deporte Profesional, hacer contratos y expedir carnets de quienes lo soliciten” dice la Ley General de Deportes Art 76.

La ley General de Deportes explica en su Art No. 51: e- Solo podrá ser reconocida una federación deportiva nacional por cada deporte en la Republica Dominicana. g-Se regirán por sus propios estatutos y tendrán como objeto difundir y controlar las normas de su especialidad o modalidad deportiva en el país, velando por mantener la actualización técnica establecida por su organismo rector internacional; (En este caso que la FEDOARMIX es la representante de la International Mixed Martial arts Federation IMMAF, con 148 países afiliados y única aplicando a ser miembro del Comité Olímpico Internacional).

 

Se les acusa a los querellados de numerosas violaciones a las leyes:

Con la comisión de una serie de Crímenes y delitos que se tipifican con los ilícitos que para una correcta formulación precisa de cargos se enmarcan en los tipos penales que sancionan los artículos del Código Penal, artículo 265, 266, 400, 405 párr. 1 y 2, 147, 148, 166, 167, 174, 175, 176, 361 (Modificado por la Orden ejecutiva 202 de 28 de agosto del año 1918 G.O. 2929 A) en sus artículos 1 y 4 literal d, que contempla y sancionan la prevaricación, la concusión, el delitos de funcionarios que se hayan mezclado con asuntos incompatible con su calidad el perjurio; articulo 14 literal 5 de la Ley No.340-06 sobre Compras y Contrataciones con Modificaciones de la Ley No.449-06 y su Reglamento de Aplicación No.543-12, Articulo 2, Ley No. 448-06 sobre Soborno en el Comercio y la Inversión, artículo 20 de la Ley que penaliza los Delitos de Alta Tecnología, Ley General de Deportes, numerosas violaciones a la Ley 20-00 de ONAPI, el artículo 146 de la Constitución de la República que proscribe los actos de corrupción, todos los cuales contemplan y sancionan el lavado de activos y el incremento patrimonial derivado de actividades delictivas y los cuales prevén el crimen de extorsión, estafa, y de asociación de malhechores previstos por el Código Penal Dominicano, entre otras.

 

 

Manuel Pagan Curiel

Presidente FEDOARMIX

 Representante de la International Mixed Martial Arts Federation

(IMMAF)

 

 

Anuncian Sexta Versión "Premios Crecer 2021" del Círculo de Emprendedores

 



SANTO DOMINGO, República Dominicana .- El Círculo de Emprendedores Crecer, (CIEC), anunció  su sexta edición de los "Premios Crecer 2021" la cual se llevará a cabo, el sábado 20 de noviembre a las 04:00 de la tarde, en la sala de teatro del Club Narciso González, ubicado en el Expreso Quinto Centenario, del Distrito Nacional. 

 

Ezequiel Batista, presidente del Círculo de Emprendedores, expresó que como cada año, el esfuerzo de los emprendedores sera reconocido en la sexta versión de esta premiación ,  ya que el  evento se ha convertido en una tradicion en el que todos los años, el publico se da cita a la gala de motivacion de los emprendedores, la cual  sera dededicada al exitoso emprendedor, el señor Jorge Luís Inoa. 

 

Manifestó que en esta edición serán premiadas diferentes áreas del emprendimiento, cómo son :  siembra, tecnologia, venta de medicamentos, tapicería, proyectos  de comunicación, entre otros , y además  contará con grandes atractivos. 

 

Quien también resalto ,  que la premiación ha producido gran expectativa por parte de los emprendedores de todo el país, que esperan con júbilo que se les reconozcan sus esfuerzos y dedicación en cada una de las áreas del emprendedurismo nacional.

 

La conducción del espectáculo estara a cargo de las comunicadoras Lina Bautista y Mirian Hernández.

 

 

Por Francisca María Jiménez

 

Hija de Cheddy García se gradúa Magna Cum Laude en (APEC)



@cheddyg : "Gracias Dios, Graduada Magna Cum Laude una carrera de 4 años Chelsy la terminó en 3 años. Negocios Internacionales Mi Corazón late de Alegría .. …Orgullosa de tu esfuerzo hija Tú disciplina Y tú gran compromiso con la EXCELENCIA CON DIOS". Fueron las palabras de la comediante Cheddy Garcia junto a la publicación de este audiovisual en su cuenta de Instagram tras la graduación de su hija Chelsy Bautista. 

Chelsy Bautista cuenta con 20 años de edad y recién se gradúa de Negocios Internacionales en la universidad (APEC) 


Chelsy y su carrera artística En el mes de octubre de este año se lanzó oficialmente el proyecto musical de Chelsy como cantante y compositora luego de destacarse en la actuación y la comedia, su primer sencillo «Pa’ Llegarte», acompañado de su video oficial, dirigido por Luis Gómez y producido por ProCapital Films Studios, fueron la carta de presentación para el lanzamiento de su carrera como cantante.

 " Desde pequeña escribía poemas y baladas, pero fue a los 14 años que empecé a hacer freestyle en el rap con conciencia en las redes y a la gente le gustó; Tristan Desechenes, quien se ha convertido en mi padrino musical, fue el que me impulsó descubriendo una nueva Chelsy; en mi familia también hay músicos, incluso mami compone bellísimo, y aquí en este proyecto realmente me siento en mi zona de confort; tengo actualmente má
s de 20 temas escritos y en cuanto a este primer sencillo, lo hice pensando en esas mujeres que son capaces de tomar la iniciativa en el amor, dejando claro que la mujer también tiene derecho de expresar lo que siente, sin temor a ser juzgada", expresó Chelsy.

En Entérate con Johanny deseamos  Muchas Felicidades! a esta talentosa joven y a su madre; porque sin lugar a dudas podrían ser tomadas como ejemplo para incentivar a jóvenes que incursionan en el arte para que ellos vean que no solo deben quedarse esperando a triunfar en el ámbito del arte; sino que también pueden prepararse en el ambito académico, porque a sinceridad nunca se sabe de qué finalmente les tocara vivir. 


miércoles, 13 de octubre de 2021

Podrías pasar la vida esperando si aguardas que alguien viaje contigo

 

Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras de la vida porque aporta felicidad, tranquilidad y permite adquirir nuevos conocimientos. Además, a las personas les quedan múltiples enseñanzas útiles que les sirven para el resto de las situaciones que vivirán durante los próximos años.

Por esa razón, mientras se tenga la posibilidad, es fundamental vencer los temores y animarse a vivir la travesía que se presente. Asimismo, hay que entender que para tener un gran viaje no es necesario ir acompañado, pues muchas veces no se encuentra al compañero ideal y se dejan escapar muchas oportunidades.

Anthony Bourdain fue una de las personas que más se interesó por recorrer el mundo para ampliar su panorama. Debido a ello, a lo largo de su vida se centró en brindar consejos que le ayudaran a los demás a animarse a tener un estilo de vida viajero.

Adicional a ello, con sus comentarios buscó que las personas conocieran todo lo que tenían que tener en cuenta para disfrutar la experiencia. De esa manera, fue la inspiración de muchas personas que hoy en día se dedican a conocer una gran cantidad de países.




Por esa razón, en este artículo te compartimos las recomendaciones más destacadas que hizo Anthony Bourdain para darse la oportunidad de vivir viajes inolvidables.


Los consejos más importantes al viajar

Anthony manifestó que lo ideal es animarse a vivir las travesías desde la juventud. Pues en esa etapa la persona tiene toda la energía para afrontar las nuevas experiencias de la mejor manera y recorrer durante todo el día los lugares.

En segunda instancia, es importante adaptarse a todas las circunstancias que se presenten para evitar los malestares. De esa manera, hay que tener buena cara así toque dormir en el piso, pues lo más importante es la oportunidad de conocer.

Las recomendaciones extra en un viaje

En un viaje, una de las cosas más importantes es que las personas aprovechen el tiempo. Así, exploran al máximo todos los lugares que los llenan de experiencias enriquecedoras y le permiten conocer las otras culturas.

Relacionarse con las personas también es fundamental para intercambiar puntos de vista y sentirse acogido en todos los lugares. Además, permite conocer múltiples técnicas y hábitos que ayudan a que el próximo viaje sea óptimo.

Por otra parte, las experiencias con las demás personas son útiles para actuar con empatía y bondad. Adicional a ello, les hacen caer en cuenta a las personas que alrededor del mundo todos los individuos tienen aspectos en común que les ayudan a llevarse bien.

Bourdain disfrutando con otras personas en un viaje

s indispensable que al viajar la persona vaya sin afanes, para que no se niegue la oportunidad de visitar ningún lugar. Asimismo, improvisar también es importante, porque a veces algunos sitios importantes no están escritos dentro del itinerario.

Bourdain en uno de sus viajes

Otro de los aspectos más importantes es evitar complicarse la vida. Para ello, hay que entender que a la hora de visitar un aeropuerto lo ideal es usar ropa cómoda para agilizar los procedimientos.

De igual manera, hay que analizar lo que en verdad es necesario llevar al lugar de destino. Pues de lo contrario, las maletas se llenarán de cosas innecesarias que jamás van a ser usadas.

A la hora de comer, lo más recomendado por Bourdain es cocinar. De esa manera, se ahorra un dinero que puede ser invertido en actividades más productivas.

Finalmente, cada experiencia de viaje deja recuerdos imborrables en la mente. Por esa razón, es importante valorar lo bueno y lo malo para usarlo a favor en las próximas experiencias.

Date la oportunidad

Al viajar se encuentran experiencias de vida inigualables. De esa manera, es importante saber cómo disfrutar para poder vivir todas las vivencias que se quieren y motivarse a explorar cada vez más travesías.


Fuente mejorconsalud.as.com

jueves, 7 de octubre de 2021

Beneficios de beber un vaso de agua de arroz

 


Aunque podemos obtener agua de arroz al dejar este en remojo durante varias horas, la forma de obtener más beneficios es aprovechando el agua de su cocción.

El agua de arroz es una bebida vegetal que puede prepararse fácilmente en casa, aunque hoy en día se puede encontrar en muchas tiendas y supermercados. Esto viene a ser en parte por la popularidad que ha alcanzado desde que se dio a conocer su valor nutricional.

Los expertos de la Fundación Española de la Nutrición indican que el arroz es un alimento rico en almidón, que además tiene un pequeño aporte de proteínas (7 %), y contiene cantidades notables de niacina o vitamina B3 y vitamina B6. De allí que la bebida que se prepare con el mismo esté considerada como saludable.

Entonces, al consumir la leche de arroz se obtendrían dichos nutrientes y se contribuiría con la salud de todo el organismo en líneas generales. Por otra parte, se considera que al aplicar la leche sobre el cabello o la piel, se consigue limpiar, suavizar e hidratar para mejorar su aspecto.

Ahora bien, es importante aclarar una cuestión: a diferencia de lo que algunos piensan, esta bebida no se obtiene tras lavar el arroz, sino que es el producto de su cocción.

En el ámbito de la sabiduría popular, hay quienes consumen leche de arroz como remedio natural para aliviar trastornos leves, como la diarrea, por ejemplo. Y por otra parte, hay quienes la consumen con regularidad para aportarle un extra de nutrientes al cuerpo.

A continuación queremos compartirte todos los beneficios que puedes obtener cuando la consumes de forma regular, dentro de una dieta equilibrada y, en general, un estilo de vida saludable.

Es una buena fuente de energía

El consumo de un vaso de agua de arroz por la mañana puede ser una de las mejores formas de comenzar el día. Es rica en hidratos de carbono, lo que quiere decir que le brinda energía al cuerpo para mantenerse activo y espabilado a lo largo del día. Por esto mismo, hay quienes la consumen cuando sienten fatiga o cansancio a media jornada.

Aporta vitaminas y minerales


En el proceso de cocción, el arroz suelta gran parte de sus nutrientes en el agua, por lo que la bebida queda enriquecida con vitaminas del complejo B, ácido fólico y algunos minerales esenciales.

En este sentido se recomienda prepararla con arroz blanco, ya que se considera que es la variedad que más propiedades libera durante la cocción.

La leche de arroz está recomendada para deportistas, por ser una alternativa saludable para reponer los nutrientes que se pierden durante el entrenamiento.

Previene el estreñimiento

Su elevado contenido en fibra y agua ayuda a suavizar los movimientos intestinales para favorecer la expulsión de las heces ante casos de estreñimiento. Sumado a esto, es importante destacar que su almidón es beneficioso para el desarrollo de la flora intestinal.

Evita la deshidratación

La deshidratación es una condición muy peligrosa que puede alterar el funcionamiento de los sistemas más importantes del cuerpo. Algunas enfermedades, el exceso de sudoración y otros factores pueden ocasionarla de forma frecuente.

Al ser tan rica en minerales esenciales, el agua de arroz es una excelente alternativa para rehidratar el organismo en estas situaciones.

Para los casos de fiebre

En muchas culturas de Asia, se ha utilizado la leche de arroz para evitar la pérdida de agua ante los casos de fiebre. Se cree que mediante su consumo recarga el organismo con nutrientes esenciales y acelera el proceso de recuperación del paciente.

Combate la diarrea

Una de sus aplicaciones más populares es como remedio contra la diarrea, tanto en adultos como en niños.

Sus propiedades antidiarreicas y demulcentes tienen la capacidad de reducir el dolor, los calambres y demás síntomas. Además, gracias a su contenido de almidones sirve para proteger la mucosa intestinal que se ve afectada por esta afección.

Protege contra el sol

Se dice que por su contenido en orizanol, la leche de arroz ayuda a proteger la piel de los efectos negativos de los rayos UV del sol. También es rica en un elemento llamado inositol que promueve la producción de las células que retrasan los signos del envejecimiento.

¿Cómo preparar agua de arroz?


Hay quienes preparan el agua de arroz colocando a remojar el cereal en agua durante varias horas. Aunque esto es válido, la mejor forma de obtener todos sus nutrientes es preparándola con el método de cocción.

Ingredientes

1 litro de agua.

½ taza de arroz blanco (100 g).

Preparación

Pon a hervir el litro de agua, agrégale el arroz y déjala a fuego lento durante 20 o 25 minutos.

Una vez esté listo, separa el arroz del agua y viértela en un frasco de vidrio.

Modo de consumo


Lo idóneo es empezar tomando un vaso en ayunas y distribuir el resto para varias horas del día.

Como tratamiento de belleza, se recomienda dejar enfriar y aplicar con la ayuda de un paño limpio o algodón.

En algunos países, le dan un toque especial con la ayuda de la canela y la miel. También se utiliza como base para preparar batidos.

¡Anímate a incluirla en tu dieta y benefíciate de todas estas propiedades!


Fuente mejorconsalud.as.com

 

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...