viernes, 24 de junio de 2016

Muere de cáncer Miss Mundo Nicaragua 2014

Su lucha contra la enfermedad se inició en abril de 2014

LAMENTABLE
A los 21 años de edad falleció el martes Miss Mundo Nicaragua 2014, Yumara López, a consecuencia de cáncer en el cerebro.

La reina de belleza nicaragüense murió en el hospital militar ‘Alejandro Dávila Bolaños', en Managua, dijo su representante, Denis Dávila.

Su lucha contra la enfermedad se inició en abril de 2014, cuando médicos salvadoreños le diagnosticaron astrocitoma en segundo grado, de acuerdo a la franquicia.

Yumara fue electa Miss Mundo Nicaragua 2014, luego de que la joven María Esther Cortés Molina, que había ganado el concurso de belleza, renunciara al título.

La joven fallecida participó en Miss Mundo 2014, que se celebró en Londres, Reino Unido.

Fuente: elsigloespectaculos

¿Pérdida de peso repentina y sin razón? Causas pueden ir desde la depresión hasta el cáncer

La mayoría de personas sufren porque no están satisfechas con su peso, casi siempre buscan la manera de adelgazar pero no encuentran los resultados esperados. Sin embargo, también existe el lado opuesto, pacientes que tienen pérdidas de peso repentinas pero sin ninguna razón aparente. A esto es importante prestarle atención porque hay muchas enfermedades asociadas que van desde la depresión, problemas en la tiroides, hasta cáncer o VIH Sida.

La pérdida de peso involuntaria se puede dar en un abrir y cerrar de ojos y en ocasiones la persona se da cuenta hasta cuando ya la ropa le queda grande y debe cambiar el guardarropa. Una buena señal de alerta es cuando en un periodo menor a seis meses perdió más del 5% de su peso normal, y hay quienes pierden desde 15 hasta 20 kilos.

“Es una pérdida de peso que no se da de manera voluntaria ni por dietas ni por ninguna intervención médica o quirúrgica. Por lo menos en un 75% de los casos la causa sí se logra detectar, y algo importante es que se debe corroborar con un historial de masa corporal del paciente para ver que en efecto la pérdida de peso ha sido evidente, cuantiosa”, explicó Andrés Román, médico general de la Clínica Bíblica.

El especialista aseguró que cualquier persona puede sufrir pérdida de peso, pero es después de los 40 años cuando se presenta con más frecuencia.

“Hay márgenes, por lo general los que llegan a consultar son los adultos jóvenes, mayores a 44 años y los adultos mayores; un adolescente no es que no consulte, sino que pasa tal vez desapercibido”, dijo el médico, para añadir que “dentro de las causas más comunes en los adultos mayores suele estar la depresión o bien algún tipo de cáncer gástrico benigno haciendo señales de muestra. En los adolescentes o en los jóvenes suelen ser infecciones de transmisión sexual o el VIH”.

En el resto de la población también puede presentarse por trastornos como hipertiroidismo, drogadicción, desnutrición, tabaquismo o problemas alimenticios como anorexia y bulimia, que se diagnostica tras estudiar la historia clínica y los síntomas del paciente.

“El cáncer, independientemente del tipo que sea, por sí solo va a generar la pérdida de peso involuntaria. No es que la persona está pidiendo bajar de peso, sino que la misma enfermedad es la que se lo está produciendo. A veces termina siendo un cáncer gástrico, de hígado o de páncreas”, explicó Román.

Estrés emocional y laboral 
Otra de las causas con las que muchos se identifican es el estrés, tanto emocional como laboral y en esto el nutricionista Esteban Tapia afirma que no hay edad ni nivel socioeconómico, a cualquiera le pasa.

“Cuando hablamos de una patología, estamos hablando de estrés emocional, depresión, estrés por trabajo, falta de tiempo, enfermedades graves. Pero cuando la persona está estresada, los niveles de cortisona están muy altos, la persona pierde peso pero principalmente se da a nivel muscular porque la cortisona está actuando muy fuerte y por eso pierde peso muy rápido, en algunos casos se les olvida comer o en otros comen de más”, apuntó Tapia.

Cuando la persona pierde peso, en muchas ocasiones se le suben los porcentajes de grasa, aumentando las enfermedades cardiacas o problemas hormonales.
“Cuando la persona está con depresión, el cerebro –que es uno de los órganos que más calorías quema, más o menos 30% de las calorías diarias- está con ideas constantes y realmente utilizan mucha energía (…) a veces no tienen que ir donde un nutricionista, sino donde un médico. Estamos hablando de que una persona puede perder hasta dos, tres kilos por semana cuando lo normal es perder uno”, dijo el experto.

Ambos especialistas enfatizaron en la importancia de encender las luces de alerta cuando el peso se va abruptamente, porque aunque para algunos puede ser una alegría, al final se vuelve una preocupación y es necesario conocer las causas a tiempo.

Fuente: crhoy.com

jueves, 23 de junio de 2016

Señales que indican que ya no sigue enamorado



Si el enamoramiento sobreviene como si fuera un tsunami, el amor de la pareja estable responde a un "hacer" en el día a día. Se trata más bien de cultivar la amistad de la pareja a la vez que se potencia la afectividad y la sexualidad como partes de un todo, según explica Manuel Fernández Antón, psicólogo y sexólogo. Así, dejar de lado alguno de estos pilares (amistad, afectividad, construir el día a día y sexualidad) puede ser signo de desamor, según cree el experto, quien incide en el hecho de que la relación tiene una gran parte de "trabajo" o al menos de atención que lleve a "no descuidar al otro". Signos de este descuido serían abandonar el vínculo, dejar que los espacios de cada uno anulen por completo el tiempo de la pareja y falta de interés en generar un día a día agradable.

Esa falta de interés en el otro y en la pareja es un aspecto que también cita Mila Cahúe, psicóloga y autora del libro 'Amor del bueno' y 'El cerebro feliz', quien destaca que cuando no existe ni voluntad ni ilusión de hacer feliz al otro o se le reprocha cada cosa que hace es el momento de analizar si es la relación anodina o los que somos anodinos somos nosotros. Para la psicóloga es también relevante ese "hacer" al que se refería Manuel Fernández: "Está demostrado que las parejas que tienen pequeños gestos positivos cotidianos son más felices y tienen mejor pronóstico de duración en el tiempo". 

Es cierto que con el tiempo cambian los sentimientos, se manejan de diferente las situaciones y aparecen las dificultades en la pareja. Es entonces cuando, según apunta la psicóloga y sexóloga Elena Jorquera, miembro de Saluspot cobran relevancia los acuerdos, las negociaciones y la necesidad de aclarar lo que quiere cada uno para buscar el punto de equilibrio atendiendo a las señales que ayudan a darnos cuenta de lo que no funciona en la relación para intentar resolverlo. Para Jorquera, algunas de estas señales tienen que ver con una mala comunicación, escasa sexualidad, caer en la rutina y ser incapaz de proyectar nuevas metas juntos, no respetar la individualidad del otro, ser infiel y tener una falta de compromiso
ROBERT STERNBERG, psicólogo estadounidense, autor de la 'teoría triangular del amor': "La intimidad, la pasión y el compromiso son los pilares del amor completo"



Citando al psicólogo Robert Sternberg (autor de la "teoría triangular del amor"), la experta hace referencia a los tres componentes que deben estar en equilibrio en una relación para que ésta sea duradera, que son la intimidad, la pasión y el compromiso. El "amor completo" es, según Sternberg, el que tiene más posibilidades de continuidad, pues en él están presentes esos tres componentes.

Bloqueos en la relación

Algunas parejas permanecen juntas aunque internamente estén atravesando una ruptura silenciosa. Esto sucede, como revela la psicóloga y sexóloga Marían Frías, cuando algunos temas importantes y significativos dentro de la relación generan conflicto de manera habitual y, tras discusiones recurrentes, llegan a un punto puerto donde no se avanza y no se resuelve. Se instala entonces una especia de vacío o resignación que distancia a la pareja. Sería el momento, según explica la experta, de buscar ayuda externa si existe voluntad por ambas partes de resolverlo:

 
"A veces una tercera persona abre la mirada de la pareja que está cerrada en una dinámica disfuncional. Expresarnos sin miedo, sin culpa, en un ambiente seguro donde se respira una intención de resolver las cosas, resultará de gran ayuda". 


Afortunadamente, como opina también Mila Cahúe, si tenemos la actitud apropiada, estaremos dispuestos a introducir los cambios que hagan falta, a analizar juntos en qué dirección mirar y a no perder la capacidad de descubrirnos, sorprendernos y sorprender a la pareja.

Las conversaciones pendientes

Cuando vemos al otro desde una posición en la que no es posible ninguna acción, pues insistimos en que el problema es el otro y que si algo tiene que cambiar ha de ser la otra parte la que tenga que dar pasos, la relación camina hacia una posición en la que solo cabe la espera, según explica Patxi Rocha del Cura, coach formador en la Escuela Europea de Coaching y psicólogo, quien apunta en este sentido que esta espera es, muchas veces, la antesala de la resignación. "No es mi problema", "no hay quien planee nada contigo", "no se puede hacer nada"... figuran en las conversaciones circulares de la pareja, que remiten al pasado y que buscan justificar el propio comportamiento: mi porqué y por qué el culpable es el otro.

a falta de transparencia es para Patxi Rocha una señal inequívoca de que algo está fallando en la relación. "Apostar por una persona consiste en hacer público para el otro aspectos de mí que no muestro a todo el mundo. La pareja permite abrir la puerta a una parte de mi intimidad que no enseño a los demás, de modo que se produzca un vuelco desde un espacio íntimo y personal a otro espacio bipersonal y privado", explica. De ahí que para el experto la clave del amor resida en ese compartir, citando a Maturana: "El amor es acepetar al otro como legítimo otro". Y cuando sentimos eso, explica Rocha, podemos abrir el cofre de nuestra intimidad sin temor al juicio.

PATXI ROCHA DEL CURA, Escuela Europea de Coaching: "Las relaciones se deterioran, no por lo que nos decimos sino por lo que no nos decimos"

Por eso, las cosas que no compartimos y que afectan a la relación suelen ser a menudo el cultivo de lo que se denominan "conversaciones pendientes" que son, según el experto, el auténtico lastre de cualquier relación, esa bola de preso que permite seguir andando pero que cada vez va a pesar más.

Para terminar, una reflexión más que ilustrativa de Patxi Rocha del Cura: "Creemos que el tiempo lo cura todo, que no pasa nada, que la convivencia desgasta, que hay que ceder, que es mejor callar ciertas cosas, que no hace falta decirlo todo…. Nos adherimos a esta colección de explicaciones o subterfugios que no hacen sino ramificarse como las yedras en las paredes de una casa hasta que hunden sus raíces en la fachada y amenazan la solidez de un edificio. Las conversaciones pendientes van ocupando espacio en una relación para al final situar en un embudo o en un cauce demasiado estrecho los temas de nuestras conversaciones. Las relaciones se deterioran o se rompen, no por lo que nos decimos sino por lo que no nos decimos".


Los animales también sufren traumas psicológicos

No sólo los seres humanos pueden sufrir cuadros de traumas psicológicos frente a una situación estresante y difícil. También los animales pueden desarrollar este tipo de problemas.

“Sí, los animales pueden sufrir traumas psicológicos. Particularmente los gatos sienten el efecto de las experiencias traumáticas de una forma muy intensa y marcada, de tal manera que cambian su conducta y las rutinas. Nunca más vuelven a ser los mismos”, asegura la docente de Medicina Veterinaria de la Universidad del Pacífico, Sylvia Arrau.

Para un gato haber estado a punto de ser devorado por una jauría de perros hambrientos, y para un perro permanecer las 24 horas del día amarrado en el patio, pueden ser situaciones complicadas que llegarían a  
generar un trauma en las mascotas.

“Las experiencias traumáticas pueden ser de diversa índole. Por ejemplo, puede ser la presencia y observación de la muerte de compañeros de vida en condiciones extremas, el maltrato físico y/o el abandono por parte de los dueños, la falta de estímulos y de preocupación de parte de los humanos a cargo, restricción del espacio mínimo necesario para un animal o mantenerlo permanentemente amarrado, accidentes o atropellos, peleas extremas, ruidos extremos o inesperados, y un mal manejo del dolor en cirugías o enfermedades, etc.”, describe la experta.

Según la médico veterinaria, es posible advertir los siguientes síntomas en un animal que ha desarrollado un trauma producto de una situación difícil que ha vivido recientemente.

1.-Pérdida de apetito por largos periodos de tiempo.

2.-Depresión y falta de actividad.

3.-Comportamientos destructivos cuando son dejados solos en casa.

4.-Conducta escapista o de esconderse.

5.-Actuar con nerviosismo, miedo e indiferencia.

6.-Molestarse o sentirse amenazado con mucha facilidad.

7.-No manifestar curiosidad o interés por investigar el entorno.

8.-Reaccionar con exageración al tacto o a los ruidos.

Si identificas varias de las conductas recién descritas en tu mascota, es muy probable que el animal haya pasado por una situación traumática recientemente. El tratamiento suele ser una mayor preocupación del amo y hasta puede necesitarse la aplicación de terapias alternativas para superar el incidente.

“La paciencia en la recuperación y tratamiento de los problemas de comportamiento asociados a las experiencias traumáticas en los animales es central. El dueño debe acercarse con cautela al animal para 

ir recuperando su confianza y desarrollando un lenguaje común que pueda reactivar lazos de apego entre el animal y el ser humano", comenta la experta.

Este acercamiento no debe forzarse en ningún caso. El manejo farmacológico debe estar a cargo de un médico veterinario especialista en estos problemas, el cual puede recetar fármacos como antidepresivos, reguladores del ánimo o incluso terapias complementarias como Flores de Bach y Aromaterapia”, explica Arrau.

jueves, 9 de junio de 2016

Alejandro Fernández operado en una pierna tras mordida de un perro

EFE
México
El cantante mexicano Alejandro Fernández fue sometido con éxito a una cirugía luego de que Kush, uno de sus perros, le mordiera una pierna a mediados de mayo causándole una severa infección y posterior gangrena, informaron ayer sus representantes.

"Tras este triste episodio me he puesto a reflexionar mucho, me di cuenta de que la vida es muy frágil y en cualquier minuto se puede desvanecer", comentó un afligido Fernández tras salir de la operación, tal y como recoge un comunicado de Star Productions.

El cantante, hijo del emblemático Vicente Fernández, agradeció a la vida "seguir de pie" y recuperándose para poder seguir con su profesión.
"Agradezco a la vida por permitirme estar un día más con mi familia y, por supuesto, estoy feliz de tener a mi público querido. Hoy sé que tengo muchas razones por las cuales seguir luchando, así que seguiré recuperándome; habrá mucho Alejandro para rato", agregó.

El intérprete dio las gracias a sus seguidores por su apoyo y lamentó que tuviera que posponer varios conciertos, si bien todavía tiene programados unos diez para finales de año entre México, Estados Unidos y España.

A pesar del mal trago, dijo que sus perros son sus "mayores tesoros, como de la familia", y añadió que la mordida de Kush "fue un accidente desatado por un juego".

Fernández fue mordido en la pantorrilla izquierda y en un principio aplicó cuidados locales a la herida, pero estos no funcionaron, de acuerdo con el comunicado.

Cuando se encontraba en el balneario de Puerto Vallarta, en el noroccidental estado de Jalisco, los "malestares siguieron" y el artista, conocido como "el Potrillo", ingresó al hospital para una valoración.

Esta "corroboró la gravedad de la herida, por lo que Alejandro tuvo que ser trasladado a Guadalajara para ser hospitalizado de manera inmediata y así entrar a cirugía", continuó el escrito.
Dada la gravedad de la herida, de seis centímetros de profundidad, se le diagnosticó gangrena gaseosa.

"Esta se complicó pudiéndose convertir en una septicemia, que es una complicación en el organismo debido a la existencia de un foco de infección, la cual pasa gérmenes patógenos a la sangre", detalló la compañía, que agrega que el incidente pudo tener "consecuencias mortales".
El 30 de mayo, añadió, se tomaron nuevos exámenes de laboratorio y se vio una evolución satisfactoria.

Concierto en RD

El artista mexicano ofrecerá un concierto el próximo 11 de junio en el salón Fillmore de Hard Rock Hotel & Casino Punta Cana, República Dominicana. Las boletas están a la venta en el Club de Lectores de Listín Diario.

Supremo venezolano prohíbe a medios publicar vídeos de linchamientos

EFE
Caracas
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano prohibió ayer a los medios de comunicación publicar vídeos en los que se observen linchamientos de personas, esto tras los actos de este tipo que se han llevado a cabo durante los últimos meses en el país caribeño.

"La Sala Constitucional del TSJ ordenó la prohibición a los medios digitales 'La Patilla' y 'Caraota Digital', la difusión de vídeos de linchamientos, a través de sus páginas de internet (...) al declararse procedente una medida cautelar, la cual se extiende a todos los medios de comunicación", señaló un comunicado.

En la sentencia se indica que esta medida se toma porque la difusión de estos vídeos podría "exaltar (...) la esencia misma de la convivencia social", así como el fomento de "la anomia, el irrespeto a las leyes y a los derechos humanos".

El escrito agrega que no se puede establecer una convivencia social con acciones que son contrarias al orden público, debido a que la publicación de imágenes como estas lesionan "el derecho a la presunción de inocencia, el derecho al honor y a la reputación".

La Sala Constitucional del TSJ aseguró que reconoce que en la Constitución de Venezuela se consagra el derecho a la información y la libertad de expresión, pero desestima que los medios de comunicación social publiquen este tipo de hechos porque crea "zozobra en la población".

"El ejercicio de la comunicación social debe contribuir con el desarrollo integral del individuo y de la sociedad", agrega el comunicado.
Hasta mayo de este año la Fiscalía General venezolana había registrado al menos 74 linchamientos en lo que va de 2016.

El presidente de la ONG Observatorio Venezolano de Violencia (OVV), Roberto Briceño, ha señalado que, en su opinión, los linchamientos en el país caribeño se vienen registrando porque las personas ven este mecanismo como una "solución para disminuir la delincuencia".
Saber más:

Sensato del Patio recibe segundo trasplante de hígado en NY

Nueva York
“Dentro de su estado delicado, el rapero Sensato se encuentra estable bajo constantes revisiones médicas. Ha sido un proceso muy difícil por más de tres meses que nuestro artista ha estado internado en un prestigioso hospital de New York en recuperación”. Así lo dijo en “Al Día TV Más” una fuente cercana a los familiares del artista.

“Sensato del Patio pide disculpas por tener que suspender algunas presentaciones y agradece la preocupación por su salud de todos los sectores de la comunidad. El artista destacó que por orden médica deberá permanecer en reposo y les envía un fuerte abrazo a todos sus seguidores”, se indicó.

El intérprete de “Watagatapitusberry” pide que oren por su salud y asegura que luego de superar esta crisis desea dar continuidad a sus proyectos artísticos, con el favor de Dios.
La familia de Sensato solicitó que durante su recuperación se respete su privacidad y envió un email: sensatofanmail@gmail.com a sus seguidores, “para sus mejores mensajes a favor de su recuperación”, terminó diciendo la fuente cercana al artista.

La información oficial de la salud del rapero William Reyna, mejor conocido como Sensato del Patio, es la siguiente: él se encuentra actualmente en mal estado de salud y sus familiares han querido ofrecer importantes detalles sobre la situación actual en que se encuentra.Al cantante urbano se le realizó por segunda vez un trasplante de hígado, dado que el mismo no le estaba funcionando correctamente, y esto estaba afectando su salud en general.

La primera vez que tuvo un trasplante fue a la edad de 18 años, derivado por una bacteria que adquirió y le destruyó su hígado.

Antes de su delicado estado de salud, Sensato vivía su mejor momento de su carrera y era uno de los artistas principales del género urbano.
Sensato, con su estilo particular de interpretar hip hop, rap y reguetón, garantizaría el éxito de una gira que estaba programada en Estados Unidos, la cual no pudo realizar.


Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...