jueves, 15 de septiembre de 2016

Un chupetón de su novia le causó la muerte



Si tu pareja es dada a hacer chupetones, cuidado, porque pueden ser mortales. Y no es ninguna exageración: un adolescente ha muerto a causa del derrame cerebral que le causó ese beso apasionado en el cuello. 

El joven de 17 años, llamado Julio Macías González, empezó teniendo convulsiones mientras cenaba en casa de sus padres en Ciudad de México, de donde era natural. Su familia, preocupada, llamó a emergencias, pero nada pudieron hacer: el joven había muerto. De acuerdo con los informes médicos, el adolescente falleció a causa del chupetón que le hizo su novia de 24 años en el cuello. La 'mordida' causó un coágulo de sangre que viajó al cerebro, provocando un accidente cerebrovascular mortal, detalla 'Independent'.

Los padres de Julio no daban crédito a lo sucedido y ahora claman venganza contra la causante del chupetón. La veinteañera se mantiene escondida para evitar represalias. Nunca fue querida por sus suegros, pues estos nunca habían aprobado la diferencia de edad entre ambos. A pesar de que se lo dijeron al joven en varias ocasiones, él se había negado a romper con ella. Ya se sabe, el amor tan apasionado que a veces lleva a la muerte, como en este caso. 

No es el único ingresado por 'chupetón'
El caso de Julio sorprende, pero no es el único. En 2011, una mujer de 44 años de edad, de Nueva Zelanda (EEUU), fue intervenida por los mismos motivos. Después de que su pareja le hiciese un chupetón, ella perdió el movimiento de su brazo inquierdo y fue trasladada al hospital. Allí fue atendida a causa de un accidente cerebrovascular, corriendo grave peligro su vida, informa 'The Telegraph'.

Los médicos no sabían qué había pasado, hasta que de pronto se percataron del 'muerdo' que ella tenía en el cuello. Los sanitarios que atendieron a la mujer llegaron a la conclusión de que la aspiración del chupetón había dañado una arteria principal, formando un coágulo de sangre que viajó a su corazón y causó un accidente cerebrovascular menor.

Igual que el caso del adolescente mexicano, esta mujer expertimentó los síntomas tiempo después de que le hubieran hecho el chupetón. Ella se dio cuenta cuando estaba viendo tranquilamente la televisión y, afortunadamente, los médicos pudieron salvarle la vida.

En el hospital, la mujer fue tratada con warfarina, un anticoagulante. A la semana ya estaba recuperada del todo. El doctor que la atendió, Teddy Whu, dijo a los medios locales que si la mujer no hubiera sido tratada rápidamente podría haber sufrido accidentes cerebrovasculares más graves, pudiendo haberle provocado, incluso, una parálisis total. 

El cuello, una de las zonas erógenas fetiche

A nadie le gusta ir con un chupetón por la vida, pero a casi todos les encanta que les coman el cuello. Según una investigación publicada en la revista Cortex, el cuello es la zona erógena preferida por las mujeres tras el clítoris, la vagina y los labios. Así que no nos extraña que sea tan demandada. 

El cuello, el área de la clavícula y la nuca son muy sensibles, tanto en hombres como en mujeres, y se pueden estimular con besos y caricias. Hay personas que se excitan muchísimo tras recibir pequeños mordiscos en el área. El problema es que la pasión desmedida, a veces, deja marcas. Y, como hemos visto, en ocasiones contadas lleva a la muerte. Así que, amigos, toda precaución es poca.

Fuente: externa

9 semillas de frutas para bajar de peso

Si bien es cierto que semillas como la chía o la linaza llegaron a revolucionar nuestra dieta, ahora te sorprenderás con la noticia de que éstas no son las únicas que pueden ayudarnos a bajar de peso. Las semillas de algunas frutas, gracias a su fibra o a su poder diurético, también son buenas para quitarnos esos kilos de más.
 
Por ello, te compartimos una lista con nueve semillas de fruta que harán que cambies tu dieta para siempre.

Granada
Uno de los mejores beneficios de la granada es su alto contenido en fibra, que te ayudará a promover el tránsito intestinal y metabolizar mejor los alimentos y como consecuencia reducir tu peso.  El Departamento de Agricultura de las Guías Alimenticias de los Estados Unidos señala que  comer las semillas de las granadas te aportara 4 gramos de fibra por cada 100 gramos.

Melón
Las semillas del melón son una excelente fuente de vitamina B12 y de minerales. Además sus altos contenidos de proteina las hace un excelente sustituto de la leche. Según un estudio dirigido por H. Baghaei Ferdowski de la Ferdowski University of Mashhad, en Irán, se encontró que el extracto de estas semillas contiene 3.6% de proteína, 4% de grasa y el 2.5% de hidratos de carbono, una mezcla similar a la que tiene la leche de soya. Agrégala a tu dieta y verás los resultados. 

Papaya
Si tienes como objetivo  bajar de peso y quemar grasa tu mejor opción es consumir las semillas de papaya, esto lo dice el Centro para Control de Enfermedades y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) quienes indican que el alto contenido de papaína que contienen ayudan a acelerar el tránsito intestinal y a garantizar la adecuada asimilación de lo que se consume. Además reduce la inflamación intestinal y evita el estreñimiento.
 
Calabaza
La calabaza dulce es una fruta y sus pepitas son una buena fuente de minerales, proteínas y fitoesteroles benéficos para reducir el colesterol y las probabilidades de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Además se encontró que otros compuestos ayudan a estabilizar nuestro estado de ánimo por lo que además de ayudarte a quemar grasa, te harán sentir genial.
 
Uva
La semilla de uva está muy valorada en los últimos tiempos ya que es rica elementos fenólicos, además de tococerol, y proantocianidinas, que son grandes antioxidantes para nuestro organismo, pero eso no es todo, estas pequeñas semillas también nos ayuda a depurar nuestros intestinos para así llegar más rápido a nuestro peso ideal.
 
Aguacate
El aguacate es un alimento excelente, muy completo que guarda otro secreto en su semilla, ya que el 70% de los aminoácidos que contiene esta fruta se encuentran precisamente ahí.  Asimismo, contiene más fibra soluble que cualquier otro alimento y consumirlo con regularidad nos ayuda a disminuir nuestra cintura, según la American Heart Associationel aguacate es bueno para metabolizar mejor las grasas.

Albaricoque
Las semillas del albaricoque tienen propiedades laxantes por lo que son recomendadas para combatir el estreñimiento y asegurar un movimiento intestinal regular. Esto las convierte en buenas aliadas de nuestra dieta al ayudarnos a tener una mejor digestión.
 
Cacao
 Las semillas de cacao, fruta de la que proviene el chocolate, nos proporcionan una gran cantidad de propiedades nutricionales, estimulan nuestro sistema nervioso y sus polifenoles son buenos para estimular nuestro sistema digestivo combatiendo, también, el extreñimiento. Agrégalas a tu dieta moliéndolas y creando un polvo que puedes mezclar con agua. 
 
Sandía
La semillas de sandía aportan una buena cantidad de fibra dietética a tu cuerpo impulsando tu tránsito intestinal de manera natural, además es un gran diurético que es perfecto para depurar nuestro organismo, desechar las toxinas acumuladas y limpiar nuestros riñones.
 
No lo pienses más y agrega alguna de estas semillas de fruta a tu dieta. Te aseguramos que no te arrepentirás.

Fuente: Salud180
 

martes, 30 de agosto de 2016

Las mujeres se excitan tan rápido como los hombres



La Universidad McGill , de Quebec, Canadá, ha realizado un estudio termográfico para medir la respuesta sexual de hombres y mujeres. Sometieron a los sujetos del estudio al visionado de distintas imágenes y midieron la temperatura de sus genitales. Los hombres alcanzan su punto álgido en unos diez minutos, más o menos el mismo tiempo que las mujeres. 


Un estudio realizado por la Universidad McGill, de Quebec, Canadá, para estudiar la rapidez de la excitación sexual en ambos sexos ha echado por tierra la vieja teoría de que los hombres se excitan con mayor velocidad que las mujeres.

El psicólogo que ha liderado el estudio, el Dr. Irv Inc., que también es fundador y director del Servicio de Terapia Sexual y de Pareja del Royal Victoria Hospital, ha afirmado que "al comparar la excitación sexual en mujeres y hombre observamos que no existe diferencia en la cantidad de tiempo que requiere hombres y mujeres jóvenes para alcanzar su máximo nivel de excitación




Un estudio realizado por la Universidad McGill, de Quebec, Canadá, para estudiar la rapidez de la excitación sexual en ambos sexos ha echado por tierra la vieja teoría de que los hombres se excitan con mayor velocidad que las mujeres.

El psicólogo que ha liderado el estudio, el Dr. Irv Inc., que también es fundador y director del Servicio de Terapia Sexual y de Pareja del Royal Victoria Hospital, ha afirmado que "al comparar la excitación sexual en mujeres y hombre observamos que no existe diferencia en la cantidad de tiempo que requiere hombres y mujeres jóvenes para alcanzar su máximo nivel de excitación


Con anterioridad, los investigadores en materia sexual habían medido la excitación con instrumentos que requerían el contacto y la manipulación genital.

 En este caso, Binik y su equipo se sirvieron de la termografía , midiendo la radiación, en términos de temperatura, que emitían los genitales de los sujetos del estudio mientras contemplaban diferentes imágenes, ya fueran películas pornográficas, documentales de viajes o un Lo mejor de Mr. Bean. 

Tanto los hombres como las mujeres comenzaban a sentir excitación en los primeros 30 segundos. Los primeros alcanzaban su punto álgido en 664,6 segundos, unos diez minutos, mientras que a las mujeres tardaban algo más, 743 segundos.

 Las pequeñas diferencias observadas entre hombres y mujeres se consideran inapreciables desde el punto de vista estadístisco Sin embargo, la diferencia se considera inapreciable desde el punto de vista estadístico. 

El estudio permitirá mejorar el diagnóstico y tratamiento de algunas disfunciones sexuales femeninas, tales como el desorden de excitación sexual femenina -la incapacidad para excitarse o mantener la excitación-, de la que se sabe más bien poco, según uno de los ayudantes de Binik, Tuuli Kukkonen. El estudio completo se publicará en The Journal of Sexual Medicine en su número de enero de 2007.

Fuente: externa







Con anterioridad, los investigadores en materia sexual habían medido la excitación con instrumentos que requerían el contacto y la manipulación genital. En este caso, Binik y su equipo se sirvieron de la termografía , midiendo la radiación, en términos de temperatura, que emitían los genitales de los sujetos del estudio mientras contemplaban diferentes imágenes, ya fueran películas pornográficas, documentales de viajes o un Lo mejor de Mr. Bean.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/161638/0/sexo/generos/estudio/#xtor=AD-15&xts=467263




Con anterioridad, los investigadores en materia sexual habían medido la excitación con instrumentos que requerían el contacto y la manipulación genital. En este caso, Binik y su equipo se sirvieron de la termografía , midiendo la radiación, en términos de temperatura, que emitían los genitales de los sujetos del estudio mientras contemplaban diferentes imágenes, ya fueran películas pornográficas, documentales de viajes o un Lo mejor de Mr. Bean.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/161638/0/sexo/generos/estudio/#xtor=AD-15&xts=467263

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...