viernes, 26 de mayo de 2017

Conoce la cárcel de La Victoria virtualmente


Conoce la cárcel de La Victoria virtualmente






 




















































































































































 SANTO DOMINGO. El cineasta dominicano José María Cabral nos invita a   Recorrer virtualmente la cárcel de La Victoria, una de las locaciones de su más reciente película “Carpinteros”.
En palabras de Cabral, este centro de reclusión fue el que más impacto le causó durante la realización de “Carpinteros”.
En este recorrido virtual se “intenta retratar las condiciones en que viven los internos de este tipo de cárceles, extremadamente sobre pobladas”.
(Se recomienda ver el vídeo en un dispositivo móvil)



SANTO DOMINGO. El cineasta dominicano José María Cabral nos invita a recorrer virtualmente la cárcel de La Victoria, una de las locaciones de su más reciente película “Carpinteros”.
En palabras de Cabral, este centro de reclusión fue el que más impacto le causó durante la realización de “Carpinteros”.
En este recorrido virtual se “intenta retratar las condiciones en que viven los internos de este tipo de cárceles, extremadamente sobre pobladas”.
(Se recomienda ver el vídeo en un dispositivo móvil)

El techo de la iglesia San Carlos Borromeo se cae sobre sus feligreses



 Párroco de la iglesia, una edificación con más de 250 años, asegura de Dirección Patrimonio Cultura le dijo que no hay fondos para la reparación

SANTO DOMINGO. Ir a una eucaristía o participar en cualquier actividad religiosa o social dentro de la iglesia San Carlos Borromeo, del sector San Carlos, se ha convertido en un peligro. Desde hace varias semanas se están desprendiendo del techo trozos de concreto que amenazan la vida de sus feligreses y exponen el descuido de esta edificación levantada entre los años 1720 y 1724.
Ayer, preocupados por la situación, residentes de San Carlos encabezados por el párroco del templo, Fray Inocencio Sánchez, reclamaron al gobierno la atención inmediata de la edificación, ante la imposibilidad de la Dirección de Patrimonio Cultural de hacerse cargo por falta de presupuesto.
“Hace ocho meses que se hizo un presupuesto para las reparaciones, pero Patrimonio Cultural nos dijo que no tiene fondos”, explicó el religioso.
Detalló que el costo de reparación de la estructura, que a simple vista se observa afectada de un problema de filtración, fue estimado en RD$4,447,823.20 y que la comunidad, ante la falta de recursos trató de recolectar el dinero, pero solo han podido alcanzar la suma de RD$1,200,000.
El sacerdote franciscano se mostró preocupado ante el peligro que representa para la comunidad, el que la estructura empiece a colapsar, además de expresar su frustración de que una iglesia considerada parte del patrimonio histórico de la ciudad sea abandonada. “Si la situación sigue así tendremos que cerrar la iglesia”, advirtió.
La iglesia San Carlos Borromeo fue levantada entre los años 1720 y 1724 y fue inaugurada en 1749. Actualmente presenta un techo a dos aguas y frente plano, con una puerta en arco y una ojiva de forma redonda para la entrada de la iluminación. Se cree que fue en este templo que Juan Pablo Duarte hizo los primeros contactos con el sacerdote Gaspar Hernández para formar la sociedad La Trinitaria, origen de la iniciativa independentista.

miércoles, 24 de mayo de 2017

¿Pelo corto o largo? El truco de un experto para saber si debes o no cortarte el cabello






Cuando una mujer necesita cambiar su vida, lo primero que hace es cambiar su cabello. Pero, muchas no se deciden al cortarse el cabello por miedo a que no les quede bien.

El estilista de los salones de belleza de John Frieda en Inglaterra, Giles Robinson compartió el truco 2.25 para decidir si una mujer lucirá mejor con su cabello corto o largo. Sólo necesitas una regla y un lápiz.


 Según su entrevista con el Daily Mail UK, la técnica creada por John Frieda pide que una mujer coloque una regla debajo de su oído y un lápiz debajo de su quijada de forma que quede perpendicular a la regla.

Si la medida en la que intersecta es mayor a 2.25 pulgadas, es probable que  el cabello corto no te quede bien.


Al igual, si es menor de 2.25 pulgadas quizás debes optar por un corte pixie ya que tu ángulo permite un corte más corto.

 “John estudió las caras de las mujeres y notó que el ángulo de la quijada determinaba si alguien se vería bien con el cabello corto”, añadió Robinson.

Técnica de John Frieda, truco 2.25 par saber si debes cortarte el cabello


domingo, 30 de abril de 2017

Especialistas recomiendan a los padres hablar con sus hijos sobre la 'Ballena Azul'

Advierten que los jóvenes introvertidos, con problemas de depresión y con acceso ilimitado a internet son los que corren más riesgo. El ministro de Gobierno también sugiere el diálogo con los hijos.
Un jóven muestra en su celular una imágen de los retos de la 'Ballena Azul'. Foto: Warped Speed
Un jóven muestra en su celular una imágen de los retos de la 'Ballena Azul'. Foto: Warped Speed
Ante los inminentes peligros que representa la llegada a las redes sociales del juego denominado ‘La Ballena Azul’, especialistas en Bolivia recomiendan a los padres  de familia conversar con sus hijos y explicarles los riesgos a los que se exponen con esta práctica.  Además, aconsejan no dejarlos desprotegidos.
Los psicólogos María Inés Salazar y Carlos Velásquez coincidieron en señalar que la mejor manera de proteger a los hijos de este peligro es tratar frente a frente sobre los riesgos a los que uno se expone ingresando al juego, más aún cuando los jóvenes presentan señales depresivas, que es cuando más expuestos están.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, también recomendó reflexionar en casa sobre la 'Ballena Azul', para tomar conciencia sobre los riesgos a los que una persona se puede exponer.
El juego de la "Ballena azul" es un siniestro desafío que invita, especialmente a los adolescentes, a superar medio centenar de  pruebas (una por día) hasta llegar a la mayor de ellas, que consiste en el suicidio.
Velásquez, en entrevista con la red UNO, recomendó sostener con los hijos una conversación como esta:  “Mira hijo, mira hija, hay este juego, puede que te llegue la invitación y te dirán que tienes que cumplir este reto. Te van a amenazar con hacerte daño y a tu entorno (…) Eso no es no posible no les creas y si tú les crees vas a ir en contra tuya. No les creas”.
Recordó que los jóvenes más vulnerables a este tipo de retos son los adolescentes que carecen de un entorno social protector y que tienen accesibilidad ilimitada a red.
“Es importante que los jóvenes y las jóvenes sepan que en la vida van a haber muchos riesgos, pero es más cobarde lanzarse a un riesgo que puede ser negativo para su vida o para la vida de otras personas”, dijo la psicóloga.
Salazar consideró importante el diálogo con los hijos para detectar si tienen necesidades de mayor atención, ya que este puede ser un factor que los lleve a buscar respuestas en otros espacios. “Sepamos que si nuestros hijos e hijas están acudiendo a grupos virtuales. Si ellos se pueden arriesgar es porque están sintiendo vacíos”, dijo entrevistado por Cadena A.
Los primeros casos de adolescentes muertos por sospecha de haber jugado la 'Ballena azul' fueron reportados en Rusia, país donde se cree que se originó esta práctiva, pero este año se reportaron casos similares en México, Brasil, Colombia y Uruguay.
En las últimas horas se dio a conocer que la cuenta que aparece con el nombre de Aline Bezerros sería la de un administrador de ‘La Ballena Azul’, por que se recomienda no aceptar una solicitud de amistad que llegue con ese nombre.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, recomendó actuar rápidamente cuando existan sospechas de un caso vinculado a este juego y coincidió en la recomendación de diálogo sobre esta problemática con los hijos.
“Se debe bloquear la cuenta rápidamente y no aceptar solicitudes de personas desconocidas. Y hablar en la casa sobre este tipo de propuestas para que los jóvenes no caigan en este juego macabro”, declaró a radio Panamericana.

Fuente. razon.com

Juego mortal "Ballena azul" enciende alarmas de América Latina

El mortal juego Desafío de la Ballena Azul surgió supuestamente en redes sociales rusas entre 2015 y 2016. Actualmente investigan 31 casos de víctimas en América Latina

El juego "Blue Whale" (La ballena azul) es un siniestro desafío que invita a niños y adolescentes a superar retos diarios a lo largo de 50 días- cuenta con un 'tutor' que dicta las instrucciones del desafío que deben cumplir para seguir participando, pero la mayoría de los retos exigen la autolesión del jugador, y el reto número 50 es quitarse la vida.
El fenómeno se ha extendido rápidamente a través de internet y de las redes sociales. Hay un grupo de Facebook en español que tiene más de 15.000 miembros, pero también los hay en inglés, portugués, francés, ruso y otros idiomas, y en redes como YouTube y Twitter, entre otras.
Los primeros casos fueron reportados en Rusia y en los últimos días la policía de México, Brasil, Colombia, Uruguay y Chile y otros países en todo el mundo dio la voz de alarma tras la muerte de varios adolescentes.
El Desafío de la Ballena Azul debe su nombre a que esa especie marina, por voluntad propia, se acerca a las costas para morir. El juego se viralizó a través de la red social rusa Vkontakte (VK) y se le atribuyen más de 130 suicidios.


La policía de Uruguay pidió a la filial de la red social Facebook que cierre una cuenta relacionada con el Desafío de la Ballena Azul, luego de analizar cinco casos de suicidio de adolescentes que fueron captados en esa plataforma y participaron del juego en este país, informó el director de Crimen Organizado e Interpol, Julio Sena, al diario local El País.
El Ministerio de Salud Pública confirmó el jueves cinco casos de jóvenes víctimas del juego y anunció que este viernes entregará un protocolo detallado para todos los centros de salud del país acerca del procedimiento ante adolescentes que se presenten con heridas ocasionadas por seguir este juego.
El miércoles, el ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, alertó en conferencia de prensa de los riesgos del juego luego de que una adolescente de 13 años fuera internada el martes en el hospital de la ciudad de Rivera (norte) tras encontrarle heridas en su brazo con la silueta de una ballena, tal como indica el juego.
"El problema es que el juego no es del que pasa por las pruebas, el juego es del manipulador que tiene éxito cuando el manipulado se suicida, entonces inducen al suicidio a adolescentes o personas con depresión psíquica, así los elijen y el que se cree que está jugando, en realidad están jugando con él", alertó el ministro ante los periodistas.
El juego se propagó por todo el mundo y alertó a varios gobiernos de la región que comenzaron a tomar medidas de ciberseguridad. En Chile, la presidenta Michelle Bachelet presentó el jueves la nueva política nacional de ciberseguridad que pretende educar sobre los peligros en la red, y utilizó de ejemplo la Ballena Azul.
Por otra parte, varios casos de adolescentes lesionados o fallecidos presuntamente por este juego se reportaron en Brasil y en Colombia.
En Colombia adelantan 10 investigaciones formales por el nexo que habría entre el juego 'La Ballena Azul' y las muertes de jóvenes que se han presentado en varios departamentos. El medio Blu Radio registró tres posibles casos en Valle del Cauca, Norte de Santander y Caquetá.


¿Hervir el arroz podría dañar tu salud?



Con verduras, carnes  en jitomate… el arroz es parte esencial de la gastronomía  de muchos países. Sin embargo, la forma tradicional en la que se cocina podría ocasionar daños a nuestra salud, específicamente cáncer.



Por lo menos así lo sugiere un estudio realizado en la Universidad Queen’s de Belfast, en Irlanda del Norte, en donde Andrew Meharg (líder de la investigación) se dio a la tarea de comparar tres métodos de cocción de arroz en relación a su capacidad para disminuir los niveles de arsénico de éste.

Veneno natural…















¿Cómo llegó el arsénico al arroz? Aunque no lo creamos, este metaloide se halla en el suelo de forma natural (es un elemento de la corteza terrestre), de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud. Aunque sus niveles en este cereal pueden variar por acción del hombre: uso de pesticidas.

Si bien este veneno también está presente en otros alimentos, y no son perjudiciales para la salud. En el caso del arroz  podría ser causa de cáncer, esto por la forma en que se prepara.
x
El estudio publicado en Plos One señala que, entre más cantidad de agua, mayor eliminación de arsénico hay; es decir, la fórmula tradicional de 1 taza de arroz por 2 de agua no elimina todos tóxicos; en cambio 1 taza de arroz por 3 tazas de agua, o bien, remojar este cereal toda la noche reduce el arsénico hasta en un 80%.

Ahora sabes que más allá de la textura, si quieres evitar que este alimento afecte tu salud procura dejarlo en agua una o dos noches y hiérvelo con un poco más de agua. ¡Tu cuerpo lo agradecerá!

Fuente. Salud 180

Dieta según tu tipo de sangre




El Dr. Meter J. D’Adamo es el autor de "Come de acuerdo a tu tipo de sangre", un libro que clama que la dieta de una persona debería estar basado en su tipo de sangre. Un 

bestseller del New Cork Times; el libro fue votado como uno de los 10 libros de salud más influyentes por analistas, aunque ha sido sujeto a muchas críticas.

¿Cómo funciona?

Hoy en día hay cuatro tipos básicos de sangre en humanos: OAB y AB. De cuerdo con D’Adamo, el tipo de sangre es el más viejo y está asociado con un tiempo en la historia cuando los humanos comían carne en su mayoría.

El tipo A fue el segundo en desarrollarse, y está asociado con el movimiento a una dieta consistente en su mayoría a granos y vegetales.

La sangre tipo B se desarrolló en Asia, en un tiempo donde la dieta estándar incluía carne en su mayoría y lácteos. AB es el tipo de sangre más nuevo. Creado al mezclar los tipos A B, AB tiene las características de esos dos tipos. D’Adamo sugiere una dieta para cada tipo de sangre que consiste en alimentos históricamente consumidos por ese tipo.

Alimentos por grupos sanguíneos



1. Tipo O. Pueden comer carne, pescadofruta vegetales. Sin embargo, en los granosfrijoles y legumbres debes limitar tu consumo. Para perder peso es recomendable que ingieras algas, pescados, mariscos, carne roja, hígado, espinacas y brócoli. Evita el trigo, maíz,  coliflor y coles de Bruselas.

2. Tipo A. Los mejores alimentos incluyen vegetales, tofu, pescados, mariscos, granos, frijoles, y fruta. Para perder peso ingiere en pequeñas dosis, aceite vegetal, soya y piñas. Limita tu consumo de carne, lácteos, riñones, limas y trigo.

3. Tipo B. Puede comer todas las carnes, excepto pollo, lácteos, frijoles, granos y vegetales. Huevos, venado, hígado y té son buenos para que pierdan peso, mientras que el maíz, cacahuates, semillas y trigo deberían ser evitados.

4. Tipo AB. Las personas que pertenecen a este grupo pueden comer carnes, pescados y mariscos, lácteos, frijoles, frutas y vegetales, todo en moderación. Los alimentos para perder peso son pescados y mariscos, lácteos y piñas. La carne roja, riñones, limas, semillas y maíz deberían de evitarse.


Algunas recomendaciones


Aunque la dieta del tipo de sangre se ha vuelto extremadamente popular, también es controversial. Los críticos afirman que no hay investigaciones que respalden lo que clama el libro.

Unas van tan lejos como decir que los principios de la dieta no son más que la generalización deducidas de algunos casos aislados.

A muchos dietistas no les gusta que la dieta sea tan restrictiva. Aunque no prescribe calorías específicas o tamaños de porciones, limita severamente las comidas que una persona puede comer. Esto hace que sea difícil de seguir por muchos.

Sin embargo, la dieta de los tipos de sangre tiene muchos seguidores. Algunos dicen que ha mejorado su salud y los ha ayudado a perder peso.

Fuente. Salud180

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...