miércoles, 2 de diciembre de 2020

Las bolitas de colores en el pelo vuelven a ser tendencia y hasta Hilary Duff se apunta a llevarlas

 








Parece que hayamos hecho un listado de tendencias noventeras para el pelo y estemos recuperándolas una por una. Primero volvieron las diademas en zigzag, los scrunchies y el pelo lleno de trencitas. Pero ahora esas mini trenzas las decoramos con bolitas de colores que esconden la goma, como hacíamos cuando éramos niñas.

Las hemos visto en tonos pastel, metalizados y hasta en colores flúor que llenan nuestro pelo de color de la forma más juvenil y divertida. Esto permite jugar con ellas y combinarlas con nuestros estilismos, apostar por lucirlas en versión arcoíris con todo el pelo repleto de pinceladas o en versión minimal, con una sola bolita que decore nuestro peinado. 

Estas bolitas se pueden usar de muchas formas. La más extendida sirve para esconder la goma de la trenza en versión mini que tanto se lleva esta temporada. De esa forma queda colgando como un abalorio capilar. Pero también las podemos llevar decorando mechones completos, colándose en algunos de los peinados boho-chic más festivaleros y hippies

Unos accesorios para el pelo que resultan tradicionalmente muy veraniegos y desenfadados. Pero que estas fotos demuestran que en su versión dorada o plateada también pueden ser ideales durante los meses de frío o incluso como idea para marcar la diferencia en Navidad. En Amazon hemos encontrado un set metalizado (13,29 euros) y otro en tonos pastel (9,99 euros) para cubrir todas las ocasiones.




Ingeniera española diseña dispositivo para diagnosticar el cáncer de mama desde casa

 

 

the Blue Box judit giró dyson awards 2020

A pesar de tener solo 24 años, Judit graduada en la Universidad de Barcelona y con un Máster en Embedded Cyber-physical Systems de la Universidad de California, es toda una pionera y ha conseguido crear uno de esos dispositivos que están llamados a ser revolucionarios. Así, según hemos podido saber, “The Blue Box” es un dispositivo biomédico que analiza la orina humana y es capaz de detectar el cáncer de mama con una tasa de clasificación de superior al 95%, y todo ello sin necesidad de radiación y dolor mediante la tecnología de Inteligencia Artificial (IA).

the Blue Box judit giró dyson awards 2020

Este dispositivo se centra en el análisis de determinados compuestos presentes en la orina que permiten detectar signos de cáncer de mama, luego envía los resultados a la nube, donde se ejecuta el algoritmo basado en IA, lo que lleva a un diagnóstico, que se comunica a través de la misma app en el teléfono móvil y la usuaria puede consultar en ella sus resultados en tiempo real y guardar el historial de las pruebas realizadas. Sencillo, barato y muy útil.

the Blue Box judit giró dyson awards 2020

¿Qué supone haber ganado el el concurso The James Dyson Award 2020? El James Dyson Award es un concurso de diseño internacional que anima, impulsa e inspira a la siguiente generación de ingenieros de diseño. Está abierto a estudiantes de ingeniería de diseño, actuales y recientes, y lo coordina la Fundación James Dyson, organización benéfica de James Dyson, como parte de su misión: que los jóvenes se interesen por la ingeniería de diseño.

De hecho, en palabras de James Dyson, fundador e ingeniero jefe en Dyson:

He visto y experimentado de primera mano los desgarradores efectos del cáncer. Como científicos e ingenieros, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance y emplear la tecnología para intentar resolver estos problemas. Judit combina las últimas tecnologías en el campo informático para crear un producto holístico y con un diseño de calidad que resuelve un problema real y puede beneficiar a muchas personas. Personalmente, me sorprendió lo bien que funciona “The Blue Box” con los sensores de inteligencia artificial para funcionar como un dispositivo electrónico en coordinación con una aplicación

De esta manera, este premio se convierte en toda una oportunidad para que, aquellos que desean ser inventores, se hagan un nombre, además de ganar un importante premio en efectivo (35.000 euros y 5.000 euros adicionales para la Universidad de Barcelona), podrían generar tener una gran presencia mediática para poner en marcha su carrera profesional, ganarse la estima del sector y, quizás, lanzar su propio negocio.

Por lo tanto, gracias a todo ello, Judit y el el equipo “The Blue Box” van a poder acelerar no solo el proceso de patente (cuyo coste es unos 60.000 euros), sino también los estudios en humanos y ensayos clínicos, lo que  hará que en unos años, sea comercialmente viable y así cambiar el rumbo de la vida de muchas mujeres en todo el mundo.

 

Oysho nos enamora con sus nuevos pijamas y jerséis de Navidad

 

O

Oysho tiene los jerséis y chaquetas más bonitos para estar en casa, aunque también los puedes combinar con pantalones vaqueros


Oysho Christmas Collection 10

Los colores rojo y verde visten los estampados más bonitos, como el icónico tartán y el nuevo vichy, protagonistas de los pijamas de dos piezas de pantalón y camisa abotonada, modelos de estilo masculino, pensados para estar en casa con estilo.

Los jerséis de punto de jacquard con diferentes motivos navideños entre los que se aprecian renos, copos de nieve y árboles y los combina con pantalones harem y culotte. Prendas que destacan por su comodidad y calidez con tejidos como el algodón 100%, el punto fino y el tricot grueso.mezclado con lana.

Oysho Christmas Collection 13

Jersey jacquard bicolor en granate y blanco con detalle de renos. Su precio es de 29,99 euros.

Oysho Christmas Collection 11

Jersey azul marino con estampado de una casa y copos de nieve. Su precio es de 39,99 euros.

Oysho Christmas Collection 5

Pijama estampado de cuadros. Su precio es de 37,98 euros

Oysho Christmas Collection 12

Jersey azul marino jacquard y copos de nievo. Su precio es de 29,99 euros.

Oysho Christmas Collection 2

Pijama de estilo masculino de estampado de pata de gallo rojo. Su precio es de 35,98 euros.

Oysho Christmas Collection 3
Oysho Christmas Collection 1

Pijama de estampado de cuadros tartán. Su precio es de 32,98 euros.

Oysho Christmas Collection 9
Oysho Christmas Collection 4

Pantalones de algodón jogger. Su precio es de 29,99 euros.

“Tienes el poder de hacer que te pasen cosas buenas”

 


Marian Rojas trabaja en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, y como doctora en Medicina y psiquiatra trata a personas afectadas por depresión, ansiedad, trastorno de conducta y de personalidad.  Es la autora  del  libro Cómo hacer que te pasen cosas buenas (Espasa), cuyo contenido es tan valioso y explícito como su propio título indica.

Quiero que me pasen cosas buenas.

Propícialas.

¿Cómo?

Vive el momento presente: no estés angustiado por tu pasado ni ansioso ante el futuro.

Y si mi presente es desastroso, ¿qué?

Toma con ganas tu presente: no importa lo que te pase, sino cómo te lo tomas.

Lo dijo Epicteto hace dos mil años...

Tu interpretación de tu presente es decisiva. Ahí detentas todo el poder: ¡alcanza una interpretación que mejore tu vida, que la enfoque hacia la felicidad!

¿De qué depende hacer una buena interpretación?

De tres factores: uno, tus creencias, lo que piensas de la vida...

Pienso que me gusta, por ahora.

Dos: tu actitud, que sepas decirte cada mañana “hoy va a ser un interesantísimo día”.

¿Y eso determina algo?

¡Predispones toda tu bioquímica en esa orientación, está comprobado!

¿Y tres?

Adiestra tu sistema reticular activador ascendente (SRAA).

¿Mi... qué?

Así se llama tu función cerebral de filtraje de información: tu cerebro recibe a cada instante varios millones de bits de información... y tu SRAA se fija sólo en los alineados con tus intereses.

Una embarazada ve cochecitos de bebé por todos lados: ¿es eso?

Eso es. Tu mente coopera con tus propósitos, intenciones, ilusiones...: con tu atención.

¿Mi mente modela mi realidad?

“Descubrir algo nuevo puede ser ver lo viejo con otros ojos”, dijo Proust. Cada mañana imagina un objetivo para ese día, un desafío, algo que anhelas que te suceda.

Como la famosa ley de la atracción.

Cuándo sabes lo que quieres, es más fácil que te pase, pues te darás cuenta si te pasa.

Me conviene mucho, pues, saber lo que quiero, dibujarme un proyecto vital...

“Cuándo sabes a qué puerto vas, todos los vientos son favorables”, dijo Séneca. Si no lo sabes..., ningún viento será bueno.

¿Algún ejemplo práctico?

Una amiga me decía, desesperanzada: “No encontraré un hombre que me quiera”. Le pedí que sustituyese esa idea por la imagen del hombre anhelado. “De mundo, viajero, aventurero...”, me dijo. Así activé su SRAA.

¿Y?

Al día siguiente, en el AVE, el hombre de su asiento vecino consultaba en un portátil... viajes a Birmania.

Era él.

Hoy están juntos.

Espero que para bien.

Mi amiga ya sabe atraerse cosas buenas.

Deme otro consejo para eso.

Conecta con tus pasiones verdaderas. De­sempeña un trabajo que te ilusione. Y persevera. Esto hoy va de capa caída...

¿Sí?

El umbral de frustración ha descendido, nos frustramos pronto. Enseña a un niño a perder: le fortalecerás ante reveses de la vida.

¿Así le educaron sus padres?

Mi madre, economista como mi abuelo, Fabián Estapé, me llevaba de niña a sus gestiones en la Bolsa de Barcelona. Y allí, en vez de fijarme en las cotizaciones, yo le decía a alguno de aquellos agentes: “Le noto triste”.

Le salía la psicóloga.

Eso me dijo mi madre: “Dedícate a lo de tu padre”.

El psiquiatra Enrique Rojas.

Mi maestro. Y como a él, me interesan las personas y su felicidad, escuchar, ayudar.

De todo lo aprendido de su padre, destaque algo.

Que el buen terapeuta sabe generar un vínculo de amistosa armonía con su paciente.

Señáleme lo último que la ciencia aporte a su trabajo.

Que el cáncer es de origen multifactorial, y un factor de riesgo son las emociones.

Vaya.

Si tu imaginario es ansiógeno, tu ansiedad generará más cortisol del necesario..., lo que desgasta el sistema inmunitario, lo que a su vez inflama el organismo...

¿Inflama?

Colitis, faringitis, artritis, amigdalitis... Insomnio, caída de cabello, taquicardias, palpitaciones, envejecimiento... e irritabilidad. Y mala irrigación del lóbulo prefrontal: pérdida de memoria y concentración... Y, claro, te deprimes: la depresión es un estado inflamatorio de la mente.

Me temo que vivimos en un siglo inflamatorio.

Es así, por tanto perfeccionismo: queremos hacerlo todo perfecto. Por cronopatía: le pedimos demasiado a cada minuto. Por controlarlo todo: incluso el futuro de los hijos...

¿La receta es... que me relaje?

Toma tú las riendas de tu propia vida. Y rodéate de personas-vitamina. Y háblate bien: que tu pensamiento use palabras alegres, constructivas, ilusionantes, ¡sin quejas! Mira algo con interés, y se volverá interesante.

¿No es eso autoengañarme?

Puestos a autoengañarte, que sea para bien.

 

domingo, 22 de noviembre de 2020

Jengibre: propiedades, beneficios, recetas con limón para adelgazar

  

jengibre está considerado como parte del grupo de los superalimentos (una categoría del marketing alimenticio), llamados así por ser alimentos con gran densidad de nutrientes beneficiosos para la salud. En la cocina es un valorado saborizante y perfumarte para las comidas; en el botiquín fitoterapéutico es un poderoso remedio casero natural, con un sabor alimonado.

Qué es el jengibre

El jengibre (zingiber officinale) es una planta de la familia de las zingiberáceas, y crece como rizoma horizontal. El jengibre es parte de la familia Zingiberaceae, junto con el cardamomo y la cúrcuma. Se produce comúnmente en India, Jamaica, Fiji, Indonesia y Australia.

Los rizomas de jengibre se usan en la cocina como una especia para dar sabor (picante) a los alimentos. También se los utiliza, desde hace siglos, en la práctica medicinal herbal para el tratamiento de distintas enfermedades como la artritis reumatoidea, hipercolesterolemia, condiciones neurológicas, asma, estreñimiento, diabetes o cáncer, para lo cual se lo aplica en forma de pasta fresca, seco en polvo, cristalizado o en almíbar. Estudios científicos actuales descubrieron que la función antioxidante de este alimento desempeña un papel esencial en la protección frente a los fenómenos de daño  oxidativo, y tiene efectos terapéuticos en un elevado número de patologías, incluyendo la cardiopatía isquémica o la prevención de ciertos tipos de cáncer.

Dentro de los antioxidantes contenidos en el jengibre, se encuentra el grupo de los polifenoles, sustancias no energéticas de los alimentos vegetales, cuya presencia en la dieta diaria se considera que puede preservar la buena salud.

Beneficios del jengibre para la salud

El té de jengibre con limón combate los síntomas del resfrío y contribuye a una rápida recuperación de los estados gripales 

Los tres beneficios que más se atribuyen al jengibre son:

aliviar las náuseas, contribuir a la pérdida de apetito, 
contrarrestar el mareo y el dolor. mejorar la digestión, combatir una gripe
reducir dolores musculares (anti-inflamatorio)
prevenir accidentes cardiovasculares
metabolitos, algunos de los cuales pueden contribuir a la salud y la curación. De estos, los gingeroles y los shogaoles son los que fueron investigados de forma más extensa.

Para qué sirve el jengibre

1. Digestión

Los compuestos fenólicos en el jengibre son conocidos por ayudar a aliviar la irritación gastrointestinal, estimular la producción de saliva y bilis, y suprimir las contracciones gástricas a medida que los alimentos y fluidos se mueven a través del tracto gastrointestinal. También parece tener efectos beneficiosos sobre las enzimas tripsina y lipasa pancreática, y para aumentar su tránsito a través del tracto digestivo. Esto sugiere que el jengibre podría ayudar a prevenir el cáncer de colon y el estreñimiento. También se considera al jengibre un medio para poder adelgazar, ya que reduce la hinchazón.

2. Náuseas

Masticar jengibre crudo o beber té de jengibre es un remedio casero común para las náuseas. Tomar jengibre para el mareo por movimiento ayudaría a reducir la sensación de náuseas, pero no parece prevenir el vómito. Se debe consultar con el médico su uso en caso de náuseas por embarazo o por quimioterapia, ya que si bien muchas personas consumen caramelos de jengibre en estos casos, cada paciente debe considerar su estado de salud con su profesional.

3. Alivio de la gripe

En épocas de frío, la costumbre de beber té de jengibre es una buena forma de mantenerse caliente y así ayudar a prevenir estados gripales. Es diaforético, lo que significa que promueve la sudoración, trabajando para calentar el cuerpo desde adentro, por lo que también ayuda a disminuir los síntomas del resfrío. Para hacer té de jengibre en casa, corte en rodajas entre 20 y 40 gramos de jengibre fresco y sumérjalos en una taza de agua caliente. Agregue una rodaja de limón o una gota de miel para sumarle sabor y beneficios adicionales, como vitamina C del limón y las propiedades antibacterianas de la miel.

4. Reducción del dolor

Un estudio con 74 voluntarios realizado en la Universidad de Georgia encontró que la administración diaria de jengibre redujo el dolor muscular inducido por el ejercicio en un 25 por ciento. También se ha descubierto que el jengibre reduce los síntomas de los cólicos menstruales.

5. Inflamación

Desde hace muchos siglos el jengibre se usa para reducir la inflamación y tratar afecciones inflamatorias. Un estudio publicado en la revista Cancer Prevention Research informó que los suplementos de jengibre, que están disponibles para comprar en línea, redujeron el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal en el intestino de 20 voluntarios. También se ha descubierto que el jengibre es "modestamente eficaz y razonablemente seguro" para tratar la inflamación asociada con la osteoartritis.

6. Salud cardiovascular

Otros posibles usos del jengibre son: reducir el colesteroldisminuir el riesgo de coagulación de la sangre y ayudar a mantener niveles saludables de azúcar en la sangre. Se necesita más investigación, pero si se demuestran estas propiedades, el jengibre podría convertirse en parte de un tratamiento para la enfermedad cardíaca y la diabetes.

Cómo se consume el jengibre

Jengibre en polvo, ideal para añadir a batidos, sopas e infusiones
Jengibre en polvo, ideal para añadir a batidos, sopas e infusiones Crédito: Pinterest

La raíz o el tallo subterráneo (rizoma) de la planta de jengibre se pueden consumir frescos, en polvo, secos como una especia, en forma de aceite o como jugo.

Para su consumo en las comidas está disponible fresco y seco, como extracto de jengibre y aceite de jengibre, y como suplemento dietario se encuentra en tinturas madre, cápsulas y pastillas.

Los alimentos que suelen incluir el jengibre como saborizante en sus preparaciones son: pan de jengibre, galletas, galletas de jengibre, la bebida tónica ginger ale y una amplia variedad de recetas que quedan más sabrosas y perfumadas.

Jengibre con limón: una combinación con muchos beneficios

Al mezclar los beneficios termogénicos del jengibre y los desintoxicantes del limón, ambos dos combinados son indispensables para:

  • Bajar de peso (adelgazar)
  • Ayuda a eliminar celulitis
  • Bajar el hinchazón
  • Disminuir cólicos menstruales.

Pero ahora uno se pregunta: ¿de qué manera puedo juntar el jengibre con el limón en una bebida?


  1. poner a hervir limones durante 15-20 minutos. Una vez obtenida el agua hervida "alimonada", dejarla reposar para que tome el sabor del limón. Este proceso puede ir incluyendo unas rodajas de la raíz de jengibre para que también se vaya aclimatando la bebida.
  2. jengibre con limón:
  3. Limonada con jengibre:exprimir limones en una botella y luego meterle jengibre rayado o cortado en finas tiritas.

Propiedades del jengibre

Sopa crema de calabaza con jengibre y cardamomo, un plato ideal para dar energía en invierno
Sopa crema de calabaza con jengibre y cardamomo, un plato ideal para dar energía en invierno Crédito: Pixabay

Dado que a menudo se consume en cantidades tan pequeñas, el jengibre no agrega cantidades significativas de calorías, carbohidratos, proteínas o fibra.

El jengibre proporciona una variedad de propiedades nutricionales, principalmente en vitaminas y minerales. En una raíz de jengibre fresco, hay:

  • Carbohidratos
  • Fibra
  • Proteína
  • Sodio
  • Hierro
  • Vitamina C
  • Potasio
  • vitamina B6
  • magnesio
  • fósforo
  • zinc

En 100 gramos de jengibre tenemos las siguientes propiedades:

Besugo con jengibre y zanahorias

Galletas de miel y jengibre

Budín inglés con te de jengibre y canela

Pasta integral con jengibre y queso parmesano

Video: cómo hacer una ensalada con jengibre

Video: Receta de ensalada al jenjibre - Fuente: YouTube

01:58

Contraindicaciones del jengibre

Galletitas de jengibre, con ese perfume tan especial, son un clásico del recetario navideño. Una de las formas más sabrosas y seguras de incluir jengibre en la alimentación
Galletitas de jengibre, con ese perfume tan especial, son un clásico del recetario navideño. Una de las formas más sabrosas y seguras de incluir jengibre en la alimentación Crédito: Pixabay

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) considera que el jengibre es un aditivo alimentario "generalmente reconocido como seguro".

El jengibre natural no tiene efectos secundarios conocidos para la mayoría de las personas. Sin embargo, en ciertos casos una ingesta de jengibre alta puede:

  • empeorar los síntomas de reflujo ácido
  • irritar la boca y causar diarrea.

Tomar jengibre como cápsulas - siempre que sean recomendadas por un médico - podría ayudar a reducir el riesgo de acidez estomacal.

La efectividad y los efectos secundarios de los suplementos de jengibre variarán según la marca y la formulación, pero se recomienda a las personas no tomar más de 4 g de jengibre seco al día o 1 g durante el embarazo, incluidas las fuentes de alimentos.

Es importante consultar a un médico antes de usan suplementos, ya que estos no están estandarizados.

Jengibre en pacientes diabéticos, con problemas de coagulación y en mujeres embarazadas

Mujeres embarazadas, o personas que tenga cálculos biliares, diabetes o un trastorno de la coagulación de la sangre, deben consultar primero con su médico si desea aumentar el consumo de jengibre. Los suplementos de jengibre no deben usarse con aspirina u otros medicamentos anticoagulantes.

Por otra parte, cabe considerar que muchos de los compuestos en el jengibre no se han investigado por completo, y no todas las afirmaciones sobre el jengibre que circulan han sido respaldadas por la investigación. Sin embargo, muchos de los que sí ya han sido estudiados parecen ser prometedores para su uso con fines medicinales.

Ficha rápida sobre el jengibre

Crédito: Pixabay

Por Patricia Robiano, Lic. en Nutrición MN 3158, Holistic Health Coach.

Qué es: un tallo subterráneo muy apreciado en la cocina por su aroma, su sabor picante; y también para la salud por su aporte nutricional. Puede utilizarse en raíz o deshidratada en polvo.

Qué aporta: es rico en aminoácidos, calcio, hierro, magnesio, potasio, fósoforo y vitaminas C y del grupo B.

Para qué: ayuda a prevenir los episodios de compulsión por la comida ya que es un ansiolítico que aumenta los niveles de serotonina, un neurotransmisor que interviene en la mejora del ánimo el control del apetito. También favorece los jugos gástricos y mejora la flora del intestino, por eso se lo determinó como un excelente coadyuvante de la salud digestiva. Y es un excelente antiinflamatorio.

Cómo se usa: idealmente de 1 a 3 cucharaditas al día en licuados, sopas, jugos, salteados de vegetales, para saborizar postres, panes y galletas y en la cocina en general.

Receta de agua de jengibre para el mate: en un termo se coloca una cucharadita de jengibre en polvo y un dátil, luego se vierte el agua para mate, se lo deja reposar 10 minutos y se toma normalmente.

Fuente:lanacion.com.

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...