lunes, 7 de abril de 2025

Trump amenaza a China con un impuesto adicional del 50% si no retira sus aranceles de represalia




 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este lunes con imponer aranceles adicionales del 50% a China, agravando los temores en los mercados a una guerra comercial a gran escala.

"Si China no retira su aumento del 34% agregado a los abusos comerciales que ya practica desde hace tiempo antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES del 50% a China a partir del 9 de abril", escribió Trump en su red Truth Social.

Y agregó: "¡Además, se cancelarán todas las conversaciones con China sobre las reuniones que nos han solicitado!".

El gobierno chino respondió a la nueva amenaza de Trump a través de su portavoz de Exteriores, Lin Jian, quien remarcó que Pekín "salvaguardará firmemente sus derechos e intereses legítimos".La nueva escalada en la incipiente guerra arancelaria entre ambos países ha incitado aún más la volatilidad que los mercados mundiales llevan experimentando desde que el pasado miércoles Trump realizara su anuncio del "Día de la Liberación".

Se agrava el conflicto

El mandatario estadounidense presentó el miércoles pasado una lista de países cuyos productos estarán sujetos a aranceles en Estados Unidos.

China fue uno de los más castigados con la imposición de un arancel del 34% añadido al 20% que ya existía desde el comienzo del año, lo que sitúa el total de gravámenes en el 54%.

Tabla de aranceles de Trump

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,China es uno de los países a los que Trump asignó aranceles más altos.

En respuesta, el viernes China anunció la imposición de un 34% de aranceles a la importación de todos los productos estadounidenses.

Un portavoz del Ministerio de Comercio denunció que los aranceles impuestos por EE.UU. "violan seriamente las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC)" e interpuso una demanda en este organismo multilateral.

De cumplir su nueva amenaza, Trump situaría los aranceles a los productos chinos en el 104%, cifra que daría lugar a una enorme perturbación en el comercio bilateral.

Los mercados han respondido con una enorme volatilidad a lo que según expertos podría ser el inicio de una guerra comercial a gran escala que plantea el peligro de una recesión en la economía mundial.

Desde el jueves, las bolsas de todo el planeta han registrado caídas no vistas desde las jornadas de mayor pánico por la propagación de la covid-19 a inicios de 2020.

El índice S&P 500 ha perdido más del 10% en las últimas tres sesiones.

Este lunes la sesión sufrió abruptas alzas y bajas debido a la turbulencia arancelaria de Trump. El promedio del índice industrial Dow Jones registró su mayor oscilación en un mismo día jamás registrada.

Trump llama a China "el mayor abusador"

Xi Jinping

Fuente de la imagen,Getty Images

Pie de foto,China respondió con dureza al nuevo anuncio de aranceles de Trump.

Pese a las pérdidas billonarias en Wall Street, Trump no ha rebajado el tono de su desafío arancelario al resto del mundo.

"¡Sean fuertes, valientes y pacientes, y el resultado será GRANDEZA!", escribió este lunes.

Trump, que asegura que el resto del mundo "saquea" a Estados Unidos al imponer gravámenes y otras barreras a sus productos, señaló este lunes a China como "el mayor abusador de todos".

El mandatario aseguró que, pese a la creciente turbulencia en los mercados globales, seguirá adelante con su órdago arancelario.

"A veces hay que tomar medicamentos para solucionar algo", alegó.

Trump también ha argumentado que los aranceles servirán para dar un nuevo impulso a la industria manufacturera estadounidense.

Por otro lado, ha instado a la Reserva Federal (Fed) a bajar las tasas de interés -que permanecen relativamente altas por la tendencia inflacionista de los últimos años- para aliviar la carga financiera sobre la deuda de empresas, particulares y el propio gobierno.

Sin embargo, el pasado viernes el presidente de la Fed, Jerome Powell, anunció que "hay mucho que esperar" antes de tomar cualquier decisión, ya que los aranceles podrían aumentar la inflación en el país norteamericano.

Mientras, los movimientos de los inversores y las opiniones de expertos reflejan un miedo cada vez mayor a una recesión en la primera economía del mundo.

¿Por qué nos sonrojamos cuando nos avergonzamos?




 Los humanos parecen ser los únicos animales que se avergüenzan. Charles Darwin llamó al sonrojo "la más peculiar y más humana de todas las expresiones".

Cuando nos sonrojamos nos es más difícil mentir, lo cual parece una desventaja.

Sin embargo, un estudio en 2009 realizado por psicólogos holandeses encontró que es más probable que le demos a una persona que se sonroja una segunda oportunidad cuando nos ha traicionado.

La capacidad para sonrojarse actúa como una señal de que una persona es sensible a la regla social que acaba de infringir.

Los psicópatas, por su parte, no se sonrojan en absoluto.

¿Causan agresión los videojuegos?

 




No lo sabemos con precisión, a pesar de que la pregunta es muy importante tanto para educadores como padres.

Muchos estudios demuestran que los niños que juegan videojuegos violentos con regularidad muestran conductas más salvajes, pero esto puede ser una correlación y no una causa.

Podría ser que los niños agresivos prefieren juegos violentos, y no que los juegos causen la agresión.

En algunos estudios, se le dio al vencedor de un videojuego la oportunidad de castigar a su oponente exponiéndolo a sonidos, por ejemplo. Se encontró que era más probable que los ganadores de juegos violentos castigaran a sus oponentes que los ganadores de juegos no violentos.

Los videojuegos violentos con un objetivo positivo, como salvar a otros de zombis virtuales, parecen tener menos impacto negativo.

Otras investigaciones muestran que perder el videojuego o encontrar los controles frustrantes es lo que conduce a la violencia, y no el contenido del juego en sí mismo.

Debemos notar que las ventas de videojuegos violentos en Estados Unidos se han incrementado gradualmente desde mediados de los 1990, mientras que el crimen violento ha disminuido, especialmente entre los jóvenes.

¿Pueden los gérmenes sobrevivir en una barra de jabón?

 




Sí. Cuando te lavas las manos transfieres una delgada película de bacteria, aceite y desechos de piel al jabón.


Un estudio en 2006 en 32 clínicas dentales encontró bacteria creciendo en jabones en todas ellas.

Después de todo, el jabón convencional no mata a los gérmenes, sólo los desplaza.

Un estudio de 1988 describió que lavarse las manos con una barra sucia de jabón no transfiere ninguna de las bacterias a tus manos.

Pero esta investigación fue realizada por un fabricante de jabones de Estados Unidos.

 


Estudiante Bonao resulta electa Miss Cultura Dominicana 2025

 




SANTO DOMINGO.- En una noche llena de glamour y tradición, la joven estudiante Helen Moya, de Bonao, resultó electa Miss Cultura Dominicana 2025, en el marco del concurso celebrado en el Auditorio del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.

Bajo la organización de Diamond Models RD y la dirección de Johanny Jiménez y Karen Vásquez. Esta edición se destacó por contar con la cifra récord de 32 candidatas.

La velada comenzó con una vibrante coreografía inaugural dirigida por el reconocido Yesser Pineda, con vestuario diseñado por Sócrates Cabral. Luego, las participantes desfilaron en traje de baño y traje de gala, seguido del anuncio de las 15 semifinalistas, la tradicional ronda de preguntas y la elección de las ganadoras.

La conducción del evento estuvo a cargo de Estrella Vásquez, quien con su elegancia y carisma llevó a cabo una noche llena de emociones y grandes momentos.

Junto a Moya fueron coronadas Ana Silvia Feliciano, de La Romana, quien recibió el título de Miss Dominican Diamond, mientras que Steilyn Mambrú, de Los Mina, fue coronada como Miss Zafiro Dominicana. Por su parte, Camila Ceballos se convirtió en Miss Jade República Dominicana.


LOS JUECES





El panel de jueces estuvo integrado por destacadas personalidades como Brian Saldaña, director de programación de Color Visión; Eyaelkys Mejía, CEO de Jardín de Novias; Célibe Martínez, Miss Cultura Dominicana 2013; Manuel Montás, empresario y secretario general del partido Dominicanos por el Cambio; Yeray Veras, actual Miss Belleza Caribeña; y Bianca Angustia, licenciada en Comunicación Corporativa y Miss Cultura Dominicana 2016.

Durante la gala, los organizadores extendieron un especial agradecimiento al Ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, resaltando la importancia de contar, por primera vez en los doce años de historia del certamen, con representación oficial de la institución, a través de la viceministra de Industrias Culturales, Alicia Baroni.

PATROCINADORES

El evento fue patrocinado por Jardín de Novias, Maribel Aquino Perfect Skin, Palace for Girls, Academia Europea, Arena Blanca, Piki Store, entre otras, quienes hicieron posible una noche inolvidable en honor a la belleza, el talento y la cultura dominicana.




martes, 3 de septiembre de 2024

Abel Martínez reconoce relación con mujer pero dice fue consensuada y que ambos eran mayores de edad y solteros

 



Díaz Trueba Abogados informó que la verificación de paternidad se realizará en las próximas semanas, según el proceso legal que ya se encuentra en curso

El excandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez emitió un comunicado a raíz de las recientes declaraciones de una mujer que denunció que cuando tenía 16 años "el político se aprovechó de ella y la dejó embarazada".

A través de la firma Díaz Trueba Abogados, Martínez reconoció que mantuvo una relación con la mujer, cuyo nombre es Keire Vargas, pero señaló que fue de manera consensuada cuando ambos eran mayores de edad y solteros.

Martínez externó que la relación que mantuvo con la mujer fue de corta duración.


“El señor reconoce que tuvo una relación con la señora hace más de una década cuando ambos eran mayores de edad y solteros, conforme se verifica en los documentos de identidad correspondientes. Esta relación fue de muy corta duración, y durante su transcurso, ambos actuaron de manera consensuada”, leía el comunicado que fue publicado en espacio pagado hoy en el Listín.

El político, según sus representantes, fue informado en octubre de 2022 de la “posible” paternidad de un niño de 13 años de edad, que en la actualidad se encuentra residiendo en Estados Unidos.

Cuando se enteró, según sus abogados, Martínez “se puso a la disposición de la madre brindándole apoyo económico para las necesidades inmediatas del menor, aun sin contar con pruebas fehacientes sobre su paternidad”.

Esta decisión fue tomada, de acuerdo a lo que explicó Díaz Trueba Abogados, para salvaguardar el bienestar del niño ante la posibilidad de ser el padre, sin ningún tipo de cuestionamiento y respetando la dignidad de la madre.

“Es importante destacar que fue Martínez quien acudió al organismo rector de Niños, Niñas y Adolescentes para solicitar el inicio del proceso de verificación de la paternidad, con la intención de determinar si efectivamente es el padre del niño. Sin embargo, en respuesta a la notificación de la acción legal iniciada, la madre optó por publicar acusaciones infundadas y falsas en redes sociales que intentan dañar su imagen”, destacó su representante, subrayando que la acción de la mujer ha causado sorpresa a Martínez.

Esto, debido a que, supuestamente, existe una relación de compadrazgo entre ambos, siendo este último padrino de otra hija menor de la señora.

Díaz Trueba Abogados informó que la verificación de paternidad se realizará en las próximas semanas, según el proceso legal que ya se encuentra en curso.

“A partir de los resultados, el señor Martínez actuará conforme a la ley y a los valores en los que cree, como hasta ahora lo ha hecho”, puntualizaron sus abogados.

“En respuesta a los recientes eventos sobre la vida privada de Abel Martínez que han generado interés público, deseamos abordar de manera clara y transparente los acontecimientos.

El señor Martínez reconoce que mantuvo una relación con la señora Keire Vargas hace mas de una década cuando ambos eran mayores de edad y solteros, conforme se verifica en los documentos de identidad correspondientes. Esta relación fue de muy corta duración, y durante su transcurso, ambos actuaron de manera consensuada.

En el mes de octubre del año 2022, Martínez fue informado de su posible paternidad de un niño de 13 años al día de hoy, residente en Estados Unidos, hijo de la señora Keire Vargas. 

Ante esta noticia, actuando de manera responsable, inmediatamente se puso a la disposición de la madre brindándole apoyo económico para las necesidades inmediatas del menor, aun sin contar con pruebas fehacientes sobre su paternidad. 

Esta decisión fue tomada exclusivamente para salvaguardar el bienestar del niño ante la posibilidad de ser el padre, sin ningún tipo de cuestionamiento y respetando la dignidad de la madre.

Es importante destacar que fue el señor Martínez quién acudió al organismo rector de Niños, Niñas y Adolescentes para solicitar el inicio del proceso de verificación de la paternidad, con la intención de determinar si efectivamente es el padre del niño.

Sin embargo, en respuesta a la notificación de la acción legal iniciada, la madre optó por publicar acusaciones infundadas y falsas en redes sociales que intentan dañar la imagen de Abel Martínez.

Esta reacción ha sido recibida con sorpresa por parte del señor Martínez, ya que, incluso, existe una relación de compadrazgo entre ambos, siendo este último padrino de otra hija menor de la señora. 

Informamos que la verificación de paternidad se realizará en las próximas semanas, según el proceso legal que ya se encuentra en curso. A partir de los resultados, el señor Martínez actuará conforme a la ley y a los valores en los que cree, como hasta ahora lo ha hecho.

Queremos enfatizar que el señor Martínez ha actuado en todo momento guiado por el genuino interés de proteger y velar por el bienestar del menor involucrado incluso antes de confirmarse científicamente su responsabilidad parental conforme lo preven las leyes dominicanas.

Entendemos la importancia de abordar estos temas con la debida seriedad y respeto hacia todas las partes envueltas, sobre todo que se trata de un menor de edad que no debe ser afectado por las actuaciones de su madre.

Agradecemos la comprensión y el respeto hacia la vida privada de todos los involucrados mientras se aclara esta situación”.

domingo, 18 de agosto de 2024

Anuel será padre por cuarta vez

 










Anuel será padre por cuarta ocasión. El trapero puertorriqueño Anuel espera una niña junto a  su pareja la venezolana Laury Saavedra.

La noticia se dio a conocer a través de las redes sociales junto a un video de la revelación de sexo, donde queda claro que es una niña.

Esta será la cuarta hija del cantante, quien ya tiene a Pablito, con la puertorriqueña Astrid Rivera; Gianella con la colombiana Melissa Vallecilla y Cattleya con la dominicana Yalin la más viral.

Anuel AA y Laura Saavedra confirmaron su relación el 9 de julio de 2023 con una publicación en Instagram durante sus vacaciones de verano.

Cristian Castro vuelve con su ex Mariela Sánchez por tercera vez



Cristian Castro y Mariela Sánchez reavivaron su relación por tercera vez. La pareja se había separado en mayo después de que se hicieran públicos unos audios en los que Sánchez expresaba críticas negativas hacia el hijo de Verónica Castro y revelaba detalles íntimos de su vida, comentarios que ella misma reconoció haber hecho impulsada por el

Fue a través de Instagram que la argentina confirmó su nueva oportunidad tras publicar una fotografía en la que aparece junto a Castro en un auto, con el intérprete de "Azul" sonriendo. “Te amo”, escribió Sánchez en la publicación.

Las especulaciones sobre su reconciliación ya estaban en el aire, y según informes, fue ella quien insistió a Cristian regresar.

Previamente, un programa de espectáculos argentino aseguró que la situación entre ellos va en ascenso, e incluso Castro habría invitado a Mariela a protagonizar el videoclip de su próxima colaboración musical con el cantante Ulises Bueno.

Además, se creó una cuenta en TikTok dedicada a "los enamorados", que supuestamente fue hecha por Sánchez para compartir sus momentos románticos, aunque esta información no ha sido confirmada por ninguno de los dos.

El historial amoroso de Cristian Castro ha sido objeto de mucha atención en los últimos meses. Se esperaba una relación sólida con Mariela, especialmente después de que ella viajara a México para conocer a su suegra, Verónica Castro. Posteriormente, el intérprete de "Azul" tuvo un breve romance con la abogada y artista plástica Ingrid Wagner, antes de regresar a los brazos de Mariela por segunda vez.

En los audios divulgados a mediados de mayo, Mariela Sánchez describía a Cristian como agresivo, especialmente cuando ella se negó a tener relaciones sexuales durante 24 horas. También lo llamó "gordo" y "sucio". "Cristian es un horror, es mugriento, es sucio, desordenado, come todo el día, es compulsivo", se escucha en uno de los audios publicados por el programa "Entrometidos en la tarde".

Sánchez también hizo comentarios despectivos sobre las mujeres mexicanas: "Obvio que no era para mí ese pibe y todas esas mugrientas mexicanas son todas sucias, p*tas, a todas les va a decir que sí, las va a usar; una semana una, una semana otra, después se casará y así veremos toda la payasada".

A pesar de estos comentarios, Mariela reanudó su relación con Castro, afirmando que estaba muy enamorada de él y que había experimentado una gran soledad durante su separación. Después de la filtración de los audios, ambos guardaron silencio, y se observó que Castro dejó de seguir a Mariela en redes sociales y borró todas las fotos en las que aparecía junto a ella.

FUENTE EXTERNA


miércoles, 14 de agosto de 2024

Sergio Carlo dice que el nuevo estilo de hacer radio "no deja nada... más que fomentar el odio"

 


 "No deja nada", dijo el comunicador Sergio Carlo sobre el tipo de contenido que actualmente ha tomado mayor notoriedad en la radio dominicana.

El locutor entiende que algunos de esos programas no le aportan a sus oyentes ningún valor de información "más que fomentar el odio", además que los mismos "se basan en chismes". 

"Pero, ¿tú hablas del bloque? Yo mutié (silencié) a toda esa gente y tengo grandes amigos ahí… no, es que no deja nada. Lamentablemente el tipo de radio de este tipo, eso se basa en chisme entre tú y yo", expresó Carlo.

Durante una entrevista en "Me gusta de noche" con Jhoel López, el presentador también mencionó a "El Mismo Golpe", "El Mañanero", "El Ritmo de la Mañana" y "Esto no es radio", entre los que consume.

En ese sentido, Sergio Carlo destacó el programa de radio que realiza con Karina Larrauri, "12 y 2", que en noviembre cumplirá 16 años al aire. 

"La de la idea fue Karina y es una revista que te deja algo: los eventos del día a día, eso es contenido y puede ser entretenido, no este chisme y esta pelea", explicó.


Fuente externa 

lunes, 20 de noviembre de 2023

Más de dos millones de dólares por un sombrero de Napoleón en una subasta

 



Un bicornio negro que perteneció a Napoleón I se adjudicó este domingo en una subasta en Francia por 1,93 millones de euros (unos 2,1 millones de dólares, incluidos honorarios), un récord mundial, prueba del gran interés que sigue suscitando esta figura histórica.

"Es un récord mundial para un sombrero de Napoleón I", dijo la casa de subastas Osenat en un comunicado.

La venta en Francia atrajo a "coleccionistas de todo el mundo", según Osenat, y dio lugar a "una gran batalla de ofertas en la sala, por teléfono y por internet".

La venta bate el récord de la casa de subastas que en 2014 había vendido otro sombrero de Napoleón por 1,88 millones de euros (2,05 millones de dólares).

Ni la identidad ni la nacionalidad del comprador fueron comunicadas.

El icónico bicornio de fieltro, decorado con una escarapela roja, blanca y azul, atrajo a numerosos curiosos cuando se expuso antes de la subasta.

El sombrero salió a la venta con un precio de 500.000 euros (544.000 dólares) y superó por mucho la valoración inicial de entre 600.000 y 800.000 euros (entre 650.000 y 870.000 dólares).

La subasta tuvo lugar en Fontainebleau, en las afueras de París, y coincide con el estreno dentro de pocos días de una gran superproducción sobre Napoleón con Joaquin Phoenix en el papel principal.

Un pedazo de historia

"Este sombrero simboliza totalmente el emperador. Todos los coleccionistas a los que les guste un 'souvenir' napoleónico quieren tener un sombrero porque a Napoleón lo reconocían en todas partes con su sombrero", afirmó Jean-Pierre Osenat, el responsable de la venta y presidente de la casa de subastas.

Según los expertos, en un periodo de quince años, Napoleón (1769-1821) usó unos 120 de estos sombreros y por eso aparecen de vez en cuando en una subasta.

En 2018, otro sombrero, que según la casa de subastas Baecque et Associés Napoleón usó durante la Batalla de Waterloo, se vendió en Lyon (sureste) por 350.000 euros (unos 380.000 dólares).

El sombrero del domingo formaba parte de la colección de Jean-Louis Noisiez, fundador del grupo empresarial GSF, fallecido en 2022.

El bicornio fue fabricado por Pierre-Quentin-Joseph Baillon, peletero del Emperador desde 1806.

Según los expertos, Napoleón le agregó su escarapela mientras estaba en el Mediterráneo, regresando de la isla de Elba el 1 de marzo de 1815.

El objeto había permanecido en su familia hasta finales del siglo XIX y luego fue revendido a varios coleccionistas.

Fuente externa

Abel Martínez se solidariza con las víctimas de las lluvias

 


El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, expresó condolencias a familiares de las víctimas, a causa de las lluvias que han caído sobre República Dominicana.

El candidato presidencial aseguró su “solidaridad” con los dominicanos que han reportado pérdidas materiales como inundaciones en sus casas, vehículos y otras pertenencias.

“En momentos graves y difíciles que golpean al pueblo dominicano, por las devastadoras inundaciones causadas por las intensas lluvias, quiero expresar mi solidaridad y mi presta disposición a servir”, afirmó.

El político comunicó que está conmovido por las consecuencias trágicas de las fuertes lluvias registradas en República Dominicana.

Además, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que ponen a disposición su personal técnico a las autoridades.

“En este momento difícil, nuestro sentir y corazón está con cada dominicano que ha resultado afectado. ¡Fortaleza, dominicanas y dominicanos, juntos saldremos adelante”, dijo Martínez.

Fuente externa

jueves, 16 de noviembre de 2023

Lea aquí el discurso íntegro de Abel Martínez sobre el Plan de Seguridad

  14 noviembre, 2023

Lea aquí el discurso íntegro de Abel Martínez sobre el Plan de Seguridad

Abel Martínez

El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez,  presentó este martes su plan “Transformación de la Seguridad”, uno de los ejes fundamentales de su programa de Gobierno.

A continuación, le presentamos el discurso íntegro:

Buenos días a todas y todos.

Quiero extender mi más cálido saludo todos a ustedes, amigas y amigos representantes de los medios de comunicación.

Dominicanas y dominicanos:

Hoy les quiero presentar el primer eje de mi plan para hacer de  República Dominicana el país más seguro de la historia.

Según las estadísticas de nuestro país, en promedio, cada 6 minutos alguien es víctima de robo. Sin embargo, jamás debemos olvidar que detrás de la data hay mujeres sufriendo violencia; hay adultos mayores que pierden su familia; hay trabajadores que no regresan a casa; tenemos niñas, niños y adolescentes perdiendo a sus padres, así como padres y madres perdiendo a sus hijos.

¿Cómo olvidar a Franyelis Araujo y Adonis Báez, cuyos asesinatos en Baní quedaron registrados por una nota de voz en el celular de la joven?….

¿O a Altagracia Reyes, abatida en un operativo policial fallido, con una fuerza pública atemorizante sin un entrenamiento adecuado?

Los actos delincuenciales y los homicidios han aumentado más de un 20% cada año desde el 2020.  En la actualidad, somos el cuarto país de América Latina en crecimiento de la delincuencia: han aumentado los robos, los atracos, los asesinatos y los feminicidios. No nos sentimos seguros ni en nuestras propias casas porque vivimos uno de los peores momentos de inseguridad de nuestra historia.

Comparto con ustedes la misma preocupación que nos mantiene intranquilos porque el problema de seguridad en el que estamos es sistémico, y sobre todo, es un problema que nos afecta de manera personal y familiar, así como en el aspecto económico y empresarial.

No podemos hablar de una República Dominicana que viva en libertad, mientras vivimos con miedo al caminar por nuestras calles; con el temor de salir a trabajar sin saber si vamos a regresar con vida a nuestras casas; con la incertidumbre de abrir los pequeños o medianos negocios por la constante amenaza de una delincuencia que anda a sus anchas, sin control y muchas veces, en complicidad con quienes deben ponerle freno.

Vivimos con miedo y el miedo es lo opuesto a la libertad. El miedo nos roba la alegría, disminuye la capacidad de trabajo, paraliza la expresión creativa, el talento y la productividad.

Sin embargo, aunque estamos atravesando por una situación difícil,  sé que alcanzaremos una transformación positiva juntos.

Vamos a transformar el miedo en paz para nuestras familias…mi compromiso es una sociedad más segura, más sana para las presentes y futuras generaciones… ¡juntos lograremos transformar el miedo en libertad!

¡CON LIDERAZGO… PORQUE ESTE GERENTE HA DEMOSTRADO QUE PODEMOS HACERLO; A SANTIAGO LA TRANSFORMAMOS EN UNA DE LAS MEJORES CIUDADES DE TODA LA REGIÓN Y ASÍ TRANSFORMAREMOS A TODO EL PAÍS!

Hoy les presento LA TRANSFORMACIÓN DE LA SEGURIDAD, una propuesta para que vivamos en paz.

PRIMERO: Sistema de vigilancia 360, que llamaremos OJOS DE AGUILA

• Restableceremos la vigilancia ciudadana con cámaras del sistema 9-1-1 y nuevas cámaras 360, con reconocimiento facial e inteligencia artificial, que activarán el seguimiento a través de drones en caso de detectar perfiles sospechosos.

Este sistema garantizará el funcionamiento conjunto de todas las instituciones del Sistema Nacional de Seguridad, a través de C5i del Ministerio de Defensa, Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Ciberseguridad e inteligencia.

• Crearemos la primera red de vigilancia 24/7,en colaboración con la ciudadanía que desee interconectar el circuito de cámaras exteriores de sus casas y negocios, a la red de seguridad ciudadana, para garantizar vigilancia de forma continua y efectiva.

SEGUNDO:  Más y mejores destacamentos en las zonas más pobladas

 Vamos a construir 200 nuevos destacamentos equipados de una dotación policial especializada, acorde a las necesidades de cada demarcación, además, modernizaremos los  destacamentos ya existentes en el país.

• Por primera vez,  República Dominicana contará con cámaras de reconocimiento facial, así como corporales y fijas para las dotaciones policiales y los vehiculos de patrullaje, logrando una conexión ininterrumpida para un monitoreo permanente del comportamiento de los agentes del orden y de la ciudadanía.

TERCERO: Control total: rostro, ojos y huellas dactilares.

• Implementaremos una base de datos biométrica de cada ciudadano nacional y extranjero que pise territorio dominicano, acorde a los estándares de los países más seguros del mundo.

Lanzaremos un proyecto de ley que unifique en una plataforma, todas las bases de datos biométricos de instituciones como: Policía Nacional, Junta Central Electoral, INTRANT, Migración, Pasaportes y Procuraduría General de la República, para incrementar la capacidad de identificación y ahorrar costos.

Nuestra meta es convertir a República Dominicana en uno de los paises más seguros de la región. ¡Es nuestra meta y lo vamos a lograr!

CUARTO: Botones de pánico S.O.S

• Instalaremos botones de pánico en las zonas de mayor inseguridad, que al ser presionados enviarán una alerta al centro de monitoreo del destacamento más cercano y al mismo tiempo activará el sistema de monitoreo de drones. Este sistema funcionará con reconocimiento facial para evitar el mal uso o abuso de esta importante herramienta.

QUINTO: Caminos seguros e iluminación de los espacios públicos

• Hoy, nuestras calles y avenidas carecen de iluminación, por eso, iniciaremos en los primeros 100 días de gobierno, la instalación de más 100 mil lámparas de energía renovable con recarga solar, en zonas vulnerables a la delincuencia… Si las familias están seguras, el país también lo estará.

SEXTO: Policía territorial especializada

Cada demarcación de nuestro país tiene una realidad particular, por tanto, adecuaremos la Policía Nacional a las necesidades de los territorios, es decir, los agentes policiales estarán especializados y entrenados acorde a las peculiaridades delictivas de cada zona.

• Realizaremos patrullajes por cuadrantes de acuerdo a cantidad de habitantes por territorio y cada vehículo de la Policía Nacional contará con sistema GPS, para asegurarnos de que cada patrulla esté en puntos estratégicos de control o en movimiento, dentro la zona que le corresponde.

SÉPTIMO: Fortaleceremos la cadena de custodia de las pruebas de un delito

• Por primera vez vamos a crear en todo el país, laboratorios dotados de alta tecnología, para garantizar eficiencia y celeridad en las investigaciones de casos delictivos, bajo la dirección del INACIF y colaboración de la DICRIM, fortaleciendo de esta manera la cadena de custodia de las pruebas.

 • Vamos a crear unidades de técnicos forenses a nivel nacional, los cuales recibirán capacitaciones permanentes, mediante acuerdos con universidades e instituciones internacionales.

OCTAVO: Orden y control para el uso y porte de armas

• Realizaremos una reestructuración del sistema de otorgamiento y renovación de permisos para porte y tenencia de armas de fuego, estableciendo mayor rigurosidad en las evaluaciones.

• También trabajaremos para el desarme de aquellas personas que porten armas de fuego de manera ilegal, dando cumplimiento a la ley.

• Con el fin de lograr persuasión y respeto, y a la vez, disminuir el uso innecesario de armas de fuego, dotaremos a los agentes policiales de pistolas TASER de choques eléctricos y otras herramientas alternativas de control.

NOVENO: Capacitación efectiva

• Los bachilleratos técnicos en ciencias policiales serán una realidad y servirán de base para que nuestros futuros agentes tengan una capacitación base de cuatro años, antes de ingresar al cuerpo del orden.

• Los jóvenes que cursen este bachillerato recibirán un bono estudiantil mensual como forma de incentivo.

• La educación y concienciación desde la juventud es fundamental: por eso introduciremos la Seguridad Ciudadana como asignatura a partir de los niveles de secundaria en todos los centros educativos del país.

DÉCIMO: Fuerza policial reconocida.

Para hacer posible un cuerpo del orden efectivo y respetado, es necesario reconocer el valor de nuestros agentes policiales; por eso aseguraremos que reciban el apoyo que merecen.

• Implementaremos un programa para dignificar la carrera policial, que incluya:

  • Aumento salarial significativo y compensación por riesgo y desempeño.
  • Planes de capacitación para agentes y familiares, en colegios y universidades.
  • Seguro de salud efectivo con mayor cobertura de medicamentos.
  • Los agentes policiales contarán con seguros de accidentes y de vida. De esta forma, en caso de quedar incapacitados o perder la vida en servicio, ellos y sus familiares directos contarán con un respaldo institucional.
  • Convertiremos el Hospital de la Policía Nacional en uno de los más modernos centros médicos del país, con recursos y equipos vanguardistas.

¡YA NO MÁS IMPROVISACIÓN!… Estas son las primeras 10 accionesque impulsaremos.

Para hacerlo posible se necesita el liderazgo de un gerente, un plan, pero sobre todo,se necesita voluntad política para  transformar la nación.

Por ultimo, a los delincuentes les digo: la época de burlarse de las autoridades se va a acabar. A partir del 16 de agosto de 2024 el caos en el que estamos sumidos, llegará a su fin.

Conmigo República Dominicana estará segura: defenderemos a capa y espada nuestra soberanía, nuestra dominicanidad, y sobre todo la paz y la tranquilidad en todo el territorio nacional.

¡Conmigo comienza la transformación de la seguridad en República Dominicana! Soy Abel Martinez… y tienen mi palabra.


Fuente extena 

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...