viernes, 3 de abril de 2015

Protestas ante la “prohibición de bailar” en Viernes Santo en Alemania

Fuente: noticiassin
johannypad01@hotmail.com
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Diversas ciudades alemanas acogen hoy protestas simbólicas contra la “prohibición de bailar” que rige en la mayoría de los estados federados del país en Viernes Santo, una tradición cristiana que cada año enciende el debate entre sus partidarios y los defensores de la laicidad.
La “prohibición del baile”, que incluye generalmente también la suspensión de espectáculos públicos o evento deportivos en esta jornada, está regulada por ordenanzas regionales o municipales y es a las autoridades locales a quienes corresponde velar por su cumplimiento.
Un año más distintas asociaciones, como el partido de los Piratas, han lanzado convocatorias para que sus simpatizantes se reúnan en plazas de ciudades como Stuttgart, Colonia, Francfort, Bochum o Maguncia para bailar en público y desafiar esta normativa.
“No puedo entender que alguien vea como una exigencia exagerada no hacer fiesta un día de los 365 días del año”, manifestó el presidente de la Iglesia Evangélica alemana, Bedford Strohm, en declaraciones a la emisora regional SWR.
El objetivo es dedicar este día a pensar y reflexionar sobre el sufrimiento en el mundo, explicó Strohm, para quien la prohibición es “un valor cultural muy importante” que se sitúa por encima de las diferentes creencias o religiones.
“Todo el mundo debería poder decidir cómo quiere celebrar las diferentes festividades. Regulaciones religiosas o gubernamentales que restringen innecesariamente la libertad no son aceptables”, responden desde su página de Facebook los Piratas en Stuttgart.
Tras recordar que el cuarenta por ciento de la población alemana no profesa hoy una religión cristiana, esta formación ha hecho un llamamiento para que los ciudadanos se acerquen hoy a una plaza céntrica con su música y sus auriculares para bailar en público en silencio.
Como la iglesia evangélica, también la católica defiende en Alemania esta tradición, que “simplemente da la oportunidad a las personas, no obliga a nadie, de mirar a su interior y pensar en cuestiones a las que no puede dedicar tiempo en su vida cotidiana”, subrayó en declaraciones a la radio pública de Baviera el obispo de Würzburg, Friedhelm Hofmann.
La prohibición, que también rige en la mayor parte del país en otras jornadas festivas, como el día de Todos los Santos, se aplica de manera distinta en los diferentes estados.
La “ordenanza sobre protección de las festividades” de Berlín, por ejemplo, veta cualquier evento público deportivo, musical o de baile entre las 4.00 horas y las 21.00 horas del Viernes Santo, mientras que en Baviera, estado de mayoría católica, la prohibición se extiende desde las 2.00 horas de hoy hasta la medianoche del sábado.

¡Contra la anorexia! Francia planea pedir certificado médico a modelos

Fuente noticiassin
johannypad01@hotmail.com
PARÍS, Francia.- La ministra francesa de Sanidad, Marisol Touraine, dijoeste lunes que apoyará las enmiendas de un diputado que pretende imponer a las modelos la obligación de un certificado médico, para evitar que los modistos empleen a mujeres de una extrema delgadez que pueda incitar a la anorexia.
“Indicar que cuando se es maniquí hay que alimentarse y cuidar la salud es un mensaje importante hacia las chicas jóvenes”, señaló Touraine en una entrevista radiotelevisada por “RMC” y “BFM TV”.
Por eso, consideró “buena” la iniciativa del diputado socialista Olivier Véran (médico especialista en neurología), que hoy formaliza dos enmiendas a una ley sobre la salud (que lleva el nombre de la ministra) con dos disposiciones para combatir la anorexia.
La primera, según precisó Véran en una entrevista publicada hoy por “Le Parisien”, pretende “prohibir que se recurra a jóvenes de una delgadez extrema con un peso que las ponga en peligro”.
Para evitarlo, tendrán que presentar un certificado médico antes de ser contratadas y otro unas semanas después.
Si las agencias para las que trabajan no respetan esa norma sus responsables podrán ser condenados a penas de cárcel de hasta seis meses, y multas de hasta 75.000 euros.
El diputado deja en manos de la Alta Autoridad de la Sanidad establecer el baremo de la delgadez autorizada, pero señaló que se considera excesiva cuando no se llega a un índice de masa corporal de 18,5, y recordó que el límite utilizado en España o Italia para prohibir a una modelo desfilar está en torno a esa cifra.
Añadió que para la Organización Mundial de la Salud, por debajo de un índice de masa corporal de 17 hay desnutrición severa, y por debajo de 16 se habla de situación de hambruna.
La segunda enmienda prevé la creación de un “delito de provocación de la delgadez excesiva”, es decir que “alguien que haga apología de la anorexia que pone en peligro a jóvenes” podría enfrentarse a los tribunales.
Va dirigida en particular -comentó- contra las páginas que incitan a las adolescentes a comer cada vez menos y presentan un gran espacio entre las piernas como ideal femenino.
Véran insistió en que en Francia hay entre 30.000 y 40.000 personas con anorexia, “mayoritariamente adolescentes”, y que diversos estudios han puesto en evidencia el impacto que tiene la moda sobre ellas.
Y aunque quien era ministra de Sanidad en 2008, Roselyne Bachelot, estableció una “carta de buenas prácticas”, esta no ha dado resultados, porque no incluía medidas precisas obligatorias a diferencia de lo hecho en España o Italia.

Francia: aprueban la prohibición de modelos muy delgados

Fuente: noticiassin.
johannypad01@hotmail.com
REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La Asamblea Nacional francesa aprobó en primera lectura la prohibición de recurrir en desfiles y sesiones de moda a modelos demasiado delgados y desnutridos, en un intento por luchar contra la anorexia.
La cámara baja dio su visto bueno a un recurso presentado por el socialista Olivier Véran dentro del nuevo proyecto de ley sobre Sanidad del Ejecutivo galo.
La enmienda estipula que se prohibirá desfilar a toda persona cuyo índice de masa corporal sea inferior al baremo definido por la Alta Autoridad de la Sanidad, y contempla multas de hasta seis meses de cárcel y 75.000 euros para todo responsable de que se contrate en ese sector a personas de una extrema delgadez.
Véran insistió a mediados de marzo en que en Francia hay entre 30.000 y 40.000 personas con anorexia, “mayoritariamente adolescentes”, y en que diversos estudios han puesto en evidencia el impacto que tiene la moda sobre ellas.
Su disposición, tal y como añadió hoy en declaraciones a la cadena “BFM TV”, está guiada por “un criterio de protección sanitaria” con el que acabar con la imagen “esquelética” que transmiten esas personas y con el efecto que eso puede tener entre las adolescentes.
El proyecto de ley será votado en su conjunto el próximo 14 de abril, pasará después por el Senado y, en caso de que esa cámara introduzca nuevas modificaciones, será objeto de un proceso de concertación en una comisión mixta paritaria constituida por senadores y diputados.

¿El fin de la era del condón?

Fuente: noticiassin.com

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Más de diez años después de ser aceptado como tratamiento para el VIH y pasados ya 30 meses desde que consiguió ser oficialmente considerado como una profilaxis para este mismo virus (PrEP), el fármaco Truvada va ganando popularidad y cobertura así como incidiendo en la vida sexual de Estados Unidos.
Este medicamento del laboratorio Gilead, que tiene su versión genérica del laboratorio indio Cipla, ha pasado por varios estados: tratamiento regular para infectados, píldora “del día antes” o del “día después” de tener relaciones de riesgo y, desde hace ya dos años y medio, tratamiento regular diario para pacientes en riesgo.
En este último formato, el PrEP solo funciona de momento en Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica, aunque está en proceso para ser aprobado en Francia.
Y mientras los laboratorios, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC en sus siglas en inglés) son claros y lo catalogan como una precaución adicional al uso de otras medidas, especialmente el preservativo, la aplicación práctica no es exactamente así.
“Yo he elegido no usar condones. Llevo tomando PrEP desde el 19 julio de 2011. El primer año lo combinaba con condones, porque aún era muy nuevo. Mi cabeza no podía sentirse segura sin condón. Pero una vez que mi experiencia ha demostrado que realmente funciona y que la tomo todos los días ya no uso preservativo”, dice a Efe Damon Jacobs, terapeuta sobre transmisión del VIH y medicado con Truvada.
Jacobs lleva de gira por Estados Unidos una charla que se llama “PrEParándose para el P.L.A.C.E.R.” en la que informa de su experiencia con el medicamento, que fue adquirido en farmacias con prescripción médica para uso profiláctico por 3.253 personas entre enero de 2012 y marzo de 2014.
Truvada, una combinación de los antirretrovirales tenofovir y emtricitabine, es ya un tratamiento aceptado en modo copago por la gran mayoría de seguros médicos privados, en el Obamacare y para el que la propia farmacéutica ofrece un plan de financiación. Nueva York y Washington son los estados que han liderado este impulso.
Puede afectar al riñón y dar dolores de cabeza y náuseas durante los primeros meses. Pero Jacobs asegura: “Los únicos efectos secundarios que he tenido son paz mental y un sexo increíble, porque sexo sin miedo es algo extraordinario y no he sabido lo que era hasta hace poco”.
El terapeuta forma parte de uno de los grupos apuntados por la OMS como de más riesgo: la población homosexual, a la que “recomendó encarecidamente” que adoptara esta medicación como medida para acabar con la epidemia del sida, pues tiene un 99 % de efectividad. Otros grupos de riesgo con heterosexuales con varias parejas sexuales o consumidores de droga a través de jeringuillas.
“En los últimos diez años, la población gay y bisexual de color de entre 13 y 24 años es la que más ha elevado sus índices de VIH”, explica Jacobs.
Quizá por eso y porque en el caso de las parejas homosexuales no existe riesgo de concepción, las páginas o aplicaciones de contactos para gays, la palabra PrEP empieza a entrar en la categoría de sexo con o sin preservativo.
La farmacéutica explica que un 40 % de los usuarios de Truvada son mujeres (especialmente del sur de Estados Unidos), aunque mientras el consumo entre homosexuales crece, el de las mujeres decrece.
Por supuesto, su uso no está exento de polémica. Michael Weinstein, el presidente de la Fundación del Cuidado del Sida, es su principal detractor, por considerarlo contraproducente, por el uso irregular que pueda hacerse de la píldora o la posibilidad de que el virus se haga más fuerte y el fármaco no sirva. Lo describe como “un desastre sanitario en proceso”.
Jacobs insiste en que es una “capa extra” de protección para quienes no practican sexo seguro. “La gente ha estado teniendo sexo sin preservativo de manera persistente en los últimos años. Por eso hay 50.000 nuevas infecciones al año”, le responde Jacobs.
“La parte racional del cerebro se neutraliza cuando estás excitado y ese es el momento en el que tienes que acordarte de que debes usar condón. (…) Es más probable que te tomes una pastilla cada mañana”, asevera Jacobs.
En cualquier caso, todavía existe entre la población el miedo lógico a una medida sin la fiscalidad del látex y la propia farmacéutica ha decidido no publicitar este uso de Truvada para pacientes que no son VIH positivo.
“La compañía no ha emprendido actividades de promoción de Truvada como tratamiento profiláctico”, dicen en información corporativa facilitada a Efe, aunque sí han realizado una campaña informativa “sobre el uso apropiado” del fármaco.
También hay voces que apuntan a que el PrEP como alternativa al preservativo podría propulsar el contagio de otras enfermedades como gonorrea o clamídea, aunque su uso también obliga a sus usuarios a realizarse controles trimestrales para comprobar el estado del riñón (el órgano que más sufre con el medicamento) y serología.
“Ya no hay argumentos científicos o económicos para rebatirlo y ya solo queda el argumento de que la gente va a tener más sexo con esta medicación, algo que parece sigue incomodando a ciertos sectores. Lo mismo se utilizó contra la píldora anticonceptiva o cuando salió la cura para la sífilis”, concluye Jacobs.

¿Como cerrar los poros de la cara en tan solo 2 minutos?

Existen muchos tratamientos en el mercado que buscan cerrar esos poros dilatados, pero no hay nada mejor para tu salud, que utilizar remedios naturales, sin productos químicos que puedan causar efectos secundarios. Es por eso que vamos a explicarte varios trucos caseros que pueden eliminar estos desagradables poros dilatados en muy poco tiempo.

TRUCOS CASEROS PARA CERRAR LOS POROS DILATADOS DE LA CARA.
1. Luego de lavar tu cara por las mañanas, vas a utilizar una toalla con un hielo de tamaño mediano dentro, esto lo   frotara por toda tu cara, en especial en las zonas donde se observen más los poros dilatados. Realizar este proceso todas las mañanas y cada ves que laves tu rostro. Esto cerrara tus poros en tan solo 2 minutos!!!
El agua caliente o tibia, dilata los poros, debido a que el cuerpo se prepara para enfriar la piel a través de la transpiración es por ello que si tienes los poros muy dilatados, sería bueno que evitaras el agua tibia por lo menos en tu rostro.
2. En las noches antes de acostarte, vas  a moler hasta volver polvo 1/3 de taza de almendras. Esto lo  a mezclara con agua, hasta obtener una masa pastosa, que puedas aplicar como mascarilla. La aplicara en el rostro y la dejaras  actuar por unos 30 minutos, luego retirar con abundante agua.
Aparte de funcionar perfectamente para cerrar los poros, esta mezcla es un excelente exfoliante, de esta forma mantendrá tu rostro bien limpio, al mismo tiempo que los  cerraras.
3. El suero de leche, es muy bien conocido como una mascarilla nocturna para aclarar  la piel, pero también contiene propiedades que la hacen un excelente remedio para reducir el tamaño de los poros y así poder lucir un cutis mas terso y homogéneo.
Es tenemos que tener en cuenta que al aplicar cualquiera de estos productos estamos cerrando nuestros poros, por lo cual es bien importante que antes de utilizarlos, limpiemos muy bien la superficie donde lo vamos aplicar, al igual que nuestras manos, para así evitar posibles granos e infecciones.
También
es importante en el caso de las mujeres que sea una costumbre quitar bien el maquillaje y las bases que aplican el rostro antes de irse a la cama. Esta es una de las razones por las que las damas son mas propensas a tener los poros dilatados en comparación con los hombres.
Fuente: natsocial.com

Fallece Hayley Okines, "anciana antes de tiempo"

Ha muerto Hayley Okines a la edad de 17 años, una adolescente que nunca se rindió ante una terrible enfermedad y que vivió mucho más de lo que le habían pronosticado.
Su madre, Kerry Okines, publicó en Facebook este viernes, el triste anuncio: "Mi bebé ahora está en un mejor lugar. Respiró por última vez mientras estaba en mis brazos".
Hayley vivía con su familia en la población inglesa de Bexhill.
Sufría de progeria, una enfermedad que la hizo envejecer a un ritmo acelerado, exactamente ocho veces más rápido que en alguien saludable.
Al morir, Hayley en realidad era una persona centenaria, con el cuerpo de una mujer de 104 años.
Aquí te ofrecemos un documental sobre Hayley, para que puedas conocerla mejor a ella y al destello de energía que siempe la caracterizaba.
En la actualidad hay tan solo 50 personas con progeria, y en todos estos casos la muerte muy posiblemente llegará de forma prematura, ya que no hay cura.
En su corta vida, sin embargo, Hayley tuvo muchos logros.
Hace dos años escribió su autobiografía, titulada "Vieja antes de tiempo".
También fue autora de un segundo libro, ¨Young at Heart" ("De corazón joven").
En el año 2009 se documentó la vida de Hayley, en un documental de la serie televisiva "Extraordinary People" (conocida en Latinoamérica como "Gente Única")
También completó sus estudios de secundaria e ingresó en la universidad en el 2014 para completar sus estudios, un objetivo que ahora ha quedado truncado.
Recientemente había sido ingresada en el hospital, con neumonía en ambos pulmones. 
Regresó a casa este jueves y falleció horas después, en los brazos de su madre.
Fuente: telemundo51.

Hombre roba en vivienda y deja una nota de disculpa

MOSCÚ (AP) — Un ladrón en una pequeña ciudad de Siberia entró en una vivienda para delinquir y dejó su fotografía con una nota de disculpa.

El ladrón entró en una vivienda de la localidad de Prokopyevsk, a unos 3.100 kilómetros al este de Moscú, forzando la cerradura de la entrada y sustrajo una motosierra además de varios cartones con paquetes de tabaco, dijo el viernes la delegación del Ministerio del Interior en la región de Kemerovo.

El dueño de la casa encontró una foto del ladrón tirada en una mesa con una nota manuscrita al dorso que decía: "Voy a entregarme hoy. Por favor perdónenme. Me odio por esto".

La policía encontró finalmente al hombre, un residente en la zona de 26 años y con múltiples condenas por robo. No se explicó cuándo tuvo lugar el robo. 

Una ministra india descubre una cámara de vídeo en el probador de una tienda

Nueva Delhi, EFE La ministra india de Educación, Smriti Irani, presentó hoy una denuncia tras descubrir que había sido grabada con una cámara de seguridad en los probadores de una tienda de ropa en la ciudad de Candolim, en el estado suroccidental de Goa.
Irani, quien se encuentra de vacaciones con su marido en esta región famosa por sus playas, vio que una de las cámaras de seguridad apuntaba al probador en el que se encontraba en uno de los establecimientos de la popular cadena Fabindia y exigió ver su contenido.
Tras revisar el contenido de la cám
ara, la ministra descubrió que había sido filmada en los probadores y avisó a un legislador local de su formación política, el Partido Bharatiya Janata, Micheal Lobo, quien presentó una denuncia ante la Policía.
"Esto es una trastada. Alguien ha estado viendo estas grabaciones", dijo Lobo a la televisión local NDTV.
La cámara, que había sido colocada hace cuatro meses, trasladaba las imágenes a un ordenador en la oficina del administrador, que contenía grabaciones de otras personas probándose ropa.
Personal de Fabindia afirmó que habían colocado cámaras de seguridad para evitar los robos por parte de turistas.
"Entran al probador con cuatro prendas y salen con tres y se llevan la otra escondida. Cuando una prensa desaparece nos la descuentan del sueldo", dijo un trabajador del establecimiento al diario "The Times of India".

Interior y Policía prohíbe vender alcohol el Viernes Santo

Fuente: Diario Libre
johannypad01@hotmail.com
SANTO DOMINGO. El Ministerio de Interior y Policía (MIP) recordó ayer a los los negocios de expendio de bebidas alcohólicas que deben permanecer cerrados desde las 12:00 a.m del Viernes Santo hasta las 12:00 del mediodía del Sábado Santo.
El ministro del MIP, José Ramón Fadul, prohibió el uso de las vías públicas para la colocación de piscinas en las proximidades de centros de expendio de bebidas alcohólicas.
Con el objetivo de que se cumpla dicha prohibición, remitió una comunicación al jefe de la Policía Nacional, mayor general Manuel E. Castro Castillo, en la que le informa la disposición.
A través de una nota de prensa, el funcionario precisó que la prohibición para la colocación de piscinas en las proximidades de centros de expendio o consumo de alcohol abarca las autopistas, carreteras, avenidas, calles, marginales, caminos vecinales y aceras de todo el país.
En ese mismo orden, dijo que el MIP mantendrá los operativos en los centros de diversión, para evitar la entrada de menores de edad, obstrucción a las vías públicas, el porte de armas de fuego y la violación a los horarios establecidos.
Fadul refirió que los inspectores del MIP también impedirán el cierre de calles que no estén autorizadas, y que las unidades de asistencia en carretera estarán activas durante estos días de Semana Santa.

Superbacteria estomacal llega a EEUU procedente de RD

Esta ilustración de los Centros para Control y Prevención de las Enfermedades muestra la bacteria shingella el 2 de abril del 2015. Se trata de una bacteria super resistente a los antibióticos que ha llegado y se ha propagado en Estados Unidos, sobre t (AP ) - See more at: http://www.elcaribe.com.do/2015/04/02/superbacteria-estomacal-resistente-propaga-por-eeuu#sthash.I94zfCrr.dpuf
NUEVA YORK (AP) — Una cepa de una bacteria estomacal resistente a los antibióticos ha llegado a Estados Unidos y se ha propagado, enfermando a más de 200 personas desde mayo, informaron el jueves las autoridades de la salud.

Muchos casos fueron rastreados a personas que habían viajado recientemente a República Dominicana, India u otros países. Los brotes de la bacteria shigella no son inusuales, pero esta cepa es resistente al antibiótico recetado más frecuentemente a los adultos.

"Esta es la primera vez que hemos documentado un brote tan grande de shigella resistente al antibiótico y vinculado con los viajes internacionales", dijo la doctora Anna Bowen, de los Centros para Control y Prevención de las Enfermedades.

Desde mayo, la superbacteria ha enfermado a por lo menos 243 personas, con brotes numerosos y recientes en Massachusetts, Pennsylvania y California.

La shigella es causa común de diarrea. La bacteria se propaga muy fácilmente por medio de alimentos contaminados o charcas y lagunas. Los brotes son comunes en guarderías infantiles cuando el personal no se lava bien las manos después de cambiar pañales.

Para la mayoría es una enfermedad incómoda pero temporal que concluye en una semana y que puede aliviarse con medicamentos de venta libre como Pepto-Bismol o Imodium. A veces se usan antibióticos como acitromicina para niños y ciprofloxacin (Cipro) para adultos.

En los últimos años, las autoridades de la salud han detectado cepas de shingella resistentes a la acitromicina. La variedad resistente a Cipro ha enfermado a personas en 32 estados y Puerto Rico.

"Se está desplazando por el país" pero todavía es prematuro determinar si la superbacteria se ha arraigado en Estados Unidos, dijo Bowen.

Fuente: El Caribe


Más se suman a protesta contra sentencia favoreció a Félix Bautista

Fuente : El Caribe
johhannypad01@hotmail.com

Santiago. Las protestas contra la decisión de un no ha lugar en favor del senador Félix Bautista, acusado de corrupción, se extienden por todo el Cibao.Activistas comunitarios, dirigentes de Alianza País, del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo) y los Peregrinos de Moca en Espaillat y comunicadores se sumaron con una marcha que recorrió varias calles y concluyó frente al Palacio de Justicia. Mientras en San Francisco de Macorís grupos populares tomaron las calles en la mañana del miércoles y obstaculizaron varias vías con la quema de neumáticos y lanzamiento de escombros.

En la provincia Duarte también se quejan del no ha lugar a favor del alcalde Félix Rodríguez.

En Moca, decenas de manifestantes con cartelones y mediante consigna reclamaron poner fin a los constantes hechos de corrupción y la impunidad. Criticaron que la justicia dominicana no llevara a juicio de fondo a Félix Bautista.

La marcha inició en el parque Duarte de Moca y recorrió varias calles hasta culminar en el Palacio de Justicia, en donde reclamaron que los funcionarios corruptos vayan a la cárcel. Alianza País, Los Peregrinos de Moca, el movimiento Mamá Tingó, abogados y comerciantes, y activistas de la juventud mocana caminaron esperanzados en crear conciencia de lo que dicen amenaza la democracia.

“Queremos justicia y que los culpables de robarse el dinero del pueblo sean llevados a Najayo”, decían los manifestantes. Juan Comprés, del Movimiento Los Peregrinos, entiende que deben sumarse a esa lista otros funcionarios corruptos para que también sean procesados.

En tanto que integrantes del Comité de Ciudadanos Conscientes aseguraron que como en cada época histórica se ha formado en todo el país un movimiento de hombres y mujeres que no claudicarán ni abandonarán la lucha que debe librarse contra la amenazante corrupción. Rechazaron las sentencias “arregladas” y exigieron la renuncia de los jueces de la Suprema Corte, la que dicen es socia del partido oficialista. 

Matan a tiros un niño de 3 años y a su tío

Fuente: El Caribe
johannypad01@hotmail.com

Un niño de tres años de edad y su tío de 35 fueron ultimados de múltiples disparos cuando se encontraban frente a la residencia de su abuela en el capitalino sector Guachupita, en el Distrito Nacional.

Los asesinatos son atribuidos a un hombre solo identificado como “La Volanta, quien se dio a la fuga y, según moradores, se presentó al lugar y sin mediar palabras la emprendió a tiros contras las víctimas, impactando al niño con tres balas y al tío con dos.

Los muertos fueron identificados como Cristian Lorenzo Sandoval, de 35 años, y quien había llegado al país ese mismo día procedente de Chile, y el menor Frankelis de los Santos.

El hecho ocurrió alrededor de las 5:00 de la tarde en la calle San Cruz, del referido sector, cuyos moradores están consternados y piden justicia. Señalan que el joven Cristian llegó al país para visitar a su abuela que está aquejada de salud.

jueves, 2 de abril de 2015

7 alimentos que no debes volver a calentar podrias intoxicarte

Estos alimentos no deben recalentarse:

1- Setas: Este alimento es mejor comerlos inmediatamente después de la cocción, y si desea guardarlos para más tarde, comerlo frío. Al recalentar los hampiñones, su composición de proteínas cambia y esto puede cambiar el sabor. También puede causar problemas digestivos, y pierden sus beneficios para la salud.

2- Pollo: Lo mismo que las setas, su composición de proteínas cambian cuando vuelve a calentarse. Por lo tanto, no es aconsejable calentarlo a altas temperaturas. Si desea recalentar el pollo, lo mejor es calentarlo a fuego lento.

3- Patatas: Este es un alimento altamente nutritivo que no se debe volver a calentarse porque haciendo esto pierde las propiedades e incluso puede llegar a ser tóxico.


4- Espinacas: La espinaca es rica en nitratos, y cuando se recalientan se convierten en nitritos. Estos pueden ser cancerígenos en el cuerpo, por lo que sólo coma espinacas frescas.

5- Remolacha: Las remolachas también contienen nitratos que se convierten en perjudiciales después del recalentamiento.

6- Apio: Si pone el apio en una sopa, trate de tomar el apio y / o las zanahorias antes de volver a calentar la sopa, porque el apio contiene nitratos que se convierte en nitritos después de ser recalentados. Y esto significa que son potencialmente cancerígenos cuando se vuelven a calentar.

7- Huevos: Son un alimento de alto riesgo al recalentarlos porque son tóxicos cuando se exponen a altas temperaturas.

Fuente:.saludyusted

Más de 41mil voluntarios salen a velar por los vacacionistas de SS

Fuente: El Dia
johannypad01@hotmail.com
Santo Domingo.-Mientras la Iglesia católica activa hoy la celebración del triduo pascual de Semana Santa y el momento litúrgico más importante del año, un grueso de la población capitalina inició desde ayer el éxodo hacia el interior del país.
Las actividades católicas encabezadas por el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, Nicolás de Jesús Cardenal, López Rodríguez, iniciaron el Domingo de Ramos y concluirán el Domingo de Resurrección.
Aprovechando el asueto de la Semana Mayor, muchas familias empezaron a salir de la ciudad a reencontrarse con sus parientes en las diferentes provincias de las regiones Norte, Sur y Este del territorio nacional.
Operativos COE y PN
Dentro de la dinámica del asueto, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) dará inicio hoy a su tradicional operativo oficial “Triduo, Semana Santa 2015, por la Prudencia y los Valores”, el cual involucra a 41,050 personas, entre civiles y militares.
Como cada año serán habitados cientos de puestos de la Cruz Roja y la Defensa Civil en las principales carreteras y avenidas que conducen al interior del país.
La Policía Nacional, en cambio, lanzó 8,660 agentes de esa entidad, además miembros las Fuerzas Armadas a las calles como parte de las labores preventivas del operativo “Semana Santa Tranquila 2015“, puesto en marcha por la institución del orden.
Los efectivos policiales estarán distribuidos en distintos puntos del país, incluyendo playas y balnearios, para garantizar la seguridad de los vacacionistas y de sus propiedades.
El jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, manifestó que las labores de patrullaje que han dispuesto se mantendrán hasta el domingo.
“Estamos llamando a la población a que actúe con cordura y conocimiento”, manifestó Castro Castillo, al encabezar el acto de inauguración.
Anunció que serán incautadas las armas de fuego que se lleven a la vista del público en centros de diversión y de venta de bebidas alcohólicas, incluyendo las de uniformados fuera de servicio.
Niños en playas
La coordinadora nacional de la Procuraduría de Niños, Niñas, Adolescente y de Familias, Marisol Tobal, realizará un operativo de prevención en las playas del Distrito Nacional y de la provincia Santo Domingo.
De su lado, el Ministerio Publico, junto con el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y la Policía Nacional trabajarán en el programa de prevención para que no les vendan o den a tomar bebidas alcohólicas y otras sustancias que generen dependencia a los menores, informó el fiscal adjunto, Francisco Berroa Hiciano, que formará parte del equipo de vigilancia.
Berroa Hiciano adelantó que en el caso que un menor resulte intoxicado por bebidas alcohólicas o por otra sustancia prohibida, el niño se enviará a la emergencia del hospital más cercano donde recibirá atenciones y sus padres o tutores serán sometidos a la Justicia.
Manifestó que también estarán vigilantes para que los infantes no sean víctimas de agresiones o abusados por adultos.
Para dar más facilidades a los viajeros las empresas y sindicatos de choferes, confirmaron que el precio del pasaje no variará.
Danilo lo pasará en familia
Como de costumbre, el presidente Danilo Medina pasará los días de asueto por la Semana Santa en su hogar con su familia, y a partir de hoy al mediodía cesarán las actividades en el Palacio Nacional.
Desde ayer era notorio el poco flujo de visitas a la Casa de Gobierno, aunque los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo, y Administrativo, José Ramón Peralta, así como el Presidente estuvieron en sus oficinas realizado su trabajo.
“Estaremos trabajando acá (en el Palacio Nacional) hasta el jueves (hoy), después a pasarlo con la familia”, dijo Peralta.

Margarita Cordero Premio Nacional de Periodismo

Fuente: acento.com.do
johannypad01@hotmail.com

Margarita Cordero ha sido reportera, editora y directiva de importantes medios de comunicación. Trabajó en la revista Ahora, en los periódicos Última Hora, Hoy, El Siglo, Diario Libre y en la revista Rumbo.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-La excelente periodista Margarita Cordero, directora del periódico digital 7dias.com.do, fue seleccionada  como la Premio Nacional de Periodismo 2015.
El jurado que elige al ganador de este prestigioso galardón es presidido por el ministro de Educación y está integrado por intelectuales, periodistas notables, el director de la escuela de periodismo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y directivos del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
Margarita Cordero ha sido reportera, editora y directiva de importantes medios de comunicación. Trabajó en la revista Ahora, en los periódicos Última Hora, Hoy, El Siglo, Diario Libre y en la revista Rumbo. Fue fundadora de 7dias.com.do junto a Félix Calvo. En la televisión fue analista del programa Uno más Uno, de Teleantillas, canal 2.
El Premio Nacional de Periodismo fue creado por el Decreto 74-94, del 28 de marzo de 1994, y reconoce la trayectoria de vida de un o una profesional del periodismo dominicano.
Han obtenido el premio, además de Margarita Cordero, los periodistas Juan Bolívar Díaz, Emilio Herasme Peña, Rafael Núñez Grassals, Minerva Isa, Rafael Molina Morillo, Mario Álvarez Dugan (fallecido), Radhamés Gómez Pepín, Francisco Comarazamy (fallecido) y Felipe -Lipe-Collado.
Los ganadores, además de un diploma de reconocimiento, reciben una compensación económica de RD$1 millón.
El anuncio del Premio Nacional de Periodismo se hace en la víspera de la celebración del Día Nacional del Periodista, el 5 de abril y es parte de las celebraciones de todo el mes que produce el Colegio Dominicano de Periodistas.
Jurado del Premio Nacional de Periodismo
Jurado del Premio Nacional de Periodismo
La periodista fue llamada por vía telefónica por el licenciado Luis Matos para comunicarle que había sido merecedora de la distinción nacional que consagra su carrera. Es la segunda mujer que lo recibe, luego de la elección de Minerva Isa, periodista investigadora del diario Hoy.
Para su veredicto, el jurado seleccionador  valoro la trayectoria de Cordero, egresada de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en la que se destaca su rol en favor de la libertad de prensa, sus aportes a la lucha por la emancipación de la mujer y particularmente contra la violencia de que es objeto.
El jurado seleccionador estuvo encabezado por Luis Matos,l vice/ministro de Servicios Técnicos y Pedagógicos del Ministerio Educación, el licenciado Olivo de Leon, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (asistido por Aurelio Henríquez), Persio Maldonado, de la Sociedad Dominicana de Diarios, Jose Reyes, de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (ADORA), y Rodolfo Coiscou Webber, director de la Escuela de Comunicación de la UASD.
Olivo de Leon elogio la colaboración y el apoyo ofrecido por el Ministerio de Educación para desarrollar las sesiones que han dado como resultado la elección de Margarita Cordero.
Los dos miembros seleccionados por el Ministerio de Educación a partir de una lista de 10 periodistas sometida por el CDP, fueron Orión Mejia y Domingo del Pilar. Como secretario ejecutivo del PNP, actuó Jose Rafael Sosa.
En las ponderaciones para otorgarle el Premio se valoró el ejercicio de un periodismo socialmente comprometido, tecnológicamente actualizado al haber hecho la transferencia del periodismo escrito al digital y sus aportes como gremialista fundadora de organizaciones periodistas de vanguardia.
Entre los libros que ha publicado se encuentran, Comunicaciones para las mujeres en el desarrollo (Cipaf), Mujer, participación política y procesos electorales (1986-1990), Prostitución, esclavitud sexual femenina, con Cristina Cavalcanti y Carmen Imbert (coautoras) (1986).
A la convocatoria del Premio Nacional de Periodismo se recibieron en el CDP, 18 propuestas debidamente documentadas, cantidad record en toda la historia del certamen.

¡Cuidado! Mensaje sobre llamadas gratis de Whatsapp es una estafa

“Hola, te invito a probar las nuevas llamadas de Whatsapp, son gratis! Haz click aquí y activalas ahora”, es el mensaje que están recibiendo miles de usuarios de la aplicación por estos días. Pero no hay que creerlo ni hacer click en el link que se envía. Es una estafa.
Esa dirección en la que se invita a clickear lleva a un sitio web que pide que se reenvíe la invitación a otros 10 años y lo que se busca es obtener los números de los contactos de la víctima, informa el suplemento Cromo de El Observador.
Sebastián Bortnik, gerente de Investigación y Tecnología para Latinoamérica de la empresa de seguridad informática ESET, explicó a Cromo que en caso de ingresar desde un smartphone al link en cuestión, automáticamente se enviará el mensaje a todos los contactos de Whatsapp.
Si se ingresa desde una computadora se pedirán más datos del teléfono del usuario para seguir difundiendo el mensaje.
A quienes caen en la trampa les llegará luego una oferta de descarga de un código malicioso.

Ante esto, la mejor manera de cerciorarse de tener la versión correcta para las llamadas de voz, a través de Whatsapp obviamente, es mejor ingresar directamente a www.whatsapp.com

Fuente:  subrayado.com

miércoles, 1 de abril de 2015

Médicos realizan viacrucis en demanda de revisión de los exámenes de residencias

SANTO DOMINGO.- Un grupo de galenos que reprobaron el examen para aspirar a las residencias médicas marcharon este miércoles en un viacrucis en el que dramatizaron la situación de los médicos en el país y exigieron la revisión de las calificaciones de la prueba.

La marcha inició en la sede del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, y terminó  en el Colegio Médico Dominicano (CMD), en el viacrucis los médicos escenificaron la crucifixión de Jesucristo vestido de médico, mientras era azotado por un soldado romano, al tiempo que vociferaban "Queremos revisión", "Médicos unidos jamás serán vencidos".

En la protesta participaron también los expresidentes del colegio médico Senén Caba, Waldo Ariel Suero, Amarilis Herrera, además de Mery Hernández, presidenta de la regional del Distrito de ese gremio.

El padre Rogelio Cruz, quien participo en la marcha, dijo exhortó a los galenos a que no desmayen en su reclamo y no permitan que le roben sus sueños.


Los médicos exigen la revisión de sus exámenes a fin de conocer cuáles fueron sus fallos. Expresaron que no pararán de luchar hasta lograr su petición.








Fuente: Externas 

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...