lunes, 8 de enero de 2018

Cómo tener un 2018 productivo

El psicólogo y experto en finanzas personales, Joaquín Disla, recomienda cuatro pasos para mayor rendimiento


¡Arrancó el 2018! Y con el reciente año también empiezan nuevas metas y propósitos, que pueden ir desde emprender un negocio hasta pensar en formas para ser más productivo en su empleo actual.

Sin importar cuál sea el objetivo que se tenga en el ámbito laboral, la productividad debe ser una prioridad para quienes buscan el éxito empresarial.
Ser productivo va muy de la mano con la motivación, si un empleado no es motivado en su labor diaria es muy probable que no se obtengan resultados satisfactorios y, por tanto, no habrá un rendimiento mayor.
Para el psicólogo y experto en finanzas personales, Joaquín Disla, existen cuatro elementos que una persona debe tomar en cuenta para ser más productiva en este 2018: pasión, efectividad, eficacia y eficiencia. Estas características convertirán al personal en un ente motivado y creará un ambiente mejor desarrollado.
Para ser más productivo tener pasión
De acuerdo con Disla, la pasión es la base de todo. Esto lo define como “amor, entusiasmo e identificación” y el sentido de vocación a realizar una tarea, un proyecto o un trabajo determinado. El especialista afirma que si las personas sienten pasión por el trabajo que realizan, convierten su labor en una misión que los hace sentirse motivados para ejercer cualquier función. En cambio, cuando ésta no existe, la persona empieza con mucha energía y al poco tiempo se desmotiva, ocasionando que la labor se convierta en rutina. 
La eficacia
Cuando una persona se siente identificada con el sentido de misión (la pasión), entonces debe convertirse en una persona eficaz, enfatiza Disla al mencionar que la eficacia tiene que ver con “hacer lo que hay que hacer y no otra cosa”. Este elemento requiere gran concentración y enfoque, además el eludir las distracciones. “La eficacia me hace ser consciente de las cosas a las cuales tengo que renunciar para poder enfocarme en aquellos que tengo y quiero hacer”, sostiene el experto en finanzas personales, al tiempo de agregar que ser productivo requiere de esa capacidad para asimilar las pérdidas que ocurren en el individuo.
Ser eficiente
Aunque parezca similar, la eficiencia y la eficacia no deben confundirse. Para ser productivo en el ámbito laboral no basta ser eficaz, también se requiere que sea una persona eficiente. Disla define la eficiencia como la cualidad de “hacer bien lo que tengo que hacer”. Una persona puede ser eficaz (hace lo que tiene que hacer y no otra cosa) y no ser eficiente (lo que hace no lo hace bien). La eficiencia permite realizar una labor con calidad, sin derrochar ni despilfarrar recursos y en un tiempo preciso y planificado. Cuando una persona es eficiente se olvida del hábito de posponer las tareas. 
No olvidar la efectividad
Para Joaquín Disla, un proceso productivo está completo cuando además de pasión, eficacia y eficiencia, existe efectividad. La efectividad va ligada con hacer bien lo encomendado y hacerlo con permanencia en el tiempo. “No es cuestión de ser efectivo los primeros tres meses del año, sino que debo serlo también en los nueve meses restantes”, manifiesta el experto. Este elemento aporta continuidad, perseverancia, trabajo duro y esfuerzo, y todos juntos son piezas claves para lograr una mayor productividad laboral.

Fuente: Listin Diario

sábado, 6 de enero de 2018

Jóvenes Hacia la Cima- Conoce a la Teen Jade República Dominicana


Erika María Escolástico Figueroa se corona como Teen Jade RD en el año 2017, cuenta  con 18 años de edad,  es modelo profesional egresada de la Escuela y Agencia de Modelaje Diamond Models, además es estudiante de la carrera de  Comunicación Social. Has realizado cursos  de Oratoria, Informática, Servicio al Cliente, así como Técnico en Televisión.Sus hobbies son escuchar música y compartir en familia, 
 Su interés en el mundo del modelaje empezó a los 7 años y la primera vez que participo en una actividad relacionada a esta área fue en el Certamen Miss Rostro en el año 2016, concurso organizado por la agencia y Escuela de modelaje Diamond Models allí fue seleccionada como Miss Piel Hermosa,  en esta institución también se graduó como modelo profesional  y fue reconocida   como Miss Elegancia.
Durante su  graduación como Modelo Profesional, donde fue reconocida como Miss Piel Hermosa 
Según esta talentosa joven  sus deseos  en el mundo del  modelaje  son llegar   al Miss  Universo  o Nuestra  Belleza  Latina . Considera a su familia como lo más importante en su vida, ya que siempre la han  apoyado al cien por ciento en el el área del  modelaje, " le agradezco infinitamente a mi madre por su respaldo.  Yo creo en los sueños, porque  soñar ha sido mi fórmula para yo triunfar" aseguró.
 Aconseja a  los jóvenes a que persigan sus sueños, que tomen  la responsabilidad de aprender  hablar para que las personas los entiendan, además  los invito a que escuchen activamente.
 Según la Reina de Belleza,  las redes sociales  han puesto una venda en los ojos a la realidad social, entiende que el deber de los adolescentes es conocer estas redes, pero deben darle un uso adecuado y seguro.
Definió como única la experiencia que ha vivido siendo reina de belleza , confesó que ha aprendido cosas nuevas que la han hecho  desarrollarse física y mentalmente , además de que ha  conocido y compartido con personas increíbles .Le deseamos muchos éxitos  a esta joven emprendedora   ya que ella tendrá la responsabilidad de representar nuestra bella Isla en un certamen internacional. ÚNETE A LA PAGINA DE MISS JADE Y DIAMOND MODELS https://www.facebook.com/missjadeoficial/.
Erika Maria Escolasticos en Rostro De la Belleza 2016, seleccionada  como Miss Piel Hermosa
Durante su desfile de graduación de modelo en el 2006, obtuvo Miss Elegancia




jueves, 4 de enero de 2018

Las mejores tendencias de moda para el 2018






martes, 26 de diciembre de 2017

Descubre si tu pareja es psicópata

Los psicópatas, seres escurridizos entre el encanto y el cálculo


En una entrevista a Efe, la experta mexicana Feggy Ostrosky, Premio Nacional de Investigación en Psicología en México, explicó que los psicópatas, que representan entre el 1 y el 3 % de la población mundial, “no sienten empatía ni sentimiento de culpa” a la hora de llevar a cabo actos atroces con metodologías muy variables.
Estudios recientes realizados a partir de imágenes cerebrales muestran que, cuando se le pide a una persona con este trastornoque se ponga en el lugar del otro, hay partes del cerebro que “no prenden del todo”, indicó.
Pareja abrazada. Foto: pxhere

La empatía es una característica fundamental cuando se habla de valores éticos y morales, apuntó la catedrática de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien agregó que “el ser moral es aquel que decide ser moral”.
“La empatía es un prerrequisito, pero no el total para ser un ente moral”, puntualizó.
Los tres periodos críticos a la hora de delinear la conducta y las condiciones morales son los 3 años, cuando se aprende a leer, y finalmente la adolescencia.
La autora del libro “Mentes Asesinas” aseguró que “los criminales tienen perfectamente claro lo que es el bien y el mal” y cometen actos atroces “porque no tienen una buena regulación de sus impulsos y están llenos de hostilidad y enojo”.
Foto: pxhere
La conducta psicopática es una interacción de variables, un proceso con una serie de factores biológicos, sociales y familiares de riesgo que “interactúan para producir estas personas”. La psicopatía está asociada a la violencia primaria, aquella que se origina sin estímulos externos (violencia secundaria).
Cuando se habla de violencia hay que distinguir este término del de “agresión”, lo que frecuentemente no se hace, según Ostrosky, fundadora de la Sociedad Mexicana de Neuropsicología. “La agresión -detalló al respecto- es una respuesta innata en los mamíferos con los que compartimos este sistema de respuesta biológica para podernos defender”. Por el contrario, la violencia se origina sin existir instinto de defensa previo y obedece a la incapacidad de controlar un impulso.
Foto: Fiscalía General de la República
Foto Temática : Fiscalía General de la República

PSICÓPATAS: ENTRE LA BIOLOGÍA Y LA EXPERIENCIA VITAL

La duda que surge a la hora de concretar qué genera la psicopatía se debate entre la biología y la experiencia de vida, y la respuesta está en el equilibrio de ambos factores. “Se ha encontrado que el ser humano puede tener un gen o un polimorfismo genético, pero que se te prende a partir de una historia de abuso físico o psicológico en la infancia, y de ahí nos vamos a las historias de muchos asesinos”, explicó la especialista.
Pero el cerebro de una persona termina de madurar dentro de un contexto social, lo que muestra la responsabilidad de la ciudadanía y el entorno familiar. “Los psicópatas están presentes en la población y yo digo que las circunstancias actuales les hacen muy eficientes para sobrevivir en este mundo”, declaró.
“El mundo actual ha hecho que nos desensibilicemos ante la violencia y estemos expuestos continuamente”, opinó la experta, quien aludió a la posibilidad de abusar de alguien y exponerlo en un vídeo a través de Youtube.
Ostrosky destacó la necesidad de replantearse la relación con el morbo, ya que “una cosa es que veas qué pasó para que no te pase a ti, y otra que te tomes la foto con el muerto”. Esta afirmación se basa en la observación de una sociedad que requiere cada vez más registrar lo que ve a través de dispositivos, sin escrúpulos para filtrar si el hecho es o no ético.
Foto: pxhere
Que las personas vean imágenes violentas no significa que se vuelvan violentas, pero el impacto que provoca cada vez es menor y se produce “un apagón de nuestros sistemas empáticos“ y eso influye como sociedad, alertó.
Fuente: En Pareja 

Tipos de novios que te harán la vida imposible

TIPOS DE NOVIOS QUE TE HARÁN LA VIDA IMPOSIBLE

A A lo largo de tu vida amorosa te puedes encontrar a personas muy desagradables que te mostrarán lo que no deseas del amor 

A lo largo de tu vida te vas a encontrar con muchas personas, algunas vendrán a restarle cosas otras te van a sumar sin embargo todas te dejarán una enseñanza y sobre todo una experiencia. Tu vida amorosa no se verá exenta de esto y podrás tener muchas parejas que vendrán a demostrarte que te puedes encontrar de todo en los caminos de la vida.
Vive y disfruta del amor. Foto: Freepik
Es por eso que a continuación te voy a mostrar algunos tipos de novios, para muchas mujeres bastantes desagradables que te puedes encontrar a lo largo de tu vida. Ellos sin duda alguna vinieron a darle un giro diferente a tus relaciones.
EL ROMÁNTICO
Con el casi te da un coma diabético, ya que la dulzura estaba siempre presente en su relación. Todo parecía indicar que el chico en cuestión se había dado a la tarea de volver realidad una comedia romántica protagonizada por Hugh Grant. Algunas personas van bajando su nivel de romanticismo con el paso del tiempo, otros lo maximizan.

Los detalles son necesarios. Foto: Freepik

Signos de que tu relacion llego a su fin y no lo aceptas

SIGNOS DE QUE TU RELACIÓN LLEGÓ A SU FIN Y NO LO ACEPTAS

Hay algunas cosas que nos van a indicar que ya no tiene caso seguir al lado de la persona que una vez amamos


Decirle adiós a la persona con la que pensamos pasaríamos el resto de nuestra vida no es nada sencillo. Muchas veces nos rehusamos a darnos cuenta de que eso que comenzó con mucha ilusión con el paso del tiempo se haya convertido en algo que ninguno de los dos desea.
El sentimiento de fracaso se apodera de muchas personas, quienes ven a la ruptura como la incapacidad para poder mantener a la relación. En ese momento cuando el miedo se apodera de la persona y el temor a estar solos y a la soledad hacen que continúen en una relación aun sabiendo que está ya terminó.
Terminar una relación de pareja no es fracasar. Foto: Freepik
En otras ocasiones el amor hace que nos rehusemos a darnos cuenta de que ya no tiene caso seguir al lado de esa persona y que lo más saludable es que tomemos otro camino, en solitario. En caso de que te identifiques con las siguientes situaciones, debes de terminar con la relación, ya que de seguir juntos saldrán dañados los dos.
A PESAR DE QUE TRATAS DE RESOLVER LOS PROBLEMAS CON TU PAREJA NO TIENES LOS RESULTADOS ESPERADOS
A veces le decimos a nuestra pareja esas cosas que nos desagradan de ella/él, y no hace nada por cambiar. Si por ejemplo le has dicho como mil veces que te molesta que llegue tarde a casa y no deja de hacerlo, hay una probabilidad de que no lo ha entendido y que jamás lo hará. Si de plano ese comportamiento no te gusta y ella/él no hace nada por modificarlo, la relación no va a funcionar.
No pueden resolver los problemas. Foto: Freepik
ALGUNO DE USTEDES TUVO UNA AVENTURA O VARIAS Y NO SE SIENTE MAL AL RESPECTO
Algunas parejas logran superar una infidelidad, incluso esta les ayuda a fortalecer los lazos afectivos y sobre todo a darse cuenta de las cosas en las que estaba fallando. Pero cuando hay este tipo de traición en repetidas ocasiones, parece que no quiere cambiar su comportamiento, no se siente arrepentid@ y el respeto se ha perdido por completo, lo más saludable es separarse.
Fuiste infiel. Foto: Freepik
TE DAS CUENTA QUE MUY EN EL FONDO YA NO TE GUSTA TU PAREJA
Aunque puede parecernos imposible el amor llega a su fin. Es la falta de detalles por parte de la pareja, el entrar en la zona de confort o simplemente porque dejaste de admirarl@ las cosas que hacen que poco a poco ya no deseemos su compañía. El que nadie de tu familia o amigos la/lo acepte es otra de las cosas que pueden hacer que tu también dejes de hacerlo.
Ya no te atrae tu pareja. Foto: Freepik
CASI NUNCA TIENEN RELACIONES ÍNTIMAS
Si ya no se toman de las manos, se abrazan, besan o se acurrucan en la cama y el juego amoroso dejó de ser parte de sus actividades, sin duda alguna se está perdiendo la pasión que es indispensable en todas las relaciones de pareja, ya que ayuda a fortalecer los vínculos afectivos, la comunicación y a su vez el deseo de la compañía del otro, cosas que se necesitan en cualquier unión.
Ya no tienen relaciones íntimas. Foto: Freepik
LE HAS PEDIDO A TU PAREJA IR A TERAPIA PERO SE REHUSA
Si ya te diste cuenta de que las cosas no están bien desde hace un tiempo y crees que el cambio es necesario, pero tu pareja se rehusa a pedir la ayuda de un especialista, puede que se deba a que en realidad no le importa lo que pasa en la relación. La apatía es una señal de que ya no quiere luchar por su amor.
No quiere ir a terapia. Foto: Freepik
TIENES FANTASÍAS CON OTRA PERSONA
Llegó el punto en la relación en la que te volviste inmune a todo, ya no hablas, no peleas, y los comentarios desagradables ya no salen de tu boca. De hecho has notado que buscas la oportunidad de señalar los defectos de tu pareja. Es entonces cuando reemplazas su figura por la de otra persona, alguien a quien consideras más inteligente, atractiv@, exitoso y posiblemente mejor amante que tu pareja.
Tienes fantasías con otra persona. Foto: Freepik
ESTÁS EN UNA RELACIÓN MUY CONFLICTIVA
En su relación los momentos desagradables superan a los agradables, sientes que los conflictos los han superado y ya cualquier cosas es motivo de disgusto. Los episodios de violencia verbal, emocional y en muchos casos físicas son cada vez más frecuentes. Esto es la clara señal de que el amor se acabó.
Su relación es conflictiva. Foto: Freepik
SUS PLANES DE VIDA YA NO ESTÁN ALINEADOS
Todas las personas cambiamos con el paso del tiempo, puede que antes hayan tenido objetivos en común, pero ahora los tuyos o los de él/ella ya no sean los mismos. Si se dieron cuenta de que no desean lo mismo de la vida, tendrán un conflicto ya que no se comprenderán ni se darán el apoyo que se necesita para que ambos logren la satisfacción personal.
Tienen diferentes planes de vida. Foto: Freepik
Es mejor que termines algo que te da una felicidad temporal. Recuerda que el amor no se puede forzar y si viste que nada de lo que haces ayuda a mejorar la relación, lo mejor es terminarla antes de que tu salud y bienestar se vean perjudicadas.

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...