jueves, 9 de octubre de 2014

Llegan al país 125 exconvictos; suman 1,338 en lo que va de año

Las Américas. fuente: Listin Diario
johannypad01@hotmail.com
El Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos deportó ayer al país a 125 expresidiarios dominicanos que estaban recluidos en cárceles norteamericanas cumpliendo condenas acusados de narcotráfico, homicidios, asaltos y otros delitos menores.
El grupo de deportados estaba compuesto  por  120 hombres de diferentes edades y cinco  mujeres. Llegaron en un avión arrendado por el Servicio de Inmigración y Aduanas, de Estados Unidos, en medio de estrictas medidas de seguridad.
La aeronave que trajo de regreso a los 125 expresidiarios arribó al aeropuerto Las Américas,  después del mediodía de este miércoles procedente de territorio norteamericano.
 Los dominicanos devueltos a su país, vinieron escoltados en la misma aeronave por 14 agentes  Marshals y del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos, FBI, quienes entregaron los ex –convictos a funcionarios de la Dirección General de Migración de servicios en el AILA.
 Mientras que para recibir la aeronave en la que venían los repatriados se estableció un amplio dispositivo de seguridad en el área noroeste de la terminal de carga del viejo aeropuerto Punta Caucedo en el que participaron oficiales y agentes de seguridad.
Cada 15 días el gobierno norteamericano deporta al país a un grupo de dominicanos que previamente son colocados en lista de deportación tras haber cumplido su condena en cárceles estadounidenses.
 Según los expedientes, éstos estaban acusados de distribución y venta de drogas narcóticas, homicidios, asaltos a mano armadas, falsificación de escrituras federales, incendios premeditados y otros delitos.
Tras su llegada, fueron montados en tres autobuses de la Dirección General de Migración y trasladados a la sede central de ese organismo donde serían investigados y luego entregados a sus familiares si no tienen asuntos pendientes con la justicia dominicana.
 De acuerdo con las estadísticas proporcionadas en  lo que va de año y con este grupo de 125 se extendió a 1,338 exconvictos dominicanos deportados desde Estados Unidos, en lo que va de año. 
Las repatriaciones de criollos que han delinquido en Estados Unidos, se producen mediante acuerdos migratorios firmados entre los dos gobierno que datan dl mes de agosto del  año 1910.

Empleado de la Shell resulta herido tratando de impedir que un cliente se fuera sin pagar

Santo Domingo, fuente Listin Diario
johannypad01@hotmail.com
 La Administradora de Estaciones de Servicios  Shell (ADESER) informó que la noche del pasado domingo se produjo un lamentable incidente en el que resultó gravemente herido un empleado de la entidad al tratar de evitar que un cliente se diera a la fuga sin pagar. 
El hecho ocurrió en la estación de servicios Miramar, ubicada en la avenida 30 de Mayo de esta ciudad capital.
En un comunicado de prensa, la entidad explicó que el señor Francisco Cruz, empleado de pista, sufrió un accidente al tratar de impedir que un cliente se diera a la fuga sin pagar. El operario r se lanzó sobre la parte trasera del vehículo, saliendo de la estación sobre este y cayendo al suelo en las inmediaciones a la Feria Ganadera. 
 "La empresa expresa el pesar por lo acontecido, a la vez que extendemos nuestro sentir, oraciones y solidaridad con nuestro empleado y sus familiares, y solicitamos a las autoridades pertinentes intensificar los esfuerzos para dar con la identificación y paradero del conductor irresponsable que causó el accidente y ha puesto en peligro la vida de Francisco”, expresó Fernando de La Vega, Gerente de Operaciones, en una nota. 

UASD gana debate entre estudiantes de derecho de siete universidades

Santo Domingo, fuente: Listin Diario
johannypad01@hotmail.com
La Sociedad Dominicana de Debate (SODODE) y el Observatorio Judicial Dominicano (OJD), iniciativas de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), celebraron la final del II Torneo de Debate Universitario, el cual perseguia responder a la siguiente pregunta: “¿El aumento de las penas contribuiría a la disminución de los índices de criminalidad?”, resultando ganadora la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Treinta y nueve estudiantes de Derecho de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Iberoamericana (UNIBE), Pontificia Católica Madre y Maestra (PUCMM), Acción Pro-Educación y Cultura (APEC), Federico Henríquez y Carvajal (UFHEC) y la Católica Santo Domingo (UCSD), participaron en las jornadas de capacitación donde tuvieron la oportunidad de instruirse sobre oratoria, manejo escénico, retórica, persuasión, debate efectivo, redacción discursiva, investigación, perspectivas del tema a favor y en contra, durante los días 20 y 21 de septiembre de 2014, en las instalaciones de FUNGLODE.
Argumentaciones y contra-argumentaciones fueron preparadas en base a exhaustivas investigaciones realizadas por los equipos para debatir con sus contrincantes en defensa de las posturas tanto a favor como en contra. Los equipos representantes de la UASD, UNAPEC, PUCMM-Santo Domingo y PUCMM-Santiago resultaron semifinalistas.
Las rondas eliminatorias y semifinales tuvieron lugar en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, los días 1 y 2 de octubre de 2014, donde resultaron vencedores los equipos representantes de la UASD y PUCMM-Santo Domingo, quienes se confrontaron en la ronda final por el campeonato. El equipo de la UASD, integrado por los estudiantes Luis Hernán Matos, Smerly Rodríguez Jiménez y Juan Alberto Liranzo Pérez resultó ganador.
Los tres ganadores fueron premiados con medallas de campeones y una beca de estudios en los programas de educación continuada en el Instituto Global de Altos Estudios en Ciencias Sociales (IGLOBAL). 
En tanto que el premio al mejor orador del torneo lo obtuvo el estudiante Manuel Bordas, representante de la Universidad APEC, quien también fue premiado con una beca de estudios en IGLOBAL y una medalla.
Asimismo, los participantes sobresalientes fueron reconocidos con certificados de debatiente destacado.
Los treinta y nueve participantes del torneo universitario recibieron certificados acreditativos.
Con este tipo de evento, en esta ocasión junto al OJD-FUNGLODE, el propósito de la SODODE es promover el debate como una herramienta para instruir y fortalecer la democracia, aumentar la participación y despertar la conciencia ciudadana en la juventud dominicana

lunes, 6 de octubre de 2014

Estudio asegura el sexo ayuda a prevenir la gripe




johannypad01@hotmail.com

Según una investigación, quienes hacen el amor una o dos veces a la semana desarrollan un anticuerpo que les evita resfriarse.

Un par de momentos intimidad produce los niveles más altos de inmunoglobulina, que forma una barrera contra la enfermedad.

Fuente: Externa

Calle 13 pide que declaren Loma Miranda parque nacional

Fuente: El Caribe
johannypad01@hotmail.com

La agrupación Calle 13 aprovechó su actuación en el Festival Presidente de Santo Domingo para brindar porque Loma Miranda sea declarada Parque Nacional.

“Cómo está mi gente linda de República Dominicana”, expresó ante la multitud que se congregó en el estadio Olímpico Félix Sánchez la noche de este viernes.

Tras las dos primeras canciones que interpretó René Pérez, líder de Calle 13, los camarógrafos y fotógrafos de los distintos medios de comunicación tenían que salir del área, pero el cantante pidió a la seguridad que no los sacaran.

“No se lleven a la prensa que ahora es que viene lo bueno, voy a hacer un brindis con ellos y los dominicanos… vamos a brindar por ‘El aguante’... vamos a brindar porque  Loma Miranda sea declarado parque nacional”, dijo René en medio de la euforia colectiva. A la mitad de su actuación, la banda boricua le dio la oportunidad a un grupo de jóvenes activistas que pidieron a las miles de personas que defiendan el medio ambiente de República Dominicana, en especial a Loma Miranda. Durante su actuación, René también usó una camisaque decía "Fuera Falcondo".

"La problemática de Loma Miranda es un asunto ecológico de nuestro planeta, no tiene mapas porque es de todos", escribió luego en Twitter.

Previo a su participación, el líder de Calle 13 prometió a sus fanáticos dominicanos rendir un concierto sin censura.

Durante su participación, la agrupación puertorriqueña que integran René Pérez Joglar y Eduardo Cabra Martínez incluyó éxitos como “Fiesta de locos”, “Baile de los pobres” y “El aguante”, entre otros que fueron coreados por la multitud.

El grupo incluyó en su repertorio de la noche los temas: "Nadie como tú", "Cumbia de los aburridos", "Adentro", "Pal Norte". "Multi_Viral", "Vuelta al mundo", "La perla", "Tango", "Calma pueblo", "Latinoamérica", "Portarnos mal" y "Atrévete".

Antes de Calle 13, habían actuado en el primero de los tres conciertos del Festival Presidente Duck Sauce, Vakeró, Mozart La Para, Don Miguelo, el Dj Alex Sensation, Faruko, J Álvarez, entre otros.

Este año, los asistentes disfrutan de muchas novedades y mejoras en el evento, comenzando con la utilización de un nuevo escenario, que ha sido usado por artistas de la talla de Madonna, Paul McCartney y ColdPlay en sus presentaciones en México. Esta estructura es conocida en el mundo del espectáculo internacional como 

“Heavy Duty Roof”, construido en acero y con la capacidad de sostener 60 toneladas de carga en equipo de audio, iluminación, video y talento humano.

La seguridad es otro de los puntos reforzados en esta nueva edición de Festival Presidente. El evento dispone de un fortalecido centro de monitoreo con tecnología de punta, compuesto por 38 cámaras CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) de alta definición (HD).

 El dispositivo de seguridad y emergencia está integrado diariamente por 805 personas, entre personal de CND, equipo privado, seguridad militar, policial, agentes de la AMET, Dirección de Drogas, Bomberos, Defensa Civil y Unidad Médica Privada.

Concluye la emoción del Festival Presidente

Fuente: El Caribe
johannypad01@hotmail.com

En la fase final de la octava entrega del Festival Presidente, el pasado sábado, el público vivió una verdadera explosión musical que cerró anoche con las actuaciones de  Anthony Santos, Wissin y Yandel, el grupo Maná y Víctor Manuel.

La estrella estadounidense Bruno Mars descargó todo el peso de “The Moonshine Jungle Tour” en Santo Domingo, su gira mundial que cerró por todo lo alto la segunda noche del Festival Presidente 2014, luego de recorrer más de 155 ciudades en todo el mundo.

Ante unas 50 mil personas que disfrutaron una a una las canciones, la luminaria derrochó toda su energía y el encanto de su espectáculo en vivo en el estadio Olímpico Félix Sánchez, interpretando sus grandes éxitos con una excelente  y espectacular banda.

Durante una hora y media, Bruno Mars sedujo a la multitud con una exquisita mezcla de soul y rock que enmarcó un espectáculo contundente y perfecto.

El repertorio incluyó: Moonshine, Natalie, Treasure, Money (That’s What I want), Billionaire, I Need a Dollar, Bam Bam, Show me, Our First Time, Pony, Ignition, Marry You, If I knew , It will Rain, Runaway Babe, The Lazy Song, Nothin on You, When I was Your Man, Grenade, Just The Way You Are, Locked Out of Heaven y  Gorilla.

Daddy Yankee enloquece multitud 
Daddy Yankee tiene suficiente repertorio de éxitos y carisma para encender a su público en cualquier escenario. Es, sin duda, el máximo exponente del reggaetón latinoamericano, que sigue conquistando fanáticos como lo hizo la noche del sábado en el Festival Presidente, donde celebró el décimo aniversario del lanzamiento de su producción “Barrio Fino”.Más de 50 mil personas lo recibieron con euforia en el estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo, luego de la participación de artistas como Prince Royce, Alex Matos, Yiyo Sarante, Sexappeal, Chiquito Team Band, Héctor Acosta y Miriam Cruz, estos últimos fue la dupla que representó al ritmo dominicano durante la octava entrega del Festival Presidente que organiza Cervecería Nacional Dominicana.

El cantante de origen dominicano Prince Royce volvió a demostrar que es uno de los artistas de la nueva generación de la bachata más admirados en la República Dominicana. El intérprete brindó casi dos horas de romanticismo y bachata pop para conquistar a la multitud del Festival Presidente, en el estadio Olímpico Félix Sánchez.

La salsa local estuvo bien representada en Alex Matos, Yiyo Sarante, Sexappeal y Chiquito Team Band, quienes brindaron un espectáculo rebosante de calidad musical,  color, brillo y alegría. l

En este evento estamos tratando de poner en alto nuestro merengue y el de nuestros compañeros también”.
Héctor Acosta
merenguero dominicano.

Coronan militar español como el hombre más bello del planeta

Un militar de 22 años de la ciudad española de Jaén, fue coronado como el hombre más guapo del planeta en el certamen de belleza masculina universal Míster Universo Mundial que se celebró esta semana en Lima, Perú.

 De acuerdo con los medios españoles, además del servicio militar, Rubén López estudia Educación Física y compagina su trabajo en el cuartel de El Goloso de Madrid.

Sin embrago, tras recibir el título, López tendrá que dejar su carrera por un año para cumplir sus deberes y compromisos como el hombre más guapo del mundo mundial.

Fuente: externa

domingo, 5 de octubre de 2014

Alimentos que no debes consumir antes de una noche de pasión

Si estás planeando un encuentro hot con tu chico, debes revisar tu dieta antes de que llegue el gran momento; no todos los alimentos son aptos para cualquier momento del día, y con pocas ingestas inadecuadas, podrás arruinar tu noche por completo.
De acuerdo a IMujer en Yahoo!,  no debes comer los alimentos presentados a continuación si quieres lucir sexy y liviana.
Frijoles
Nada de fijoles en el almuerzo si piensas tener una noche de pasión; otorgan gases, dolores e incómodas flatulencias.
Ajo
El ajo puede ser un condimento muy delicioso, pero su dejo queda en la boca por horas. Intenta no consumirlo antes de ver a tu chico. Si lo haces, no olvides comer chicles de menta para suavizar tu aliento.
 Carnes rojas
Las carnes rojas son deliciosas, pero también pesadas. Tu energía se irá directo a tu estómago, otorgándote sueño y pocas ganas de tener sexo.
Papas fritas
Lo creas o no, las grasas trans de las papas fritas disminuyen la testosterona y su alto contenido de sal, puede hacer que la erección de tu chico sea demasiado prolongada.
Queso
El queso puede constiparte, haciéndote sentir hinchada e incómoda durante el acto sexual. Evita consumirlo antes de un encuentro hot, si es que quieres sentirte cómoda y liberada.
Fuente: EXTERNA

sábado, 4 de octubre de 2014

Peligro de muerte por alergia al semen

Hasta un 12% de las mujeres podrían ser alérgicas al semen, y en algunas de ellas incluso podría provocar un shock anafiláctico, potencialmente mortal. Así lo ha revelado Michael Carroll, profesor de Ciencia Reproductiva de la Universidad Metropolitana de Manchester (Reino Unido), cuyo estudio ha sido publicado en la revista 'Human Fertility'. Según el profesor, el grupo más afectado son las mujeres de 20 a 30 años.

Peligro de muerto por alergia al semen

Según informa Russia Today, los síntomas pueden aparecer de inmediato o durante una hora después del acto e incluyen irritación, picor, dolor al orinar y el eczema. En los casos más graves, la exposición al semen puede causar una reacción alérgica potencialmente mortal. De acuerdo con Carrol, los síntomas de hipersensibilidad al semen humano (HHS, por sus siglas en inglés) a menudo se confunden con los de la dermatitis y algunas enfermedades de transmisión sexual.

Carroll y sus colegas del Hospital de Santa María en Manchester diagnosticaron la alergia al semen a un grupo de mujeres, basándose en su historia clínica y las pruebas cutáneas de alergia.

Luego aislaron los espermatozoides del líquido seminal y los sometieron por separado a las pruebas de alergia también.

Los espermatozoides no provocaron reacciones alérgicas en las mujeres, pero sí las provocó el fluido seminal, lo que demuestra que la alergia es causada por un componente en este líquido, probablemente por una glicoproteína de la próstata.

Ese detalle significa que si una mujer es alérgica al semen de una persona, es alérgica a todo el semen y el cambio de pareja no le ayudará a evitar la reacción.

El profesor señaló que se puede evitar la alergia usando el condón, aunque ésta, obviamente, no es una opción para los que quieren tener hijos. Sin embargo, en los casos graves con un alto riesgo de choque anafiláctico, se puede recurrir a la reproducción asistida, ya que el esperma separado del semen no provoca reacciones, sugiere el profesor

Fuente: telecinco.es
.

Cinco libros que todo hombre inteligente debe leer según Neil deGrasse Tyson

¿Recuerdas al presentador del programa Cosmos? Neil deGrasse Tysonlogró dejarnos embobados frente al televisor por su forma de presentarnos la historia del universo, pero más allá del programa, este astrofísico es uno de los científicos más famosos actualmente. Recientemente publicó una lista de los libros que todo hombre inteligente debe leer y nosotros te mostramos cuáles son.
  • El arte de la guerra, por Sun Tzu
  • Los viajes de Gulliver, por Jonathan Swift
  • El origen de las especies, por Charles Darwin
  • El príncipe, por Niccolò Machiavelli
  • La riqueza de las naciones, por Adam Smith
deGrasse también mencionó que se debería de leer la Biblia. ¿Estás de acuerdo con la lista? ¿Cuáles de estos libros has leído?
Fuente: hombre.starmedia.com

Síntomas de la alergia al preservativo en mujeres

 Muchas mujeres  son alérgicas al látex del que está hecho el condón. Conoce los síntomas de la alergia al preservativo en mujeres y prevé cualquier reacción adversa en tu cuerpo.
Los síntomas pueden presentarse unos minutos después de haber tenido sexo y cada vez empeoran más.
Estos son los síntomas de la alergia al preservativo en mujeres:
  • Irritación y enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Picazón
  • Ardor
  • Mal olor vaginal
  • Urticaria y erupciones en la piel
  • Presión baja
  • Mareos
  • Dermatitis
Muchas mujeres son alérgicas al material del que está hecho el condón o a espermicidas que este pueda contener.
Si tienes alguno de estos síntomas de la alergia al preservativo es mejor que acudas a tu ginecólogo para que te haga un diagnóstico adecuado, te diga cómo proceder y te recomiende otro método anticonceptivo.
Fuente: mujer.starmedia.com

Washington pide calma ante caso de ébola en EEUU

Fuente: El Dia
johannypad01@hotmail.com
WASHINGTON.— El gobierno de Barack Obama pidió calma sobre un solo caso de ébola registrado en Estados Unidos, en un intento por asegurar al pueblo estadounidense que existen pocas posibilidades de un brote de la enfermedad en el país.
El Pentágono señaló que ha iniciado la muy esperada ayuda a Liberia, un país asolado por la enfermedad, con pruebas médicas en dos nuevos laboratorios y la construcción de centros de tratamiento.
El gobierno estadounidense ha sostenido por mucho tiempo que la mejor manera de contener el ébola es atacando su fuente. El portavoz del Pentágono dijo el viernes que hasta 4.000 soldados podrían ser desplegados en Africa Occidental, una cifra que lentamente ha ido aumentando mientras los líderes de las fuerzas militares llegan a la zona y evalúan la necesidad.
Pero en Estados Unidos, “necesitamos proporcionar la información porque hay mucho temor”, dijo Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de los Institutos Nacionales de la Salud. “Nuestra infraestructura de atención médica en Estados Unidos está bien equipada para parar en seco al ébola”.
La inusual sesión informativa de alto nivel realizada el viernes en la Casa Blanca reflejó la urgencia que el gobierno estadounidense siente en su intento por asegurar a sus ciudadanos que un bote generalizado de ébola en Estados Unidos es poco probable.
Fauci fue uno de los cinco funcionarios que hablaron ante los reporteros el viernes. Entre los restantes se encontraban la secretaria de Salud y Servicios Sociales de Estados Unidos, Sylvia Mathews Burwell; el Administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Rajiv Shah; y Lisa Monaco, la principal asesora de seguridad nacional de Obama.
La primera persona diagnosticada con ébola en Estados Unidos acudió a un hospital de Dallas la semana pasada pero por error fue enviada a casa, pese a haber revelado a los médicos que estaba en el país de visita proveniente de Liberia. Posteriormente regresó al hospital en una ambulancia días después. Las autoridades en Texas ahora supervisan a 50 personas que tuvieron contacto con el hombre, y 10 de ellas son consideradas bajo alto riesgo.

Talento criollo en Semana de la Moda de Nueva York

Nueva York, fuente: Listin Diario
johannypad01@hotmail.com
El diseño de modas de factura local sigue ganando su espacio en otras playas. La Semana de la Moda que tuvo lugar recientemente en la ciudad de Nueva York acogió entre sus propuestas el trabajo del diseñador dominicano Tony Boga con su colección “Sueños Caribeños primavera-verano 2015”.
El diseñador, que se dedica a la alta costura, representó a República Dominicana en el evento mundial de moda y su colección tuvo gran aceptación entre sus colegas diseñadores y el público que asistió al desfile de la colección.
Dos docenas de modelos llevaron a la pasarela la elegancia y el encanto juvenil con las chacabanas de Tony Boga, cuyo diseño fresco, colorido y con un toque caribeño, para la mujer impresionó a los asistentes por combinar el estilo casual casual con la elegancia. 
Las féminas
La chacabana en la mujer ha ganado popularidad en los últimos tiempos. En el imaginario creativo de Tony Boga la prenda toma otra dimensión con el cuidado de los detalles, con el trabajo de finos artesanos en la materia que ofrecen a las piezas un aspecto juvenil que distingue a quien la lleva.
“Estas piezas son prácticas y cómodas, y a la vez muy elegantes. Es la moda que responde a los problemas climáticos. La chacabana femenina es un souvenir muy popular en República Dominicana y otros países. El clima del Caribe exige al hombre a encontrar un equilibrio para vestir y verse elegante, si bien el traje y la corbata nunca pasan de moda, hay días en que se puede ir más cómodos luciendo una chacabana”, expresó el diseñador antes de presentar su colección.
La Semana de la Moda en Nueva York es una plataforma de marcas que durante varios días que se celebra en “La gran manzana”,  Washington D.C. y Los Ángeles. Ofrece oportunidades y apoyo para diseñadores de la alta costura de diferentes países. 

Adiós a la piel sobrante

Santo Domingo, fuente: Listin Diario
johannypad01@hotmail.com
Una persona obesa que padezca trastornos crónicos de peligro para su vida como hipertensión arterial y diabetes, y que además no pueda hacer dieta y ejercicio (o estos no funcionen de manera sostenida),  es candidato a una cirugía bariátrica de cualquier tipo (bypass, balón, manga gástrica...).
Luego del procedimiento, la pérdida de peso toma tiempo y esfuerzo, pero se logra, y de manera masiva. En este momento comienzan las preocupaciones sobre la apariencia.
El cirujano plástico y reconstructivo Flanklin Peña comenta que luego de perder muchas libras y mejorar considerablemente la salud, al paciente postbariátrico comienza a preocuparle la parte estética. Incluso sin haber perdido aún la cantidad pronosticada de libras.
“Muchos pacientes después de una bariátrica se sienten bien, pero lucen avejentados porque han perdido tejido adiposo y la piel luce flaccida en algunas zonas del cuerpo, como el rostro, los brazos, el abdomen y en ocasiones las piernas”, comenta.
Destaca que la cirugía estética postbariátrica o por pérdida masiva de peso, es sobre todo realizar distintos ‘liftings’, principalmente corporal, facial, braquial (brazos) y crural (muslos). “Lo esencial es que el paciente ya no esté obeso”, dice Peña.  ((La cirugía plástica postbariátrica es un concepto que se compone de todos los procedimientos estéticos que requiere un paciente luego de que pierde mucho peso. 
Cirugía plástica Postbariátrica
Luego de una cirugía bariátrica, cuando el paciente ha perdido cientos de libras pero se da cuenta que por más que se ejercite, la piel flaccida no cede, puede ser candidato a cirugía plástica.
Franklin Peña, cirujano estético y reconstructivo, explica que  hay ciertos requisitos: “El paciente debe tener al menos un año de haberse operado, porque luego de la bariátrica toma tiempo para bajar al peso adecuado”.
Señala que el Índice de Masa Corporal (IMC) debe estar en 30 o menos. “Si ha pasado un año y la persona sigue con su índice en 35 no se puede operar porque todavía se considera que está obeso”.
Es lo que indican los protocolos internacionales, aunque no siempre se cumplen en el país.
Procedimientos distintos
La cirugía plástica postbariátrica involucra distintos procedimientos dependiendo de las zonas problemáticas de cada paciente. Algunos pueden requerir sólo cirugía en el abdomen y la espalda (y senos en el caso de las mujeres). Otros pueden necesitar también brazos, piernas y rostro.
En cualquier caso -indica Peña- pueden hacer falta varios procedimientos y hay que tomarse el tiempo para hacerlos. “Cuando el paciente llega buscando un moldeo corporal o ‘body lifting’ creen que van a obtener todo en una sola cirugía y no es posible”.
Según el galeno harán falta dos, tres, cuatro o más procedimientos según el caso.
“Generalmente se hace una cirugía para el abdomen, la cintura y la espalda, es decir, para el tronco; otra para los senos y los brazos y otra para las piernas en caso de que fuera necesario”, dice Peña. Aparte se hacen entonces los procedimientos faciales que hagan falta.
Debe esperarse un mínimo de cuatro meses entre una cirugía y otra, esto en caso de que haya  recuperación satisfactoria. Si se presentaran complicaciones se espera entonces más tiempo.
En detalle
Peña comenta que la cirugía del torso suele ser la lipoescultura y va dirigida a moldear la figura y eliminar la piel sobrante en abdomen y espalda. “Si hay mucho exceso de piel, la incisión a realizar no podrá ser tan pequeña como podría esperarse”, dice.
Y este es un contratiempo en todas las cirugías plásticas postbariátricas. Según Peña, las cicatrices son inevitables, y en algunos casos son bastante mayores de las que se estila en la cirugía estética típica. “Si no quiere heridas la solución que tiene el paciente es no operarse”, advierte.
En el caso de los senos, los brazos y los muslos sucede lo mismo: mientras más grandes y flaccidos, mayor será la herida requerida para eliminar los excesos de piel y reposicionar todo en su lugar.
“La cara es otra zona donde suele verse mucho la pérdida de peso. En caso de gran pérdida se recomienda el lifting facial y de cuello”, dice Peña.
La papada es una de las zonas donde más se ve la necesidad, pues en un paciente con 300 libras la piel de la papada luce firme por la grasa, pero cuando pierde el tejido adiposo esta piel blanda bajo el rostro le hará lucir avejentado.
“Para el lifting facial se hacen dos heridas una delante y otra dentro de la oreja, que se llaman pre y retroauricular, con esas heridas se estira y se levanta toda la piel del rostro. Después se corta lo que sobra”, explica.
 En el caso de la cirugía de piernas, que suele hacerse a nivel del muslo (cruroplastia), el paciente tendrá la herida en la ingle, desde donde se recoge el exceso de piel. Y algo parecido sucede en la cirugía para los brazos (lifting braquial).
“Sin importar la cirugía de que se trate lo más importante es la seguridad, por lo que indicamos al menos diez exámenes de laboratorio, además electrocardiograma, radiográfica de tórax, evaluación pre-anestésica, evaluación cardiovascular y respiratoria”, dice Peña.
Seguir la dieta y los ejercicios
Luego de la bariátrica es normal que  el paciente tenga un seguimiento multidisciplinario que incluye el trabajo con entrenadores personales, nutriólogos, endocrinólogos, psicólogos y cualquier otra especialidad según tenga o no padecimientos crónicos.
Todos deben formar parte, junto al cirujano plástico, de la decisión del paciente de recurrir a un procedimiento estético.
También es importante -según indica Peña- que el paciente no abandone nunca más el nuevo estilo de vida. “Debe mantenerse realizando una rutina de ejercicios específica para él, así como continuar las indicaciones en cuanto a la alimentación”, comenta.
Añade que algunos pacientes, luego de la bariátrica, pueden requerir apoyo nutricional con suplementos. Y sobre todo es importante, luego de cualquier procedimiento estético, seguir al pie de la letra las indicaciones del cirujano plástico, a fin de evitar complicaciones innecesarias. 

Arrancó el Festival Presidente

Santo Domingo, fuente: Listin Diario
johannypad01@hotmail.com
Con un impresionante montaje, que incluyó una tarima de enormes dimensiones y varias pantallas, inició anoche el Festival Presidente, un espectáculo en el que tuvieron actuaciones los artistas internacionales DJ Tiesto, Calle 13, Duck Soup y los dominicanos Mozart La Para, Vakeró y Don Miguelo. Hoy sigue la fiesta con Bruno Mars como atracción principal. 
Un gran público se dio cita para la primera noche del evento, donde desde las 2:00 de la tarde de ayer muchos ya hacían finas para escoger los mejores lugares y poder percibir de cerca sus artistas favoritos.
Anoche les tocó el turno a los artistas Mozart La Para, Vakeró,  Don Miguelo,  Duck Sauce, Calle 13 y Tiesto, quienes eran esperados con ansias por sus seguidores. 
Para hoy se espera la presentación de Yiyo Sarante, Alex Matos, Sexappel, Chiquito Team Band,  Miriam Cruz, Héctor Acosta, Prince Royce, Daddy Yankee, Bruno Mars.  Y el domingo 5, Gilberto Santa Rosa,  Víctor Manuel, Wissin y Yandel, Maná y Anthony Santos
Hoy y mañana las puertas abrirán a las 3:00 de la tarde y el show está pautado para iniciar a las 6:00 de la tarde.

viernes, 3 de octubre de 2014

Mujer blanca demanda por esperma de hombre negro

AP
Cleveland
Una mujer demandó a un banco de esperma de Chicago después de quedar embarazada con esperma de un donante negro en lugar de un donante blanco como querían ella y su pareja. La mujer pide una indemnización y que se tomen medidas para que el banco no vuelva a cometer un error similar.
Pocos días después de la boda de Jennifer Cramblett y Amanda Zinkon en Nueva York, Cramblett quedó embarazada con esperma de un donante. En abril de 2012, en el quinto mes de su embarazo, Cramblett, de 36 años, llamó al Midwest Sperm Bank LLC para reservar esperma del mismo donante con la esperanza de que Zinkon, de 29 años, también tuviera un hijo.
Fue entonces que Cramblett recibió la noticia perturbadora, dice la demanda: un empleado del banco le dijo que la habían inseminado con esperma de un donante equivocado.
"¿Cómo pudieron equivocarse en algo tan personal?", se preguntó Cramblett en una entrevista telefónica.
Una mujer que atendió el teléfono en el Midwest Sperm Bank dijo que un abogado emitiría un comunicado. No quiso identificarse ni identificar al abogado.
Cramblett dice que ella y Zinkon aman a su hija Peyton, que ahora tiene dos años, y no la cambiarían por nadie. Pero les preocupa criarla en el vecindario predominantemente blanco donde viven.

jueves, 2 de octubre de 2014

Alergia a los condones de látex

Las personas pueden usar condones para protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual y el embarazo. Para usar un condón masculino, el hombre pone el condón en el pene erecto, y la punta del condón recoge el semen. El Centro de Salud de Mujeres Jóvenes, explica que los condones de látex, el tipo más eficaz de preservativos, evita el embarazo en el 97 por ciento de los casos y protege eficazmente contra el VIH, la gonorrea, la hepatitis y la clamidia. Algunas personas, sin embargo, le tienen alergia a los condones de látex.


Producción El látex de caucho natural que utilizan las empresas para hacer los condones proviene de un árbol de caucho llamado Hevea brasiliensis. El látex líquido se encuentra en su corteza. Caroline E. Gilmore, autora de "How a Latex Condom Is Made" ("Cómo se hace un condón de látex") señala que los fabricantes añaden otras sustancias químicas al látex natural para formar el condón. Después de la extracción, los fabricantes añaden una pequeña cantidad de amoníaco, que actúa contra los productos de desecho de las bacterias. Otros productos químicos añadidos al látex para hacer el condón incluyen un antioxidante, un acelerador de vulcanización y un agente de vulcanización a base de azufre. La Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología observa que una alergia a los condones de látex no se debe al látex de caucho natural, sino a los aditivos en el látex.

Factores de riesgo

Ciertas personas tienen un mayor riesgo de desarrollar una alergia a los condones de látex. La Dra. Sumana Reddy, autora del artículo "Alergia al Látex", señala que las personas con alergia a los alimentos como al aguacate, tomate, plátano, apio, melón, castaña, kiwi o fruta de la pasión, pueden tenerle alergia a los condones de látex. Las personas con espina bífida o anomalías urogenitales pueden tener alergia al látex. Otras personas que tienen un mayor riesgo de tener una alergia al condón de látex incluyen los trabajadores de la salud, de la industria del caucho y las personas que han tenido cirugías con prolongada exposición al látex.
Reacciones alérgicas
La Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología, explica que si una persona con una alergia al látex usa un condón de látex, las reacciones pueden ser graves. Por ejemplo, las personas pueden desarrollar urticaria y secreción nasal. La gente puede sentirse mareada o aturdida. Pueden aparecer, falta de aliento, presión en el pecho y sibilancias. Otros signos de una reacción alérgica a un condón de látex incluyen náuseas, tos e inflamación.

Tratamiento

Si una persona tiene alergia a los condones de látex debe evitar su uso durante el coito. La Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología señala que un médico le puede dar a un paciente un antihistamínico para la alergia al látex suave. Si la reacción alérgica es grave, los pacientes pueden necesitar tomar epinefrina. Para evitar una reacción alérgica futura, los pacientes deben evitar otros productos de látex.

Alternativas

Las personas con alergia al látex del preservativo tienen opciones alternativas. Por ejemplo, la gente puede usar los preservativos sintéticos de poliuretano. Los condones de poliuretano están disponibles como preservativos masculinos y condones femeninos, que las mujeres se insertan en la vagina antes del coito. También existen condones naturales como los condones de piel de cordero. Sin embargo, el Centro de Salud de Mujeres Jóvenes advierte que los condones de piel de cordero no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.

Fuente: ehowenespanol.com

Anahí se compromete en matrimonio con gobernador de Chiapas

Es oficial, después de varios rumores, se confirma que la actriz Anahí y el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, están comprometidos.


Danna Vasquez, representante de la también cantante de 31 años, confirmó a la revista Quién que la pareja está comprometida y “más felices que nunca”.


“Están más felices que nunca, a nombre de Anahí agradecemos el apoyo y compartimos la noticia: está comprometida”, indicó a la publicación.


Vasquez indicó que el pasado fin de semana el mandatario estatal entregó el anillo a Anahí, pero aclaró que aún no tienen fecha para la boda.


“No hay fecha de boda todavía. Manuel (Velasco) le entregó el anillo el fin pasado, están extremadamente felices”, sostuvo.


El 2 de julio de 2012, Anahí dio a conocer que tenía una relación, entonces de cinco meses, con el político a través de su cuenta de Twitter.


Después la actriz fue vista participando en la campaña electoral de Velasco, quien competía por la gubernatura de Chiapas. Actualmente, la actriz acude a los eventos relacionados con el gobierno estatal.

Fuente: Externa

Declaran estado de emergencia en área de Perú donde un sismo causó 8 muertos

EFE
Lima
El Gobierno de Perú decretó ayer el estado de emergencia en el distrito de Paruro, ubicado en la región de Cuzco, donde un sismo de magnitud 5,1 en la escala de Richter causó ocho muertos, dejó cinco heridos y provocó 530 damnificados el sábado por la noche.
Mediante un decreto supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se especifica que el estado de excepción se mantendrá por sesenta días para "ejecutar acciones inmediatas destinadas a la atención de la emergencia y a la rehabilitación de las zonas afectadas".
La declaración de emergencia llega un día después de que en la misma zona se registrara otro sismo de 3,6 grados en la escala de Richter, sin que se reportaran nuevas consecuencias.
El Instituto Nacional de Defensa (Indeci) será el encargado de coordinar las acciones de rehabilitación entre el Gobierno Regional de Cuzco y la Municipalidad Provincial de Paruro.
También participarán los ministerios de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Transporte y Comunicaciones; Educación, y Mujer y Poblaciones Vulnerables, entre otras instituciones públicas y privadas, que ejecutarán "las medidas de excepción inmediatas y necesarias".
En la zona ya se distribuyeron dieciocho toneladas de ayuda humanitaria procedente de varias instituciones estatales y consistente en medicinas, alimentos en conserva, carpas, mantas polares, ropa, colchas, colchones, además de otros enseres como bidones, valdes, tazones y cucharones, informó el Indeci.
El Gobierno peruano también recibió ofrecimientos de ayuda de la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, así como del vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Biden, quien llamó el lunes por teléfono al mandatario peruano, Ollanta Humala, para expresarle sus condolencias y la colaboración del Ejecutivo de Barack Obama.
El sismo produjo el colapso de viviendas, destruyó las vías de comunicación y afectó al servicio de energía eléctrica en las poblaciones rurales de Cajay, Cañopato, Cusibamba Bajo, Mollejato y Misca, pero fue en esta última donde se registraron las víctimas mortales y los heridos.

Temores y sospechas por misteriosa desaparición de estudiantes en sur de México

AFP
IGUALA, México,
La suerte de 43 estudiantes desaparecidos en el sur de México sigue siendo un misterio días después de que se esfumaran tras sufrir un ataque policíaco armado: mientras un sobreviviente los vio atrapados en patrullas, autoridades dicen que podrían estar escondiéndose por temor a represalias.
Estos universitarios que estudian para maestro, llamados normalistas en México, desaparecieron después de un fin de semana de violencia que dejó seis muertos y 25 heridos en Iguala, una localidad de la región de Guerrero (sur) enmarcada en espesos bosques montañosos donde suelen escabullirse las bandas del crimen organizado.
La fiscalía regional arrestó a 22 policías municipales por presuntamente haber abierto fuego contra tres autobuses, lo que dejó un saldo de tres estudiantes muertos.
Los uniformados también están acusados de haber disparado contra un taxi y otro autobús que transportaba a futbolistas de un club de tercera división en las afueras de Iguala (140.000 habitantes), lo que resultó en la muerte de otras tres personas.
Según las autoridades, un grupo del crimen organizado habría participado también de estos tiroteos en Iguala, unos
200 km al sur de Ciudad de México.
Además, los policías detenidos son sospechosos de haberse llevado a docenas de sobrevivientes y de mantener vínculos con cárteles criminales.
Esta situación atiza temores de que los 43 estudiantes hayan sido secuestrados por un cártel, en un país que cuenta más de 80.000 muertos en hechos vinculados al crimen organizado desde 2006.
En un principio, las autoridades habían reportado a más de 60 estudiantes desaparecidos en Iguala tras las balaceras pero el martes 14 jóvenes aparecieron en sus escuelas o casas tras haberse ocultado por miedo a represalias.
Esto hace suponer a las autoridades que el resto podría haber optado por la misma estrategia pero soldados y familiares de los desaparecidos siguen peinando la zona.
- Policía, en la mira por desapariciones -
Los alumnos, que estudian en la universidad rural para maestros de Ayotzinaga -una comunidad cercana a la capital regional, Chilpancingo-, aseguran que fueron a Iguala el viernes pasado para recaudar fondos para sus estudios.
Aunque los normalistas de tendencias políticas radicales han realizado protestas contra reformas políticas y para mejorar sus condiciones de trabajo, ellos negaron haberse manifestado en Iguala.
Según los estudiantes, se apoderaron de autobuses para regresar a casa, una práctica habitual entre los alumnos, que dicen verse obligados a ello ante la falta de ayuda del gobierno de Guerrero, una de las regiones más pobres de México.
Francisco Ochoa, de 18 años, aseguró a la AFP haber visto que entre 30 y 40 de sus amigos eran capturados por policías en una docena de patrullas la madrugada del sábado.
Este muchacho, junto con otros 14, viajaba en un autobús cuando un grupo de policías los interceptó. Según él, los agentes empezaron a gritarles y a detonar disparos al aire, provocando que los estudiantes corrieran a esconderse en un edificio abandonado.
Más tarde, el grupo de Ochoa se encontró con otros compañeros en un mercado, cuando una docena de policías los acorraló.
"Yo vi con mis propios ojos cuando se llevaron a mis compañeros", dijo durante el velorio de uno de los estudiantes muertos celebrado la noche del martes, al que asistieron cientos de personas.
La fiscalía regional aseguró que las cámaras de vigilancia en las calles captaron patrullas que llevaban civiles, mientras que los sobrevivientes denuncian que la policía encabezó dos ataques armados: uno durante la persecución a estudiantes y otro contra autobuses que detenían en cruces viales.
Una profesora especialista en educación especial, quien pidió el anonimato, convalece en el hospital general de Iguala por heridas de bala en su pie derecho y su hombro izquierdo.
Esta mujer, de 29 años, dijo haber presenciado una sangrienta escena en un cruce vial, y luego vivió en carne propia una balacera mientras, al interior de un auto, limpiaba las heridas de bala de un hombre.
"El muchacho alzó la cabeza y me dijo que eran camionetas de policías", señaló.
"Estaba atemorizada", reconoció mientras policías locales armados con rifles de alto poder custodiaban el hospital.
- "Queremos que regresen vivos" -
Ulises Martínez Juárez, de 20 años, estaba en la cercana ciudad de Tixtla cuando se enteró de los tiroteos y decidió ir a Iguala junto con otros 20 jóvenes para apoyar a sus compañeros.
En su camino, fueron interceptados por un vehículo repleto de hombres armados pero lograron escapar para luego presenciar uno de los tiroteos, relató.
Uno de los jóvenes de su grupo recibió un impacto de bala en la cara, y tardaron horas en poder llevarlo a un hospital.
Ahora "estamos buscando a los 43 (estudiantes desaparecidos), queremos que regresen vivos. No sabemos donde están, creemos que el crimen organizado los tiene", comentó.

Cómo lavar tu ropa interior para proteger tu zona íntima

  Cada mujer tiene su  propias maneras o hábitos de lavar las prendas íntimas. Y es cierto, muchas veces solemos pasar por alto la atenció...