
Durante su intervención en la 69 Asamblea Mundial
de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se llevó a cabo en
Ginebra, Suiza, el viceministro de Salud Colectiva del país reveló que
una familia pobre dominicana tiene que invertir 2,300 dólares al año
para atender a un familiar con demencia y que 94% de esos cuidados se da
en los hogares.
Nelson Rodríguez Monegro, quien representó al país en esa actividad,
divulgó los datos al participar en el Panel Ministerial sobre demencia
(Alzheimer y otras enfermedades relacionadas), en el que aprovechó para
pedir a los representantes internacionales que se destine mayor
inversión a salud dirigida a la atención temprana de la demencia.
En un documento de prensa ofrecido por el Ministerio de Salud, se
destaca la petición hecha por el funcionario dominicano, quien destacó
que desde 2006 República Dominicana puso en vigencia la Ley 12-06 sobre
Salud Mental, la cual aborda desde el punto de vista integral los
problemas de salud mental que sufre un segmento de la población
dominicana, sin embargo, debido al alto costo del tratamiento, se
dificulta para las familias el seguimiento a sus pacientes.
“Para una familia dominicana de escasos recursos una persona que
padezca demencia representa un costo económico de 2,300 dólares al año,
además de las implicaciones para poder dedicarles el cuidado necesario,
ya que el 94% se da en los hogares”, señaló.
Aunque reconoció los esfuerzos que se hacen desde la OMS y su
dependencia regional, la Oficina Panamericana de la Salud (OPS),
mediante el diseño de una propuesta de trabajo basada en el traspaso de
competencia al personal de atención a la salud y la implantación del
programa para la reducción de la brecha en salud mental, entiende que es
necesario para los países en vías de desarrollo aumentar el presupuesto
destinado a la salud.
El Panel Ministerial sobre demencia (Alzheimer y otras enfermedades
relacionadas) fue organizado por las delegaciones de Austria, Canadá,
República Dominicana, Etiopía, Alemania, Japón, Luxemburgo, Malta,
Mónaco, Países Bajos, Panamá, República de Corea, Suiza, Reino Unido de
Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Estados Unidos de América y Zambia.
La representación de República Dominicana también participó en el
evento de alto nivel sobre el VIH/Sida, organizado conjuntamente con las
delegaciones de Ecuador y Panamá junto a Australia, Canadá, El
Salvador, Sudáfrica, Suiza, Estados Unidos, Zambia, la Secretaría de la
OMS y ONUSIDA.
La 69™ Asamblea Mundial de Organización Mundial de la Salud tuvo
lugar en Ginebra, Suiza, del pasado 23 al 28 de este mes y se abordaron
temas como las enfermedades como la demencia, VIH/Sida, Dengue,
obesidad infantil, enfermedades crónicas no transmisibles, actividad
física, salud universal, envejecimiento, cáncer y objetivos de
desarrollo sostenible, entre otros temas.
Fuente: Listin Diario