
La información la ofreció el doctor José Manuel Puello, quien indicó que el plan incluye el fortalecimiento de la vigilancia epidemiológica, con énfasis en el conglomerado de enfermedad febril eruptiva.
También se informó que hasta el momento no se ha detectado el virus en el territorio, pero se mantiene la vigilancia epidemiológica atendiendo la alerta de la Organización Panamericana de la Salud.
Mientras en El Salvador las autoridades de Salud Pública confirmaron la presencia del virus Zika y alertaron sobre un aumento considerable de casos por lo que advirtieron que podría provocar complicaciones neurológicas y malformaciones congénitas en recién nacidos
Fuente: El Caribe
No hay comentarios.:
Publicar un comentario