Noticias De Republica Dominicana
El Mundo y Mucho Mas.
lunes, 27 de junio de 2016
Especies que se extinguieron en las últimas décadas
Baiji o delfín chino de río
El delfín, nativo del río Yangtze
en China, fue declarado extinto a nivel funcional en 2006 debido a la
industrialización y la pesca, aunque existen informes que aún quedan
algunos especímenes aislados.
Murciélago de la Isla de Navidad
El último ejemplar de este murciélago fue visto en 2009, dato que hace sospechar que ahora ya está extinto.
Sapo dorado o sapo de Monteverde
La especie, que vivía en Costa Rica, se extinguió en 1989, muy probablemente debido al cambio climático.
(foto) Modelo del sapo dorado exhibido en la Galería Schad a Biodiversidad en 2009.
Bucardo
El último bucardo nacido en su
entorno fue encontrado muerto bajo un árbol caído en 2000. Varios
científicos intentaron revivir la especie e incluso clonar un especímen
en 2003, pero el animal murió poco después de nacer.
Gorrión Ammodramus maritimus nigrescens
Este gorrión desapareció en 1987
debido a la pérdida de hábitat y el uso de pesticidas DDT. El ave fue
declara extinta oficialmente en 1990.
Ostrero unicolor canario
Desde la década de 1940, se
registró una importante reducción en la cantidad de ejemplares, aunque
en los años ochenta se registraron algunos avistamientos ailsados. En
1994, la especie fue declarada extinta. Una de las razones de su
desaparición fue la dismunición de su principal fuente de comida, los
moluscos, debido a la pesca comercial.
(foto) Foto del ostrero unicolor canario.
Tortuga gigante de Pinta
El Solitario George, que se creía
único en su especie y que tenía más de cien años, falleció en 2012 en
las Islas Galápagos por un problema cardíaco, que se condice con una
muerte natural. Los científicos alegan que en la isla Isabela, parte del
archipiélago de las Galápagos, todavía pueden quedar algunos ejemplares
con los mismos marcadores genéticos, lo que podría llevar a revivir la
especie.
Picamaderos picomarfil o carpintero real
La especie está catalogada como
en peligro crítico o posiblemente extinta. Existen registros de algunos
ejemplares vivos, pero no hay pruebas contundentes para asegurarlo.
Rinoceronte negro occidental
La especie fue declarada extinta en 2011 debido a la caza furtiva.
La última de estas ranas, nativa de Australia, murió en un laboratorio
en 1983. Su extinción fue atribuida a la degradación de su hábitat,
enfermedades y actividad humana no registrada, como la tala
indiscriminada. Los científicos lograron clonar embriones de esta rana
en 2013, aunque todavía no se ha logrado producir un ejemplar vivo.
Pez espátula del Yangtze
Esta especie es considerada en
peligro crítico de extinción, y no se han visto ejemplares vivos desde
2007, por lo que se teme que ya se haya extinto.
Pantera nebulosa de Formosa
Endémico en Taiwán, esta especie
fue eliminada por la caza furtiva, la destrucción del hábitat y la
eliminación de su presa natural. Fue declarada extinta en 2013, tras una
búsqueda de trece
años.
Pato de las Marianas
El último de estos patos fue
visto en su entorno natural en 1979. Por su parte, el último en
cautiverio falleció en 1981. La especie fue declarada extinta en 2004
debido a la destrucción de su hábitat.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario